Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Lo necesito, o creo que lo necesito? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Lo necesito, o creo que lo necesito?

Aprendizaje esperado: Analiza las características de los mensajes publicitarios.

Énfasis: Identificar características y funciones de anuncios publicitarios.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás información sobre cómo identificar características y funciones de anuncios publicitarios.

Se te sugiere, que, en la medida de lo posible, tomes notas, y registres aquellas dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento, las cuales podrás resolver posteriormente, ya sea al consultar el libro de texto o al reflexionar en torno a los retos.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente cuento titulado: La felicidad, versión recargada.

En un pintoresco pueblecito, alejado de la bulliciosa capital del estado, vivía don Gonzalo con su familia.

Ellos habitaban una modesta casita ubicada en un extremo del huerto, que les abastecía de alimentos saludables que llevaban diariamente a su mesa.

A la familia de don Gonzalo no le hacía falta nada, eran felice..

aprende en casa, Secundaria

Inmigración española, asiática y africana – Historia Tercero de Secundaria

Inmigración española, asiática y africana

Aprendizaje esperado: Describe los cambios que produjo en Nueva España la introducción de nuevas actividades económicas.

Énfasis: Analizar la llegada de inmigrantes a Nueva España y a qué actividades económicas se dedicaban.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores aprendiste sobre los cambios que se dieron en las actividades económicas a partir de la introducción de nuevas especies vegetales y animales, y con ello, los cambios en el paisaje y el surgimiento de nuevos oficios.

Analizarás los cambios que se produjeron en la naciente sociedad novohispana con la llegada de inmigrantes europeos, africanos y asiáticos, principalmente.

Es importante conocer cómo y por qué se fueron dando cita estos grupos de personas en Nueva España; quiénes migraron de manera voluntaria en busca de mejorar sus condiciones de vida; quiénes fueron forzados a hacerlo sin saber siquiera cuál sería su destino en estas tierras desconocidas.

Pero sin duda, y a ..

aprende en casa, Secundaria

De viaje con nuestra imaginación – Artes Tercero de Secundaria

De viaje con nuestra imaginación

Aprendizaje esperado: Crea la estructura de una puesta en escena al combinar distintas posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística original.

Énfasis: Representar diversas situaciones ficticias por medio de los elementos básicos del arte, para imaginar actividades poco comunes que se pueden realizar estando en casa durante la cuarentena.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda, que la clase de Artes la estudiarás de manera integral. Esto significa que, por medio de los diferentes lenguajes artísticos, experimentaras actividades de danza, teatro, música y artes visuales, con las cuales logres expresarte de manera creativa y espontánea.

Imaginarás situaciones ficticias que parten de actividades comunes, que puedes realizar estando en casa durante la cuarentena.

Representando distintas situaciones y trabajando con diversas técnicas artísticas, que te permitirán conocer y aprender otras maneras de comunicar.

Los ..

aprende en casa, Secundaria

El método de sustitución – Matemáticas Segundo de Secundaria

El método de sustitución

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Resolver problemas mediante el planteamiento y resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de sustitución.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás cómo resolver problemas mediante el planteamiento y resolución de sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas, utilizando el método de sustitución.

Anteriormente has reflexionado que un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas está formado por dos ecuaciones de primer grado que están relacionadas entre sí mediante las dos incógnitas. Cada ecuación representa una condición o restricción del problema, por lo que, encontrar la solución significa obtener los valores de las incógnitas que resuelven, o hacen verdaderas, simultáneamente ambas ecuaciones.

En esta sesión, profundizarás en el método de sustitución ..

aprende en casa, Secundaria

Con enfoques y perspectivas – Lenguaje Segundo de Secundaria

Con enfoques y perspectivas

Aprendizaje esperado: Compara una variedad de textos sobre un tema.

Énfasis: Comparar puntos de vista sobre un mismo tema.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la importancia de investigar un tema en diversos textos y con diferentes enfoques. Esto se refiere a que, cuando se comparan textos que hablan de un mismo tema, no sólo debes limitarte a revisar la forma en que se desarrolla el contenido o cómo se organiza la información; también es importante observar y analizar el punto de vista de cada autor. Esto es importante distinguirlo, porque la visión de cada autor ayuda no sólo a entender sus motivaciones, sino que ayuda a ampliar tu propio horizonte.

¿Qué hacemos?

Reflexionarás en las siguientes preguntas:

¿Te has encontrado alguna vez en una situación en la que hayas leído escritos o escuchado a expertos, de cualquier ámbito, opinando acerca de un mismo tema, pero con puntos de vista y opiniones diferentes o contrarias?

¿Cómo puede ser que siendo cono..

aprende en casa, Secundaria

La domesticación de semillas y plantas: de la caza a la agricultura – Historia Segundo de Secundaria

La domesticación de semillas y plantas: de la caza a la agricultura

Aprendizaje esperado: Reconoce los procesos que permitieron a los cazadores-recolectores combinar la caza con la domesticación de semillas.

