Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es el modo? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cuál es el modo?

Aprendizaje esperado: recupera información de diversas fuentes para apoyar sus argumentos y puntos de vista.

Énfasis: emplear modo subjuntivo para plantear situaciones hipotéticas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre los verbos y su función para comunicar situaciones en escenarios probables.

Los verbos los usas cotidianamente, sólo es cuestión de reflexionar acerca de ellos a fin de emplearlos de manera adecuada.

Se te recomienda anotar el propósito y título de la sesión; llevar un registro de las ideas, así como de las dudas que surjan. Si lo haces, contarás con apuntes que te permitirán fortalecer tus aprendizajes o aclarar lo necesario con el apoyo de tu profesora o profesor y tu libro de texto.

Ten a la mano tu cuaderno, un bolígrafo y tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Los verbos son palabras con las que se expresan acciones, estados que afectan a las personas o las cosas, por ejemplo, cantar, leer, dormir, amar.

En cualquier oración hay una..

aprende en casa, Secundaria

Condiciones para el ejercicio de valores democráticos – Civismo Tercero de Secundaria

Condiciones para el ejercicio de valores democráticos

Aprendizaje Esperado: evalúa su actuación y la de los demás basándose en principios democráticos como pluralismo tolerancia legalidad y derechos de las minorías.

Énfasis: identifica las condiciones para el ejercicio de los valores democráticos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión retomarás el tema de la aplicación de los principios democráticos. Con ello podrás plantear algunas situaciones para valorar las condiciones para el ejercicio de la democracia en nuestro país a través de la legalidad y el trato justo, basados en el principio de mayoría y derechos de las minorías.

Antes de iniciar, alista los materiales que necesitas para tomar notas de lo que te parezca relevante y así poder recuperarlo en otro momento. Ten a la mano tu libro de texto, tu cuaderno o, si lo prefieres, hojas o fichas, y un bolígrafo.

Si cuentas con alguna discapacidad visual, prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Rec..

aprende en casa, Secundaria

¿Tiene implicaciones en la naturaleza nuestro producto o servicio? – Tecnología Tercero de Secundaria

¿Tiene implicaciones en la naturaleza nuestro producto o servicio?

Aprendizaje esperado: evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras.

Énfasis: evaluar externamente el producto o servicio generado, centrándose en sus implicaciones en la naturaleza.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano tu libreta de apuntes y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Continuarás con la evaluación externa, te será de mucha utilidad que tengas disponibles tus bocetos y el prototipo del captador pluvial, en caso de haberlo desarrollado durante las sesiones anteriores.

¿Qué hacemos?

Como recordarás, la sesión anterior iniciaste la evaluación externa del prototipo de captador pluvial, al cual se le llamó Tlalocan.

La evaluación externa refiere a las implicaciones sociales y naturales que tiene la creación, el uso y el desecho de un sistema tecnológico, pero la sesión pasada te centraste únicamente ..

aprende en casa, Secundaria

Educación financiera II. Consumo inteligente, responsable y sustentable – Matemáticas Tercero de Secundaria

Educación financiera II. Consumo inteligente, responsable y sustentable

Aprendizaje esperado: desarrollar habilidades que les permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: usar procedimientos matemáticos para tomar decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Prepara tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Además, se te recomienda anotar las ideas principales de la sesión, contestar las preguntas que se realicen y anotar tus dudas.

La educación financiera es el conjunto de herramientas y conocimientos prácticos que permiten administrar, incrementar y proteger tu patrimonio, así como tomar mejores decisiones económicas en las diferentes etapas de la vida.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, todos somos consumidores. Cada día se consumen recursos en alimentación, transporte, ropa, salud, educación, entre otros.

Sin embargo, como consumidor resulta necesario reflexionar sobre los produ..

aprende en casa, Secundaria

Nexos para articular opiniones – Lenguaje Tercero de Secundaria

Nexos para articular opiniones

Aprendizaje esperado: escribe artículos de opinión argumentando su punto de vista y asumiendo una postura clara en relación con el tema.

Énfasis: Usar nexos para articular opiniones.

¿Qué vamos a aprender?

Estarás trabajando sobre el proceso para escribir artículos de opinión argumentando tu punto de vista y asumiendo una postura clara en relación con el tema, con el propósito de: “Usar nexos para articular opiniones”; esto, con la finalidad de que la opinión expuesta logre el efecto deseado.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También es conveniente tener a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, seguramente encontrarás respuesta al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Los artículos de opinión son un texto que corresponde a ..

aprende en casa, Secundaria

Contexto político internacional – Historia Tercero de Secundaria

Contexto político internacional

Aprendizaje esperado: explica los cambios en la política exterior mexicana y sus problemas actuales.

