Primaria

aprende en casa, Primaria

La carta de la tristeza – Valores Quinto de Primaria

La carta de la tristeza

Aprendizaje esperado: evalúa las diversas emociones relacionadas con la tristeza, identifica la intensidad en cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar propio y de los demás.

Énfasis: evalúa las diversas emociones relacionadas con la tristeza, identifica la intensidad en cada una y cómo las puede aprovechar para su bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Evaluarás las diversas emociones relacionadas con la tristeza, identificarás la intensidad en cada una y cómo las puedes aprovechar para tu bienestar y el de los demás.

¿Qué hacemos?

Una persona que está triste regularmente se puede identificar por la postura de su cuerpo, por su cara o incluso por sus expresiones corporales.

Ahora imaginemos que estás muy triste, entonces tu cuerpo adopta una posición de defensa y protección, la cual hace que lleves los hombros hacia el frente y te empieces encorvar como en posición fetal, regularmente algunas personas lo utilizan cuando está..

aprende en casa, Primaria

La electricidad en la vida cotidiana – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

La electricidad en la vida cotidiana

Aprendizaje esperado: identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

Énfasis: identifica y describe diversas aplicaciones del circuito eléctrico, en la casa, la escuela y la comunidad. Analiza y explica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y describirás diversas aplicaciones del circuito eléctrico, en la casa, la escuela y la comunidad, analizarás y explicarás las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy continuaremos hablando de la electricidad, veremos el tema de la transformación y uso de la electricidad en la vida cotidiana, y para esto vamos a identificar y a describir algunas de las aplicaciones del circuito eléctrico en la casa, la escuela y la comunidad.

Para entender mejor el tema de hoy, es importante recordar algunos aspectos vistos en clases anteriores sobre la electricidad.

Vamos a hacer un p..

aprende en casa, Primaria

¿Puedo hacerte una pregunta? – Inglés Quinto de Primaria

¿Puedo hacerte una pregunta?

Aprendizaje esperado: explora cuestionarios con varios tipos de preguntas.

Énfasis: explora diversos cuestionarios sobre un tema en concreto.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás diversos cuestionarios sobre un tema en concreto.

¿Qué hacemos?

Don’ t forget to bring a notebook, pencil or a pen. No olviden traer su libreta, un lápiz o una pluma.

How are you today? – ¿Cómo estás hoy?

I am fine teacher, thank you. And you? – Estoy bien maestro, y ¿Tú?

I am very well, thank you. – Estoy muy bien, gracias.

Teacher, I need some help. I want to buy a blouse online and the store sent me this survey to my email to complete the process. – Maestro, necesito ayuda. Quiero comprar una blusa en línea y de la tienda me mandaron este cuestionario a mi correo electrónico para completar el proceso.

Sure, I can help you. – Claro que puedo ayudarte.

Veamos de qué se trata el cuestionario.

Thank you, teacher. – Gracias maestro.

Show the questionnaire and..

aprende en casa, Primaria

En sus marcas, listos, ¡a sonreír! – Valores Quinto de Primaria

En sus marcas, listos, ¡a sonreír!

Aprendizaje esperado: vincula las diversas emociones relacionadas con la alegría, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: vincula las diversas emociones relacionadas con la alegría, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a vincular las diversas emociones relacionadas con la alegría e identificarás la intensidad de cada una y cómo las puedes aprovechar para tu bienestar y el de los demás.

¿Qué hacemos?

Para iniciar nuestra clase, voy a explicarte que significa la palabra resilientes. Es una palabra que se refiere a la capacidad que una persona desarrolla para hacer frente a sus propios problemas, superar los obstáculos que se le presentan y no ceder a la presión que generan.

El concepto de resiliente, está relacionado con la resistencia, es decir, la capacidad para ..

aprende en casa, Primaria

Cuentas claras – Matemáticas Quinto de Primaria

Cuentas claras

Aprendizaje esperado: analiza procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante).

Énfasis: resuelve problemas de valor faltante utilizando dobles, triples, etcétera, un valor intermedio o la suma de parejas de valores correspondientes ante la ausencia del valor unitario.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas de valor faltante utilizando dobles, triples, etcétera, un valor intermedio o la suma de parejas de valores correspondientes ante la ausencia del valor unitario.

¿Qué hacemos?

Este tema será muy interesante y más sencillo de lo que imaginas, poco a poco lo irás conociendo, además, puedo decirte que muchos lo usamos sin darnos cuenta, porque es parte de muchos cálculos que hacemos mentalmente.

Te comparto que un niño llamado Leonardo Ruíz, que vive en Guerrero, me pidió ayuda con un problema que se le presentó.

Leon..

aprende en casa, Primaria

Nuestro artículo de divulgación – Lenguaje Quinto de Primaria

Nuestro artículo de divulgación

Aprendizaje esperado: identifica las características y función de los artículos de divulgación.

