La desigualdad, ¿Cómo la medimos? – Civismo Tercero de Secundaria
La desigualdad, ¿Cómo la medimos?
Aprendizaje esperado: Propone acciones colectivas para enfrentar problemas de orden social y ambiental que afectan a la comunidad, al país y la humanidad.
Énfasis: Desarrollo humano en México: desigualdad y contrastes sociales.
¿Qué vamos aprender?
Reflexionarás sobre la importancia de que cada persona pueda alcanzar un desarrollo humano pleno, mediante la satisfacción de cada una de sus necesidades básicas y cómo los gobiernos y las sociedades deben de garantizar cubrir cada una de ellas para que las y los ciudadanos alcancen una vida digna y plena.
¿Qué hacemos?
En términos muy generales, las necesidades del ser humano se definen como el conjunto de condiciones, bienes y satisfactores, sin las cuales un ser humano no puede vivir ni realizarse.
Según el psicólogo estadounidense, Abraham Maslow, las necesidades humanas básicas se dividen en cinco tipos: Necesidades fisiológicas, de protección, de afiliación, de reconocimiento y de autorrealizaci..
