Primaria

aprende en casa, Primaria

Damos forma a nuestro proyecto – Geografía Sexto de Primaria

Damos forma a nuestro proyecto

Aprendizaje esperado: aborda una situación relevante de interés local relacionada con el contexto mundial.

Énfasis: desarrolla el proyecto: representa la información geográfica sobre la situación seleccionada.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás trabajando con tu proyecto, tal y como lo has hecho durante las dos sesiones anteriores. Continuaras con el desarrollo, pero esta vez para darle forma al proyecto y enriquecerlo con la representación de información geográfica. Terminaras el desarrollo de tu proyecto, pero todavía dedicaras una sesión más a la conclusión y la comunicación de resultados.

¿Qué hacemos?

Recuerdas que en la primera sesión que trabajaste con tu proyecto, hiciste la planeación, en la segunda comenzaste a desarrollarlo a partir de las investigaciones que hiciste.

Antes de seguir con el desarrollo de tu proyecto, te propongo que leas algunos de los mensajes que te enviaron alumnos y alumnas de sexto año de diferentes partes del p..

aprende en casa, Primaria

Preguntas planetarias – Ciencias Naturales Sexto de Primaria

Preguntas planetarias

Aprendizaje esperado: describe los componentes básicos del Universo y argumenta la importancia de la aportación del desarrollo técnico en su conocimiento.

Énfasis: identifica las características generales de los componentes básicos del Universo: planetas, satélites y cometas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características generales de los componentes básicos del Universo: planetas, satélites y cometas.

¿Qué hacemos?

Hace 4,600 millones de años, una nube gigante, formada de gas y de polvo cósmico, flotaba en el espacio. De pronto, la fuerza de expansión no pudo resistir a la fuerza gravitacional que la comprimía, y la nube colapsó sobre sí misma. Mientras más se comprimía, la nube giraba más y más rápido. La mayor parte de los gases y el polvo se acumularon en el centro, formando al Sol, mientras que el resto se aplanó en un disco protoplanetario, a partir del cual se formaron los planetas, satélites, asteroides y otros cuerpos meno..

aprende en casa, Primaria

Cuidado del ambiente – Historia Quinto de Primaria

Cuidado del ambiente

Aprendizaje esperado: propone acciones para el desarrollo sustentable del país.

Énfasis: el compromiso social para el cuidado del ambiente.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acciones sobre el cuidado del medio ambiente.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy aprenderemos sobre el cuidado del ambiente, que es un tema que hoy en día debe preocuparnos a todos y todas, pero que tiene una larga historia que es importante conocer, pues los movimientos sociales que actualmente se dedican a proteger el medio ambiente y crear conciencia sobre la crisis climática no son un fenómeno reciente, sino que son el producto de varias décadas de lucha y organización colectiva.

Recientemente escuché una noticia que me preocupó mucho. Que el glaciar más grande que recubría al volcán Iztaccíhuatl, llamado Ayoloco, se declaró formalmente extinto, es una noticia muy triste que debe ponernos alertas y activos para detener los daños al medio ambiente.

¿Qué son los glaciares y qué..

aprende en casa, Primaria

El regalo de cumpleaños de Brisa – Matemáticas Quinto de Primaria

El regalo de cumpleaños de Brisa

Aprendizaje esperado: relaciona el tanto por ciento con la expresión “n de cada 100”.

Relaciona el 50%, 25%, 20%, 10% con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, respectivamente.

Énfasis: relaciona los porcentajes 50, 25, 20 y 10% con sus representaciones en forma de fracción con denominador 100 y en forma simplificada a partir de problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a relacionar los porcentajes 50, 25, 20 y 10% con sus representaciones en forma de fracción con denominador 100 y en forma simplificada a partir de problemas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy aprenderemos a relacionar los porcentajes 50, 25, 20 y 10 por ciento con sus representaciones en forma de fracción con denominador 100 y en forma simplificada, a partir de diversos problemas.

Antes de iniciar me gustaría comentarte un asunto que, podremos relacionar con nuestro tema del día de hoy. Tengo una vecinita que se llama Brisa, ella me platicó que el día de hoy es su cumpl..

aprende en casa, Primaria

Los retratos del retrato – Lenguaje Quinto de Primaria

Los retratos del retrato

Aprendizaje esperado: identifica las características de los textos descriptivos.

Énfasis: busca y selecciona un retrato de un personaje que sea de su interés y, a partir de él, identifica las características de forma y contenido del texto descriptivo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de los textos descriptivos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy haremos un repaso de la práctica social del lenguaje “Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar”, tomamos en cuenta algunas dudas que nos enviaron alumnos y alumnas de todo el país.

Entre las preguntas que nos plantearon están las siguientes:

¿Cuál es la diferencia entre texto descriptivo y retrato?

¿Cuál es la forma correcta de elaborar un retrato escrito de un personaje de la vida real?

¿Cómo lo tenemos que organizar?

¿Siempre tenemos que causar un sentimiento en los lectores al escribir la descripción o el retrato de un personaje?

