Secundaria

aprende en casa, Secundaria

De lo local a lo global – Geografía Primero de Secundaria

De lo local a lo global

Aprendizaje esperado: Emplea recursos tecnológicos para obtener y representar información geográfica en las escalas local, nacional y mundial.

Énfasis: Distinguir las escalas local, nacional y mundial en el uso de la información geográfica.

¿Qué vamos a aprender?

En la clase anterior reconociste el uso de los Sistemas de Información Geográfica SIG, por sus siglas en español, los Sistemas de Posicionamiento Global, o GPS, por sus siglas en inglés, el análisis de los modelos tridimensionales y las imágenes satelitales.

Todas estas herramientas son útiles para la Geografía, y pueden ser utilizadas en otras áreas del conocimiento y en la vida cotidiana; asimismo, es en esta asignatura en donde se desarrollan las habilidades para su mejor uso y comprensión.

El día de hoy utilizarás estos conocimientos para analizar casos específicos. De modo tal que puedes utilizar tus apuntes anteriores para apoyarte.

Al final podrás identificar que las escalas local, naciona..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo explicar la importancia de la biodiversidad? – Biología Primero de Secundaria

¿Cómo explicar la importancia de la biodiversidad?

Aprendizaje esperado: Explica la importancia ética, estética, ecológica y cultural de la biodiversidad en México.

Énfasis: Generalizar las explicaciones de la importancia de la biodiversidad en México a través del problema que representa el calentamiento global.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que tenemos una gran ventaja ya que pudimos revisar e integrar el aprendizaje que tiene que ver con las explicaciones de Darwin sobre el cambio de los seres vivos en el tiempo. Lo que nos permitirá poder integrar de manera amplia el aprendizaje del día de hoy.

El propósito de hoy es: generalizar las explicaciones de la importancia de la biodiversidad en México a través del problema que representa el calentamiento global.

¿Qué hacemos?

El trabajo de esta sesión te debe llevar a ser totalmente honesta u honesto, ya que hablar de la importancia de nuestra biodiversidad es sincerarnos con lo que hacemos y lo que dejamos de hacer. Por ello, t..

aprende en casa, Secundaria

Yo y mi otro yo nos expresamos – Artes Primero de Secundaria

Yo y mi otro yo nos expresamos

Aprendizaje esperado: Establece sentidos y significados propios, entre las obras y manifestaciones artísticas y los eventos de la vida cotidiana.

Énfasis: Establecer relaciones de sentido entre sí mismo y los componentes de una obra o manifestación artística.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás a partir de la observación de obras artísticas y sus posibles interpretaciones; también realizarás una composición con la técnica del Collage basada en elementos que tengan un significado propio.

Eso te dará la oportunidad de conocerte un poco más, pues las miradas y la reflexión estarán dirigidas en “quién soy” y qué “reconozco de mí”.

¿Qué hacemos?

Para dar inicio responde la siguiente pregunta: ¿qué significado tiene lo que imaginas, creas, expresas y comunicas?

Pon atención en las siguientes obras y aprécialas, deja libre tu sensibilidad y tu imaginación.

1

Fuente de la imagen:

https://search.creativecommons.org/photos/b5ef4029-0993-4103-b9..

aprende en casa, Secundaria

Las acciones de regulación y control en la resolución de problemas – Tecnología Primero de Secundaria

Las acciones de regulación y control en la resolución de problemas

Aprendizaje esperado: Identifica las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica.

Énfasis: Aplicar las acciones de regulación y control en la resolución de problemas.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás las acciones de control y regulación. Estas acciones reflejan la integración de las acciones estratégicas y las instrumentales, es el momento en el que se aplica una acción conforme a lo planeado, se centra en el saber hacer; la habilidad y destreza del operario es esencial, pues su destreza le permite realizar los gestos técnicos adecuados para regular y controlar los movimientos y la fuerza que se aplica en la técnica. Durante la sesión verás algunos ejemplos.

¿Qué hacemos?

Durante las sesiones anteriores aprendiste lo que eran las acciones estratégicas e instrumentales y las aplicaste en la solución de una problemática real, como lo es la producción de basura.

Recuerda que las..

aprende en casa, Secundaria

Variación directa – Matemáticas Primero de Secundaria

Variación directa

Aprendizaje esperado: Calcula valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa, con constante natural, fracción o decimal (incluyendo tablas de variación).

Énfasis: Usar tablas de variación para resolver problemas de variación directa e identificar cuando haya variación directa o no.

¿Qué vamos a aprender?

Continuaremos con tema anterior, en donde resolviste diversas situaciones que involucraron a la proporcionalidad directa. Analizarás un problema, desde la concentración de los datos de éste, en una tabla; para determinar cuándo hay variación proporcional directa y cuándo no.

¿Qué hacemos?

Probablemente durante este periodo de contingencia, has estado ayudando en tu hogar con algunas labores. A continuación, plantearemos un problema con una de las tareas del hogar: la cocina.

