Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Ciudadanía y libertad – Civismo Tercero de Secundaria

Ciudadanía y libertad

Aprendizaje esperado: Analiza el papel del Estado y la ciudadanía en la vigencia y garantía del derecho a la libertad de las personas.

Énfasis: Comprender la responsabilidad de la ciudadanía ante las libertades.

¿Qué vamos aprender?

En esta ocasión se abordará un tema muy importante: la relación entre ciudadanía y las libertades. ¿Cómo se puede ejercer libremente la ciudadanía? ¿Cómo hacerlo en una sociedad diversa y con tantos contrastes como la nuestra? ¿Cómo se puede ejercer la ciudadanía de manera libre y responsable?

Necesitaras tu cuaderno de notas, lápiz o bolígrafo.

Has visto que el derecho a la libertad es fundamental para la vida democrática. Por ello, los gobiernos generan una serie de condiciones para promover, defender y exigir el cumplimiento de este derecho. Entre estas condiciones, el Estado mexicano ha creado y modificado las instituciones que dan atención y regulan los diversos aspectos de la vida pública en el país. Sin embargo, has v..

aprende en casa, Secundaria

Analizando tablas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Analizando tablas

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Analizar las diferentes representaciones de una relación lineal. Partir del registro tabular.

¿Qué vamos a aprender?

En esta lección analizarás las diferentes representaciones de una relación lineal, partiendo de su representación tabular, para encontrar su gráfica y su expresión algebraica.

Ten a la mano tus materiales de trabajo, utilizarás tu cuaderno, lápiz, goma, regla y colores.

Procura recrear en tu cuaderno las figuras y las soluciones que se mostrarán en la sesión. Elabora tu propio resumen anotando los datos importantes o nuevos que vayas identificando durante la clase.

Aprenderás cómo, utilizando un registro tabular, puedes obtener la tabla y gráfica de relaciones lineales en ecuaciones de primer grado. Sabes que la literal debe tener su exponente elevado a la primera potencia; también se les llama ecuaciones lineales porque su gráfic..

aprende en casa, Secundaria

Leo, analizo y comparto: la antología – Lenguaje Tercero de Secundaria

Leo, analizo y comparto: la antología

Aprendizaje esperado: Analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.

Énfasis: Identificar características y función de las antologías.

¿Qué vamos a aprender?

Durante las actividades aprenderás cuáles son las características de una antología y cómo identificarlas, también conocerás cuál es su función y con todo esto que aprenderás se te facilitara la elaboración de una antología.

Es muy importante que pongas atención durante la sesión para que logres comprender todo lo que se desarrollará en ella.

Toma nota y registra las dudas que se te presenten; sólo anota la información que consideres clave, así como también aquellos ejemplos que te ayuden a comprender mejor el contenido estudiado.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente ejemplo:

Hace unos días, una compañera del trabajo me regaló un par de libros. Debes saber que me gusta mucho leer, pero, sobre todo, me interes..

aprende en casa, Secundaria

Todos participamos II. La técnica es de todos – Tecnología Tercero de Secundaria

Todos participamos II. La técnica es de todos

Aprendizaje esperado: Identifica las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplea para desarrollar procesos de innovación.

Énfasis: Utilizar aportaciones de distintos grupos sociales en la mejora de los procesos y productos.

¿Qué vamos a aprender?

Para iniciar con el tema, es importante que recuerdes lo aprendido en la sesión anterior, para dar continuidad al tema.

Inicia recordando que se habló de la necesidad del ser humano de cubrirse de los cambios naturales como la lluvia, el frío, el calor y el viento.

Por lo anterior, el ser humano aprendió a utilizar herramientas y materiales que encontraba en su medio ambiente y utilizarlos para construir diferentes objetos para satisfacer sus necesidades.

Puedes mencionar la ropa que de forma tradicional se obtenía con el curtido de la piel de los animales, principalmente.

Con el paso del tiempo se utilizaron materiales como el nailon, donde se utilizan proces..

aprende en casa, Secundaria

Organizarse para la libertad – Civismo Tercero de Secundaria

Organizarse para la libertad

Aprendizaje esperado:Analiza el papel del Estado y la ciudadanía en la vigencia y garantía del derecho a la libertad de las personas.

Énfasis: Analizar casos reales de instituciones del Estado mexicano destinadas a garantizar las libertades individuales.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades que se proponen a lo largo de la sesión, para ello te recomendamos tener un cuaderno, lápiz o bolígrafo a la mano, además de tu libro de Formación Cívica y Ética, para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

¿Qué hacemos?

Es común escuchar en las noticias o ver en los periódicos que se habla de ciudadanía. Se entiende que se trata de una condición que tienen las y los habitantes de un país; y para el mejor funcionamiento de la democracia es muy importante tu participación en las decisiones colectivas, pero ¿cuál es la importancia que tiene ejercer el derecho a la libertad para que l..

aprende en casa, Secundaria

Léeme una introducción – Lenguaje Tercero de Secundaria

Léeme una introducción

Aprendizaje esperado: Analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.

