Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Todos los caminos llegan a… – Matemáticas Preescolar

Todos los caminos llegan a…

Aprendizaje esperado: ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

Énfasis: usa información que conoce para responder a ¿Dónde está? ¿Cómo le hago para llegar a…?

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás distintas actividades desde ubicar dónde estabas, hasta saber cómo llegar a diferentes lugares.

Descubrirás que hay diferentes caminos para llegar a un lugar.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has jugado a la Estatuas de marfil? ¿Recuerdas cómo se juega?

En esta sesión conoce una nueva dinámica de como jugar de una manera distinta. Pide a un adulto que te acompañe que se una al juego contigo y canten la canción de las estatuas de marfil y se van a desplazar por todo el espacio; cuando la canción termine el adult..

aprende en casa, Preescolar

Reducir, reciclar y reutilizar – Mundo Natural y Social Preescolar

Reducir, reciclar y reutilizar

Aprendizaje esperado: identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medio ambiente.

Énfasis: conoce acciones para reutilizar, reciclar y reducir.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y explicarás algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medio ambiente.

Conocerás acciones para reutilizar, reciclar y reducir.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Todos los días en casa, se tiene mucha basura, al desayunar, comer o cenar es cuando más se acumula, ¿Alguna vez has observado lo que en tu casa van a tirar? ¿Estás de acuerdo que es basura lo que se tira?

Mucha de esta basura es porque se quieren deshacer de ella y ya no sirve, por ejemplo. El contenedor de huevos de plástico.

Recuerdas que en una sesión anterior te sirvió para hace..

aprende en casa, Preescolar

Y tú, ¿cómo te sientes? – Valores Preescolar

Y tú, ¿cómo te sientes?

Aprendizaje esperado: reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.

Énfasis: reconoce cómo se siente (en diversas situaciones).

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y nombrarás situaciones que te generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresarás lo que sientes.

Lograrás identificar las emociones de personajes.

Explicarás por qué crees que se sentían así.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Cómo te sientes el día de hoy?

¿Contento, contenta? Sabías que cuando te sientes así no solo tienes una sonrisa en el rostro, también el brillo de los ojos refleja lo que sientes en ese momento.

Como expresión de Nacho, es un niño que te comparte cómo se siente cuando vive diversas situaciones.

¿Sabes dónde lo puedes conocer? En el l..

aprende en casa, Preescolar

Muestra artesanal – Artes Preescolar

Muestra artesanal

Aprendizaje esperado: conoce y describe obras artísticas, y manifiesta opiniones sobre ellas.

Énfasis: dialoga acerca de artesanías.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y describirás obras artísticas, y expresarás tu opinión sobre ellas.

Aprenderás qué son las artesanías y sus caracterizan, como sus colores, tamaños, formas, materiales, técnica, significados y usos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Conoces que es un huipil? ¿Qué es la ropa bordada?

Inicia esta sesión imaginando que te encuentras en un mercado de artesanías. En el que puedes encontrar una calaverita, un juguete de tela, alebrijes, una esfera, una cabeza de jaguar, un jarrón talavera y escultura gato, una mula, una blusa de telar y vestido blanco, una bolsa, una muñeca de palma, alhajero madera, rana de bronce, sonaja, tazas de talavera, balero de..

aprende en casa, Preescolar

Recetas ricas y divertidas – Lenguaje Preescolar

Recetas ricas y divertidas

Aprendizaje esperado: interpreta instructivos, cartas, recados y señalamientos

Énfasis: usa instructivos.

¿Qué vamos a aprender?

Interpretarás instructivos, cartas, recados y señalamientos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En algunos programas de televisión o de radio proporcionan ideas para hacer una comida o un desayuno, a esto se le llama receta de cocina.

La receta te dice qué ingredientes se necesitan, si se cocina en estufa o en horno, si se necesitan cuchillos o herramientas, y también los pasos ordenados se deben seguir para preparar un alimento, por ejemplo, si en casa quieren preparar huevos a la mexicana, ¿Qué se necesita?

¿Recuerdas que en una sesión anteriores preparaste una deliciosa torta de frijoles con queso y jitomate? Ahí también se siguió una receta.