Vamos a preparar un pay, para ello tenemos un recetario, en él se mencionan los ingredientes necesarios para hacer un pay para 10 personas; sin embargo, sólo hay 5 personas en e..

aprende en casa, Secundaria

Siendo un investigador – Lenguaje Primero de Secundaria

Siendo un investigador

Aprendizaje esperado: Elige un tema y hace una pequeña investigación.

Énfasis: Localizar información pertinente para responder preguntas.

¿Qué vamos a aprender?

La investigación, a menudo, forma parte de nuestras vidas, ya que, en buena medida, aprendemos a través de lo que observamos, y la observación es parte muy importante de la investigación. Si aprendemos a observar, y a investigar, podremos adquirir nuevos conocimientos, y parte de la observación consiste en saber dónde encontrar la información y los conocimientos.

Por ello, en esta sesión aprenderás a Localizar información pertinente para responder preguntas acerca de un tema de investigación.

¿Qué hacemos?

Seguramente, tus maestros y maestras te han pedido en algún momento que realices una investigación sobre algún tema que consideres importante. Para hacerlo, es necesario saber abordar un tema desde distintos enfoques, pues sólo así es posible llevar a cabo todos los pasos de la investigación, des..

aprende en casa, Secundaria

El surgimiento de la modernidad – Historia Primero de Secundaria

El surgimiento de la modernidad

Aprendizaje esperado: Comprende el impacto de la Revolución Industrial y cómo las ideas liberales influyeron en ella, así como el papel que tuvo la burguesía en este proceso. Reconoce cómo los avances científicos y tecnológicos impactaron tanto en las actividades productivas como en la vida de las personas.

Énfasis: Reconocer el surgimiento de la burguesía en la vida económica y política de Inglaterra, así como los principales representantes del liberalismo económico.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el surgimiento de la burguesía en la vida económica y política de Inglaterra, así mismo identificarás a los principales representantes del liberalismo económico.

¿Qué hacemos?

En el transcurso de la sesión considera las siguientes preguntas: ¿Cuál fue el papel de la burguesía en el desarrollo de Inglaterra? y ¿qué es el liberalismo económico?

Para comenzar, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente cuando escuchas hablar de Inglaterra?

Hablemos..

aprende en casa, Secundaria

Así me expreso, ¿y tú cómo te expresas? – Civismo Primero de Secundaria

Así me expreso, ¿y tú cómo te expresas?

Aprendizaje esperado: Respeta la diversidad de expresiones e identidades juveniles.

Énfasis: Valorar la riqueza de las identidades juveniles y su relación con la interculturalidad.

¿Qué vamos a aprender?

Valorarás y respetarás las diversas formas de expresión de las identidades de las y los jóvenes. Pero también contarás con elementos para tomar una postura crítica ante la influencia de tu entorno y, en particular, de los diversos grupos juveniles a los que puedes pertenecer.

¿Qué hacemos?

Probablemente te has preguntado si es posible que una persona pueda definirse en soledad o si siempre tendría que hacerlo con otros.

¿Has notado que ahora buscas identificarte con grupos musicales o con personas con quienes compartes formas de vestir, de hablar y de expresarte?

¿Sabes por qué ocurre esto?

Luz Fernanda, una adolescente de 15 años, comparte el proceso que vivió para identificarse con un grupo juvenil en específico. Pon atención al siguie..

aprende en casa, Secundaria

La ciencia y sus aportes al mejoramiento técnico – Tecnología Segundo de Secundaria

La ciencia y sus aportes al mejoramiento técnico

Aprendizaje esperado: Compara las finalidades de las ciencias y de la tecnología para establecer sus diferencias.

Énfasis: Conocer los aportes de las ciencias naturales y sociales al mejoramiento técnico.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los aportes que han hecho las ciencias naturales y sociales al mejoramiento técnico de procesos, productos y servicios.

Desde que el ser humano apareció en la faz de la tierra tuvo que satisfacer necesidades básicas de alimentación y abrigo, es decir, necesidades de sobrevivencia; adquirió conocimientos empíricos basados, primero en la observación y después en la repetición de sus acciones; desarrolló artefactos, herramientas y técnicas que le facilitaran la subsistencia.

Ese conocimiento de la naturaleza y de las técnicas que implementó para enfrentar su supervivencia, lo ha llevado por el camino de la ciencia. Con un pensamiento más metódico ha buscado explicaciones más racionales de los fenó..

aprende en casa, Secundaria

De los babilónicos a la actualidad – Matemáticas segundo de secundaria

De los babilónicos a la actualidad

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Resolver problemas mediante el planteamiento y resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de sustitución.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la Historia de los sistemas de ecuaciones lineales. Además, continuarás con la resolución de problemas mediante el planteamiento de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, utilizando el Método de Sustitución, en esta ocasión será un caso especial; cuando el despeje de alguna literal es un cociente.

¿Qué hacemos?

Para empezar, conoce un poco de la Historia de los sistemas de ecuaciones lineales, esto te permitirá comprenderlas, entenderlas y disfrutarlas más.

Es emocionante saber que a veces los pensamientos son semejantes a los de los grandes matemáticos y matemáticas de la Historia. Muchas de las ..

Scroll al inicio