Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Teorema de Pitágoras Justificaciones – Matemáticas Tercero de Secundaria

Teorema de Pitágoras Justificaciones

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso del Teorema de Pitágoras.

Énfasis: Justificar el Teorema de Pitágoras

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás un recorrido a través del tiempo para conocer la historia del teorema de Pitágoras, la vida del famoso matemático griego y algunas justificaciones de su famoso teorema.

Para esta sesión necesitarás el siguiente material: Hojas tamaño carta, lápiz, goma, tijeras, colores, regla y escuadra y pegamento, que emplearás para hacer algunas actividades.

El Teorema de Pitágoras establece lo siguiente:

¿Qué hacemos?

Observarás el siguiente video:

Video 1
https://youtu.be/WRJNYJKYcsY

En un triángulo rectángulo como el de esta figura, con un cateto de longitud “a”, otro cateto de longitud “b” y la hipotenusa de longitud “c”, se cumple que “a” al cuadrado más “b” al cuadrado es igual a “c” al cuadrado.

Pero observa cómo puede demostrarse lo anterior, con un triángulo en particular.

Video ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué observas? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Qué observas?

Aprendizaje esperado: Identifica características y funciones de los recursos lingüísticos y visuales empleados en los anuncios publicitarios.

Énfasis: Identificar recursos visuales empleados en los mensajes publicitarios.

¿Qué vamos a aprender?

Como sabes, los mensajes publicitarios tienen como propósito vender un producto o servicio y así aumentar sus ganancias, utilizando todos los elementos que estén a su alcance como los sonidos, los textos y las imágenes.

Estos recursos son utilizados por las empresas o compañías para captar la atención de los usuarios, por lo tanto, su uso se enfoca en mejorar la imagen del producto y resaltar sus cualidades.

Te sugerimos, en la medida de lo posible, tomes notas, y registres tus dudas, inquietudes o dificultades que surjan, éstas las podrás resolver al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a las actividades planteadas.

¿Qué hacemos?

Observa la descripción de algunos elementos básicos que contienen los anunci..

aprende en casa, Secundaria

Las remesas de plata de Nueva España en el intercambio internacional – Historia Tercero de Secundaria

Las remesas de plata de Nueva España en el intercambio internacional

Aprendizaje esperado: Explica la importancia del comercio y de la plata novohispana en el mundo.

Énfasis: Analizar la llegada de la plata de Nueva España a España y Europa y su importancia en la economía europea.

¿Qué vamos a aprender?

El tema de la plata y el comercio es importante, no sólo para la historia del país sino para la historia mundial, porque permite conocer cómo este metal americano contribuyó al desarrollo capitalista mundial.

El propósito de esta sesión es analizar la llegada de la plata de Nueva España a la metrópoli y Europa y su importancia en la economía europea. Es decir, conocer cuáles eran las rutas de la plata desde su salida de Nueva España hacia Europa y qué función cumplió la plata en la economía de España y del mundo.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente texto extraído del libro México a través de los siglos. Tomo II. Titulado “El Virreinato”, escrito por Vicente Riva Palacio y publicado en..

aprende en casa, Secundaria

Miradas y percepciones – Artes Tercero de Secundaria

Miradas y percepciones

Aprendizaje esperado: Explora recursos expresivos utilizados en obras artísticas de distintos estilos que rompieron los cánones establecidos en un tiempo y espacio determinados.

Énfasis: Conocer las técnicas, materiales utilizados e ideas revolucionarias que transformaron la manera de mirar el arte en un tiempo y espacio determinados.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás diferentes momentos históricos, por diversas obras y estilos de arte.

Necesitarás una libreta donde anotarás lo que te parezca interesante y cualquier elemento, lugar, cosa o persona que creas que puede ser motivo para inspirarte.

Abre tu mente para observar, sentir y escuchar distintas percepciones y formas de hacer arte. Recuerda que realizar las actividades que se te proponen, te permitirá comprender mejor el contenido.

¿Qué hacemos?

Sabías que Beethoven para hacer el himno a la Alegría, pieza musical se inspiró en un poema de Friedrich Schiller.

Imagen 1. Beethoven, retrato.

https://se..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se clasifican los materiales? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo se clasifican los materiales?

Aprendizaje esperado: Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza.

Énfasis: Identificar y clasificar materiales conocidos en el entorno, como mezclas, compuestos y elementos.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase la frase célebre de Isaac Asimov:

Identificarás y clasificarás materiales conocidos en el entorno, como mezclas, compuestos y elementos.

Reflexionarás sobre la clasificación química de los materiales, es decir, con base en su composición y retomarás un concepto muy importante, el “átomo”.

También aprenderás que la gran mayoría de los materiales con los que están hechos los objetos de uso cotidiano son elementos, compuestos o mezclas.

Registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos.

Éstas las pueden resolver al consultar tu libro de texto, al reflexionar en torno a los problemas que se presentarán y a..

aprende en casa, Secundaria

Teorema de Pitágoras – Matemáticas Tercero de Secundaria

Teorema de Pitágoras

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso del teorema de Pitágoras.

Énfasis: Enunciar el Teorema de Pitágoras.

