Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Expresiones culturales durante la Guerra Fría – Historia Primero de Secundaria

Expresiones culturales durante la Guerra Fría

Aprendizaje esperado: reconoce las corrientes artísticas posteriores a la Segunda Guerra Mundial como el expresionismo abstracto, el realismo socialista y el arte pop.

Énfasis: reconocer las diferentes corrientes artísticas desarrolladas durante la Guerra Fría y sus principales exponentes, como Jackson Pollock, Mark Rothko, Richard Hamilton y Andy Warhol.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión enfocarás tu mirada en las corrientes artísticas posteriores a la Segunda Guerra Mundial como el expresionismo abstracto, el realismo socialista y el arte pop.

Ten a la mano tu lápiz o bolígrafo, cuaderno, hojas blancas, colores y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Para iniciar la sesión lee el siguiente texto de la sección “leer para conocer”, en donde se retoma un fragmento del escrito de Marcela María Villa Escobar, titulado: Batallas con arte, en el cual podrás identificar cóm..

aprende en casa, Secundaria

¡Evaluemos el funcionamiento de nuestro producto o servicio! – Tecnología Primero de Secundaria

¡Evaluemos el funcionamiento de nuestro producto o servicio!

Aprendizaje Esperado: evalúa el proyecto de producción artesanal para proponer mejoras.

Énfasis: aplicar el análisis de funcionamiento del producto o servicio derivado de su proyecto artesanal.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión analizarás el funcionamiento del producto o servicio derivado del proyecto artesanal.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo. Toma apuntes, registra a lo largo de la sesión todas tus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de Tecnología.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar esta sesión, revisa el siguiente video.

TEC1_B5_PG1_V1_SEM40a.

https://youtu.be/QuVs8eub9Ps

En el video verás lo siguiente:

Chang-Ho (marioneta de peluche):

Que tal alumnas y alumnos soy el corresponsal Chang-Ho. Tenemos información de último minuto, me encuentro en Hurindama para confirmar lo que los pobladores de esta región cuentan, que ya no hay perros en..

aprende en casa, Secundaria

Por la justicia y la legalidad – Civismo Primero de Secundaria

Por la justicia y la legalidad

Aprendizaje Esperado: evalúa la relevancia de la legalidad para la procuración de una convivencia pacífica en una sociedad democrática.

Énfasis: justificar por qué las normas y leyes procuran la dignidad humana, la convivencia y la construcción de un Estado de derecho.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión comprenderás cómo es que las normas y leyes son mecanismos para la procuración de la dignidad humana, la convivencia y la construcción de un Estado de derecho.

Durante la sesión, profundizarás sobre el tema de la justicia, las normas escritas y no escritas, y la justicia social, de modo que podrás retomar los saberes aprendidos en sesiones previas y complementar tus conocimientos.

Ten a la mano tu cuaderno y un lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto.

Las alumnas y los alumnos con discapacidad visual, se les pide que preparen su material: hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se hablará sobre la justicia.

La..

aprende en casa, Secundaria

Área y volumen – Matemáticas Primero de Secundaria

Área y volumen

Aprendizaje Esperado: consolidar contenidos del eje: forma, espacio y medida.

Énfasis: integrar los contenidos del tema: magnitudes y medidas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás con dos temas de geometría: en el primer tema, calcularás el área de triángulos y cuadriláteros; el segundo está relacionado con el espacio que ocupa un cuerpo geométrico y con su capacidad; es decir el volumen, el cual aplicarás en diferentes prismas rectos.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas y regla. Así como tu libro de texto de la asignatura. En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se definirá lo que es el área.

Como sabes el área es la medida de la región encerrada dentro de una figura geométrica. Ésta se mide en unidades cuadradas; es decir, si se tiene una figura que tenga un área d..

aprende en casa, Secundaria

De los aciertos y desaciertos se aprende – Lenguaje Primero de Secundaria

De los aciertos y desaciertos se aprende

Aprendizaje Esperado: lee y compara notas informativas sobre una noticia que se publican en diversos medios.

Énfasis: participar en la evaluación de notas informativas y entrevistas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión participarás en la evaluación de notas informativas y entrevista. Así tendrás la oportunidad de revisar que tus notas:

Reconozcan las fuentes informativas.

Tengan identificadas las líneas editoriales a partir de la relevancia que dan a un hecho noticioso.

Diferencien hechos de opiniones.

Reconozcan el uso de adjetivos y otros recursos para clasificar al hecho o a sus protagonistas.

Prepara tu cuaderno de notas, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto de Lengua Materna, porque estos son los materiales que necesitarás para realizar la evaluación y las actividades propuestas durante la sesión. También se te recomienda tener a la mano las comparaciones que hiciste sobre notas informativas, así como tus entrevi..

aprende en casa, Secundaria

La economía latinoamericana y los tratados comerciales – Historia Primero de Secundaria

La economía latinoamericana y los tratados comerciales

Aprendizaje esperado: comprende los procesos de integración regional en América Latina en el contexto de la globalización.

