Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se manifiestan los cambios químicos? – Química Tercero de secundaria

¿Cómo se manifiestan los cambios químicos?

Aprendizaje esperado: Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).

Énfasis: Explicar que los cambios químicos pueden manifestarse de manera visible, como la efervescencia y la emisión de luz y calor, a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión podrás sorprender a tus amigos, familiares y profesores, desde casa, con tus conocimientos de química; dicho de manera coloquial, realizando trucos de magia, sí, de magia, que en la ciencia escolar se nombran como reacciones químicas.

Analiza lo siguiente:

“La ciencia siempre vale la pena porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican.”

Esta es una frase de Severo Ochoa, científico español, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1959 por reproducir en un laboratorio una molécula con bastante información: el ARN.

¿Qué hacemos?

En esta sesi..

aprende en casa, Secundaria

Ideas ilustradas en Europa – Historia Tercero de Secundaria

Ideas ilustradas en Europa

Aprendizaje esperado: Reconoce la multicausalidad de la crisis política en la Nueva España y del inicio de la guerra de Independencia.

Énfasis: Reconocer la difusión de las ideas ilustradas en la Revolución francesa y la independencia de las Trece Colonias.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás el origen de algunas de las ideas que fueron ingrediente importante del movimiento de independencia iniciado en 1810.

Es indispensable reconocer que cuando una sociedad comienza a transformar algo de su entorno inmediato, es porque las condiciones existentes ya no responden a las necesidades y demandas de sus integrantes, siempre hay ideas y argumentos que sustentan ese cambio.

Algunos de los habitantes de Nueva España de inicios del siglo XIX, que vivían en condiciones desfavorables y tuvieron la oportunidad de conocer escritos filosóficos acerca de otras formas de concebir a las personas, a la sociedad y al gobierno y reflexionaban sobre la mejor forma de conv..

aprende en casa, Secundaria

Encontrando ecuaciones cuadráticas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Encontrando ecuaciones cuadráticas

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Analizar las diferentes representaciones de una relación cuadrática. Partir del registro tabular.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que, conforme se vayan presentando las distintas actividades, vayas realizándolas, así como tomar notas en tu cuaderno de lo que aprendes, además de tus dudas en torno a esta sesión.

Irás paso a paso, identificando y reflexionando sobre las diferentes representaciones de una relación de variación cuadrática, a partir de su expresión algebraica.

Ten a la mano tu cuaderno, regla, lápiz o bolígrafo y lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Inicia respondiendo las siguientes preguntas.

¿Dónde se ubica el punto A, de coordenadas (2, 3)?

Donde está el punto negro, y lo escribes como A.

Ya que, primero, avanzas 2 lugares a la derecha del origen y luego, avanzas 3 lugares hacia arriba, y encuentras la ..

aprende en casa, Secundaria

Introducción… ¿para qué? – Lenguaje Tercero de Secundaria

Introducción… ¿para qué?

Aprendizaje esperado: Analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.

Énfasis: Identificar características y función de textos introductorios.

¿Qué vamos a aprender?

Si te es posible observa el Programa Aprende en Casa ya que estará invitado el doctor Tadeo Pablo Stein. Él es Doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestro en Estudios de Literatura Mexicana por la Universidad de Guadalajara, México y licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Rosario en Argentina. Su línea de investigación comprende tanto poesía escrita en Nueva España durante los siglos XVI y XVII así como la influencia de Góngora en la poesía colonial. Participa, además, en el Seminario de Cultura Literaria Novohispana en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para tomar notas. ..

aprende en casa, Secundaria

El derecho a la igualdad en la perspectiva internacional – Civismo Tercero de Secundaria

El derecho a la igualdad en la perspectiva internacional

Aprendizaje esperado: Valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse, y reconoce su vigencia en el país y el mundo.

Énfasis: Reconocer la perspectiva internacional del derecho a la igualdad.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión será de gran utilidad y apoyo para ti, como un recurso que te facilitará desarrollar los contenidos del programa de estudios.

Reconocerás que, desde la perspectiva internacional y nacional, el valor de la igualdad de las personas, en dignidad y derechos, incluye el respeto y valoración de la diversidad cultural en sociedades democráticas.

El derecho a la igualdad se expresa cuando hablas con otras personas, cuando tratas de lograr lo que quieres y anhelas o al comportarte en sociedad, en diferentes contextos o espacios donde te desarrollas y participas.

Ten a la mano hojas de color, algunas revistas, tijeras, pegamento y regla.

..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo funcionan las drogas y cómo prevenir las adicciones en mi comunidad? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo funcionan las drogas y cómo prevenir las adicciones en mi comunidad?

