Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Creamos juntos – Deportes Preescolar

Creamos juntos

Aprendizaje esperado: Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

Énfasis: Resuelve la actividad lúdica experimentando diversas respuestas motrices.

¿Qué vamos a aprender?

Inventarás distintas formas creativas para desplazarte por el espacio donde te encuentras.

Recuerda que para realizar estas actividades deberás usar ropa cómoda y despejar el lugar donde las vas a realizar de objetos que pudieran caer y lastimarte, no olvides estar acompañado siempre de un adulto, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Para la primera actividad pide a mamá, papá o el adulto que te acompaña, que jueguen contigo, ella o el deberán gritar la palabra ¡Iceberg! y tú te congelarás en la postura que más te guste, no podrás repetir la postura ni la forma en la que te desplazas.

Para la siguiente actividad necesitarás unos aros de cartón, el juego se llama “Pingüino..

aprende en casa, Preescolar

Dibujo la historia – Lenguaje Preescolar

Dibujo la historia

Aprendizaje esperado: Expresa gráficamente narraciones con recursos personales.

Énfasis: Representa gráficamente personajes o lugares que escucha de un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Pondrás en práctica tu expresión gráfica sobre los personajes y lugares de las historias que lees.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Qué ves en la portada? ¿Cómo es la expresión del gorila? ¿De qué crees que se trata la historia?

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Documento/202012/202012-RSC-r9SXHhFo8Z-CuentoGoriln.pdf

Pide a mamá, papá o adulto que te acompañe y lea el cuento “Gorilón” de los autores Jeanne Willis y Tony Ross, escúchalo y obsérvalo con atención para que al terminar puedas contestar algunas preguntas.

¿Recuerdas de qué se trata el cuento? ¿Qué personaje te gustó más? ¿Por qué? ¿Qué te gustó más del cuento? ¿Qué piensas de los personajes? ¿E..

aprende en casa, Preescolar

¿Por qué hay muchos? – Matemáticas Preescolar

¿Por qué hay muchos?

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.

Énfasis: Resolución de problemas a través del conteo.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy utilizarás el conteo para resolver sencillos problemas matemáticos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Para la actividad del día de hoy necesitaras el siguiente material.

3 Botones rojos.
5 Botones amarillos.
9 Botones azules.
4 Recipientes.

Lo primero que tendrás que hacer en compañía del adulto que te acompañe es organizar los botones por color y guardarlos en los recipientes.

¿Pudiste notar que en los recipientes hay distinta cantidad de botones?, ¿Cómo sabes que son diferentes cantidades?

Cuéntalos, puedes hacerlo desplazando los elementos que vas a contar. ¿De qué color hay más botones?, ¿De qué color hay menos botones?

Entre el color amarillo y el color azul, ¿E..

aprende en casa, Preescolar

Higiene personal y salud – Mundo Natural y Social Preescolar

Higiene personal y salud

Aprendizaje esperado: Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable.

Énfasis: Identifica la relación directa entre higiene personal y salud.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tus hábitos de higiene y rutinas de limpieza como medidas preventivas para evitar enfermedades.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Te gustan los experimentos? El día de hoy realizarás uno en compañía del adulto que este contigo, para ello no toques nada, utilizarás tus manos las cuales seguramente están limpias. ¿Piensas que los microbios viven en las manos aunque parezcan que están limpias? ¿Sabes qué es un microbio?

Un microbio es un microorganismo que no se puede ver a simple vista y que puede llegar a causar un daño al cuerpo.

Para iniciar con el experimento necesitarás 4 platos con grenetina natural hidratada, para hidratarla tendrás que agregarle agua..

aprende en casa, Preescolar

Observa obras de arte – Artes Preescolar

Observa obras de arte

Aprendizaje esperado: Conoce y describe obras artísticas, y manifiesta opiniones sobre ellas.

Énfasis: Conoce y describe obras artísticas.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás algunas obras de arte y las describirás de acuerdo a lo que observas y percibes.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Observa con atención la siguiente pintura, ¿La has visto antes? ¿Dónde? ¿Qué crees que está pensando? ¿Qué título le pondrías?

Escucha lo que una niña respondió acerca de las preguntas.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-9icFyuE3Iy-Valentina-Hasvistoestaobraantes_Gioconda.m4a

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-MVFwvx0kC9-ValentinaQutitulolepondras.m4a

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202101/202101-RSC-XgBffLMDmI-Valentinaestapensando.m4a

Esta pintura se llama la “Gioc..

aprende en casa, Preescolar

Me gusta crecer – Valores Preescolar

Me gusta crecer

Aprendizaje esperado: Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin ayuda. Solicita ayuda cuando la necesita.

