Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Lo puedo hacer con mi cuerpo – Deportes Preescolar

Lo puedo hacer con mi cuerpo

Aprendizaje esperado: Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en actividades y juegos.

Énfasis: Conoce sus características, posibilidades y límites que le permiten valorarse y ampliar sus habilidades de comunicación.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las características que lo identifican y diferencian de los demás en actividades y juegos.

Conocerás sus características, posibilidades y límites que te permiten valorarte y ampliar tus habilidades de comunicación.

Recuerda que para realizar estas actividades deberás usar ropa cómoda y despejar el lugar donde las vas a realizar, de objetos que pueden caer y lastimarte, no olvides estar acompañado siempre de un adulto, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Estira tu cuerpo y observa el espacio en que te encuentras, debe estar completamente libre, si hay objetos que te estorben alrededor, colócalos en..

aprende en casa, Preescolar

¿Por qué me gusta…? – Lenguaje Preescolar

¿Por qué me gusta…?

Aprendizaje esperado: Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacción con otras personas.

Énfasis: Hacerse entender cuando platica un tema de su interés.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a expresar tus ideas de manera más amplia, clara y precisa sobre tus gustos y preferencias.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Cierto día Kevin y Rubén estaban teniendo una conversación acerca de los animales y en donde Kevin aseguraba que el elefante era el mejor animal del zoológico mientras que Rubén estaba en desacuerdo, porque para él, el mejor animal es el león.

¿Por qué crees que Kevin piensa que el elefante es el mejor animal del zoológico? Él dice que es porque le gusta, es grande; de color gris; tiene colmillos fuertes; una trompa larga y orejas muy grandes, además, barrita.

¿..

aprende en casa, Preescolar

Sigo las pistas – Matemáticas Preescolar

Sigo las pistas

Aprendizaje esperado: Ubica objetos o lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

Énfasis: Describe cómo llegar a …, y hacia dónde caminar para llegar a un punto.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás objetos o lugares que desconoces su ubicación, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.

Describirás como llegar a un lugar y hacia dónde se debe caminar para llegar a un punto.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

En estas vacaciones que acaban de tener, Ángel se encontraba acomodando sus peluches, en ese momento llego su mamá.

Mamá: ¿Qué estás haciendo con ellos?

Ángel: Estoy acomodándolos en diferentes posiciones y lugares. Si quieres puedes ayudarme.

Mamá: Muy bien, ¿Cuál quieres que acomodemos primero?

Ángel: Hay que e..

aprende en casa, Preescolar

La historia de mi casa – Mundo Natural y Social Preescolar

La historia de mi casa

Aprendizaje esperado: Explica las transformaciones en los espacios de su localidad con el paso del tiempo, a partir de imágenes y testimonios.

Énfasis: Compara y describe cambios en su casa, alrededor de ésta con apoyo de fuentes de información.

¿Qué vamos a aprender?

Explicarás las transformaciones en los espacios de tu localidad con el paso del tiempo, a partir de imágenes y testimonios.

Compararás y describirás cambios en tu casa, alrededor de ésta con apoyo de fuentes de información.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que las fotos son una fuente de información, en la que te permite reconocer los cambios que ha tenido, un lugar o una persona?

Eso le paso un día a Rosa, una maestra de educación física, se encontraba en su casa ordenando sus cosas cuando descubrió un álbum de fotografías, y fue así como tu..

aprende en casa, Preescolar

Me dibujo – Artes Preescolar

Me dibujo

Aprendizaje esperado: Representa la imagen de sí mismo, y expresa ideas mediante el modelado, dibujo y pintura.

Énfasis: Representación de sí mismo mediante el dibujo.

¿Qué vamos a aprender?

Representarás mediante un dibujo, el cómo te percibes.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitas algunas de tus fotografías.

En la sesión anterior, observaste fotografías de las familias. Ahora, usa es as imágenes para hacer ¡Autorretratos!

Pero, ¿Qué es un autorretrato?

Un autorretrato, es un dibujo o una pintura que hace una persona de sí misma.

Con la ayuda de estas fotos observa con mucha atención los rasgos e intenta dibujarte.

En esas fotografías puedes observar que tus ojos son de color café oscuro, de color claro o que son arqueados, y pequeños.

Tus pestañas son largas, chinas, si tienes lunares, en que part..

aprende en casa, Preescolar

Mi familia y yo – Valores Preescolar

Mi familia y yo

Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta.

Énfasis: Hablar acerca de su familia: quiénes la integran, sabe el nombre de sus familiares cercanos y cómo conviven como familia.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás y expresarás tus características personales, como tu nombre, cómo eres físicamente, que te gusta, que no te gusta, que se te facilita y que se te dificulta.

Comentarás acerca de tu familia, quienes la integran, cual es el nombre de tus familiares cercanos y como conviven como familia.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitas varias fotografías de tu familia, una vez que las tengas pregunta, ¿Y ésta fotografía de dónde es? ¿Quién está en la foto? ¿Qué les gusta jugar en ..

Scroll al inicio