Secundaria

aprende en casa, Secundaria

La técnica en la vida cotidiana – Tecnología Primero de Secundaria

La técnica en la vida cotidiana

Aprendizaje esperado: Reconoce la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses.

Énfasis: Identificar objetos de uso cotidiano.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la función de medios técnicos o herramientas y cómo adaptamos su función para satisfacer nuestras necesidades.

¿Qué hacemos?

Identificarás los objetos técnicos que te rodean. Se destacará su uso y también la adaptación de otras funciones que les delegamos de acuerdo a las necesidades que tengamos.

Seguramente alguna vez has utilizado de forma diferente algún medio técnico que tiene una función específica. En ese momento tú estás realizando una adaptación de función, pues le estás dando una función diferente para la que fue creada.

Piensa en las siguientes preguntas:

¿Por qué lo haces?
¿Qué característica del medio técnico tiene la función que deseas?
¿Qué tiene que ver el tipo de material con el que se tiene contacto? y ¿cómo es que lo ..

aprende en casa, Secundaria

La Revolución Francesa – Historia Primero de Secundaria

La Revolución Francesa

Aprendizaje esperado: Conocerás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente: La Revolución Francesa.

¿Qué vamos a aprender?

Ubicarás en el tiempo y el espacio las causas que dieron origen a la Revolución Francesa y cómo este proceso, marcó el inicio del fin, de la monarquía absoluta y de la sociedad estamental, dando paso a la edad moderna.

¿Qué hacemos?

Realiza la siguiente lectura que te transportará a los orígenes de nuestros derechos humanos.

Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (1789)

Asamblea Nacional Francesa

Los Representantes del pueblo francés, constituidos en Asamblea Nacional, considerando que la ignorancia, el olvido y el desprecio de los derechos del hombre son las únicas causas de las desgracias públicas y de la corrupción de los gobiernos, han resuelto exponer en una declaración solemne los derechos natural..

aprende en casa, Secundaria

Conociendo las categorías de análisis del espacio geográfico – Geografía Primero de Secundaria

Conociendo las categorías de análisis del espacio geográfico

Aprendizaje esperado: Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.

Énfasis: Distinguir categorías espaciales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca del uso de las categorías de análisis que están implícitas en la vida diaria, así como la interacción con los componentes del espacio geográfico.

De esta manera, favorecerás tu comprensión e interés por cada categoría de análisis para estudiar el espacio geográfico.

¿Qué hacemos?

Aprenderás que las categorías de análisis son las clasificaciones que se determinan para analizar nuestro espacio geográfico. Es decir, son los grupos a través de los cuales podemos estudiar nuestro entorno.

Para ejemplificarlo plantearemos la siguiente situación:

Seguramente alguna vez has recorrido tu casa, de un lugar a otro, has ido a la tienda más cercana de dónde vives, al pa..

aprende en casa, Secundaria

Un viaje hacia la evolución – Biología Primero de Secundaria

Un viaje hacia la evolución

Aprendizaje esperado: Reconoce que el conocimiento de los seres vivos se actualiza con base en las explicaciones de Darwin acerca del cambio de los seres vivos en el tiempo.

Énfasis: Conocer el papel de los viajes de Darwin en la explicación de la evolución.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior comparaste las ideas que tenían Lamarck y Darwin relacionadas con el concepto de evolución. Y ahora qué sabes un poco más sobre este tema, centrarás tu atención en Charles Darwin.

¿Te has imaginado todo lo que tuvo que pasar para obtener sus conclusiones?, ¿qué fue lo que observó?, ¿a dónde viajó? y ¿en qué medio de transporte lo hizo? Te invitamos a resolver todas estas incógnitas.

El día de hoy conocerás el papel de los viajes de Darwin en la explicación de la evolución.

¿Qué hacemos?

Aprenderás sobre la evolución, de inmediato, seguro, te vino a la mente el nombre de Charles Darwin, y esto es por la relevancia que tiene con las teorías de la evoluci..

aprende en casa, Secundaria

Los inicios del arte en el mundo – Artes Primero de Secundaria

Los inicios del arte en el mundo

Aprendizaje esperado: Reconoce la diversidad de manifestaciones artísticas de distintas épocas y lugares, para conocer la diversidad creativa.

Énfasis: Investigar el origen de distintas obras de arte o manifestaciones artísticas desde algunas disciplinas artísticas, en distintos lugares y épocas para relacionarlas con nuestra imaginación.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás que las artes están presentes a tu alrededor y que interactúan unas con otras, dándole sentido así a la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Preguntarás alguna vez a ti mismo, ¿cómo surgen las artes? Primero hay que conocer, ¿qué es el arte?

El Arte surge como una manera de expresión, una creación que reúne elementos como el color, el movimiento o la forma para construir una manera de comunicar una idea o un sentimiento.

