Preescolar

aprende en casa, Preescolar

La historia continuará… – Lenguaje Preescolar

La historia continuará…

Aprendizaje esperado: Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas.

Énfasis: Describe lo que observa en imágenes e infiere el contenido de los diálogos.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atenderás lo que se dice en interacciones con otras personas.

Describirás lo que observas en imágenes e infiere en el contenido de los diálogos.

¿Qué hacemos?

A lo largo de varias sesiones has conocido diversos cuentos, pero ¿Conoces cuentos que no tienen palabras, sólo imágenes? ¿Existen? ¿Cómo puedes saber lo que dicen los personajes?

Si existen y lo divertido de este tipo de cuentos, es precisamente el que no contenga palabras. Las ilustraciones, permiten usar la imaginación para contar la historia como quieras, puedes inventar los diálogos observando las acciones que realizan los personajes, también sus expresiones y los lugares en los q..

aprende en casa, Preescolar

Ayudemos a Pedro – Inglés Preescolar

Ayudemos a Pedro

Aprendizaje esperado: Participa en la formulación de preguntas.

Énfasis: Formula preguntas sobre objetos del aula.

¿Qué vamos a aprender?

Formularás preguntas sobre objetos que encuentras en el aula.

¿Qué hacemos?

As you can see, there is an image of a teddy bear and of different colors. They are to review what you learned the previous session; and that involves colors. / Como puedes observar, hay una imagen de oso de peluche y de diferentes colores. Son para repasar lo que aprendiste la sesión anterior; y que involucra los colores.

Next, look at the pictures of school supplies that you already know. You must answer the question, what color are the objects and point to the teddy bear that corresponds to that color. / A continuación, observa las imágenes de útiles escolares que tú ya conoces. Debes contestar la pregunta, ¿De qué color son los objetos? Señala el oso de peluche que corresponda a ese color.

Do you remember how you ask about the color of an ..

aprende en casa, Preescolar

¿De quién son estas crías? – Conocimiento del Medio Preescolar

¿De quién son estas crías?

Aprendizaje esperado: Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

Énfasis: Compara e identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás e identificarás algunos rasgos que distinguen a los seres vivos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Sabes lo que es una granja? ¿Conoces una granja? Una granja es un terreno en el campo que se utiliza para cultivar y criar animales, además de la zona al aire libre, suele haber espacios cerrados: la casa del dueño, el granero, el establo, el gallinero, y el cobertizo para guardar las herramientas que sirven para trabajar la tierra.

En la granja, varios trabajadores pueden cultivar todo tipo de frutas, hortalizas y cereales, después de la cosecha utiliza..

aprende en casa, Preescolar

Juguemos con reglas – Deportes Preescolar

Juguemos con reglas

Aprendizaje esperado: Reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.

Énfasis: Conoce las normas básicas de convivencia en la casa a partir de su interacción en juegos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las normas básicas de convivencia en la casa a partir de su interacción en juegos.

Recuerda que para realizar estas actividades deberás usar ropa cómoda y despejar el lugar donde las vas a realizar de objetos que pudieran caer y lastimarte, no olvides estar acompañado siempre de un adulto, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

El material que utilizarás en esta sesión es:

Un Avión de papel.

Un peluche.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

En esta sesión conoce normas básicas de convivencia al participar en diferentes juegos y comienza con una canción que quizá conozcas. Se llama “Martinillo” y va así:

“Martinillo“.

Martinillo..

aprende en casa, Preescolar

Pócimas mágicas – Matemáticas Preescolar

Pócimas mágicas

Aprendizaje esperado: Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos.

Énfasis: Determina la capacidad de un recipiente.

¿Qué vamos a aprender?

Usarás unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión, imagina que eres una bruja o un brujo y vas a realizar diferentes pociones mágicas.

Los materiales que necesitas son:

5 recipientes de diferentes tamaños que contengan jabón con glicerina.

3 glicerina.

colorante.

4 tazas jugo de limón.

6 vasos de jugo de calabaza mágica.

1 jarra de agua de lluvia, cada recipiente.

3 recipientes de medio litro, 2 y 3 litros.

Recuerda que no es necesario que sean exactamente estos materiales, puedes sustituirlos.

Karla estaba haciendo sus pociones mágicas, com..

aprende en casa, Preescolar

¿Dónde viven? – Conocimiento del Medio Preescolar

¿Dónde viven?

