Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Las revoluciones burguesas – Historia Primero de Secundaria

Las revoluciones burguesas

Aprendizaje esperado: Conoce las principales campañas militares que emprendió Napoleón Bonaparte entre 1799 y 1815 y las monarquías europeas con las que se enfrentó. Asimismo, conoce cómo se difundió el liberalismo a partir de sus conquistas.

Énfasis: Reconocer la importancia de las ideas que inspiraron las revoluciones burguesas y su influencia en las legislaciones en la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de la sesión es que reconozcas la importancia de las ideas que inspiraron las revoluciones burguesas y su influencia en las legislaciones actuales.

¿Qué hacemos?

El propósito de la sesión es que reconozcas la importancia de las ideas que inspiraron las revoluciones burguesas y su influencia en las legislaciones actuales, se dividirá en tres bloques:

El primero de ellos aborda, desde diferentes ángulos, el papel de la burguesía en el siglo XVIII. El segundo tiene como hilo conductor la influencia del liberalismo en las revoluciones burgue..

aprende en casa, Secundaria

Reconstruyendo los hechos – Lenguaje Primero de Secundaria

Reconstruyendo los hechos

Aprendizaje esperado: Lee y compara notas informativas sobre una noticia, que se publican en diversos medios.

Énfasis: Reconstruir la secuencia de hechos.

¿Qué vamos a aprender?

A través de esta sesión, conocerás cómo se puede reconstruir la secuencia de un hecho, con el fin de que reflexiones y que lo tomes en cuenta al momento de leer una noticia. Como ya habrás notado al revisar noticias, existe una gran diversidad de formas y perspectivas desde las cuales se pueden abordar, no necesariamente llevan un orden cronológico, por ejemplo. Esto se debe a varias razones, las cuales conocerás y trabajarás en esta sesión.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa la siguiente imagen.

Mientras la ves, piensa en cinco acciones que haces cuando inicias un nuevo día. Regularmente, hacemos una serie de actividades como:

1. Bañarnos

2. Desayunar

3. Cepillarnos los dientes

4. Despertar

5. Vestirnos

6. Levantarnos

Ahora, como te percataste, acabas de leer las primer..

aprende en casa, Secundaria

El papel de las creaciones técnicas en la vida cotidiana – Tecnología Segundo de Secundaria

El papel de las creaciones técnicas en la vida cotidiana

Aprendizaje esperado: Reconoce las implicaciones de la técnica en las formas de vida.

Énfasis: Valorar un producto técnico por su efecto en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el papel de los productos, procesos o servicios técnicos en la vida cotidiana e identificarás cómo los hábitos se modifican al utilizar nuevas tecnologías.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, observa el siguiente video sobre las creaciones técnicas que ocupan algunos alumnos de secundaria al realizar sus tareas de la escuela y cómo se las envían a sus profesores.

Video. Uso de diferentes recursos tecnológicos.
https://youtu.be/kNLmV5Mz-ec

Las nuevas tecnologías en el campo de las comunicaciones han promovido la transformación en las formas de organización y de pertenencia a un grupo social, principalmente de la juventud, y no sólo en México, está sucediendo en todo el mundo.

Estos cambios se han acelerado por la innovación técnica y por l..

aprende en casa, Secundaria

El litro, sus múltiplos y submúltiplos – Matemáticas Segundo de Secundaria

El litro, sus múltiplos y submúltiplos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra).

Énfasis: Resolver problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del litro.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la resolución de problemas que impliquen conversiones en múltiplos y submúltiplos del litro.

La comprensión de los múltiplos y submúltiplos de la unidad de capacidad conocida como litro, es un proceso que requiere de tu participación activa. Al comprender un procedimiento, también se construye un significado, en este caso, el significado de las equivalencias entre las medidas de capacidad.

Para lograr la comprensión de los procedimientos y significados, es necesario realizar actividades que te ayuden a comprender las conversiones entre los múltiplos y submúltiplos del litro; también se requiere proponer diferentes maneras par..

aprende en casa, Secundaria

Las leyendas en actos y escenas – Lenguaje Segundo de Secundaria

Las leyendas en actos y escenas

Aprendizaje esperado: Recopila leyendas populares para representarlas en escena.

Énfasis: Distribuir tramas en actos y escenas.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás la estructura de la leyenda para adaptarla a un texto dramático, con la finalidad de representarla en escena. Para ello, identificarás distintos modos de distribuir actos y escenas, así como los efectos que ello tendría al momento de elaborar el texto teatral.

Seguramente, al ver una de tus películas favoritas, te has dado cuenta de que éstas suceden en distintos lugares. Las películas presentan la historia en varios escenarios, es decir, una recámara, una calle, un salón de clases, una cueva, un panteón, y los personajes transitan entre ellos. Pero esto no sólo pasa en las películas, sino también en las obras de teatro.