Énfasis: Leer introducciones, advertencias y dedicatorias.

¿Qué vamos a aprender?

Las actividades que llevarás a cabo son en apoyo a tu aprendizaje. Te sugerimos que las realices en casa y, si es posible, con el apoyo de tu familia o de las personas que estén contigo.

El título de la sesión es: “Léeme una introducción”, y tiene como propósito identificar las características de los textos introductorios.

Muchas veces, al abrir un libro, te encuentras con esos textos y no sabes bien si forman parte del libro, si deben leerse antes o después, o qué función cumplen.

Al tomar un y abrirlo es muy posible que observes estos textos introductorios que ofrecen un contexto o información previa sobre el tema del que trata el libro o acerca del autor.

Los materiales que vas a necesitar en esta sesión son tu cuaderno y ..

aprende en casa, Secundaria

Comportamiento gráfico de una función lineal – Matemáticas Tercero de Secundaria

Comportamiento gráfico de una función lineal

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Analizar las diferentes representaciones de una relación lineal. Partir del análisis de la gráfica.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás las diferentes representaciones de una relación lineal cuando conoces una de ellas, en este caso, la representación gráfica.

Es importante que, vayas realizando las distintas actividades y ejercicios, así como tomar notas en tu cuaderno de lo que aprendes, además, tus dudas en torno a esta sesión.

Necesitarás: cuaderno, regla y lápiz o bolígrafo.

La pregunta en esta sesión si a partir de una gráfica lineal, ¿puedes obtener la ecuación que define a la línea?

¿Qué hacemos?

La representación gráfica de una ecuación permite hacer una comparación visual rápida para el análisis de una o varias magnitudes con respecto a otra magnitud.

Inicia con la siguiente situación:

Aurelio trabaja en..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las implicaciones en la salud o en el ambiente de algunos metales pesados? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las implicaciones en la salud o en el ambiente de algunos metales pesados?

Aprendizaje esperado: Argumenta y comunica, por diversos medios, algunas alternativas para evitar los impactos en la salud o en el ambiente de algunos contaminantes. Explica y evalúa la importancia de los elementos en la salud y el ambiente.

Énfasis: Argumentar, comunicar y evaluar alternativas para evitar los impactos en la salud o el ambiente de algunos contaminantes.

¿Qué vamos a aprender?

El iniciador del positivismo y la sociología científica, Auguste Comte, consideraba como conocimiento auténtico sólo el conocimiento científico experimental, su frase: “Saber para prever, a fin de poder”, permite reconocer que a través del conocimiento es posible prever acontecimientos futuros.

El propósito de esta sesión es que, a partir de tus intereses e interrogantes, diseñes un proyecto de investigación poniendo especial atención en la argumentación y las formas de comunicación, así como la evalua..

aprende en casa, Secundaria

El corazón de mi comunidad, me late – Artes Tercero de Secundaria

El corazón de mi comunidad, me late

Aprendizaje esperado:Reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis:Analizar el contexto sociocultural inmediato a través de manifestaciones artísticas significativas para la comunidad.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda que las artes son un medio para expresar emociones, ideas, formas de ver la realidad, hacer denuncias o propuestas. Así no sólo te comunicas mediante la forma oral o escrita, sino que puedes hacerlo a través de tu cuerpo, sonidos, gestos, trazos.

Y ahí es donde se manifiestan las artes que te permiten de una forma creativa expresarte. A través de diversas manifestaciones artísticas puedes dar un mensaje hacia los otros como, por ejemplo: Yo soy Comunidad y estoy en busca de mi corazón.

Ayuda a encontrar lo que necesita Comunidad.

Pero antes busca lo que necesitarás para la sesión y completar la misión de ayuda.

..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo?

Aprendizaje esperado:Plantea preguntas, actividades a desarrollar y recursos necesarios, considerando los contenidos estudiados en el bloque, a partir de situaciones problemáticas; así mismo, explica y evalúa la importancia de los elementos en la salud y el ambiente.

Énfasis:Plantear preguntas, explicar y evaluar la importancia de los elementos químicos en la salud y el ambiente a partir de situaciones problemáticas.

¿Qué vamos aprender?

Antes de iniciar, lee la siguiente frase de Aarón Ciechasover:

“La bioquímica es la ciencia de la vida. Todos tus procesos de la vida, caminar, hablar, moverse o alimentarse. Así que la bioquímica es en realidad la química de la vida, y es sumamente interesante”.

El propósito de esta sesión es plantearte preguntas, explicar y evaluar la importancia de los elementos químicos en la salud y el ambiente, a partir de situaciones problemáticas.

Te has preguntado ..

Scroll al inicio