Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Organizo mi día – Matemáticas Preescolar

Organizo mi día

Aprendizaje esperado: Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Énfasis: ¿Qué hice en un día?

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar el orden de las actividades que realizas durante el día.

Es muy importante que recuerdes el orden de las actividades que realizas durante el día, lo que haces por la mañana, por la tarde y por la noche.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Observa los siguientes videos en ellos podrás identificar qué es lo que hacen por las mañanas, las tardes y las noches niñas y niños como tú y como se ordena tú día.

En la mañana – Dereck.
https://youtu.be/DLAKmamF1gU

Ivana lo que hago en la mañana.
https://youtu.be/TMJwqxp-oxQ

Cómo pudiste escuchar algunas de las actividades que realizan son:

Ahora observa las actividades que realizan por las tardes.

Ivana rutina.
https://youtu.be/COcrTj4gwFg..

aprende en casa, Preescolar

Así se dice en mi familia – Lenguaje Preescolar

Así se dice en mi familia

Aprendizaje esperado: Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado.

Énfasis: Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad, y reconoce su significado.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el significado de algunas palabras que se utilizan de manera común en tu familia y en tu localidad.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video en él se explica el origen de las palabras.

Momentos para recordar de Origen de las palabras en Once Niños.
https://www.youtube.com/watch?v=50LtJLjXh8k

Que te pareció el video, ¿Te gusto? Las palabras reflejan el modo de ser de las personas y de un pueblo entero, es decir son parte de la cultura de los mexicanos, los modismos se utilizan para expresar emociones.

Pide a mamá o papá que te lean algunas palabras que ..

aprende en casa, Preescolar

Corro, brinco, repto – Deportes Preescolar

Corro, brinco, repto

Aprendizaje esperado: Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.

Énfasis: Explora sus patrones básicos de movimientos a través de juegos con materiales que encuentran en casa favoreciendo la actitud asertiva y promoviendo el gusto por el movimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a realizar movimientos de manipulación y estabilidad utilizando tu cuerpo.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Para realizar esta actividad necesitas algunos materiales, los cuales posiblemente tienes en casa:

Hojas de papel.
Tapete para el piso.
2 Sillas.
Vasos de plástico.
Una jerga o trapo limpio.

Recuerda usar ropa cómoda para realizar las actividades y que el lugar donde las practiques esté libre de objetos que puedan caer y lastimarte.

Marca un lugar en el patio de tu casa, con bolitas de papel, a..

aprende en casa, Preescolar

Seres vivos… mis hallazgos – Conocimiento del Medio Preescolar

Seres vivos… mis hallazgos

Aprendizaje esperado: Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando sus registros propios y recursos impresos.

Énfasis: Comunica sus hallazgos al observar seres vivos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de los seres vivos y sus características ¿Sabías que Ajolisto es un ser vivo y que su nombre real es ajolote?

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Observa y disfruta el siguiente video, para conocer algunas de las características más especiales del ajolote, pide a mamá, papá o adulto que te acompañe que lo inicie en el minuto 2:03 al 3:45 y posteriormente del minuto 8:15 al 9:46

D Todo. El ajolote.
https://www.youtube.com/watch?v=fc2s7xk2wLA

El ajolote es un ser vivo con características únicas, una de las más importantes es que puede regenerar cualquier parte de su cuerpo, la palabra regenerar s..

aprende en casa, Preescolar

Juegos matemáticos – Matemáticas Preescolar

Juegos matemáticos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.

Énfasis: Resuelve problemas de cantidad a través de acciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas matemáticos realizando diferentes juegos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

En compañía de mamá o papá vean la canción de los crayones, y escúchala con mucha atención para que puedas resolver los siguientes problemas matemáticos.

Cinco crayones saltando en la cama.
https://www.youtube.com/watch?v=-mYivpQGAvE

¿Cuántos crayones había saltado en la cama?

¿Si 1 crayón se cayó cuántos crayones quedaron en la cama?

Quedaron 4 crayones, ahora caen de la cama 2 crayones, ¿Cuántos quedan?

Quedan 2 crayones, y por último cae 1 crayón al suelo, ¿Cuántos crayones quedaron en la cama?

Actividad 2

Para esta actividad imagina que eres la..

aprende en casa, Preescolar

¡Qué alegría da! – Valores Preescolar

¡Qué alegría da!

Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, tristeza, miedo, enojo y expresa lo que siente.

Énfasis: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar qué situaciones o acciones que realizas todos los días te generan alegría.

Es una sensación agradable que te hace estar contenta o contento, de buen humor y con ganas de sonreír.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

En el siguiente video conoce la importancia de que las niñas y niños como tú expresen sus emociones.

Aprende a expresar tus emociones.
https://www.youtube.com/watch?v=f3jtXdpiMqw&feature=youtu.be

Como escuchaste en el video todos tenemos derecho a expresar nuestras emociones siempre y cuando lo hagamos respetando a los demás.

Es importante que recuerdes que las emociones y sentimientos son parte de nosotros y que..

aprende en casa, Preescolar

Imítalos – Artes Preescolar

Imítalos

Aprendizaje esperado: Crea y reproduce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros.

Énfasis: Reproduce posturas corporales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reproducir posturas corporales mediante el juego.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Actividad 1. Realiza varias actividades de imitación.

¿Te gusta practicar yoga? Sabías que practicar esta disciplina ayuda a desarrollar tu fuerza, equilibrio y flexibilidad además es divertido ya que puedes intentar diferentes formas de moverte.

En compañía de mamá o papá intenta practicar las siguientes posturas, seguramente te divertirás, recuerda hacerlas con cuidado, si te cuesta trabajo no te desanimes sigue intentándolo, utiliza un tapete para realizar las posturas.

La primera postura se llama “la mesa”.

Primero debes sentarte sobre las pier..

aprende en casa, Preescolar

Aguas con el agua – Conocimiento del Medio Preescolar

Aguas con el agua

Aprendizaje esperado: Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente.

Énfasis: Acciones para el cuidado del agua.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia del cuidado en el uso del agua y de los recursos naturales de nuestro planeta y algunas medidas con las que tú y tu familia pueden contribuir para el ahorro y cuidado del agua.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Alguna vez te has preguntado ¿qué pasaría si de repente se acabara el agua? Si eso sucediera no podrías bañarte, tampoco podrías lavarte las manos y no estarías limpio. Tampoco se podría lavar tu ropa en casa y los alimentos que consumirías estarían sucios, las plantas no podrían sobrevivir y tampoco podrías tomar agua y por lo tanto no podrías vivir.

Por eso es importante que tú y tu familia conozcan algunas acciones que pueden llevar acabo para cuidar el agua.

Sabías que n..

aprende en casa, Preescolar

Las señales del semáforo – Inglés Preescolar

Las señales del semáforo

Aprendizaje esperado: Participa en la exploración de señalizaciones.

Énfasis: Explora señalizaciones de la vía pública.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de señalización de la vía pública, por tu propia seguridad es importante que las obedezcas ya que te aconsejan en qué forma debes comportarte para no sobrepasar los límites de seguridad; por ejemplo, cuando cruzas la calle debes prestar atención a lo que te están diciendo las señalizaciones.

Para la sesión de hoy es necesario que tengas los siguientes materiales:

Notebook / cuaderno
Pencil / Lápiz
Color sheet green / hoja de color verde.
Color sheet yellow / hoja de color amarilla.
Color sheet red / hoja de color rojo.

Para esta sesión es necesario recordar la sesión anterior, en la cual aprendiste algunas de las palabras que hoy repasarás, puedes consultar la clase pasada en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=Hk0qxSnQVeI

¿Qué hacemos?

“Hello! How are you? ¿Cómo están hoy?
..

aprende en casa, Preescolar

Narro lo que hago – Lenguaje Preescolar

Narro lo que hago

Aprendizaje esperado: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Énfasis: Habla acerca de las acciones de personajes en una historia que escucha leer.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a platicar acerca de las acciones de los personajes que escuchas en las historias que te leen.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

En esta sesión en el programa televisivo se contará un cuento llamado “Más te vale mastodonte” de Micaela Chirif.

En él cuenta como mastodonte era travieso, platica con mamá o papá acerca de la historia y menciónales cuáles fueron las acciones que realizó y cuales no quiso realizar el mastodonte. ¿Qué opinas sobre las acciones que el mastodonte no quiso hacer? ¿Cuáles de ellas son las que tú realizas?

Excelente, has logrado identificar las accio..

Scroll al inicio