Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Hago un arcoíris – Conocimiento del Medio Preescolar

Hago un arcoíris

Aprendizaje esperado: Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.

Énfasis: Pone a prueba sus ideas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como se forma un arcoíris.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Sabes cuantos colores tiene un arcoíris?

Un arcoíris tiene 7 colores que son: amarillo, azul, índigo, naranja, rojo, verde y violeta.

Observa y disfruta la imagen de los siguientes enlaces

¿Alguna vez has visto un arcoíris? Si no es así, en el siguiente enlace podrás conocer como es:

Arcoíris
https://pixabay.com/es/videos/arco-iris-cielo-nubes-azul-21460/

¿Sabes cómo se forma un arcoíris?

En el buzón de comentarios se tienen las siguientes opiniones de tus compañeras y compañeros:

El arcoíris se forma con brillo del cielo.
Con brillo del sol se forma el arcoíris.
Con magia y con colores
Con humito.
Con agua, sol y colores..

aprende en casa, Preescolar

Acciones en el salón de clases – Inglés Preescolar

Acciones en el salón de clases

Aprendizaje esperado: Participa en la elaboración de señalamientos para el salón.

Énfasis: Identifica señalamientos para el salón y su uso.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y elaborarás señalamientos para el salón y su uso.

Hello! Good morning! Good afternoon! ¡Hola!, ¡Buenos días! ¡Buenas tardes! How are you today? ¿Cómo estás en este día?

¿Estas preparado para saber qué vas a aprender? Great! ¡Muy bien! Pero primero vas a revisar. But first we are going to check: Today is… No te preocupes si no sabes. Let’s see the days of the week. Veamos los días de la semana.

DÍA DE LA SEMANA

Español

Inglés

Lunes

Monday

Martes

Tuesday

Miércoles

Wednesday

Jueves

Thursday

Viernes

Friday

Sábado

Saturday

Domingo

Sunday

¿Qué hacemos?

Conoce algunas indicaciones en el salón de clases. Los materiales que necesitas son:

Recuerda tenerlos a la mano para hacer tus anotaciones durante la clase.

Ac..

aprende en casa, Preescolar

¿Cómo funcionan algunos objetos? – Lenguaje Preescolar

¿Cómo funcionan algunos objetos?

Aprendizaje esperado: Explica cómo es, cómo ocurrió, cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan.

Énfasis: Explica cómo funciona algo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar cómo son y cómo funcionan algunos objetos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que hay diferentes tipos de rompecabezas? ¿Has intentado alguna vez armar alguno? Existe un rompecabezas llamado cubo tiene 6 caras y cada cara está conformada por piezas de color amarillo, azul, naranja, blanco, rojo y verde; el juego consiste en girar el cubo para ordenar cada cara por color.

¿Cómo crees que giran las piezas? La pieza del centro es la más importante porque es la que permite que las caras exteriores giren, si la observas bien podrás darte cuenta que la pieza tiene caras centrales que no se mueven.

Es muy interesante ver cómo están a..

aprende en casa, Preescolar

¿Cuántos vasos le ponemos? – Matemáticas Preescolar

¿Cuántos vasos le ponemos?

Aprendizaje esperado: Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos.

Énfasis: Usa unidades no convencionales para medir capacidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a medir la capacidad utilizando varios objetos.

¿Sabes que es la capacidad? La capacidad es la propiedad de poder contener cierta cantidad de alguna cosa hasta un límite, por ejemplo, semillas o agua.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Te gusta el agua de limón? Seguramente ¡si! Qué te parece si en compañía de mamá o papá preparan una, para ello necesitaras los siguientes ingredientes:

1 jarra.
5 limones cortados.
1 litro de agua
2 cucharadas soperas de azúcar.
1 cuchara para mezclar.
1 exprimidor.

Recuerda lavarte muy bien las manos antes de prepararla. ¿Cuántos vasos con agua crees que se puedan llenar con la jarra que preparaste?

Por ejemp..

aprende en casa, Preescolar

¡A tiempo! – Deportes Preescolar

¡A tiempo!

Aprendizaje esperado: Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican organización espacio- temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.

Énfasis: Reconoce aspectos espacio temporal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca del tiempo.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que el tiempo no lo puedes tocar ni saborearlo? Solo puedes ver cómo pasa cuando crecen los árboles; primero son pequeños y después con el paso del tiempo son muy grandes, también puedes observar cómo pasa el tiempo en tu cuerpo primero eres pequeño después joven y luego adulto, tu cuerpo cambia y cuando lo ves ha pasado el tiempo.

