Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Review 2 – Inglés Preescolar

Review 2

Aprendizaje esperado: Explora información en materiales ilustrados. Escucha y participa en la lectura de nombres. Explora rimas o cuentos en verso. Escucha la lectura o recitación de rimas o cuentos en verso.

Énfasis: Escucha información sobre dónde se localizan algunos objetos del hogar. Participa en la lectura de nombres de objetos del hogar. Explora diferentes rimas o cuentos sencillos en verso. Escucha y completa la recitación de rimas o cuentos sencillos en verso.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás información en materiales ilustrados. Escucharás y participarás en la lectura de nombres. Explorarás rimas o cuentos en verso. Escucharás la lectura o recitación de rimas o cuentos en verso.

Escucharás información sobre dónde se localizan algunos objetos del hogar.

Are you taking care of you? Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando? Recuerda tener en cuenta estas recomendaciones:

Keep your distance. Mantén tu distancia.
Eat healthy food. Com..

aprende en casa, Preescolar

¿Por qué suena? – Mundo Natural y Social Preescolar

¿Por qué suena?

Aprendizaje esperado: Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.

Énfasis: Ondas como portadoras de información para nuestros sentidos (vista y oído).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como llegan los sonidos a tus oídos realizando algunos experimentos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Has visto un relámpago? ¿Te has dado cuenta que primero vez el relámpago y después escuchas el trueno? eso sucede porque la luz viaja a través del espacio más rápido que el sonido.

Para el primer experimento utilizarás el siguiente material.

Una Copa de vidrio.
Agua.
Un globo.
Semillas de arroz.
Una liga.
Un sartén.
Una cuchara de madera.

Coloca la copa al centro de una mesa y le pondrás un poco de agua, después colocarás el globo cubriendo la boca de la copa y sujétala con una liga.

Una vez que lo hayas hecho y en compañía de un a..

aprende en casa, Preescolar

Así se usa – Lenguaje Preescolar

Así se usa

Aprendizaje esperado: Explica cómo es, cómo ocurrió, cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los demás comprendan.

Énfasis: Explica cómo funciona algo, ordenando ideas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el funcionamiento de algunos aparatos y objetos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Te gustan las palomitas? ¿Sabes cómo funciona el aparato para hacerlas, lo conoces?

Para saber cómo funciona puedes revisar el instructivo, un instructivo es el texto que indica de forma clara y ordenada los pasos a seguir para utilizar o armar de manera correcta un objeto.

Tiene una tapa y una cuchara medidora, también tiene un botón que se parece al de encendido de otros aparatos. Tiene un cable que debe conectarse a la energía eléctrica, no olvides que si necesitas conectar un aparato eléctrico deberás pedir a un adulto que lo haga.

Para que este aparato funcione es ..

aprende en casa, Preescolar

Listones medidores – Matemáticas Preescolar

Listones medidores

Aprendizaje esperado: Mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales.

Énfasis: Mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy recordarás que puedes medir objetos y la estatura de las personas con diferentes objetos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Para la primera actividad necesitarás una canasta, 20 listones de 6 centímetros de ancho por 20 centímetros de largo, 10 de un color y 10 de otro color, y pegamento para pegar los listones.

Recuerda que para medir utilizas una unidad de medida, en este caso serán los listones los cuales te ayudarán a comprobarlo.

Pide a tu hermana, hermano mayor, o una prima o primo que te ayuden, deberán pararse recargados en la pared bien derechos, la cabeza, los hombros y los talones tienen que estar pegados a la pared.

Con ayuda del adulto que te acompañe..

Scroll al inicio