Preescolar

aprende en casa, Preescolar

El pez arcoíris – Inglés Preescolar

El pez arcoíris

Aprendizaje esperado: reconoce la escritura de nombres de estados de ánimo.

Énfasis: revisa y participa en la escritura de nombres de estados de ánimo presentes en un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la escritura de nombres de estados de ánimo.

Have you been using your mouth cover? / ¿Has estado utilizando tu cubrebocas?

Remember it is very important to use it if you must leave your home and remember to wash your hands constantly. But this is not all, you must keep in mind these recommendations. / Recuerda que es muy importante usarlo si tienes que salir de casa, y recuerda lavarte las manos constantemente. Pero eso no es todo. Debes tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

How are you today? / ¿Cómo estás el día de hoy?

In previous session we learned some moods by listening to different stories. / En clases anteriores aprendiste algunos estados de ánimo al escuchar diferent..

aprende en casa, Preescolar

¿De quién son estas crías? – Mundo Natural y Social Preescolar

¿De quién son estas crías?

Aprendizaje esperado: describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

Énfasis: compara e identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás e identificarás algunos rasgos que distinguen a los seres vivos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Sabes lo que es una granja? ¿Conoces una granja? Una granja es un terreno en el campo que se utiliza para cultivar y criar animales, además de la zona al aire libre, suele haber espacios cerrados: la casa del dueño, el granero, el establo, el gallinero, y el cobertizo para guardar las herramientas que sirven para trabajar la tierra.

En la granja, varios trabajadores pueden cultivar todo tipo de frutas, hortalizas y cereales, después de la cosecha utiliza..

aprende en casa, Preescolar

La historia continuará… – Lenguaje Preescolar

La historia continuará…

Aprendizaje esperado: expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas.

Énfasis: describe lo que observa en imágenes e infiere el contenido de los diálogos.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atenderás lo que se dice en interacciones con otras personas.

Describirás lo que observas en imágenes e infiere en el contenido de los diálogos.

¿Qué hacemos?

A lo largo de varias sesiones has conocido diversos cuentos, pero ¿Conoces cuentos que no tienen palabras, sólo imágenes? ¿Existen? ¿Cómo puedes saber lo que dicen los personajes?

Si existen y lo divertido de este tipo de cuentos, es precisamente el que no contenga palabras. Las ilustraciones, permiten usar la imaginación para contar la historia como quieras, puedes inventar los diálogos observando las acciones que realizan los personajes, también sus expresiones y los lugares en los q..

aprende en casa, Preescolar

Jugamos para cuidarnos – Educación Física Preescolar

Jugamos para cuidarnos

Aprendizaje esperado: realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.

Énfasis: realiza actividad física a partir del juego motor reconociendo la importancia que tiene para su salud.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás actividad física a partir del juego motor reconociendo la importancia que tiene para tu salud.

¿Qué hacemos?

Recuerda que para realizar estas actividades deberás usar ropa cómoda y despejar el lugar donde las vas a realizar de objetos que pudieran caer y lastimarte, no olvides estar acompañado siempre de un adulto, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

El material, que necesitas son:

10 vasos.

5 peluches.

1 tapete para no lastimarte.

1 caja de cartón grande, en la cual puedas meterte.

Cojín o almohada.

Además de reunir el material, ¡Recuerda lavarte las manos!

Realizarás juegos en los que recordarás que la a..

aprende en casa, Preescolar

Pócimas mágicas – Matemáticas Preescolar

Pócimas mágicas

Aprendizaje esperado: usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos.

Énfasis: determina la capacidad de un recipiente.

¿Qué vamos a aprender?

Usarás unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión, imagina que eres una bruja o un brujo y vas a realizar diferentes pociones mágicas.

Los materiales que necesitas son:

5 recipientes de diferentes tamaños que contengan jabón con glicerina.

3 glicerina.

colorante.

4 tazas jugo de limón.

6 vasos de jugo de calabaza mágica.

1 jarra de agua de lluvia, cada recipiente.

3 recipientes de medio litro, 2 y 3 litros.

Recuerda que no es necesario que sean exactamente estos materiales, puedes sustituirlos.

