Primaria

aprende en casa, Primaria

Del gobierno de los conquistadores al establecimiento de la Real Audiencia – Historia Cuarto de Primaria

Del gobierno de los conquistadores al establecimiento de la Real Audiencia

Aprendizaje esperado: distingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobierno de Nueva España.

Énfasis: la organización política en el Virreinato.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo se organizó la política después de la conquista.

¿Qué hacemos?

En esta sesión aprenderás quiénes gobernaban y cómo lo hacían, porque después de la conquista necesitaban reorganizar estos territorios de manera que, el rey de España pudiera controlarlos. Después de la conquista organizar las cosas en la Nueva España no fue tarea fácil, hoy analizarás las decisiones que se tomaron, conociendo el contexto de la situación.

Para comenzar deberás tener a la mano tu libro de texto de historia en la página 115 en donde verás el mapa de la expansión territorial de la Nueva España.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4HIA.htm?#page/115

Recuerda que el territorio era muy grande y aún faltaba m..

aprende en casa, Primaria

Armemos el rompecabezas de nuestro país – Geografía Cuarto de Primaria

Armemos el rompecabezas de nuestro país

Aprendizaje esperado: distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros de México en relación con los recursos naturales disponibles.

Énfasis: relaciona las actividades productivas en México con el medio natural y la población.

¿Qué vamos a aprender?

Harás un recorrido para recordar algunos lugares que has visto en sesiones de actividades productivas.

¿Qué hacemos?

Para comenzar la imagen del mapa que estas viendo corresponde al relieve, harás uso de la rosa de los vientos. Recuerda que hay que colocarla en el centro de nuestro país, para que sea más fácil identificar las regiones.

Ahora conocerás algunas regiones observa con atención. La primera es la region sureste que comprende los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Observa el video del minuto 17:50 al minuto 22:36

Mira lo que me encontre.

https://www.youtube.com/watch?v=-wj3u2U-lNE

La segunda es la region centro, comprende los..

aprende en casa, Primaria

El camino Matemágico. – Matemáticas Tercero de Primaria

El camino Matemágico.

Aprendizaje esperado: determinación y afirmación de un algoritmo para la sustracción de números de dos cifras.

Énfasis: resolver problemas que impliquen una suma o una resta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver operaciones de manera mental por medio del ejercicio de sumas y restas a través de la reflexión lógico matemática.

¿Qué hacemos?

A continuación, observarás un tablero para jugar. La pregunta es ¿Cómo se juega?

Este juego se llama el camino Matemágico. Hay un tablero y dos dados, uno verde para las casillas de avanzar y otro rojo que resta o suma casillas. En cada turno, el jugador lanza los dados y tiene que obtener el resultado para poder realizar las operaciones correspondientes.

Al empezar a recorrer el camino Matemágico se encontrarán con casillas que indican avanzar lugares extra o retroceder, también encontrarán sobres misteriosos con retos. Los retos pueden traer recompensas, si tienen suerte se pueden encontrar con uno de nuestros ..

aprende en casa, Primaria

What is your favorite musical instrument? – Inglés Tercero de Primaria

What is your favorite musical instrument?

Aprendizaje esperado: lee y comprende información a partir de la lectura en voz alta de monografías ilustradas.

Énfasis: participa en la lectura de monografías ilustradas.

¿Qué vamos a aprender?

Today we are going to talk and read some information about musical instruments.

Hoy vamos a hablar y leer información acerca de los instrumentos musicales.

¿Qué hacemos?

By the way, what is your favorite kind of music?

A propósito, ¿Qué tipo de música te gusta?

¿Sabes qué instrumentos se tocan en el género de tú música favorita?

It would be very interesting to know what instruments are played in our favorite music.

To start our lesson today, let's review some vocabulary you learned last class.

Sería interesante saber cuáles se tocan en nuestra música favorita.

Para iniciar la clase vamos a repasar vocabulario que viste la clase anterior.

Observarás algunos ejemplos de instrumentos y su clasificaci..

aprende en casa, Primaria

Las voces de Eugenia León – Artes Tercero de Primaria

Las voces de Eugenia León

Aprendizaje esperado: clasifica sonidos e instrumentos a partir de su origen o estilo.

Énfasis: reconoce la diversidad de instrumentos de percusión por medio de sus características sonoras y sus formas visuales.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a la cantante Eugenia León, quien interpretará una excelente canción.

Aprenderás acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la Entonación y Curiosidades musicales.

¿Qué hacemos?

Entrevista a la cantante invitada.

Pregunta: ¿Qué estilos cantas?

Lee o pide a tu mamá o papá que te lean, acerca de la Lectoescritura, Ritmo, la entonación y curiosidades musicales.

Lectoescritura.

Bienvenidas y bienvenidos a la clase de lectoescritura musical. 

