Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Te escribo… – Lenguaje Preescolar

Te escribo…

Aprendizaje esperado: Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios.

Énfasis: Escribe un recado, mensaje, carta a alguien de su familia.

¿Qué vamos a aprender?

Escribirás un recado, mensaje, o carta a alguien de tu familia.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Qué harías si encuentras un recado de “Se busca”? La tía de Sandra encontró el siguiente:

“Se busca persona alegre y responsable para leer cuentos infantiles. Si estás interesado o interesada marca al número: 000000”

Este recado está relacionado con un cuento muy bonito.

Actividad 1

Pídele a quien te acompañe que te lea el siguiente cuento.

Choco encuentra una mamá.

de Keiko Kasza.

Choco era un pájaro muy pequeño que vivía solas. Tenía muchas ganas de conseguir una mamá, pero ¿Quién podría serlo?

Un día decidió ir a buscar una.
..

aprende en casa, Preescolar

El cuarto de juegos – Matemáticas Preescolar

El cuarto de juegos

Aprendizaje esperado: Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

Énfasis: Sigue indicaciones para localizar objetos cuya ubicación desconoce.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás objetos y lugares cuya ubicación desconoces, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

Sigue indicaciones para localizar objetos cuya ubicación desconoce.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión, por ejemplo, leer cuentos, construir con los bloques, patinar, jugar con los aros.

¿Qué hacemos?

Antes de hacer alguna de estas actividades, realiza algunos juegos de ubicación espacial. Recuerdas que hiciste recorridos para ir de tu casa a la carnicería, jugaste al robot, también a las estatuas de marfil. En educación física realizaste juegos de ubicación..

aprende en casa, Preescolar

Juguemos a los oficios – Deportes Preescolar

Juguemos a los oficios

Aprendizaje esperado: Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos.

Énfasis: Incrementa su control de objetos e instrumentos que le permite mejorar sus movimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en tus movimientos.

Incrementarás el control de objetos e instrumentos que te permitirán mejorar tus movimientos.

Recuerda supervisar tu espacio, que esté libre de objetos para evitar lastimarte.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para la sesión de hoy, vas a necesitar los siguientes materiales:

Globo con un listón amarrado. Pide ayuda al adulto que te acompaña.
Una jerga limpia.
3 pelotas pequeñas, pueden ser tus pelotas de calcetín o bolas de papel r..

aprende en casa, Preescolar

Imagina, imaginaba, imaginaré – Lenguaje Preescolar

Imagina, imaginaba, imaginaré

Aprendizaje esperado: Cuenta historias de invención propia y expresa opiniones sobre las de otros compañeros.

Énfasis: Inventa una historia y sus personajes.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás y contarás historias de invención propia.

Expresarás opiniones sobre las de otros compañeros.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿En alguna ocasión, has observado las nubes? ¿Les has encontrado algún parecido? ¿A un animal? Un elefante, un cocodrilo, una serpiente, etc.

Fuente: https://www.eltiempodelosaficionados.com/NUBES.html

https://www.pinterest.com.mx/pin/477311260481415076/

En compañía de un adulto, observen el cielo, las nubes, ¿Qué formas tienen?

Inventa una historia con las formas que observaste de las nubes.

Para crear tu historia, vas a hacer una lista de todas las formas que observaste en las nubes, ¿Qué f..

aprende en casa, Preescolar

Un lugar a la medida – Matemáticas Preescolar

Un lugar a la medida

Aprendizaje esperado: Mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales.

Énfasis: Mide objetos con una unidad de medida no convencional.

¿Qué vamos a aprender?

Medirás objetos con una unidad de medida no convencional.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Has tratado de acomodar un objeto en un lugar donde no cabe? ¿Has medido el objeto para acomodarlo?

Recuerda que en sesiones anteriores aprendiste a medir con diferentes objetos.

Has utilizado como unidad de medida los clips, los pasos, las manos, tiras de papel y listones, además de colores y crayones.

En esta ocasión toma tu libro “Mi álbum de Preescolar” y busca un objeto que te puede servir para medirlo.

Es probable que tengas a la mano un lápiz, una cuchara, una goma y un crayón, estos objetos te van a servir como unidades de medida.

Ant..

aprende en casa, Preescolar

Otros oficios y profesiones – Mundo Natural y Social Preescolar

Otros oficios y profesiones

Aprendizaje esperado: Explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad.

Énfasis: Establece relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo a la comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Explicarás los beneficios de los servicios con los que cuenta tu localidad.

Establecerás relaciones entre el tipo de trabajo que realizan las personas y los beneficios que aporta dicho trabajo para la comunidad.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa para que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Imagina que tienes dos cajas en las que contienen lo siguiente:

Caja 1. Caja registradora, bata, billetes, monedas, frutas de plástico y productos para vender.

Caja 2. Disfraz de astronauta: Overol, guantes, caja, mochila, casco.

¿Qué caja escogerías? ¿Qué puedes hacer con los guantes? ¿Quiénes utilizan over..

aprende en casa, Preescolar

Cuento historias con el cuerpo – Artes Preescolar

Cuento historias con el cuerpo

Aprendizaje esperado: Representa historias y personajes reales o imaginarios con mímica, marionetas, en el juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales.

Énfasis: Utiliza su cuerpo y otros objetos para representar historias.

¿Qué vamos a aprender?

Representarás con el cuerpo, y con la ayuda de algunos objetos diferentes historias y canciones.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Conoces la canción “Soy una taza”?

Si ya la conoces cántala y pide a quien te acompañe que haga los movimientos que van de acorde a la canción y tu tienes que adivinar de que estrofa se trata.

Soy una taza,

una tetera,

una cuchara,

un cucharón.

un plato hondo,

un plato llano,

un cuchillito,

un tenedor.

Soy un salero,

azucarero,

la batidora,

una olla exprés.

Con el cuerpo se pueden representar ob..

aprende en casa, Preescolar

Todos podemos ayudar – Valores Preescolar

Todos podemos ayudar

Aprendizaje esperado: Reconoce cuando alguien necesita ayuda y la proporciona.

Énfasis: Apoya a quien lo necesite.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás cuando alguien necesita ayuda y la proporciona.

Aprenderás acerca de la importancia de ofrecer ayuda cuando alguien lo necesite.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Te gusta ayudar cuando alguien lo necesita? ¿Sabías que ayudar a los demás tiene beneficios?

Ayudar a los demás hace sentir bien y capaz de resolver problemas.

¿Qué hacemos?

Tu compañero Pepe escribió una carta relacionada con el tema de esta sesión y decía lo siguiente.

Soy Pepe, tengo 5 años y vivo en Baja California.

Les mando esta carta porque necesito ayuda. Todos los días juego con mi hermano Luis; nos divertimos mucho, pero al momento en que mi mamá nos pide que guardemos los juguetes, mi hermano Luis sale corr..

Scroll al inicio