Karla estaba haciendo sus pociones mágicas, com..

aprende en casa, Preescolar

¿Dónde viven? – Mundo Natural y Social Preescolar

¿Dónde viven?

Aprendizaje esperado: describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

Énfasis: comenta acerca de las condiciones de vida de los animales (en hábitats como el bosque, el desierto, la selva y la costa).

¿Qué vamos a aprender?

Describirás y explicarás las características comunes que identificas entre seres vivos y elementos que observas en la naturaleza.

Conocerás y expresarás acerca de las condiciones de vida de los animales, en hábitats como el bosque, el desierto, la selva y la costa.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión conocerás sobre los Hábitats, observa las huellas, ¿Te imaginas qué vas a hacer con tantas huellas?

En sesiones anteriores, has conocido algunos de los animales a los que pertenecen estas huellas. ¿Recuerdas algun..

aprende en casa, Preescolar

¿Qué pasa si…? – Valores Preescolar

¿Qué pasa si…?

Aprendizaje esperado: habla sobre sus conductas y las de sus compañeros, explica las consecuencias de sus actos y reflexiona ante situaciones de desacuerdo.

Énfasis: habla acerca de sus conductas y sus consecuencias.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás acerca de tus conductas y sus consecuencias.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Qué pasaría si un día tienes un vaso de agua en la orilla de la mesa? A veces tu mamá, papá u otra persona te dice que tengas cuidado, porque lo puedes tirar.

Eso le paso a Karla, su mamá le dijo que tuviera cuidado con el vaso de agua que tenía en la orilla de la mesa y lo podía tirar, pero ella no hizo caso y al estirar los brazos lo tiro y mojo a su muñeca que tenía cerca.

Esto es porque toda acción tiene una consecuencia, a esto se le conoce como causa y efecto.

En esta sesión cono..

aprende en casa, Preescolar

Real o imaginario – Artes Preescolar

Real o imaginario

Aprendizaje esperado: conoce y describe obras artísticas, y manifiesta opiniones sobre ellas.

Énfasis: observa obras de arte y conversa sobre los detalles que llaman su atención y por qué.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y describirás obras artísticas, y manifestarás opiniones sobre ellas.

Observarás obras de arte y conversarás sobre los detalles que llaman su atención y por qué.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

Trabajaras con algunas obras de arte, y ¿Para qué vas a utilizar estas obras de arte? Primero las vas a conocer, después las vas a observar con mucha atención y conversarás sobre los detalles de las obras.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con esta sesión observa las siguientes pinturas.

Pintura Dormitorio de Arlés o Habitación de Vincent van Gogh, 1888

Fuente: https://mxcity.mx/2017/11/el-dormitorio-de-van-ghog-llega..

aprende en casa, Preescolar

En la costa y en el bosque – Mundo Natural y Social Preescolar

En la costa y en el bosque

Aprendizaje esperado: describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. 

Énfasis: observa y describe características comunes que observa entre los seres vivos que habitan en el bosque y en la costa.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás y describirás características comunes que observas entre los seres vivos que habitan en el bosque y en la costa.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez te has sentado a admirar algún paisaje? ¿Conoces al pájaro carpintero? o ¿Al tecolote? o quizá ¿A la tortuga marina? y que tal de un ¿Manatí?

En sesiones anteriores conociste algunas tortugas, pero es interesante conocer a todos más animales, por ejemplo, los que se mencionan anteriormente, si aún no los conoces y si los conoces, puedes aprender c..

aprende en casa, Preescolar

Organizamos nuestras colecciones – Matemáticas Preescolar

Organizamos nuestras colecciones

Aprendizaje esperado: resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.

Énfasis: realiza acciones sobre colecciones para resolver problemas de cantidad que impliquen separar elementos.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás acciones sobre colecciones para resolver problemas de cantidad que impliquen separar elementos.

Pídele a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que la sesión anterior ayudaste a tu compañero André a contar su colección de animales? En esta ocasión Rosita y Tito solicitan tu ayuda para organizar sus colecciones y saber cuántos objetos tienen.

Rosita colecciona muchísimas cosas como insectos, muñecas, también tiene carritos, además de colores y plumones, porque a Rosita le encanta colorear.

Ayuda a Rosita a organizar sus colecciones y a saber cuántos objetos..

Scroll al inicio