Primaria

aprende en casa, Primaria

Seleccionamos y comparamos información – Lenguaje Quinto de Primaria

Seleccionamos y comparamos información

Aprendizaje esperado: integra información de diversas fuentes para elaborar un texto.

Énfasis: recopila y analiza información acerca del acoso escolar/bullying, con el propósito de conocer más sobre él y proponer medidas de prevención y atención.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a integrar información de diversas fuentes para elaborar un texto.

¿Qué hacemos?

La semana pasada, mientras hacíamos el repaso de otras prácticas sociales del lenguaje, nos quedó pendiente buscar información para escribir su tríptico sobre acoso escolar, acordamos que la revisaríamos y la comentaríamos en la sesión de hoy.

¿Cómo les fue con esta tarea?

Ton: Investigamos y, encontramos mucha información, pero era tanta, que ya luego no supimos cómo elegir la que nos iba a servir para nuestro tríptico.

Es algo que suele ocurrir cuando buscamos información sobre un tema, especialmente ahora que por medio del internet tenemos acceso a muy diversas fuentes.
..

aprende en casa, Primaria

Recuento de la historia de México en el siglo XX y XXI – Historia Quinto de Primaria

Recuento de la historia de México en el siglo XX y XXI

Aprendizaje esperado: ubica los principales acontecimientos de las últimas décadas y aplica los términos década y siglo.

Énfasis: ubica temporal y espacialmente los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas: Repaso.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás temporal y espacialmente los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos de las últimas décadas.

¿Qué hacemos?

Vamos a hacer un repaso de los principales acontecimientos que han marcado la historia de México en el siglo XX y lo que va del siglo XXI.

Como hemos visto a lo largo de nuestras clases, el México actual es producto de la Revolución mexicana y de las constantes manifestaciones de la ciudadanía, que ha luchado a lo largo de muchos años por la libertad, igualdad y justicia para todas y todos.

Y para hacer más fácil este repaso, haremos una línea del tiempo que nos ayudará a identificar las principales etapas que estudia..

aprende en casa, Primaria

Momentos para recordar – Valores Quinto de Primaria

Momentos para recordar

Aprendizaje esperado: recapitula acerca de su conocimiento sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

Énfasis: recapitula acerca de su conocimiento sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tus conocimientos sobre las emociones básicas, los estados de ánimo y los sentimientos, así como su influencia en la toma de decisiones.

¿Qué hacemos?

Te voy a mostrar fotos de los momentos especiales y significativos de nuestras clases de Educación Socioemocional.

Es el álbum de las emociones, en él plasmamos todo el recorrido de las emociones, estados de ánimo y sentimientos que compartimos para formar nuestros lazos afectivos que se reforzaron con el pasar del tiempo y con cada una de las clases que tuvimos.

¿Qué te parece si realizamos un recorrido por segmentos de algunas ..

aprende en casa, Primaria

Tercera llamada… ¡Acción! – Artes Quinto de Primaria

Tercera llamada… ¡Acción!

Aprendizaje esperado: reconoce la influencia que la tecnología ejerce en el teatro, y viceversa, e identifica las formas en que ésta se expresa a través de las diversas plataformas de la comunicación.

Énfasis: investiga y experimenta algunas técnicas del cine para simular el movimiento y reconoce el papel preponderante de la acción dramática en la producción cinematográfica universal.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la influencia que la tecnología ejerce en el teatro, y viceversa, e identificarás las formas en que ésta se expresa a través de las diversas plataformas de la comunicación.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy veremos un tema y un lugar que a todos nos encanta: El cine.

Te has preguntado, ¿Cómo nació el cine? ¿Cuáles fueron sus inicios?

William Dickson fue el inventor del kinetoscopio. Este artefacto fue precursor de los primeros proyectores y sirvió como base para los inventores del cine.

Posteriormente, los hijos del fotógrafo..

aprende en casa, Primaria

Sólo del mismo valor – Matemáticas Cuarto de Primaria

Sólo del mismo valor

Aprendizaje esperado: obtiene fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural.

Énfasis: identifica y genera, a partir de una fracción dada, varias fracciones equivalentes al multiplicar o dividir el numerador y el denominador por el mismo número natural.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a obtener fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y denominador por un sismo número natural. Realizarás un juego de memoria.

¿Qué hacemos?

Ayuda a Alejandra y a sus amigas a definir quién de ellas hace más recorrido en una pista de caminata.

Susana dice que la entrenadora le dijo que recorrió 4 vueltas y 2/4 en 10 minutos. Su amiga Victoria dice que a ella le dijo que dio 4 vueltas y ½ también en 10 minutos y a Alejandra, la entrenadora le dijo que dio 4 vueltas y 4/8 en 10 minutos.

Puedes dibujar en tu cuaderno la pista de atletismo.

