Preescolar

aprende en casa, Preescolar

¿Qué es mejor? – Lenguaje Preescolar

¿Qué es mejor?

Aprendizaje esperado: Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas.

Énfasis: Expresa su opinión acerca de un tema y escucha otras opiniones.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás algunas actividades en las que tienes que expresar tu opinión en torno a algunas situaciones y escucharás diferentes opiniones.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En casa, ¿Tienes plantas? ¿Las riegan diario? ¿No crees que sea necesario porque la tierra de las macetas todavía estaba húmeda? ¿Se deben regar cada tercer día?

Es correcto, las plantas necesitar ser regadas, pero no todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua, por lo que es mejor revisar qué plantas cuales necesitan agua y cuáles todavía no.

Aunque también es más fácil si se establecen algunos días para regar ..

aprende en casa, Preescolar

Construcciones – Matemáticas Preescolar

Construcciones

Aprendizaje esperado: Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: Reconoce y reproduce formas y figuras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer y reproducir modelos con ayuda de las figuras y algunos cuerpos geométricos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitas tu tangram.

Para recordar las piezas que conforman el tangram, lo harás por medio de un juego muy divertido.

Actividad 1

Coloca el tangram en un costal y cúbrete los ojos con un paliacate, toma una a una las figuras y con sólo tocarla, tienes que mencionar de que figura se trata.

Coloca el paliacate en los ojos toca el costal y saca una por una cada figura describiendo sus características, menciona: número de lados, tamaño y nombre de la figura.

Este juego fue muy divertido, ¿Qué figura se te dificultó reconoce..

aprende en casa, Preescolar

Ubicación espacial – Deportes Preescolar

Ubicación espacial

Aprendizaje esperado: Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.

Énfasis: Ajusta sus acciones motrices de acuerdo con nociones espaciales y temporales.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa, que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a trabajar con tu ubicación en el espacio, primero debes revisar que tu espacio esté libre de objetos que puedan lastimarte.

Actividad 1. Calentamiento.

Recuerda que antes de iniciar alguna actividad física debes de hacer un calentamiento previo, por lo que, en esta ocasión, canta la siguiente canción y trata de hacer los movimientos que se menciona.

“El piso está caliente”

Manos arriba, manos abajo

tengo mucho fr..

aprende en casa, Preescolar

Historias de hadas – Lenguaje Preescolar

Historias de hadas

Aprendizaje esperado: Menciona características de objetos y personas que conoce y observa.

Énfasis: Menciona atributos de personajes de cuentos.

¿Qué vamos a aprender?

Mencionarás las características de objetos y personas que conoces y observas.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Te imaginas tener en la mesa, una varita mágica, unas alas de hada, polvos mágicos, ala de ángel, una tiara, collar de flores?

¿Conoces las varitas mágicas? ¿Sabes quién las usa? No solo los magos, también hay otros personajes que usan varitas, que vas a descubrir a lo largo de esta sesión.

¿Cómo te imaginas el polvo de hadas? imagínatelo como se observa, como huele, como se siente. ¿Sabes para qué sirve? Y la tiara ¿Qué personaje de cuentos utiliza tiara? Las princesas que utilizan tiaras.

¿En qué historias aparecen flores? ¿Qué personajes ..

aprende en casa, Preescolar

Un día de escuela – Matemáticas Preescolar

Un día de escuela

Aprendizaje esperado: Identifica varios eventos en su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Énfasis: Organiza sucesos que ocurren en un día.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás varios eventos en su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Conocerás cómo organizan, algunas maestras y maestros de preescolar, un día de actividades en la escuela.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas todas las actividades que hacías cuando asistías a la escuela?

Claudia, quien es maestra, recuerda muy bien las actividades que realizaba con sus alumnos ya que hace unos días encontró entre sus cosas algunas imágenes que utilizaba con ellos para organizar su día.

Observa las imágenes que encontró Claudia.

