Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Como tú y como yo – Deportes Preescolar

Como tú y como yo

Aprendizaje esperado: Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

Énfasis: Resuelve la actividad lúdica experimentando diversas respuestas motrices.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy realizarás distintos movimientos que ya conoces con retos más difíciles de lograr.

Recuerda que para realizar estas actividades deberás usar ropa cómoda y despejar el lugar donde las vas a realizar de objetos que pudieran caer y lastimarte, no olvides estar acompañado siempre de un adulto.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Hoy trabajaras con la siguiente canción, pide al adulto que te acompañe que la cante contigo se llama “Alele” y realiza los movimientos que se indican.

Alele encontró un caracol. Y comenzó a rodar el caracol (desplázate como caracol rodando por el piso).

Alele encontró un balón y comenzó a patear el balón, a..

aprende en casa, Preescolar

Vamos a describir – Lenguaje Preescolar

Vamos a describir

Aprendizaje esperado: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios.

Énfasis: Cómo son los personajes y lugares de un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir a los personajes de un cuento y los lugares donde se desarrollan las historias.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Pide a mamá papá o adulto que te acompañe que te lea el siguiente cuento que lleva por nombre “Guapa” del autor Canizales, escúchalo y obsérvalo con atención.

CUENTO

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Documento/202101/202101-RSC-btrmFnBMWB-Guapa.pdf

Recuerdas, ¿Cómo es la bruja antes de encontrarse con la ardilla? Después de que hablo con la ardilla, ¿Qué cambio le pasó a la bruja?

¿Cómo era la nariz de la bruja antes de que se encontrara con el conejo? Después de que la bruja hablo con el conejo..

aprende en casa, Preescolar

¡Cuéntale! – Matemáticas Preescolar

¡Cuéntale!

Aprendizaje esperado: Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita, del 1 al 30.

Énfasis: Relaciona el número de elementos de una colección de hasta 9 o 10 elementos con la sucesión numérica escrita.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy trabajarás con números.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas la canción de los números? Antes de iniciar con las actividades del día de hoy canta y baila esta divertida canción.

Canción de los números.

https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Audio/202012/202012-RSC-GGbSmgo3Yt-Lacancindelosnmeros.mp3

Para el primer juego necesitarás 2 dados, pide al adulto que te acompañe que juegue contigo y cubra en los 2 dados el número 6 con una estrella esta será un comodín.

En el juego que vas a jugar la jugadora o jugador que tire el dado y le salga el comodín podrá darle el valor qu..

aprende en casa, Preescolar

¿Cómo cuidar una planta? – Mundo Natural y Social Preescolar

¿Cómo cuidar una planta?

Aprendizaje esperado: Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos de la naturaleza.

Énfasis: Obtiene información e indaga para la solución de un problema de una planta marchita.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás algunos consejos para cuidar una planta de nochebuena.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Te gustan las plantas de nochebuena?, ¿Sabías que en la temporada de navidad es muy común ver estas plantas? Como todos los seres vivos requiere de ciertos cuidados para mantenerla en buen estado.

Cuando una nochebuena comienza a cambiar el color en sus puntas en toda la hoja, comienzan a caer sus hojas y el tallo se nota seco puede ser que se esté marchitando.

Para evitar que le suceda esto a la planta puedes seguir estos consejos.

Coloc..

aprende en casa, Preescolar

¡Emociónate! – Artes Preescolar

¡Emociónate!

Aprendizaje esperado: Comunica emociones mediante la expresión corporal.

Énfasis: Comunica alegría, enfado y tristeza con expresión corporal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar sentimientos a través de la expresión corporal.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Pide a mamá o papá que te lean el siguiente cuento se llama “El monstruo de colores” de Anna Llenas, en el podrás identificar algunas emociones.

Este es el monstruo de colores.

Hoy se ha levantado raro, confuso, aturdido.

No sabe muy bien qué le pasa.

¿Ya te has vuelto a liar?

No aprenderás nunca.

Menudo lío que te has hecho con las emociones.

Así, todas revueltas, no funcionan.

Tendrías que separarlas y colocarlas cada una en su bote.

Si quieres, te ayudo a poner en orden.

La alegría es contagiosa.

Brilla como el sol, parpadea como las estrellas.

Cuando estás alegre, ríes, saltas..

aprende en casa, Preescolar

La ruleta de los gustos – Valores Preescolar

La ruleta de los gustos

Aprendizaje esperado: Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, que se le facilita y qué se le dificulta.

Énfasis: Reconoce y comenta qué le gusta o qué no le gusta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer las cosas que te gustan y las que no.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Pide a mamá, papá o adulto que te acompañe que te ayuden a elaborar una ruleta dividida en 6 espacios, cada espacio tendrá una pregunta que te ayudará a identificar algunas cosas que te gustan y las que no te gustan.

Las preguntas son las siguientes:

¿Cuál ha sido tu momento más alegre?
¿Qué comida no te gusta?
¿Cuál es tu cuento favorito?
¿A qué te gusta jugar?
¿Qué no te gusta que te hagan?
¿Qué olor no te gusta?

No olvides comentar tus respuestas con el adulto que te acompaña.

¿Qué te hace s..

Scroll al inicio