Énfasis: Conocer el proceso de domesticación de semillas y plantas: chile, frijol, calabaza y maíz.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los procesos que permitieron a los cazadores-recolectores, combinar la caza con la domesticación de plantas. Lo cual fue uno de los factores que permitió a la humanidad dejar de ser nómada, para volverse sedentaria.

¿Qué hacemos?

Inicia con la lectura de un fragmento del libro titulado “El pasado indígena”, de Alfredo López Austin y Leonardo López Luján.

Las primeras sociedades recolectoras-cazadoras

[…] ¿Qué fue entonces lo que motivó el tránsito gradual a la agricultura? Aún no lo sabemos. Múltiples teorías tratan de dar respuesta a esta pregunta, privilegiando unas los motores de índole social, otras las causas ambientales, y otras más, los..

aprende en casa, Secundaria

¿Dónde quedó la energía? – Física Segundo de Secundaria

¿Dónde quedó la energía?

Aprendizaje esperado: Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva.

Énfasis: Interpretar, analizar y argumentar casos en los que la energía mecánica se conserva, incluyendo situaciones de la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre la energía mecánica, analizarás y describirás algunas situaciones cotidianas donde se conserva. Además, identificarás cómo influye la energía cinética y la energía potencial.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video para recordar las sesiones anteriores, donde se analizó qué es la energía y los tipos de energía.

Energía.
https://www.youtube.com/watch?v=K9smXAGzxZg

La energía se define como la capacidad de un cuerpo para producir un trabajo, por ejemplo, mover un objeto para cambiarlo de posición.

La energía es uno de los conceptos más difíciles de definir, ya que no se puede observar por sí misma. Para saber que hay energía involucrada en algún fenómeno, se debe poder ob..

aprende en casa, Secundaria

¡Juguemos con lo que tenemos! – Artes Segundo de Secundaria

¡Juguemos con lo que tenemos!

Aprendizaje esperado: Transforma los objetos y recursos a su alcance de manera innovadora para darles un uso fuera de lo cotidiano en diversas situaciones ficticias o reales.

Énfasis: Explorar las cualidades de los objetos y distinguirlos por su forma, tamaño o sonido para identificarse con ellos, mediante la recreación de personajes en situaciones diversas.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás las características de los objetos que te gustan y te son agradables a la vista por sus cualidades y características. Estos objetos te ayudarán a expresarte, desarrollando tu imaginación y fortaleciendo tu creatividad.

Al finalizar, te darás cuenta de la relación que puedes establecer entre los objetos que usas, sus colores y sus formas. Notarás que, al usarlos de otro modo, te habrás expresado de forma extraordinaria y te sorprenderás con tus creaciones

¿Qué hacemos?

En esta ocasión, vas a transformar algunas cosas que tengas a la mano para darle un uso extraor..

aprende en casa, Secundaria

Proporcionalidad directa – Matemáticas Primero de Secundaria

Proporcionalidad directa

Aprendizaje esperado: Calcula valores faltantes en problemas de proporcionalidad directa, con constante natural, fracción o decimal (incluyendo tablas de variación).

Énfasis: Resolver problemas de proporcionalidad directa con constante natural.

¿Qué vamos a aprender?

En cuatro lecciones, estudiarás aspectos vertebrales sobre la proporcionalidad directa. En esta lección en particular, comprenderás qué es la proporcionalidad directa, reconocerás la constante de proporcionalidad cuando ésta es un número natural. Y resolverás algunos problemas matemáticos, en torno a ella.

¿Qué hacemos?

¡Baax cahualic! significa ¡hola! en lengua maya. Conocer sobre nuestro país, su historia, los sitios de interés y los aspectos culturales de los estados que la conforman, puede ser interesante y divertido. La lengua originaria maya se habla en el sureste de nuestro país, en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, principalmente.

La pirámide de Kukulkán, está ubicada ..

aprende en casa, Secundaria

Preguntando se llega a Roma – Lenguaje Primero de Secundaria

Preguntando se llega a Roma

Aprendizaje esperado: Elige un tema y hace una pequeña investigación.

Énfasis: Leer textos impresos o electrónicos relacionados con un tema.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas algo que es muy importante para el estudio y, en general, para la vida cotidiana. Vas a analizar cómo leer textos, pero, sobre todo, aprenderás algunas estrategias que te servirán para comprender mejor el contenido.

¿Qué hacemos?

Imaginarás que tienes un texto frente a ti y tu meta a alcanzar es comprenderlo. Si tuviéramos que usar una analogía, diríamos que la comprensión será tu destino, pero tienes muchos párrafos e ideas que tienes que recorrer antes de llegar al destino. ¿Qué haces entonces? ¿Cómo llegas a tu destino? ¿Cuál es la mejor manera de recorrer tus caminos? Preguntando se llega Roma y así, preguntando, es como llegarás a una mejor comprensión de los textos.

Recordemos lo que sabes sobre cómo leer textos. Para esto te proponemos que tomes tu cuaderno y completes el ..

Scroll al inicio