Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Descubre al personaje – Lenguaje Preescolar

Descubre al personaje

Aprendizaje esperado: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.

Énfasis: Describe personajes.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás personajes y lugares que imaginas al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

En esta sesión descubrirás personajes de algunos cuentos, pero ¿Cómo puedes describir un personaje?

¿Qué hacemos?

Describir es mencionar la apariencia y características de una persona, un lugar, un animal o un objeto, observa el alebrije.

Fuente: https://magazine.velasresorts.com.mx/mexico/alebrijes-las-quimeras-mexicanas/

¿Qué ves? Parece un animal o varios. Tiene dos alas rosas, dos ojos, dos orejas puntiagudas, cuatro patas, la lengua de fuera y una pequeña nariz.

¿De qué color es? Es amarillo con m..

aprende en casa, Preescolar

Números y colecciones – Matemáticas Preescolar

Números y colecciones

Aprendizaje esperado: Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión escrita de números, del 1 al 30

Énfasis: Relaciona el número de elementos de una colección de hasta 6 elementos con el número escrito.

¿Qué vamos a aprender?

Relacionarás el número de elementos de una colección de hasta 6 elementos con el número escrito.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a realizar un juego. Hoy vas a contar y seguir conociendo números.

Actividad 1

Realiza unas tarjetas con números escritos del 1 al 6 después dobla las tarjetas y colócalas en una caja o en una bolsa, escogerás una y de acuerdo al número que indique tu tarjeta tendrás que buscar la cantidad de elementos que corresponde.

Es muy interesante este juego y también es todo un reto.

Para ello busca en tu casa la cantidad de elemento..

aprende en casa, Preescolar

¡Alerta, zona de riesgo! – Conocimiento del Medio Preescolar

¡Alerta, zona de riesgo!

Aprendizaje esperado: Identifica zonas y situaciones de riesgo a las que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar.

Énfasis: Conoce zonas y situaciones de riesgo en la calle y en la escuela.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás zonas y situaciones de riesgo a las que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿En alguna ocasión tomando agua has querido hablar? ¿Qué sucedió? Posiblemente no has logrado hablar, en otras ocasiones te ha dado tos, debes tener mucho cuidado cuando estés bebiendo o comiendo algo y evitar hablar o jugar al mismo tiempo, porque te puedes ahogar.

¿Has vivido una experiencia así? ¿Qué has hecho en estos casos? ¿Qué sentiste? ¿A quién pides ayuda? Pregúntales a tus papás, ¿Cómo han auxiliado a sus niñas y niños ante una situación ..

aprende en casa, Preescolar

Apreciamos el arte – Artes Preescolar

Apreciamos el arte

Aprendizaje esperado:Conoce y describe obras artísticas y manifiesta opiniones sobre ellas.

Énfasis:Artes plásticas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a observar y describir en detalle una obra de arte y a dar tu opinión sobre ella.

Conocerás algo de la obra artística de Diego Rivera, observarás con mucha atención todos sus detalles para que puedas expresar tu opinión sobre ella.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella pueden ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Observa con atención la imagen de la obra “Sueño de una tarde dominical en la alameda central” de Diego Rivera.

https://mexicana.cultura.gob.mx/es/repositorio/detalle?id=_suri:ESPECIAL:TransObject:5bce55047a8a0222ef15d47a

¿Encontraste a la catrina al centro, con sombrero con plumas y una estola también con plumas?
¿Viste a los vendedores de globos de muchos colores? ¿Y a los vendedores de dulces?
¿Notaste el kiosko con músicos que está de..

aprende en casa, Preescolar

Yo soy así, mi familia es así – Valores Preescolar

Yo soy así, mi familia es así

Aprendizaje esperado:Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta.

Énfasis: Describe características que observa.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocerte mejor y describirás tus características físicas y las de tu familia.

En esta sesión te conocerás mejor pensando en tus características, por ejemplo, ¿Cómo eres físicamente? ¿Cómo te llamas? ¿Qué te gusta hacer? ¿A qué te gusta jugar? ¿A quién te pareces de tu familia?

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella pueden ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Busca un espejo en casa, obsérvate y di cómo eres físicamente:

¿A quién crees que te pareces?
¿Cuál es tu comida favorita?
¿Qué juego te gusta más?
Pide a mamá, papá o a un adulto cercano, que te den tu álbum de preescolar y busca las siguientes páginas:

Mi álbum. Preescolar. Pri..

Scroll al inicio