Énfasis: explicar el impacto del fin de la guerra fría en México, los cambios en el activismo latinoamericano y la adopción de políticas multilaterales.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el impacto que tuvo en México el fin de la Guerra Fría, así como los cambios y propuestas que realizó el gobierno mexicano en el activismo latinoamericano y la adopción de las políticas multilaterales con las que nuestro país se conduce hoy día hacia el exterior.

Ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas, lápiz o bolígrafo para registrar las ideas principales, las dudas y tus reflexiones sobre los temas, para que posteriormente puedas compartirlas con tus compañeros y profesores.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente fragmento del discurso “México ante el fin de la guerra fría” de José Ángel Gurría, secretario de Relaciones Exteriores durante la presi..

aprende en casa, Secundaria

Los derechos de todas y todos – Civismo Tercero de Secundaria

Los derechos de todas y todos

Aprendizaje esperado: evalúa su actuación y la de los demás basándose en principios democráticos, como pluralismo, tolerancia, legalidad y derechos de las minorías.

Énfasis: reconocer la importancia de ejercer los derechos de las minorías en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás la importancia de ejercer los derechos de las minorías en la vida cotidiana.

Ten a la mano tu cuaderno de notas para realizar los registros que consideres importantes, así como hojas de color, algunas revistas, tijeras, pegamento y regla.

¿Qué hacemos?

El respeto a vivir la diferencia en sociedades democráticas permite comprender la importancia que implica el reconocimiento a la diversidad, la inclusión, el respeto, la valoración, la tolerancia y una cultura de paz.

Una buena convivencia social favorece el respeto entre las personas y, por consiguiente, el reconocimiento y goce de los derechos de todas y todos.

La convivencia en las ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué implicaciones sociales tiene nuestro producto o servicio? – Tecnología Tercero de secundaria

¿Qué implicaciones sociales tiene nuestro producto o servicio?

Aprendizaje esperado: evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras.

Énfasis: evaluar externamente el producto o servicio generado, centrándose en sus implicaciones sociales.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre las implicaciones del prototipo como parte de su evaluación.

Ya que tienes listo el producto o servicio que creaste es necesario evaluarlo.

Es importante que, tengas a la mano tu libreta y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También deberás contar con todo lo que has realizado para el diseño del captador pluvial y su prototipo, en caso de haberlo construido a lo largo de las sesiones.

Recordarás que el prototipo de captador pluvial surgió como alternativa de solución al problema técnico de una estudiante que vive en una unidad habitacional del Estado de México y que carece de agua casi todo el año.

Sólo que tiene ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas mesoamericanas? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas mesoamericanas?

Aprendizaje esperado: evalúa procesos y productos considerando su efectividad, durabilidad y beneficio social, tomando en cuenta la relación del costo con el impacto ambiental.

Énfasis: evaluar procesos y productos considerando su efectividad, durabilidad y beneficio social, tomando en cuenta la relación del costo con el impacto ambiental.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás la estrategia del trabajo por proyectos en sus cuatro etapas: Planeación, Desarrollo, Comunicación y Evaluación.

Para responder a la pregunta de investigación ¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas mesoamericanas? Se te sugiere desarrollar un proyecto tecnológico, que se titulará “Ladrillo de nopal”. Un material de construcción alternativo.

Con el propósito de evaluar tanto el proceso como el producto considerando su efectividad, durabilidad, beneficio social, análi..

aprende en casa, Secundaria

Educación financiera I. Uso racional de los recursos. Ahorro – Matemáticas Tercero de Secundaria

Educación financiera I. Uso racional de los recursos. Ahorro

Aprendizaje esperado: desarrollar habilidades que les permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: usar procedimientos matemáticos para tomar decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

Prepara tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma, así como tu libro de texto.

La educación financiera es el conjunto de herramientas y conocimientos prácticos que permiten administrar, incrementar y proteger tu patrimonio, así como tomar mejores decisiones económicas en las diferentes etapas de la vida.

En una encuesta hecha por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero (Condusef), se preguntó a los participantes “Si hoy perdiera su principal fuente de ingresos, ¿por cuánto tiempo podría cubrir su nivel de gastos sin pedir dinero prestado?

Estos datos indican que son pocos quienes han adoptado el hábi..

Scroll al inicio