Es muy común que a todos aquellos que les guste escribir, hayan presentado situaciones en las que las acciones suceden en varios espacios. Sin embargo, el texto dramático ..

aprende en casa, Secundaria

¿Y dónde está el electrón? – Física Segundo de Secundaria

¿Y dónde está el electrón?

Aprendizaje esperado: Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica los cuidados que requiere su uso.

Énfasis: Identificar el concepto de carga eléctrica, así como sus principales propiedades.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre la vida y los hallazgos de uno de los inventores y científicos más importantes de la historia, Benjamín Franklin. Además, analizarás algunas ideas importantes sobre el estudio de los fenómenos eléctricos.

En esta sesión, reconocerás qué son las Cargas Eléctricas, sus principales propiedades y cómo es que funcionan. Asimismo, identificarás los conceptos de la carga eléctrica positiva y la carga eléctrica negativa.

¿Qué hacemos?

Antes de profundizar en el tema, conocerás un capítulo de la historia de la humanidad que cambió por completo la manera de vivir. El protagonista de esta historia es una de las personas más importantes, no sólo en la historia de los Estados U..

aprende en casa, Secundaria

Equidad de género en mis espacios de estudio – Civismo Segundo de Secundaria

Equidad de género en mis espacios de estudio

Aprendizaje esperado: Analiza las implicaciones de la equidad de género en situaciones cercanas a la adolescencia: amistad, noviazgo, estudio.

Énfasis: Analizar qué implica la equidad de género en cuanto al acceso al estudio.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás cómo puedes promover la equidad de género en tus espacios de estudio y en el acceso a la educación. También conocerás algunas acciones que puedes aplicar en tu escuela, ya sea de manera virtual o presencial, para promover la equidad de género.

A partir de algunos testimonios, reflexionarás acerca de qué implica la equidad de género, en este caso, aplicada al ámbito escolar.

¿Qué hacemos?

En las distintas sesiones o en tus cursos anteriores de Formación Cívica y Ética, seguramente has escuchado acerca de la equidad de género y su trascendencia.

Debes ser consciente y crítico de las conductas y comportamientos que desfavorecen la equidad de género, para luego centrarte en aquellas ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se forman los compuestos iónicos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo se forman los compuestos iónicos?

Aprendizaje esperado: Explica las características de los enlaces químicos a partir del modelo de compartición (covalente) y de transferencia de electrones (iónico).

Énfasis: Representar el modelo de enlace iónico a partir de la estructura de Lewis y reconocer que las propiedades de los materiales se explican por medio de la interacción entre iones.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase de Carl Jung: “El encuentro de dos personalidades es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman.”

Representarás el modelo de enlace iónico a partir de la estructura de Lewis y reconocerás que las propiedades de los materiales se explican por medio de la interacción entre iones.

El cloro es un gas de color amarillo verdoso, de olor penetrante e irritante, extremadamente reactivo. Este elemento químico se usa en blanqueado de papel y tejidos, también para el tratamiento de aguas residuales, entre otros.

El..

aprende en casa, Secundaria

Regla de la suma – Matemáticas Tercero de Secundaria

Regla de la suma

Aprendizaje esperado:Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

Énfasis: Justificar la regla de la suma.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular la probabilidad de que en un mismo experimento aleatorio se pueda determinar la probabilidad de que ocurra o no un evento.

Para iniciar revisarás algunos conceptos que ya conoces, con la finalidad de aplicarlos en el análisis de las situaciones que estudiarás. Primero, recuerda que la medida de la probabilidad es un valor entre cero y uno, incluyendo estos valores como posibles resultados.

¿Qué hacemos?

Un evento es un resultado específico de un experimento realizado al azar. Regularmente se le representa por las primeras letras del abecedario.

Por ejemplo…

Al evento de que al lanzar una moneda al aire y caiga águila lo denominarás “A”, mientras que al evento de que al lanzar la moneda y ésta caiga sol lo denominarás “B”.

Y escrib..

aprende en casa, Secundaria

Mi experiencia avala mis argumentos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Mi experiencia avala mis argumentos

Aprendizaje esperado: Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información analizada al debatir sobre un tema.

Énfasis: Reconocer la propia experiencia como forma de validar argumentos.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito es que puedas reconocer la propia experiencia como forma de validar argumentos

Recuerda que todo lo que aprendas es para ampliar tu conocimiento, por lo que te recomiendo llevar un registro de las dudas e inquietudes que surjan. Muchas de éstas las podrás resolver al consultar tu libro de texto y al preguntar a tu maestra o maestro.

En el programa de Aprende en casa estará invitada la Maestra Paola Ramírez Martinell, especialista en psicolingüística, con énfasis en la adquisición de la lengua oral y escrita y es doctora en el área de Investigación Educativa.

Recuerda que tus opiniones se refuerzan a través de argumentos, pero en ocasiones surge la duda sobre la aportación de las experiencias.

¿Qué hacemos?

E..

Scroll al inicio