Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Juguemos con títeres – Artes Preescolar

Juguemos con títeres

Aprendizaje esperado: Observa obras del patrimonio artístico de su localidad, su país o de otro lugar (fotografías, pinturas, esculturas y representaciones escénicas de danza y teatro) y describe lo que le hacen sentir e imaginar.

Énfasis: Títeres.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de los títeres.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Sabes qué son los títeres?, ¿Te gustan? Un títere es un muñeco que se mueve mediante hilos, varillas o directamente con la mano de un titiritero y se usa para representaciones teatrales infantiles o populares.

Los títeres pueden ser fabricados con diferentes materiales como tela, madera o cualquier otro material. Ahora conocerás a una titiritera, se llama Raquel Bárcena quien platica lo siguiente:

Hola soy Raquel Bárcenas, soy Maestra y también soy titiritera, me gustan mucho los títeres porque son muy antig..

aprende en casa, Preescolar

Para sentirme mejor – Valores Preescolar

Para sentirme mejor

Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, tristeza, miedo, enojo y expresa lo que siente.
Énfasis: Reconoce distintas situaciones que lo hacen sentir bien (y qué hace para sentirse bien).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer las situaciones que te hacen sentir bien.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Durante este tiempo que has pasado en casa ¿Te has sentido sola o solo, extrañas a tu familia?, ¿Esto no te ha hecho sentirte bien? Es normal que por la situación que estamos viviendo te sientas a veces un poco triste.

Para no sentirte así puedes hacer cosas que te gusten, por ejemplo, si extrañas alguien de tu familia o a una amiga o un amigo puedes llamarles por teléfono, si te sientes nerviosa o nervioso puedes respirar profundo y si estás triste puedes dibujar o escuchar música.

¿Recuerdas la silueta d..

aprende en casa, Preescolar

¿Qué nos dicen los números? – Matemáticas Preescolar

¿Qué nos dicen los números?

Aprendizaje esperado: Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significan.

Énfasis: Diversos usos del número.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia de reconocer el uso y la información que te dan los números.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Te has dado cuenta que por todos lados hay números? por ejemplo en un evento deportivo o en un concurso de baile. Observa el siguiente video para que continúes viendo números.

Cápsula – Los números
https://youtu.be/NmWcqlqZHO0

En un evento deportivo cuando llegas al estadio compras un boleto y lo pagas con un billete, el boleto tiene un número que indica la grada y el número de asiento que te corresponde ocupar. Observa la siguiente imagen e identifica el número de asiento que indica el boleto.

Un lugar donde también donde están presentes los números es en un..

aprende en casa, Preescolar

El personaje y sus diferentes historias – Lenguaje Preescolar

El personaje y sus diferentes historias

Aprendizaje esperado: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Énfasis: Habla acerca de personajes comunes en historias que escucha leer en un cuento, una leyenda y una fábula (características, qué hacen).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como un personaje puede aparecer representado de distinta forma en 3 textos literarios.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Con las siguientes características intenta adivinar de que animal se trata, tiene 4 patas, su hocico es largo y puntiagudo, su apariencia es muy parecida a la de un perro sus orejas son puntiagudas, la cola es peluda y esponjosa pero no es un perro. El color de su pelo es anaranjado regularmente. ¿Ya sabes de qué animal se trata? ¡Un zorro!

Pide a mamá, papá o adulto que te a..

aprende en casa, Preescolar

Describo a mi monstruo – Lenguaje Preescolar

Describo a mi monstruo

Aprendizaje esperado: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.

Énfasis: Describe personajes de relatos literarios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir las características de los personajes que aparecen en los cuentos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has soñado con un monstruo? ¿Recuerdas alguna característica? ¿Era grande o pequeño? ¿Te acuerdas si era amigable? ¿Recuerdas de qué color era?

Observa y escucha con atención los siguientes cuentos, para ver si hay alguno que te recuerde al tuyo.

“Buenas noches pequeño monstruo verde” de Ed Emberly.
https://youtu.be/y5qbueHK48g

2. “El monstruo comelotodo” de Valentina Mendicino.

https://youtu.be/aFvrRgGpP4Y

3. “Cómo reconocer a un monstruo” de Gustavo Roldán.

https://youtu.be/tkYuBbjmDvg

4. Cómo reconocer a ..

aprende en casa, Preescolar

Modificamos juegos – Deportes Preescolar

Modificamos juegos

Aprendizaje esperado: Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

Énfasis: Identifica diversas soluciones para un problema motriz favoreciendo sus patrones básicos de movimiento relacionado a su potencial expresivo y competencia motriz.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás diferentes juegos que te ayudarán a desarrollar tu motricidad.