Inicia con..

aprende en casa, Primaria

Organicemos nuestra nota periodística – Lenguaje Cuarto de Primaria

Organicemos nuestra nota periodística

Aprendizaje esperado: redacta notas periodísticas breves. Jerarquiza la información al redactar una nota periodística.

Énfasis: considera en la planeación y la escritura de la nota periodística las partes que suelen conformarla y la organización de la información en forma de pirámide invertida.

¿Qué vamos a aprender?

Considerarás en la planeación y la escritura de la nota periodística, las partes que la conforman organizando la información en forma de pirámide invertida.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a identificar en que parte de la pirámide va cada uno de los datos que se tienen.

Lo que se estuvo mencionando sobre las preguntas de, “Qué, Quién, Cuándo, Dónde” y todo eso, se va a acomodar en la pirámide, ya tienes información suficiente para elaborar una nota periodística, ahora hay que acomodarla.

El formato de pirámide invertida te servirá para organizar los datos de mayor a menor importancia en una noticia.

Observa nuevament..

aprende en casa, Primaria

La organización política del Virreinato – Historia Cuarto de Primaria

La organización política del Virreinato

Aprendizaje esperado: distingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobierno de Nueva España.

Énfasis: la organización política del Virreinato.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo sobre el virreinato de la nueva España.

En la sesión de hoy continuarás con el tema “Organización política” ya que en la sesión anterior aprendiste sobre lo que pasó una vez conquistado este territorio, una de las primeras cosas que ocurrieron fue la instauración de la primera Real Audiencia en el año 1527.

Este día abordarás la segunda parte del tema, conocerás cómo se organizó la política del virreinato, una de las preguntas que te guiará será, ¿Quiénes la conformaron y cuáles eran sus funciones?

¿Qué hacemos?

El Virreinato fue la forma de gobierno que se adoptó después de que no le funcionó del todo al rey de España dejar a los conquistadores como gobernadores, esto lo aprendiste en la sesión anterior.

Recu..

aprende en casa, Primaria

Es divertida la electricidad estática – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Es divertida la electricidad estática

Aprendizaje esperado: describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno.

Énfasis: experimenta con formas de producir electricidad estática: frotación y contacto. Explica y relaciona las formas de producir electricidad estática y sus efectos en situaciones del entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a experimentar la electricidad estática: frotación y contacto.

¿Qué hacemos?

¿Qué te parece si primero se define qué es electricidad?

La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.

Las cargas eléctricas están presentes en todas partes, por ejemplo, ¿Hay cargas eléctricas en un escritorio?

Existen cargas positivas y cargas negativas.

En una hoja de papel existen cargas negativas y cargas positivas en todo su espacio.

Y también en la ropa.

Las cargas positivas y negativas están por todos lados, l..

aprende en casa, Primaria

Misterio con divisiones – Matemáticas Cuarto de Primaria

Misterio con divisiones

Aprendizaje esperado: desarrolla y ejercita un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.

Énfasis: fortalece conocimientos respecto el algoritmo convencional de la división, al revisar y corregir algunos ejemplos.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el repaso sobre las divisiones.

¿Qué hacemos?

En esta sesión revisarás algunas divisiones y practicarás sobre ellas. Observa la primera.

Se comienza multiplicando 32 por 10 porque multiplicar por 10 se facilita mucho, así se obtiene 320. Luego se resta 320 a 368 y sobraron 48. 32 cabe una vez más en 48 por lo que se agregó un 1 después del 10

Como 1 por 32 son 32 al restarlos a 48 dan 16 por lo tanto, el resultado de la división es 11 y sobran 16

Para verificar que una división está resuelta correctamente, sólo debes multiplicar el cociente por el divisor y sumar el residuo. Si el resultado obtenido de esa operación es igual al número que está en el d..

aprende en casa, Primaria

Una noticia de mi comunidad – Lenguaje Cuarto de Primaria

Una noticia de mi comunidad

Aprendizaje esperado: redacta notas periodísticas breves. Jerarquiza la información al redactar una nota periodística.

Énfasis: selecciona y organiza la información relevante de un acontecimiento de interés social para escribir una nota periodística, considerando los elementos de contenido esenciales: qué sucedió, quién participó en lo sucedido, cuándo, dónde, por qué y cómo se desarrollaron los hechos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión retomarás el tema de las notas periodísticas.

¿Qué hacemos?

En la colonia los Girasoles últimamente ha escaseado mucho el agua, hay días en los que se le abre a la llave y no sale nada de agua, a veces apenas un chorrito, pero otros días si sale normal.

De todos los días de la semana apenas dos o tres llega el agua con normalidad.

¿De qué manera crees que afecte a los habitantes? Afecta de muchas formas porque el agua se utiliza para prácticamente todo.

Para preparar los alimentos, para beber, lavar la r..

Scroll al inicio