¿Cómo tenemos..

aprende en casa, Primaria

Sueño de una noche de verano: Félix Mendelssohn – Artes Quinto de Primaria

Sueño de una noche de verano: Félix Mendelssohn

Aprendizaje esperado: asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil.

Énfasis: reconoce la estructura de una obra musical empleada para una manifestación artístico-escénica.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la estructura de una obra musical empleada para una manifestación artístico-escénica.

¿Qué hacemos?

El compás de las melodías depende de su pulso y acentos. Para descubrir el compás de una melodía primero encontramos su pulso y luego la manera en que se agrupan estos pulsos, es decir, sus acentos.

Vamos con los ritmos, te pido que los vayas marcando.

Número 1

Compás de ¾

Una negra con puntillo y una corchea, que juntos hacen dos tiempos, más la negra, tres, paaa papa.

Siguiente compás silencio y dos negras sh papa.

Pan, papa, sh, papa.

Pan, papa, sh, papa.

Pan, pa..

aprende en casa, Primaria

Entre uno y otro – Matemáticas Cuarto de Primaria

Entre uno y otro

Aprendizaje esperado: estima la capacidad que tiene un recipiente y comprueba mediante el uso de otro recipiente que sirva como unidad de medida.

Énfasis: comprueba que la altura o forma del recipiente no determinan necesariamente su capacidad.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás la comprobación de capacidades que tiene un recipiente.

¿Qué hacemos?

Para comenzar analiza el siguiente planteamiento.

Tengo 3 moldes en donde creo que cabe bien la gelatina. Me queda la duda porque cada sobre dice que rinde para 1 litro de agua y los moldes no tienen especificado cuanto les cabe.

En esta imagen puedes observar los 3 moldes. Para comenzar, se ordenarán de menor a mayor, de acuerdo con la cantidad que se crea que tienen, es decir con la cantidad de líquido que les cabe. Estas preguntas servirán, ¿A qué molde le cabe más? ¿A qué molde le cabe menos?

Se ordenaron de acuerdo con el tamaño del molde.

Por el momento se dejará este problema pendiente, luego regresa..

aprende en casa, Primaria

Etiquetas y formularios – Lenguaje Cuarto de Primaria

Etiquetas y formularios

Aprendizaje esperado: identifica la utilidad de los diferentes tipos de información que proveen las etiquetas y los envases comerciales.

Comprende la función e identifica la información que usualmente se solicita en los formularios.

Énfasis: recapitula las funciones y las características de textos que sirven de apoyo a la convivencia en distintos espacios sociales.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás la utilidad de los diferentes tipos de información que proveen las etiquetas de los envases comerciales, así como la función de la información que usualmente se solicita en los formularios.

¿Qué hacemos?

Este día tendrás tú última clase de repaso. Falta por repasar las etiquetas de los productos y los formularios.

Para repasar el tema de la información que contienen las etiquetas de envases comerciales se realizará un concurso.

El que diga la respuesta correcta ganará un punto y el triunfador será quien haga más puntos.

Puedes hacerlo en casa con t..

aprende en casa, Primaria

What is your favorite musical instrument? – Inglés Cuarto de Primaria

What is your favorite musical instrument?

Aprendizaje esperado: lee y comprende información a partir de la lectura en voz alta de monografías ilustradas.

Énfasis: participa en la lectura de monografías ilustradas.

¿Qué vamos a aprender?

Today we are going to talk and read some information about musical instruments.

Hoy vamos a hablar y leer información acerca de los instrumentos musicales.

¿Qué hacemos?

By the way, what is your favorite kind of music?

A propósito, ¿Qué tipo de música te gusta?

¿Sabes qué instrumentos se tocan en el género de tú música favorita?

It would be very interesting to know what instruments are played in our favorite music.

To start our lesson today, let's review some vocabulary you learned last class.

Sería interesante saber cuáles se tocan en nuestra música favorita.

Para iniciar la clase vamos a repasar vocabulario que viste la clase anterior.

Observarás algunos ejemplos de instrumentos y su clasificaci..

aprende en casa, Primaria

Fuentes de información geográfica – Geografía Cuarto de Primaria

Fuentes de información geográfica

Aprendizaje esperado: aborda una situación relevante de interés local relacionada con el contexto nacional.

Énfasis: desarrolla el proyecto: analiza fuentes de información.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás el proyecto: “Analiza las fuentes de información”.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa los siguientes videos de cómo estan trabajando algunas niñas y niños la planeación de sus proyectos.

Video Bruno.

https://youtu.be/VJHlsTwrmNA

Video Estefany.

https://youtu.be/NJRLjTzc5RY

Video Iker.

https://youtu.be/eWrhHsPmBoU

Video Said.

https://youtu.be/FYAiK1WiVrA

Video Ximena.

https://youtu.be/GLDcHz4xi3I

Es una buena idea que todos participen y que formen equipos de manera virtual para trabajar una problemática o situación en el lugar donde viven.

Como pudiste observar, todas sus temáticas parecen muy interesantes, y con las propuestas que logren hacer y pongan en práctica, podrán hacer un cambio.

Buscan que tod..

Scroll al inicio