Aprendizaje esperado: Plantea preguntas, actividades a desarrollar y recursos necesarios, considerando los contenidos estudiados en el bloque. Plantea estrategias con el fin de dar seguimiento a su proyecto, reorientando su plan en caso de ser necesario.

Énfasis: Plantear preguntas y estrategias, actividades a desarrollar y recursos necesarios a partir de situaciones problemáticas para abatir las adicciones a las drogas en la comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Antes de iniciar, lee la siguiente frase de Marie Curie: “No se puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Cada uno de nosotros debe trabajar para su propia mejora.”

En esta sesión desarrollarás un proyecto, una forma de trabajo que permite integrar y aplicar todo lo que has aprendido a lo largo de las sesiones anteriores.

Recuerda que en las ciencias existen tres tipos de proyectos: los científicos, los tecnológicos y lo..

aprende en casa, Secundaria

¿Por qué el prólogo? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Por qué el prólogo?

Aprendizaje esperado: Analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.

Énfasis: Identificar características y función de los prólogos.

¿Qué vamos a aprender?

Te sugerimos que utilice alguno de los organizadores gráficos que conoces, como un mapa mental, un cuadro sinóptico, un mapa conceptual, para que, de una forma más práctica, anotes y recuperes la información más importante o desconocida para ti.

¿Por qué el prólogo? Al finalizar con este aprendizaje esperado conocerás diferentes textos introductorios y el prólogo es uno de ellos.

¿Qué hacemos?

Un texto introductorio es un texto informativo que se presenta al inicio de los libros, antes de la obra del autor, con la finalidad de “meter” al lector a la obra que conforma el libro en cuestión.

Para que conozcas la importancia que tiene el prólogo como texto introductorio, observa el siguiente video del minuto 9:30 a 11:02. No ..

aprende en casa, Secundaria

Gráficas de expresiones cuadráticas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Gráficas de expresiones cuadráticas

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Analizar las diferentes representaciones de una relación cuadrática. Partir de la expresión algebraica.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tus materiales de trabajo. Utilizarás tu cuaderno, regla, lápiz o bolígrafo y lápices de colores

Registra en tus cuadernos las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos en esta lección.

Las expresiones cuadráticas o de segundo grado son aquellas que tienen un exponente máximo de dos en alguno de sus términos.

Entre otras opciones, las expresiones algebraicas de segundo grado se obtienen de la multiplicación de dos términos con exponente 1.

¿Qué hacemos?

Por ejemplo, al multiplicar x por x obtienes como resultado x al cuadrado.

Si multiplicas los binomios conjugados x más 2 por x menos 2, resulta x cuadrada menos 4.

Al multiplicar x por x más 5, obt..

aprende en casa, Secundaria

El crecimiento de las haciendas y los conflictos rurales – Historia Tercero de Secundaria

El crecimiento de las haciendas y los conflictos rurales

Aprendizaje esperado: Explica la desigualdad social y política entre los distintos grupos de la Nueva España.

Énfasis: Explicar las desigualdades sociales en las haciendas y los conflictos rurales.

¿Qué vamos a aprender?

Como recordarás, en sesiones anteriores, se habló de las Reformas Borbónicas en Nueva España, particularmente en el ámbito político y económico. Ahora sabes, que la política de la monarquía española explotaba el trabajo y la riqueza producida por sus colonias, con impuestos y transferencias directas que se utilizaban para pagar las guerras que libraba España.

Al finalizar el siglo XVIII, la riqueza extraída a la Nueva España representaba las dos terceras partes de toda la riqueza generada por el resto de las colonias. Las Reformas Borbónicas, aplicadas por el monarca español Carlos III agudizaron la extracción de recursos de sus colonias, afectando no sólo a los grupos más pobres sino a sectores como el..

aprende en casa, Secundaria

La innovación de los procesos productivos en los campos tecnológicos – Tecnología Tercero de Secundaria

La innovación de los procesos productivos en los campos tecnológicos

Aprendizaje esperado: Propone mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Énfasis: Reconocer la importancia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los campos tecnológicos.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano un bolígrafo y tu libreta para continuar con tus anotaciones.

Desde tiempos remotos el ser humano ha creado toda clase de máquinas y herramientas que le permiten agilizar su trabajo y en algunas ocasiones hasta sustituilo.

También han producido aparatos que permiten desplazarse de un lugar a otro con facilidad, que nos entretienen, acompañan, y que hasta actúan como nosotros.

Por ello la tecnología juega un papel muy importante en el desarrollo de toda cultura, ya que su aplicación influye en el nivel competitivo en cualquiera de los sectores económicos.

Y dependiendo de las necesidades de cada grupo soc..

Scroll al inicio