¿Qué vamos a aprender?

Enunciarás el teorema de Pitágoras, analizarás su utilidad y uso en tu vida diaria. También identificarás las ecuaciones que se pueden utilizar para encontrar cualquier dato del triángulo rectángulo.

Dichas ecuaciones, las encontrarás realizando despejes en el enunciado del Teorema de Pitágoras.

Los materiales que utilizarás serán: cuaderno de apuntes, juego de geometría, bolígrafo, marcador, colores, lápiz y goma.

Además, necesitarás algunas hojas de colores, triángulos recortables en cartulina y sólo si es posible, una hoja milimétrica.

Recuerda que anteriormente, analizaste las características del triángulo rectángulo, y la asombrosa relación que tiene el área de los cuadrados de cada uno de sus catetos, con el área del cuadrado de la hipotenusa.

¿Qué hacemos?

¿Qué dice el Teorema de Pitágoras?

Si se ..

aprende en casa, Secundaria

Digo que digo: recursos lingüísticos empleados en los mensajes publicitarios – Lenguaje Tercero de Secundaria

Digo que digo: recursos lingüísticos empleados en los mensajes publicitarios

Aprendizaje esperado: Identifica características y funciones de los recursos lingüísticos y visuales empleados en los anuncios publicitarios.

Énfasis: Identificar recursos lingüísticos empleados en los mensajes publicitarios.

¿Qué vamos a aprender?

Registra todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, las cuales podrás resolver posteriormente, ya sea al consultar tu libro de texto o al reflexionar sobre las actividades.

¿Qué hacemos?

Es impresionante descubrir todo lo que el lenguaje te facilita. Uno de los puntos principales es la comunicación que utilizas todos los días en tus conversaciones con los amigos, familiares, conocidos o desconocidos. Todos, en algún momento, tienen que conversar.

Pero también es oportuno recordar que el lenguaje no sólo es verbal, sino que también puede ser pictográfico, a través de señas, señales luminosas y todas aquellas..

aprende en casa, Secundaria

Compromisos para cuidar la salud y el bienestar integral – Civismo Tercero de Secundaria

Compromisos para cuidar la salud y el bienestar integral

Aprendizaje esperado: Formula compromisos para el cuidado de su salud y la promoción de medidas que favorecen el bienestar integral.

Énfasis: Formular compromisos para el cuidado de su salud y bienestar integral, tomando en cuenta su propio contexto.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es elaborar compromisos que se conviertan en acciones para cuidar tu salud, mantener el bienestar físico, psicológico y social, cuidar tu cuerpo, a los integrantes de tu familia y a tu comunidad.

Los materiales que utilizarás son: cuaderno de notas, hojas de colores, tijeras, pegamento y regla.

Recuerda que, si en este momento no cuentas con alguno de los recursos, puedes concluir tus actividades posteriormente.

Puedes hacer uso de los materiales que tienes a tu alcance, como hojas recicladas, revistas, colores y lápices; incluso pueden reutilizar tus cuadernos, si separas las hojas que ocupaste y sujetas con hilo, broches o g..

aprende en casa, Secundaria

Mi necesidad es… – Tecnología Tercero de Secundaria

Mi necesidad es…

Aprendizaje esperado: Recopila y organiza información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de información.

Énfasis: Recopilar y organizar información de interés técnico.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que, de forma contradictoria, en la vida diaria se realizan actividades que contribuyen a degradar el planeta

Actualmente existen varios problemas ambientales por la contaminación que generamos nosotros mismos.

Pero ¿qué es la contaminación?

¿Qué hacemos?

La contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier elemento físico, químico o biológico que desfavorezca el desarrollo de los seres vivos. Además, estos agentes contaminantes los puedes encontrar en los diferentes estados de la materia.

Sólidos, como empaques y plásticos, en estado líquido como el agua que se desecha por los drenajes de las casas y en estado gaseoso como el humo que emiten los automóviles.

Es interesante notar que el agua que se desecha puede llevar contaminantes qu..

aprende en casa, Secundaria

Áreas de los cuadrados que se construyen sobre los lados de un triángulo rectángulo – Matemáticas Tercero de Secundaria

Áreas de los cuadrados que se construyen sobre los lados de un triángulo rectángulo

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso del teorema de Pitágoras.

Énfasis: Analizar las relaciones entre las áreas de los cuadrados que se construyen sobre los lados de un triángulo rectángulo.

¿Qué vamos a aprender?

En días anteriores, analizaste las características del triángulo rectángulo, además, trabajaste con problemas que los involucran.

En esta sesión tomarás esos conocimientos, más otros necesarios, para que puedas avanzar hacia el Teorema de Pitágoras.

El Teorema de Pitágoras involucra a los triángulos rectángulos y a los cuadrados que se pueden formar en cada uno de sus lados. Estos cuadrados guardan una relación muy especial y la cual resulta muy interesante.

Trabajarás con áreas de figuras, en este caso de cuadrados por lo que requerirás principalmente conocer la fórmula para obtener las superficies de éstos.

Ten a la mano tu cuaderno de matemáticas, lápiz, goma..

Scroll al inicio