Qué bonito que recuerde a sus alumnos y esas actividades. Las actividades que realizaban en la escuela era hacer H..

aprende en casa, Preescolar

En qué se parecen… Árboles frutales – Mundo Natural y Social Preescolar

En qué se parecen… Árboles frutales

Aprendizaje esperado: Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

Énfasis: Identifica semejanzas entre diversas plantas.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás y explicarás las características comunes que identificas entre seres vivos y elementos que observas en la naturaleza.

Observarás las similitudes que tienen algunos árboles frutales.

Aprenderás sobre algunos árboles frutales y sus características.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente lámina didáctica, “Los árboles” que encontrarás en tu libro de tercer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/K3LAM.htm#page/26

En la pintura que se titula “Raíces de árbol” se pueden observar diferentes formas, tamaños y colores de raíces.

Se trata de diferentes tipos de..

aprende en casa, Preescolar

Muestra artesanal – Artes Preescolar

Muestra artesanal

Aprendizaje esperado: Conoce y describe obras artísticas, y manifiesta opiniones sobre ellas.

Énfasis: Dialoga acerca de artesanías.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y describirás obras artísticas, y expresarás tu opinión sobre ellas.

Aprenderás qué son las artesanías y sus caracterizan, como sus colores, tamaños, formas, materiales, técnica, significados y usos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Conoces que es un huipil? ¿Qué es la ropa bordada?

Inicia esta sesión imaginando que te encuentras en un mercado de artesanías. En el que puedes encontrar una calaverita, un juguete de tela, alebrijes, una esfera, una cabeza de jaguar, un jarrón talavera y escultura gato, una mula, una blusa de telar y vestido blanco, una bolsa, una muñeca de palma, alhajero madera, rana de bronce, sonaja, tazas de talavera, balero de madera, ..

aprende en casa, Preescolar

Y tú, ¿cómo te sientes? – Valores Preescolar

Y tú, ¿cómo te sientes?

Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.

Énfasis: Reconoce cómo se siente (en diversas situaciones).

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y nombrarás situaciones que te generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresarás lo que sientes.

Lograrás identificar las emociones de personajes.

Explicarás por qué crees que se sentían así.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Cómo te sientes el día de hoy?

¿Contento, contenta? Sabías que cuando te sientes así no solo tienes una sonrisa en el rostro, también el brillo de los ojos refleja lo que sientes en ese momento.

Como expresión de Nacho, es un niño que te comparte cómo se siente cuando vive diversas situaciones.

¿Sabes dónde lo puedes conocer? En el libro “Las..

aprende en casa, Preescolar

Lo que me hace sentir – Inglés Preescolar

Lo que me hace sentir

Aprendizaje esperado: Explora libros de cuentos.

Énfasis: Explora distintos sentimientos que pueden surgir a partir de la lectura de un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los nombres de algunos sentimientos.

Have you been using your mouth cover? ¿Has estado utilizando tu cubrebocas?

Remember it is very important to use it if you must leave your home and remember to wash your hands constantly. / Recuerda que es muy importante usarlo si tienes que salir de casa, y recuerda lavarte las manos constantemente.

But this is not all, you must keep in mind these recommendations. / Pero eso no es todo. Debes tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

Are you in your study space, ready to have fun learning new things in English? / ¿Estás en tu lugar para estudiar, listo o lista para divertirte aprendiendo nuevas cosas en inglés?

You must take care of yourself, remember some recommendations that..

aprende en casa, Preescolar

¿Cómo te llamas y dónde vives? – Mundo Natural y Social Preescolar

¿Cómo te llamas y dónde vives?

Aprendizaje esperado: Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.

Énfasis: Conoce y expresa cómo se llaman y dónde viven niños y niñas de diversas culturas de México.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y valorarás costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.

Descubrirás que por medio de los cuentos e historias se puede conocer otras culturas de distintos países.

Conocerás la diversidad del país.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con esta sesión pídele a quien te acompañe que te lea algunos mensajes de algunas niñas y niños que viven en diferentes estados del país y que enviaron al buzón de Aprende en casa.

“Hola, amigo, me llamo Ariché y vivo en la Sierra de Chihuahua”. “Me gusta el progra..

Scroll al inicio