Recuerda que para realizar estas actividades deberás usar ropa cómoda y despejar el lugar donde las realices de objetos que pudieran caer y lastimarte, y no olvides estar acompañado de un adulto.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

El primer juego que realizarás se llama “El rey Pide” en este juego te desplazaras buscando colores desarrollando diferentes habilidades motrices, para jugarlo necesitarás un globo, un muñeco de peluche o una pelota suave. Pide a mamá o papá que t..

aprende en casa, Preescolar

¿Cómo llego? – Matemáticas Preescolar

¿Cómo llego?

Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

Énfasis: Ubica lugares a través de relaciones espaciales y puntos de referencia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a ubicar lugares como puntos de referencia. Los puntos de referencia pueden ser lugares u objetos que te sirven para ubicarte en el espacio o localizar lugares de destino.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Comencemos con un juego que se llama “¿A dónde llego?” se trata de que mamá, papá o adulto que te acompañe te de indicaciones para que llegues a un lugar, imagina que las paredes de tu casa están pintadas de color blanco, naranja y verde.

Tu punto de salida será la pared naranja y el adulto que te acompañe estará en la pared verde que está en el lado opuesto y tendrá que darte las siguientes ind..

aprende en casa, Preescolar

¡Peligro en casa! – Conocimiento del Medio Preescolar

¡Peligro en casa!

Aprendizaje esperado: Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar.

Énfasis: Zonas y situaciones de riesgo en el hogar.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la importancia de prevenir situaciones de riesgo en tu hogar, y así cuidar tu cuerpo, es muy importante que te cuides en casa.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

David es un niño poco cuidadoso, y en varias ocasiones se ha puesto en riesgo, ¿quieres conocer más sobre él? Así sabrás que acciones debes evitar para no lastimarte.

David es un niño como tú, y últimamente pasa más tiempo en casa, observa detenidamente todo lo que hace en cada una de las imágenes, para que después respondas algunas preguntas sobre cómo puedes ayudarle para que no se ponga en riesgo.

¿Qué está haciendo David?, ¿De qué material esta hecho el objeto que quiere alcanzar?..

aprende en casa, Preescolar

Y tú, ¿cómo ves? – Valores Preescolar

Y tú, ¿cómo ves?

Aprendizaje esperado: Habla sobre sus conductas y de las de sus compañeros, explica las consecuencias de sus actos y reflexiona ante situaciones de desacuerdo.

Énfasis: Buscar soluciones en situaciones de desacuerdo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia de entender a las personas y escuchar diferentes opiniones, y lo valioso que es contestar de manera respetuosa al momento de estar en desacuerdo.

Conocerás diferentes juegos que te ayudaran a tomar decisiones.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has tenido un desacuerdo con alguien de tu familia, una amiga o un amigo?, ¿Qué hiciste? Que tengas un desacuerdo en casa o con alguno de tus amigos es normal, lo importante es que aprendas a manifestarlos de una forma respetuosa y tomes acuerdos para una convivencia en armonía.

En algunas ocasiones es difícil ponerte de acuerdo, sobre todo c..

aprende en casa, Preescolar

Autorretrato – Artes Preescolar

Autorretrato

Aprendizaje esperado: Representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado, dibujo y pintura.

Énfasis: Representación de imagen de sí mismo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás que hay distintos materiales con los que puedes crear obras de arte, aprenderás a observar tu imagen en distintas superficies para verte de distintas maneras.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Para la sesión de hoy necesitas los siguientes materiales, los cuales seguramente tienes en casa, si nos es así no te preocupes conoce algunas ideas alternativas para que puedas hacer arte.

Lápices de colores.
Crayones.
Acuarelas.
Pegamento.
Tijeras.
Revistas o periódicos que ya no se usen.

Un “Autorretrato” es cuando un artista se representa así misma o así mismo en una obra artística. Observa el siguiente “Autorretrato” de la pintora mexicana Lorena Aquino.

Cómo pudi..

Scroll al inicio