Necesitas un cuaderno y un lá..

aprende en casa, Preescolar

Bloques en construcción – Matemáticas Preescolar

Bloques en construcción

Aprendizaje esperado: reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: reproduce cuerpos geométricos.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás y reproducirás modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿En tus ratos libres has jugado con bloques? ¿Has armado diferentes figuras?

ahora ¿Qué te parece si en esta ocasión juegas de manera diferente?

Juega nuevamente con los bloques, arma una torre, pero ahora vas a tirar el dado para ver si sacas una o dos piezas.

¿Ya te disté cuenta de que la torre tiene una forma diferente que al inicio del juego?

No te preocupes si la llegas a tirar, esto es parte del juego, puedes volver a empezar. Esta vez hay otra idea; lo harás con unas tarjetas, para esto necesitas las cajas de cartón que recolectaste anteriorment..

aprende en casa, Preescolar

Inventa historias – Lenguaje Preescolar

Inventa historias

Aprendizaje esperado: cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros compañeros.

Énfasis: inventa historias a partir de personajes y lugares.

¿Qué vamos a aprender?

Contarás historias y expresarás opiniones sobre las de otros compañeros.

Inventarás historias a partir de diferentes personajes y lugares.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Cierto día estaba Maite lanzando unos cubos cuando de pronto llego su hermana pequeña, Alicia y comenzaron a platicar.

Alicia: ¿Qué haces Maite?

Maite: Estoy jugando con mis cubos de historias increíbles.

Alicia: ¡Wow! eso me parece muy interesante. ¿Me muestras cómo funcionan?

Maite: Por supuesto que sí. Mira, en este primer cubo se tienen seis personajes. Un gato, un granjero, un monstruo, una cocinera, un tlacuache y un hada. Y en este otro, ..

aprende en casa, Preescolar

Ciudad con juegos y reglas – Deportes Preescolar

Ciudad con juegos y reglas

Aprendizaje esperado: reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.

Énfasis: participa en juegos donde aplica turnos de participación que le generen mayor confianza y autonomía de manera asertiva bajo las premisas del respeto.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.

Participarás en juegos donde aplica turnos de participación que le generen mayor confianza y autonomía de manera asertiva bajo las premisas del respeto.

Aprenderás acerca de la educación vial.

Recuerda que para realizar estas actividades deberás usar ropa cómoda y despejar el lugar donde las vas a realizar de objetos que pudieran caer y lastimarte, no olvides estar acompañado siempre de un adulto, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemo..

aprende en casa, Preescolar

Piña, fresa y limón, ¿de cuál hay más? – Matemáticas Preescolar

Piña, fresa y limón, ¿de cuál hay más?

Aprendizaje esperado: usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos.

Énfasis: realiza comparaciones y estimaciones de características medibles de diversos objetos.

¿Qué vamos a aprender?

Usarás unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos.

Realizarás comparaciones y estimaciones de características medibles de diversos objetos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Hoy vas a imaginar que vas hacer unas paletas de hielo y para ello tienes 3 botellas de plástico de distintos tamaños con agua de sabores, la primera botella de plástico es de medio litro y tienes agua de limón, la segunda es de un litro y es agua de sabor fresa y de 2 litros con agua de piña.

¿Cuántas paletas saldrán con esta agua?

Para eso necesitas saber, ¿Cuál de e..

aprende en casa, Preescolar

¿Quiénes viven en cuevas? – Ciencias Naturales Preescolar

¿Quiénes viven en cuevas?

Aprendizaje esperado: obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con las plantas, animales y otros elementos naturales.

Énfasis: obtiene información acerca de animales que viven en cuevas / zonas tropicales / árboles.

¿Qué vamos a aprender?

Obtendrás, registrarás, representarás y describirás información para responder dudas y ampliar tu conocimiento en relación con las plantas, animales y otros elementos naturales.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente lamina titulada “Nidos asombrosos”.

En esta sesión vas a conocer y aprender sobre algunos animales viven en nidos.

¿Crees que hay más lugares en donde otros animales pueden vivir? ¿Qué te parece si lo investigas? Puedes buscar en caso de que tengas en casa libros acerca ..

Scroll al inicio