Énfasis: analizar las estrategias para el desarrollo de Latinoamérica, desde la creación de la Cepal hasta los más recientes acuerdos comerciales entre las naciones latinoamericanas y otros países fuera de la región.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión realizarás un recorrido por la economía latinoamericana y los tratados internacionales de la región. Así analizarás las estrategias para el desarrollo de Latinoamérica, desde la creación de la Cepal, hasta los más recientes acuerdos comerciales entre las naciones latinoamericanas y otros países fuera de la región.

Ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas, lápiz o bolígrafo, y colores para registrar las ideas principales, así como tus dudas y reflexiones.

¿Qué hacemos?

Como recordarás, la Gran Depresión de 1929 trajo consecuencias muy grav..

aprende en casa, Secundaria

Coordenadas geográficas – Geografía Primero de Secundaria

Coordenadas geográficas

Aprendizaje esperado: interpreta representaciones cartográficas para obtener información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios.

Énfasis: conocer las coordenadas geográficas de la Tierra y comprender la diferencia entre latitud, longitud y altitud.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las diferentes “líneas imaginarias” que tiene el planeta Tierra y la utilidad de éstas para ubicar lugares específicos; también, verás algunas características del espacio geográfico.

¿Qué hacemos?

Para comenzar lee el siguiente fragmento del libro Moby Dick del autor Herman Melville. Es la historia de un barco ballenero que busca a una gran ballena, cuyo nombre es Moby Dick.

El barco es comandado por el capitán Ahab, que quiere vengarse de la gran ballena pues le arrancó cierta vez su pierna izquierda. Aquí escucharemos que tiene una interesante conversación con un tripulante.

“— ¿Eres un gusano de seda? ¿Tejes tu propio sudario sacándotelo de ti mismo? ¡..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué saben sobre la sexualidad y las adicciones? – Biología Primero de Secundaria

¿Qué saben sobre la sexualidad y las adicciones?

Aprendizaje esperado:

argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

compara la eficacia de los diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de evitar el embarazo en la adolescencia y prevenir ITS, incluidas VPH y VIH.

explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad y desarrolla conductas saludables.

Énfasis: repasar contenidos referentes a sexualidad, embarazo adolescente, métodos anticonceptivos y adicciones.

¿Qué vamos a aprender?

Pon mucha atención a la información que se ha sintetizado y a los cuestionamientos que se harán.

El propósito de esta sesión es Repasar contenidos referentes a sexualidad, embarazo adolesc..

aprende en casa, Secundaria

Criterios de congruencia – Matemáticas Primero de Secundaria

Criterios de congruencia

Aprendizaje esperado: consolida contenidos del eje: forma, espacio y medida.

Énfasis: integrar los contenidos del tema: figuras y cuerpos geométricos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión revisarás la aplicación de los criterios de congruencia para la resolución de problemas, un contenido importante dentro del campo de la geometría, ya que sienta las bases de temas aún más complejos que revisarás en Trigonometría o la Geometría Analítica, las cuáles son ramas de las Matemáticas que revisarás más adelante en otro grado e, incluso, en otro nivel escolar.

La congruencia de triángulos es un axioma; es decir, una idea clara y precisa que no requiere discutirse o demostrarse que, además, te brinda la oportunidad de conocer detalles de los triángulos que te ayudan a comprender otras propiedades de figuras, como los cuadriláteros. Los criterios de congruencia son sumamente importantes, ya que te ayudan a elaborar demostraciones dentro de la misma Geometría. ..

aprende en casa, Secundaria

Valorar nos hace crecer – Lenguaje Primero de Secundaria

Valorar nos hace crecer

Aprendizaje esperado: participa en la presentación pública de libros.

Énfasis: participa en la presentación pública de libros.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, revisarás algunas narraciones que fueron escritas por algunas y algunos de tus compañeros, para poder ser compartidas en una presentación pública, con el fin de llevar a cabo una coevaluación que los enriquezca y les permita mejorar los trabajos ya realizados. Así podrás descubrir que la evaluación no tiene que ser necesariamente un proceso en el que el profesor revise tus actividades.

Abordarás la coevaluación, que es una forma de poder aportar al trabajo de alguien más, a través de los diversos puntos de vista que puedes tener sobre un mismo producto.

Pon mucha atención, porque al finalizar este contenido, podrás contar con las herramientas pertinentes que te permitan enriquecer y mejorar tus próximas obras literarias.

Ten listo tu cuaderno, lápiz o pluma para que tomes tus notas, as..

Scroll al inicio