Énfasis: edita y propone opciones para la socialización del producto final.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características y funciones de los artículos de divulgación.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a compartir el artículo de divulgación que hemos venido elaborando en clases anteriores.

Con las correcciones que hemos hecho a nuestro artículo derivadas de las revisiones que dimos a nuestro borrador, yo creo que ya nos quedó muchísimo mejor.

Además de concluir y presentar nuestro artículo de divulgación, te comento que, algunos alumnos de quinto grado nos hicieron llegar sus borradores de los artículos que están escribiendo. Ellos nos piden que, por favor, realicemos la lectura de éstos y les indiquemos qué es lo que les falta o lo que pueden corregir para mejorarlos.

Lo más importante, es compartir lo que escribimos..

aprende en casa, Primaria

La feria del conocimiento. ¡Un gran final! – Matemáticas Quinto de Primaria

La feria del conocimiento. ¡Un gran final!

Aprendizaje esperado: demuestra los conocimientos adquiridos a través de actividades lúdicas.

Énfasis: aplica sus conocimientos, habilidades y destrezas a la resolución de problemas matemáticos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a aplicarás tus conocimientos, habilidades y destrezas a la resolución de problemas matemáticos.

¿Qué hacemos?

Hoy concluimos este ciclo escolar, deben sentirse contentas y contentos por haber logrado una meta más en su vida académica, además les tengo una gran sorpresa.

Tendremos una ¡Feria del conocimiento! para divertirnos y demostrar que todos somos unos campeones, ya que también participaremos en divertidas competencias.

Se tratará de demostrar todo lo aprendido y, además, les traigo otra sorpresita, un video, que estoy seguro, servirá muchísimo para ir contextualizando lo que revisaremos el día de hoy y bueno, tener presente lo que es una feria.

La feria.

https://www.youtube.com/watch?v=ZNTNb..

aprende en casa, Primaria

Seamos solidarios – Historia Quinto de Primaria

Seamos solidarios

Aprendizaje esperado: investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.

Énfasis: expansión urbana, desigualdad y protestas sociales del campo y la ciudad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valorarás su importancia.

¿Qué hacemos?

Es nuestra última sesión de este ciclo, me llena de alegría que hayamos compartido ya tantas experiencias y aprendizajes, por eso para ello hemos preparado una clase muy especial.

El fin del ciclo es un buen momento para recordar por qué es importante conocer nuestra historia. Lo que hemos aprendido va muchísimo más allá de la mera memorización de fechas y nombres importantes, a lo largo del año, en esta materia nos hemos esforzado por conocer los sucesos del pasado para entender cómo se han dado los procesos que nos han traído hasta donde nos encontramos hoy en día.

Hemos tomado conciencia de que eso que hoy vemos como un pasado leja..

aprende en casa, Primaria

La música electrónica con Alyosha Barreiro – Artes Quinto de Primaria

La música electrónica con Alyosha Barreiro

Aprendizaje esperado: opina sobre el proceso y los conocimientos obtenidos durante el periodo, para identificar fortalezas y aspectos a mejorar.

Énfasis: identifica los conocimientos obtenidos durante el periodo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los conocimientos obtenidos durante el periodo.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vamos a hacer un repaso, ¿Recuerdas al puntillo?

El puntillo: Es un punto colocado junto a una nota o silencio para aumentar su duración, sumando la mitad de su valor original.

El valor de un tiempo y medio y el de tres pulsos, lo podemos escribir también con ayuda de un símbolo llamado ligadura de prolongación.

Esta ligadura, la escribimos en la cabeza de las notas de manera curva y su función es unir dos notas del mismo sonido, para hacer una sola, cuya duración equivale a la suma de las dos notas.

Cuando hablamos de ligaduras musicales, tenemos que tener en cuenta que existen dos tipos de ligaduras, ..

aprende en casa, Primaria

Más que un amigo – Matemáticas Quinto de Primaria

Más que un amigo

Aprendizaje esperado: calcula la media (promedio). Analiza su pertinencia respecto a la moda como dato representativo en situaciones diversas.

Énfasis: determina la pertinencia de la moda o de la media aritmética para representar un conjunto de valores.

¿Qué vamos a aprender?

Determinarás la pertinencia de la moda o de la media aritmética para representar un conjunto de valores.

¿Qué hacemos?

En la sesión reafirmaremos nuestro conocimiento, repasando el tema de la clase anterior con algunos problemas más, para los cuales determinaremos la media aritmética y la moda, de la cual veremos dos de sus características.

Antes de iniciar con los ejercicios, te voy a comentar algo muy importante que una alumna quiere compartir contigo.

Antes de contarles quiero hacerles una pregunta, ¿Les gusta tener mascota?

¡Por supuesto que sí! A mí en particular me gustan los perritos.

Precisamente de ellos comentaremos durante la clase, así que les voy a platicar que Car..

Scroll al inicio