Preescolar

aprende en casa, Preescolar

Largos y cortos – Matemáticas Preescolar

Largos y cortos

Aprendizaje esperado: Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario.

Énfasis: Estimación y comparación de longitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la longitud de varios objetos a través de la comparación.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has intentado ayudar a mamá a organizar listones por tamaño en casa? Para eso tienes que medir. ¿Recuerdas que en otro programa se explicó que medir es comparar lo que quieres medir con la unidad de medida? El día de hoy un listón va a ser tu unidad de medida.

Pide a mamá que te de todos los listones que tenga en casa para que a través de un juego los organices, necesitarás también algunas fichas, el juego consiste en poner todos los listones en una bolsa. Por turnos elige un listón, toma uno más que creas que tiene la misma..

aprende en casa, Preescolar

Cambios en las actividades productivas – Mundo Natural y Social Preescolar

Cambios en las actividades productivas

Aprendizaje esperado: Explica algunos cambios en costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información.

Énfasis: Cambios en las actividades productivas.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás acerca de algunas actividades productivas que han cambiado a través del tiempo.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Has observado una fotografía antigua? Puedes saber que es antigua porque están en blanco y negro, además de que generalmente están desgastadas. Observa la siguiente imagen y fíjate que el coche no es como los que existen ahora. También observarás que hay unas líneas en el suelo, ¿Sabes qué son?

Observa el siguiente video para que puedas descubrirlo se llama “Vías del tren”

VIDEO: Vías del tren

https://youtu.be/kS62AiWXC9M

¿Pudiste darte cuenta para que servían las líneas que estaban en el sue..

aprende en casa, Preescolar

Juguemos con títeres – Artes Preescolar

Juguemos con títeres

Aprendizaje esperado: Observa obras del patrimonio artístico de su localidad, su país o de otro lugar (fotografías, pinturas, esculturas y representaciones escénicas de danza y teatro) y describe lo que le hacen sentir e imaginar.

Énfasis: Títeres.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy aprenderás acerca de los títeres.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

¿Sabes qué son los títeres?, ¿Te gustan? Un títere es un muñeco que se mueve mediante hilos, varillas o directamente con la mano de un titiritero y se usa para representaciones teatrales infantiles o populares.

Los títeres pueden ser fabricados con diferentes materiales como tela, madera o cualquier otro material. Ahora conocerás a una titiritera, se llama Raquel Bárcena quien nos platica lo siguiente:

Hola soy Raquel Bárcenas, soy Maestra y también soy titiritera, me gustan mucho los títeres porque son muy anti..

aprende en casa, Preescolar

Para sentirme mejor – Valores Preescolar

Para sentirme mejor

Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, tristeza, miedo, enojo y expresa lo que siente.

Énfasis: Reconoce distintas situaciones que lo hacen sentir bien (y qué hace para sentirse bien).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer las situaciones que te hacen sentir bien.

Pide a un adulto que te acompañe, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

¿Qué hacemos?

Durante este tiempo que has pasado en casa ¿Te has sentido sola o solo, extrañas a tu familia?, ¿Esto no te ha hecho sentirte bien? Es normal que por la situación que estamos viviendo te sientas a veces un poco triste.

Para no sentirte así puedes hacer cosas que te gusten, por ejemplo, si extrañas alguien de tu familia o a una amiga o un amigo puedes llamarles por teléfono, si te sientes nerviosa o nervioso puedes respirar profundo y si estás triste puedes dibujar o escuchar música.

¿Recuerdas la silueta de la fel..

Scroll al inicio