Se puede decir, que el arte surge para comunicarnos, pero desde el punto de vista del que lo crea, al que llamaremos artista. La mirada del artista dota a cada creaci..

aprende en casa, Secundaria

Descubriendo la técnica – Tecnología Primero de Secundaria

Descubriendo la técnica

Aprendizaje esperado: Caracteriza a la tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica.

Énfasis: Importancia de la técnica para la satisfacción de necesidades.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el sistema técnico, es decir: cómo se lleva a cabo la relación entre el ser humano, los materiales, las herramientas y los conocimientos necesarios para la realización de una actividad o la satisfacción de necesidades.

¿Qué hacemos?

Se denomina Sistema Técnico a la relación y mutua interdependencia entre los seres humanos, las herramientas o máquinas, los materiales y el entorno, que tienen como fin la obtención de un producto o situación deseada.

Lo caracteriza la operación organizada de saberes y conocimientos expresados en un conjunto de acciones, tanto para la toma de decisiones como para su ejecución y regulación.

El sistema técnico está presente en la mayoría de acciones que tu realizas. Incluso, hasta en la elaboración de una salsa Pico d..

aprende en casa, Secundaria

Plantear problemas de números con signo en diversas situaciones – Matemáticas Primero de Secundaria

Plantear problemas de números con signo en diversas situaciones

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

Énfasis: Resolver problemas de suma y resta con números enteros, fracciones y decimales positivos y negativos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta lección reflexionarás acerca del uso de los números con signo aplicados en la resolución de situaciones problemáticas en diversos contextos cotidianos.

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar es importante mencionar que al resolver un problema matemático es fácil confundirse si no llevas un orden. Para evitar que esto suceda te compartimos estos sencillos pasos que te permitirán tener una mejor comprensión para la resolución de cualquier problema.

Leer con detenimiento para analizar el problema y comprender tanto el contenido como la pregunta.

De este análisis debes extraer y escribir en tu cuaderno los datos que te permitan llegar a una solución satisfactoria…

aprende en casa, Secundaria

Érase una vez un narrador… – Lenguaje Primero de Secundaria

Érase una vez un narrador…

Aprendizaje esperado: Lee narraciones de diversos subgéneros narrativos: ciencia ficción, terror, policiaco, aventuras, sagas u otros.

Énfasis: Tipos de narradores.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás más sobre los diferentes tipos de narradores que se utilizan en los subgéneros narrativos que has visto en los temas anteriores. El propósito es que puedas identificar a los distintos narradores en cualquier texto literario y que puedas entender cuál es su función.

Anteriormente aprendiste sobre las características de los diversos personajes de los subgéneros narrativos del cuento, para poder identificar el papel que juegan a partir de esto. Y ahora verás las características de los narradores y cómo se presentan en el discurso.

¿Qué hacemos?

Para empezar a entrar en el tema te invitamos a ver la siguiente imagen sobre los tres tipos de narradores que verás, lee con mucha atención.

Como observaste hay tres narraciones breves, y cada una de ellas está cont..

aprende en casa, Secundaria

El nacimiento de una Nación – Historia Primero de Secundaria

El nacimiento de una Nación

Aprendizaje esperado: Conocerás los principales procesos y acontecimientos mundiales ocurridos entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XX.

Énfasis: Ubicar temporal y espacialmente: Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás el tema de “La independencia de las 13 colonias de Norteamérica” y conocerás cuándo y dónde se llevó a cabo; las causas, el desarrollo del conflicto y las consecuencias a nivel mundial.

¿Qué hacemos?

Realiza la siguiente lectura.

“Curiosidades de la Historia de los Estados Unidos de América”

La Historia de cualquier país está llena de aspectos poco conocidos por la mayoría de la población porque no forman parte de la Historia oficial; pero no por ello, son menos importantes.

Hoy, conocerás 10 datos curiosos de la Historia de Estados Unidos que no están en los libros de texto.

Número uno. Simbolismo en su bandera: Las franjas blancas y rojas de la bandera representan a las 13..

aprende en casa, Secundaria

Mi sexualidad…mi decisión – Civismo Primero de Secundaria

Mi sexualidad…mi decisión

Aprendizaje esperado: Comprende los cambios físicos y emocionales que experimenta durante la adolescencia y valora las implicaciones personales que trae consigo el ejercicio temprano de su sexualidad.

Énfasis: Identificar los rasgos de una salud sexual integral y valorar las implicaciones personales que trae consigo el ejercicio temprano de su sexualidad.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las implicaciones personales que trae consigo el ejercicio temprano de la sexualidad.

Reflexionarás sobre la edad que estás viviendo, con todos los cambios, emociones y formas nuevas de pensar y sentir, desde un punto de vista diferente y con un lenguaje claro que te aportará más conocimientos de los que ya tienes para vivir una salud sexual sana.

¿Qué hacemos?

Dice un refrán popular: “Soñar no cuesta nada”. Los seres humanos tenemos sueños, miedos y esperanzas desde la niñez hasta la ancianidad.

Expresamos nuestros anhelos, tales como ¡yo quiero ser beisbolista!, ¡q..

Scroll al inicio