Un objeto en el que puedes observar el paso del tiempo es un reloj. Pide a mamá, papá o adulto que te acompañe que te lean la siguiente historia.

La historia ocurrió en relojelandia el país de los relojes, donde se hacen todo..

aprende en casa, Preescolar

¡Extra, extra, Notipreescolar! – Lenguaje Preescolar

¡Extra, extra, Notipreescolar!

Aprendizaje esperado: Comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios.

Énfasis: Comenta noticias escritas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las noticias de un periódico y las secciones que lo integran.

¿Sabías que el periódico es un medio de comunicación que contiene noticias?, circula en las ciudades y en los pueblos de forma impresa o digital por medio de Internet. Las noticias pueden ser publicadas en texto escrito y con fotografías, la información está organizada en secciones como: deportes, cultura y entretenimiento entre otras. El día de hoy conocerás noticias del periódico “Notipreescolar”

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Pide a quién te acompañe que lea contigo las siguientes noticias de las diferentes secciones de un periódico, escucha con atención.

Sección de Deportes:

A partir del Día Mundi..

aprende en casa, Preescolar

A través del tiempo – Conocimiento del Medio Preescolar

A través del tiempo

Aprendizaje esperado: Explica algunos cambios en costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información.

Énfasis: Cambios en costumbres y formas de vida.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de las costumbres y formas de vida a lo largo del tiempo, también conocerás acerca de la vida de José Guadalupe Posada.

A lo largo de la vida han existido muchos cambios, seguramente tu abuelita o tu abuelito podrán contarte cómo era su vida cuando ellos eran niños.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que hay un juego muy divertido que se llama balero? ¿Lo conoces? ¿Alguna vez lo haz jugado? Seguramente tus abuelitos o bisabuelitos cuando eran niños lo jugaron.

El balero está hecho de madera en forma de barril, lo puedes encontrar en algunos mercados y tiendas donde venden artesanías, hoy día ya no se usa tanto como j..

aprende en casa, Preescolar

Números y colecciones – Matemáticas: Preescolar

Números y colecciones

Aprendizaje esperado: Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

Énfasis: Relaciona la cantidad de elementos en una colección con números escritos (hasta 12).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a relacionar la cantidad de elementos en una colección con diferentes juegos. ¿Recuerdas que es una colección?

Una colección es un grupo de objetos o elementos que tienen una misma característica o más.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión realiza los siguientes juegos:

El primer juego lleva por nombre “Vamos a modelar”, este juego se trata de formar viboritas y bolitas con masilla, si no tienes masilla en casa puedes utilizar migajón de pan, plastilina o papel reutilizable. Pide al adulto que te acompañe que ponga música, cuando comience comenzarás a hacer con tus manos bolitas, deberás de es..

aprende en casa, Preescolar

¿Cómo se juega? – Lenguaje Preescolar

¿Cómo se juega?

Aprendizaje esperado: Da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y para armar objetos.

Énfasis: Instrucciones para juegos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que las reglas y las instrucciones en los juegos te permiten jugarlos y divertirte.

Es importante que las escuches y las recuerdes para que puedas jugar. Las instrucciones explican en qué consiste el juego, como se lleva acabo, quién gana, cómo se gana y cuando termina.

Seguramente, ya sea en tu escuela, en familia o con amigos, has jugado algún juego en el que tuviste que poner atención a las instrucciones y reglas.

En esta sesión vas a realizar algunos juegos con reglas. Es importante escucharlas y recordarlas para poder jugar.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has jugado fútbol? ¿Sabías que hay reglas para jugarlo? Algunas de ellas son: no lastimar a los ..

aprende en casa, Preescolar

¿Cuántos nos tocan? – Matemáticas Preescolar

¿Cuántos nos tocan?

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo con acciones sobre las colecciones.

Énfasis: Problemas que impliquen distribuir colecciones en otra.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver situaciones por medio del reparto.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Seguramente te ha sucedido que a la hora del almuerzo has querido repartir tu comida con una amiga o con un amigo y no sabes cómo hacerlo, pide a mamá, papá o adulto que te acompañe que te lean el siguiente cuento de un ratoncito que tenía un problema similar, se llama “El ratoncito sale a comer algo” de Lyn Rossiter McFarland.

El ratoncito sale a comer algo
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Documento/202010/202010-RSC-qt4JCrFPsB-El_ratoncito_sale_a_comer_algo.pdf

El ratoncito salió a recuperar un poco de la comida que se le cayó, regresó con 3 muslitos de pollo y 2 ..

Scroll al inicio