Preescolar

aprende en casa, Preescolar

¿En qué se parecen algunos animales? – Conocimiento del Medio

¿En qué se parecen algunos animales?

Aprendizaje esperado: Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

Énfasis: Identificar características comunes de algunos animales.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las características de algunos animales que viven en México.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos en ellos podrás conocer las características de algunos animales interesantes.

“Agenda Verde – Biodiversidad. Tortuga laud”
https://www.youtube.com/watch?v=YMs2M_8PoOA

“Agenda Verde – Biodiversidad. Murciélago pescador”
https://www.youtube.com/watch?v=srSnq4KNelI

“Agenda Verde – Biodiversidad. Mexcalpique”
https://www.youtube.com/watch?v=w9Ocg_Yih2Q

“Agenda Verde – Biodiversidad. Abeja melipona”
https://www.youtube.com/watch?v=o35gLduql1E

“Agenda Verde – Biodiversidad. T..

aprende en casa, Preescolar

My face – Inglés Preescolar

My?face

Aprendizaje esperado: Reconoce partes del cuerpo por su nombre. 

Énfasis: Reconoce el significado de algunas partes del cuerpo por su nombre en inglés. 

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás y reconocerás las partes de tu cuerpo en inglés.

“Hello! Good morning! How are you today? ¡Hola!, ¡buenos días!, ¿Cómo estás hoy?

“Today you are going to sing a song in English, el día de hoy vas a cantar una canción en inglés.

Repasarás las partes del cuerpo de la sesión pasada. Do you remember them?¿La recuerdas? Se llama “Head, shoulder, knees and toes”

Para la sesión de hoy es necesario que tengas los siguientes materiales:

Notebook/cuaderno
Pencil/Lápiz
Colors/Colores

¿Qué hacemos?

Ten a la mano un cuaderno y un lápiz o lapicero para hacer tus anotaciones. Y recuerda que, para aprender una nueva lengua como el inglés, tienes que hacer repeticiones de las palabras que vayas aprendiendo.

Good! ¡Bien! Vas a explorar las partes de la cara:

Touch your eyes, toca tus ojos:

T..

aprende en casa, Preescolar

Fabulosas fábulas y poéticos poemas – Lenguaje Preescolar

Fabulosas fábulas y poéticos poemas

Aprendizaje esperado: Dice relatos de la tradición oral que le son familiares.

Énfasis: Relatos de tradición oral: poemas y fábulas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre lo que es una fábula.

Una fábula es una narración corta, en la que los protagonistas pueden ser animales u objetos y que al final de las historias te dejan una enseñanza, esta enseñanza se conoce como moraleja.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Pide a mamá, papá o adulto que te acompañe que te lea la siguiente fábula se llama “Pinacate”, el pinacate es un escarabajo de color negro. Escucha con atención para que conozcas de qué se trata.

Un pinacate subió por una pared al techo, y estaba muy satisfecho al ver que lo consiguió. Otro que subir lo vio quiso imitarlo, y a prisa subía y rodaba ¡qué risa el otro arriba tenía! Y burlándose decía: “está la pared muy lisa”, c..

aprende en casa, Preescolar

Juego y mido – Matemáticas Preescolar

Juego y mido

Aprendizaje esperado: Compara distancias mediante el uso de un intermediario.

Énfasis: Compara distancias.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a medir distancias con diferentes juegos, utilizando instrumentos de medida no convencionales.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que la distancia es la trayectoria o espacio que recorre un objeto o una persona de un punto a otro?

Para que aprendas más sobre la distancia en compañía de mamá o papá realizarás los siguientes juegos.

El primero que jugarás se llama “Salta como conejo”, pide a un adulto que te acompañe, que dibujen una línea en el piso, puedes utilizar estambre, un cordón o cualquier objeto para dejarlo en el punto de llegada, ¿Lista? ¿Listo? ¡A saltar! no olvides colocar el objeto que elegiste en el lugar al que llegaste con tu salto.

Para que puedas medir la distancia a la que llegaste es necesari..

aprende en casa, Preescolar

Dos lados de mi cuerpo – Deportes Preescolar

Dos lados de mi cuerpo

Aprendizaje esperado: Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican organización espacio- temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.

Énfasis: Lateralidad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar si hay diferencias cuando haces actividades con un lado de tu cuerpo, o con el otro.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que el cuerpo está dividido por una línea imaginaría qué atraviesa tu cabeza, tronco y llega a tus pies?, por eso tú cuerpo tiene un lado derecho y un lado izquierdo.

¿Estás lista, estás listo para trabajarlos? Para realizar la primera actividad necesitas el siguiente material, recuerda hacerlo siempre en compañía de un adulto y en lugar donde no haya cosas que puedan caer y lastimarte.

Un cucharón.
Pelotas de plástico o calcetines en bolita.
Aros.
Costalitos de semillas.

Toma un c..

aprende en casa, Preescolar

Cuenta la leyenda… – Lenguaje Preescolar

Cuenta la leyenda…

Aprendizaje esperado: Dice relatos de la tradición oral que le son familiares.

Énfasis: Escucha y cuenta leyendas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que es una leyenda y conocerás algunas de ellas.

¿Sabías que una leyenda es un relato que combina eventos reales con otros imaginarios y fantásticos? las leyendas se transmiten de generación en generación mediante la tradición oral.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video, en él escuchar la leyenda Maya del Colibrí que se dice “x ts’unu’um” y fue creado para ser el mensajero de los dioses.

La leyenda del ‘x ts’ unu’um (Colibrí).
https://www.youtube.com/watch?v=ff5FLijIHEQ&feature=youtu.be

Que te pareció la leyenda ¿Te gusto? ¿Qué fue lo más interesante que escuchaste? Esta leyenda se ha contado de generación en generación y ha permanecido por muchos años.

¿Alguna vez has visto el v..

Scroll al inicio