Énfasis: Reconoce qué puede hacer sólo y qué con ayuda.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que al crecer te enfrentas a diferentes situaciones que aprendes a resolver poco a poco y sin ayuda.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Pide a mamá, papá o adulto que te acompañe que te lean la siguiente historia se llama “Ya no somos bebés” de Margarita Mainé, esta historia te ayudará a descubrir cómo vas creciendo.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Documento/202101/202101-RSC-EC3wjtvtFJ-Libroyanosomosbebes.pdf

¿Te has dado cuenta de que seguramente te pasa lo mismo que a Lucía y a Nicolás? Ahora tomas la leche en vaso y antes usabas el biberón. Hay ropa que te queda chica, vas al baño sola o solo, aún necesitas ayuda para abrocharte el pantalón ..

aprende en casa, Preescolar

Review 1 – Inglés Preescolar

Review 1

Aprendizaje esperado: Reconoce palabras y expresiones. Participa en la exploración de señalizaciones. Reconoce partes del cuerpo por su nombre. Participa en la elaboración de señalamientos para el salón.

Énfasis: Reconoce expresiones en inglés. Explora señalizaciones de la vía pública. Reconoce el significado de algunas partes del cuerpo por su nombre en inglés. Identifica señalamientos para el salón y su uso.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás palabras y expresiones en inglés.

Explorarás señalizaciones de la vía pública.

Reconocerás el significado de algunas partes del cuerpo por su nombre en inglés.

Identificarás señalamientos para el salón y su uso.

Are you taking care of you?

Remember to keep in mind these recommendations.

¿Te estás cuidando?

Recuerda tener en cuenta estas recomendaciones.

Video recomendaciones.

https://youtu.be/qlZ-H1xVs1Y

¿Qué hacemos?

Nicolas has prepared a video to greet you, watch the following video to see what it is about.

Nicolas..

aprende en casa, Preescolar

Me cuido – Mundo Natural y Social Preescolar

Me cuido

Aprendizaje esperado: Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar.

Énfasis: Situaciones de riesgo en la casa.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás algunas situaciones de riesgo en las que puedes estar expuesta o expuesto en casa.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Ahora que estas en casa si juegas con cajas y algunas de ellas son de medicamentos asegúrate que no tengan dentro ningún medicamento. No debes jugar con los envases que aún tienen medicamento, es peligroso porque si los comes por accidente puedes poner en riesgo tu salud. Si quieres jugar con cajas o envases de cualquier tipo deberás de preguntar al adulto que te acompañe si es seguro ocuparlos.

En algunos programas has visto situaciones de riesgo a las que puedes estar expuesto ¿Recuerdas alguna? Ahora recordarás la historia del cuento “¡No ..

aprende en casa, Preescolar

Narro mi historia – Lenguaje Preescolar

Narro mi historia

Aprendizaje esperado: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Énfasis: Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás que para contar una historia es importante decir qué paso primero, qué paso después y cómo termino.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Hoy conocerás la narración del cumpleaños de Zohar, su relato es el siguiente pon mucha atención.

Me desperté muy temprano, el día estaba hermoso, mi mamá me canto las mañanitas y me llevó a la cama un desayuno sorpresa.

Tenía muchas ganas de ponerme mi disfraz y comenzar el festejo, pero no, no nos reunimos en una casa, fue una fiesta de disfraces virtual.

Después de disf..

aprende en casa, Preescolar

Registro y organizo información – Lenguaje Preescolar

Registro y organizo información

Aprendizaje esperado: Contesta preguntas en las que necesita recabar datos, los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas.

Énfasis: Explora y explica maneras de recabar, organizar y registrar datos.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy explorarás maneras de organizar y registrar datos.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Pide a mamá, papá o adulto que te acompañe que te lean la siguiente historia se llama “El borreguito” mientras te estén leyendo la historia registrarás la cantidad de animales que vayan mencionando.

¡Estás lista, estás listo! Escucha con atención la cantidad de animales que se mencionan en esta historia.

¿Cuántos conejos se mencionaron en la historia?, en tu registro ¿De qué animales hay más y de cuál hay menos?

¿Recuerdas que en ocasiones anteriores has registrado usando tablas?..

Scroll al inicio