Aprendizaje esperado: Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

Énfasis: Comenta acerca de las condiciones de vida de los animales (en hábitats como el bosque, el desierto, la selva y la costa).

¿Qué vamos a aprender?

Describirás y explicarás las características comunes que identificas entre seres vivos y elementos que observas en la naturaleza.

Conocerás y expresarás acerca de las condiciones de vida de los animales, en hábitats como el bosque, el desierto, la selva y la costa.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión conocerás sobre los Hábitats, observa las huellas, ¿Te imaginas qué vas a hacer con tantas huellas?

En sesiones anteriores, has conocido algunos de los animales a los que pertenecen estas huellas. ¿Recuerdas algun..

aprende en casa, Preescolar

¿Qué pasa si…? – Valores Preescolar

¿Qué pasa si…?

Aprendizaje esperado: Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros, explica las consecuencias de sus actos y reflexiona ante situaciones de desacuerdo.

Énfasis: Habla acerca de sus conductas y sus consecuencias.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás acerca de tus conductas y sus consecuencias.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Qué pasaría si un día tienes un vaso de agua en la orilla de la mesa? A veces tu mamá, papá u otra persona te dice que tengas cuidado, porque lo puedes tirar.

Eso le paso a Karla, su mamá le dijo que tuviera cuidado con el vaso de agua que tenía en la orilla de la mesa y lo podía tirar, pero ella no hizo caso y al estirar los brazos lo tiro y mojo a su muñeca que tenía cerca.

Esto es porque toda acción tiene una consecuencia, a esto se le conoce como causa y efecto.

En esta sesión cono..

aprende en casa, Preescolar

Modelado en Aprende en casa – Artes Preescolar

Modelado en Aprende en casa

Aprendizaje esperado: Reproduce esculturas y pinturas que haya observado.

Énfasis: Manipula y explora las posibilidades de diversos materiales para modelar.

¿Qué vamos a aprender?

Reproducirás esculturas y pinturas que has observado.

Manipularás y explorarás las posibilidades de diversos materiales para modelar.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Conoces las artesanías de Oaxaca? son de barro negro y fueron elaboradas por artesanos de este bello estado. ¿Te imaginas cómo es que son hechas? ¿Podría hacer una; así como en la ocasión en que hiciste una taza? Estas bellas artesanías fueron modeladas con barro, igual que la taza que elaboraste.

¿Qué te parece si modelas algo? Busca materiales que te puedan servir, puedes utilizar arena, yeso, dos charolas, dos vasos, un botellón cortado por la mitad y hoja..

aprende en casa, Preescolar

Detectives de números – Matemáticas Preescolar

Detectives de números

Aprendizaje esperado: Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significan.

Énfasis: Identifica para qué sirven los números.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás algunos usos de los números en la vida cotidiana y entenderás qué significan.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Conoces una caja fuerte? ¿Para qué sirve? Una caja fuerte sirve para guardar cosas valiosas. Sólo se puede abrir registrando una clave.

Esta clave es una combinación de números, sólo se puede abrir cuando tienes el orden exacto de los números.

Conviértete en un detective y ayuda a Karla y a Noé a resolver un misterio.

Cierto día Karla y Noé cerca de la casa de sus abuelitos se encontraron una caja fuerte, no sabían quién era el dueño, tampoco lo que contenía. Junto a la caja fuerte también había varios objetos, e..

aprende en casa, Preescolar

Escribo mi nombre – Lenguaje Preescolar

Escribo mi nombre

Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.

Énfasis: Reconoce su nombre escrito.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás tu nombre con diversos propósitos e identificarás el de algunos compañeros.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Sabes qué significado tiene tu nombre? Por ejemplo, para tu compañera Zohar significa “brillante” en idioma hebreo, o el de Karla significa mujer valiente y fue mi mamá quién decidió nombrarme de esa manera.

¿Sabes quién eligió tu nombre?

Platica con tu familia sobre el significado de tu nombre y la historia de cómo decidieron nombrarte así.

¿Qué hacemos?

¿Sabes por qué es importante identificar tu nombre? Escucha las respuestas de algunos de tus compañeros en los siguientes videos.

Sofía.
https://youtu.be/jVR3DGu89G4

Ma. Fernanda.
https://youtu.be/r..

Scroll al inicio