Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Conociendo a los personajes – Lenguaje Segundo de Secundaria

Conociendo a los personajes

Aprendizaje esperado: Leer novelas y cuentos latinoamericanos, contemporáneos y escribe un comentario sobre su lectura para compartirla.

Énfasis: Describir las perspectivas de los personajes sobre sus características psicológicas.

¿Qué vamos a aprender?

Profundizarás sobre un tema que, además de interesante, es bellísimo: El arte de la expresión verbal, es decir, la literatura, una de las bellas artes que se sirve de las palabras.

En esta sesión, te acercarás a la lectura de novelas y cuentos latinoamericanos contemporáneos y conocerás cómo compartirla mediante la escritura de comentarios sobre las perspectivas de los personajes, esto es, sus puntos de vista del mundo; o bien, sus características psicológicas.

Además, descubrirás nuevas herramientas que te ayuden a ser un mejor lector y a comprender todas las fascinantes historias que brinda la literatura.

La narrativa latinoamericana del siglo XX y lo que va del XXI, es llamada: Contemporánea. Presen..

aprende en casa, Secundaria

La importancia de los vestigios – Historia Segundo de Secundaria

La importancia de los vestigios

Aprendizaje esperado: UCA. Identificar rasgos del urbanismo mesoamericano. Reconocer la especialización laboral y la diversidad social en Mesoamérica.

Énfasis: Realizar una investigación histórica sobre: La vida urbana de Mesoamérica.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de los vestigios para el estudio de la Historia, lo que te permitirá saber que hay otras ciencias auxiliares de las cuales se apoya esta disciplina para poder realizar investigaciones históricas.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee los siguientes fragmentos de una revista, del artículo titulado: “El patrimonio arqueológico de México”, del autor Alejandro Martínez Muriel, Doctor en Antropología con especialidad en Arqueología.

Esta narración relata sobre la labor que realizan los arqueólogos para rescatar los vestigios que ayudan a conformar la historia, desde el tratamiento del sitio hasta la forma en que son tratados por los arqueólogos.

Nuestro patrimonio arqueológico..

aprende en casa, Secundaria

Historia de la libertad y sus leyes – Civismo Segundo de Secundaria

Historia de la libertad y sus leyes

Aprendizaje esperado: Argumenta sobre la vigencia de las libertades fundamentales como garantías de todo ciudadano y reconoce sus desafíos.

Énfasis: Analizar diacrónicamente las leyes y los tratados internacionales en relación con la libertad.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la libertad, las leyes y su desarrollo a través de los siglos hasta nuestros días. Asimismo, reconocerás la evolución de los tratados internacionales y las leyes relacionadas con las libertades fundamentales.

Profundizarás en cómo la humanidad ha hecho consciencia y luchado por sus derechos a partir de esfuerzos individuales y colectivos, y cómo esto ha sido un precedente para los derechos humanos y las libertades, mismas que son reconocidas y garantizadas por las leyes nacionales e internacionales.

Al final de la sesión, identificarás cuáles son las libertades fundamentales aplicables a todas las personas.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee con atención la siguie..

aprende en casa, Secundaria

La tecnología y las necesidades de la humanidad – Tecnología Segundo de secundaria

La tecnología y las necesidades de la humanidad

Aprendizaje esperado: Compara las finalidades de las ciencias y de la tecnología para establecer sus diferencias.

Énfasis: Resaltar que la tecnología está enfocada a la satisfacción de necesidades e intereses y mejoramiento de procesos y productos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás cómo la tecnología se enfoca en satisfacer las necesidades e intereses de las personas y reflexionarás sobre los productos que tienes en casa y en qué necesidades los requieres.

Las necesidades humanas se satisfacen por productos, resultado de la tecnología.

¿Qué hacemos?

A continuación, realiza la siguiente actividad.

Observa la siguiente imagen. Después, elige cuatro objetos y anótalos en tu cuaderno. Finalmente, escribe la necesidad o necesidades que se satisfacen con ellos.

Cómo la tecnología satisface necesidades e intereses.

Desde los orígenes de la humanidad, la tecnología ha estado presente para satisfacer las necesidades básicas. La humani..

aprende en casa, Secundaria

Multiplicación de números positivos y negativos – Matemáticas Segundo de Secundaria

Multiplicación de números positivos y negativos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Multiplicar números positivos y negativos y justificar las reglas de los signos de la multiplicación.

¿Qué vamos a aprender?

Ampliarás tus conocimientos de la multiplicación de números positivos y negativos e identificarás las reglas de los signos en la multiplicación.

En la sesión anterior, profundizaste en las multiplicaciones de números enteros con base en las sumas iteradas y utilizaste los números positivos y negativos para representar las ganancias y pérdidas en diversos ejemplos. También, conociste el resultado de multiplicar dos números positivos y un número positivo por uno negativo.

Ahora aprenderás a resolver multiplicaciones de números positivos y números negativos, pero en esta ocasión lo realizarás para representar movimientos: avances y retrocesos.

¿Qué hacemos?