Has practicado y escrito una nueva figura rítmica, la blanca con punto.

https://pixabay.com/es/illustrations/m%C3%BAsica-de-navidad-5407665/

La figura de blanca con punto, representa la duración de un sonido de tres pulsos, pero, ¿Qué representa ese punto delante ..

aprende en casa, Primaria

Acompáñame a ver esta Alegre historia – Valores Tercero de Primaria

Acompáñame a ver esta Alegre historia

Aprendizaje esperado: explica la intensidad de las emociones relacionadas con la alegría y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: explica la intensidad de las emociones relacionadas con la alegría y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explicar la intensidad de las emociones relacionadas con la alegría y como las puedes aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy tenemos 4 historias en donde la protagonista será la alegría.

Video de la Alegría.

https://youtu.be/jxT5rDLJnlc

Veras a la alegría de diferentes formas, así que debes estar atento a reconocerla para cada una de las historias.

Entre estas emociones se hablará del Alivio, que suena siempre así: (cierra los ojos) ¡fiuuuuuu! el regocijo, que suena así: (ríe falsamente). El deleite así (con un suspiro) (respira y suspira) y, por úl..

aprende en casa, Primaria

¡Cómo avanza el tiempo! – Matemáticas Tercero de Primaria

¡Cómo avanza el tiempo!

Aprendizaje esperado: realiza la lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo.

Énfasis: resuelve problemas que impliquen el cálculo de horas o minutos en diversos contextos.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas que requieren el cálculo de tiempo de horas y minutos para hacer y verificar estimaciones de tiempo.

¿Qué hacemos?

La sesión del día de hoy es muy especial, es la última sesión de matemáticas de este ciclo escolar. Sin embargo, lo más importante es que sigues aprendiendo y sobre todo de manera divertida.

Comenzarás con un juego y así descubrirás, ¿Por qué el nombre?

Pon atención, el juego consiste en lo siguiente: Imagina que eres detective, y tendrás que ir encontrando pistas para descifrar quién es el culpable de cometer un robo, del cual se informó.

Veamos entonces el caso que dice.

Muy bien, ya conoces lo que dice el expediente, y es elemental identificar a los detenidos, ahora te presentamos a nuestros sosp..

aprende en casa, Primaria

Alfarería zoque – Lenguaje Tercero de Primaria

Alfarería zoque

Aprendizaje esperado: describir un proceso de fabricación o manufactura.

Énfasis: conoce las características de descripción de un procedimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás acerca del grupo étnico de los Zoques, que viven en los estados mexicanos de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco. Cultural, geográfica y lingüísticamente tienen una relación de parentesco muy fuerte con los Mixes y Popolucas. Como el profesor Marco Aurelio González que te contará acerca de la cultura Zoque.

Aprenderás a reconocer las características de descripción de un procedimiento de fabricación o manufactura.

¿Qué hacemos?

Antes de iniciar esta sesión el profesor Marco Aurelio se presenta y te va a platicar acerca del grupo originario al cual pertenece los zoques.

Español

Zoque

Mi nombre es Marco Aurelio González,

vivo en el municipio de Tapalapa en el estado de Chiapas, hablo la lengua zoque y estoy muy contento de saludarles.

Äjn näyi Marco Aurelio Go..

aprende en casa, Primaria

Sonidos de la naturaleza – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Sonidos de la naturaleza

Aprendizaje esperado: describe que el sonido tiene timbre, tono e intensidad.

Énfasis: investiga el sonido de los animales: ballenas, cigarras, grillos, lobos, mono aullador, pájaros.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir el sonido.

¿Qué hacemos?

La naturaleza está llena de sonidos, los animales también los emiten para comunicarse, aunque no es la única forma que tienen de comunicarse entre sí también existe la química (a través de olores) la visual (a través de colores) y por supuesto el lenguaje corporal o gestual.

Emitiendo distintos sonidos, los animales pueden llamar a la pareja en época de cortejo, pueden amenazar a otras especies, o alertar de algún peligro a los otros miembros de su grupo.

Los animales, producen sonido, de muchas formas, pero principalmente las podemos agrupar en vocalizaciones y en sonidos no vocales. 

Son todos aquellos sonidos que son emitidos por los órganos vocales de los animales.

La mayoría de los ve..

aprende en casa, Primaria

El pintor de la mancha – Artes Tercero de Primaria

El pintor de la mancha

Aprendizaje esperado: elige en colectivo el tema y las técnicas del trabajo artístico a presentar.

Énfasis: conoce y compara diferentes técnicas húmedas para desarrollar una producción creativa a partir de la técnica de manchado.

¿Qué vamos a aprender?

Exploraras una técnica muy divertida al igual que la técnica de soplado, es una técnica húmeda y básica que muchos pintores utilizaron para crear sus obras.

¿Qué hacemos?

Esta técnica ya la has de conocer y puede realizarse con muchos objetos, y su nombre es técnica de manchado. Esta técnica es básica, ya que el manchado al poder hacerse con diferentes objetos también se puede hacer con un pincel. Los cuáles nos dan manchas con formas diferentes y ayudan a crear nuestras representaciones bidimensionales.

 

Actividad 1. El machado.

Vamos a explorar el manchado con diversos objetos como bolitas de papel, los dedos de la mano, una esponja o hasta tus pies. Ustedes son libres de experimentar con lo ..

Scroll al inicio