Para inici..

aprende en casa, Secundaria

El punto de vista de los personajes – Lenguaje Segundo de Secundaria

El punto de vista de los personajes

Aprendizaje esperado: Leer novelas y cuentos latinoamericanos

contemporáneos y escribir un comentario sobre su lectura para compartirla.

Énfasis: Describir las perspectivas de los personajes sobre su posición social.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás fragmentos de novelas y cuentos latinoamericanos contemporáneos con la finalidad de describir las representaciones de los personajes sobre su posición social y acontecimientos. Asimismo, reforzarás tu conocimiento en la literatura.

Las obras literarias sobre las que reflexionarás y analizarás la perspectiva de los personajes, son:

El fragmento de la novela “Cien años de soledad” del escritor Gabriel García Márquez.

Cuando se lee una narración, es importante identificar qué papel desempeña cada personaje para interpretar claramente su función en la historia.

Si se entiende, qué papel desempeña cada personaje en una narración, podrás tener más claro el tipo de comportamientos y pensamientos que se..

aprende en casa, Secundaria

La libertad como derecho humano – Civismo Segundo de Secundaria

La libertad como derecho humano

Aprendizaje esperado: Argumenta sobre la vigencia de las libertades fundamentales como garantías de todo ciudadano y reconoce sus desafíos.

Énfasis: Reconocer la libertad como derecho humano.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la importancia que tiene la información para tomar decisiones asertivas con base en el ejercicio de la libertad como derecho de todo ciudadano.

La libertad es un derecho humano porque es un principio que aplica a todas las personas sin distinción alguna.

En tu vida diaria tomas distintas decisiones que pueden parecer muy simples, y hay situaciones que pueden cambiar tu vida o al menos contribuir en gran medida a transformarla, y esto se relaciona con la libertad.

Por eso, es importante que reflexiones acerca de las decisiones que vas a tomar, a partir de la libertad que tienes y que vaya de la mano del respeto a tu dignidad y la de las demás personas.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, centra tu atención en las siguiente..

aprende en casa, Secundaria

La multiplicación y su relación con la suma iterada – Matemáticas Segundo de Secundaria

La multiplicación y su relación con la suma iterada

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de multiplicación y división con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Justificar la regla de los signos de la multiplicación de números enteros con base en la suma iterada.

¿Qué vamos a aprender?

Profundizarás en las reglas para resolver problemas de multiplicación y división con números enteros y aprenderás a plantear problemas matemáticos. Además, resolverás problemas tanto con números enteros, como con fracciones y números decimales positivos y negativos.

En esta sesión reflexionarás sobre cómo la suma repetida de un mismo sumando, positivo o negativo, se representa también como una multiplicación de números positivos o negativos.

¿Qué hacemos?

Vas a empezar con una lectura de un extracto del libro “A jugar con las matemáticas”, de Lawrence.

¿Cuántos dedos hay?

“… no todo el mundo ha empleado el mismo sistema para contar. Aunque la mayor parte de ..

aprende en casa, Secundaria

Conoce a quienes escriben en nuestro lado del mundo – Lenguaje Segundo de Secundaria

Conoce a quienes escriben en nuestro lado del mundo

Aprendizaje esperado: Leer novelas y cuentos latinoamericanos

contemporáneos y escribir un comentario sobre su lectura para compartirla.

Énfasis: Describir las perspectivas de los personajes sobre los acontecimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a algunas autoras y autores latinoamericanos a través de sus obras literarias.

La literatura latinoamericana contemporánea la conforman los cuentos, novelas, relatos y obras de teatro escritas en nuestra lengua materna, que reflejan la vida de los países latinoamericanos en nuestros tiempos.

A través de la lectura puedes imaginar el lugar donde viven los personajes, cómo es su familia y qué es lo que les gusta o no. Y más allá de descubrir a los personajes, también puedes relacionarte con la autora o autor que los escribió.

En esta sesión, profundizarás en excelentes obras de autoras y autores latinoamericanos como:

El cuento “Tía Inés”, de la escritora mexicana Ángeles Mastretta..

aprende en casa, Secundaria

Las fuentes históricas – Historia Segundo de Secundaria

Las fuentes históricas

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de conocer, analizar e investigar nuestro pasado.

Énfasis: Conocer qué es una fuente histórica: fuentes primarias y secundarias.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la variedad de fuentes históricas que existen, cómo se clasifican y cómo se pueden diferenciar entre las primarias y secundarias.

Las fuentes históricas son archivos y documentos a partir de los cuales los historiadores pueden estudiar el pasado. Pero no sólo los documentos y archivos son fuentes históricas, también los objetos o la ropa, por ejemplo, pueden brindar mucha información útil para el estudio de otras épocas y sociedades.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con la sesión, lee con atención el siguiente fragmento:

Apuntes para mis hijos.

Benito Juárez

La primera infancia

“En 21 de marzo de 1806 nací en el pueblo de San Pablo Guelatao de la jurisdicción de Santo Tomás Ixtlán en el Estado de Oaxaca. Tuve la desgracia de no haber conocido ..

Scroll al inicio