Secundaria

aprende en casa, Secundaria

La desigualdad, ¿Cómo la medimos? – Civismo Tercero de Secundaria

La desigualdad, ¿Cómo la medimos?

Aprendizaje esperado: Propone acciones colectivas para enfrentar problemas de orden social y ambiental que afectan a la comunidad, al país y la humanidad.

Énfasis: Desarrollo humano en México: desigualdad y contrastes sociales.

¿Qué vamos aprender?

Reflexionarás sobre la importancia de que cada persona pueda alcanzar un desarrollo humano pleno, mediante la satisfacción de cada una de sus necesidades básicas y cómo los gobiernos y las sociedades deben de garantizar cubrir cada una de ellas para que las y los ciudadanos alcancen una vida digna y plena.

¿Qué hacemos?

En términos muy generales, las necesidades del ser humano se definen como el conjunto de condiciones, bienes y satisfactores, sin las cuales un ser humano no puede vivir ni realizarse.

Según el psicólogo estadounidense, Abraham Maslow, las necesidades humanas básicas se dividen en cinco tipos: Necesidades fisiológicas, de protección, de afiliación, de reconocimiento y de autorrealizaci..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las implicaciones de la química en el mundo actual? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las implicaciones de la química en el mundo actual?

Aprendizaje esperado: Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la salud y el ambiente. Analiza la influencia de los medios de comunicación y las actitudes de las personas hacia la química y la tecnología.

Énfasis: Identificar que el conocimiento químico participa en la satisfacción de necesidades básicas y el ambiente. Analizar las actitudes de las personas hacia la química

¿Qué vamos aprender?

Iniciarás con las siguientes preguntas y registra tus respuestas en tu cuaderno:

¿Qué se dice de los conocimientos químicos en los medios de comunicación?
¿Cuál es la función de la química en el mundo actual?
¿Cuáles son las contribuciones de la química en la vida diaria?
¿Cuáles son tus ideas cuando escuchas las palabras: sustancias químicas?

Analiza las actitudes personales y familiares hacia la química, así como sus implicaciones en nuestra vida diar..

aprende en casa, Secundaria

Congruencia de triángulos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Congruencia de triángulos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de congruencia y semejanza que implican utilizar estas propiedades en triángulos o en cualquier figura.

Énfasis: Resolver problemas que impliquen las propiedades de congruencia de triángulos

¿Qué vamos a aprender?

Considerarás los conceptos de congruencia y semejanza en triángulos y cuadriláteros, observarás sus características y resolverás problemas. También, considerarás uno de los criterios que asegura la congruencia y otro que asegura la semejanza.

El propósito es definir la congruencia e identificar los criterios de congruencia de triángulos, en específico de un primer criterio de congruencia.

¿Qué hacemos?

Lee la siguiente reseña del autor Norton Juster, La recta y el punto, un romance matemático.

El libro trata de la historia de una línea recta que se enamora de un punto. Pero el punto encuentra a la línea aburrida y convencional, y se fija en un garabato. La línea se esfuerza y un día logra variar su fo..

aprende en casa, Secundaria

Aun cuando es a distancia sigo aprendiendo – Lenguaje Tercero de Secundaria

Aun cuando es a distancia sigo aprendiendo

Aprendizaje esperado: Argumentar sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Recursos lingüísticos que se utilizan para desarrollar argumentos en los ensayos: expresiones con significado concesivo.

¿Qué vamos a aprender?

Te sugerimos tomar notas ya que es una práctica que favorece las habilidades intelectuales.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente fragmento del ensayo “Ventajas y desventajas del uso de la energía nuclear” de María Fernanda Peña Rodríguez.

“La pregunta a responder es si la energía nuclear plantea una posible respuesta al cambio climático sustituyendo los combustibles fósiles, y para responderla se deben tomar en cuenta diferentes factores. Primero, hay que considerar que el consumo de energía a nivel mundial ha estado aumentando a un ritmo de entre el dos y el 2.5% anual; debido a esto, el cambio a cualquier modelo sería más sencillo si el..

aprende en casa, Secundaria

La organización social y política del México Antiguo – Historia Tercero de Secundaria

La organización social y política del México Antiguo

Aprendizaje esperado: Reconoce las características políticas, sociales, económicas y culturales del mundo prehispánico.

Énfasis: Reconocer las características políticas del Mundo Prehispánico.

¿Qué vamos aprender?

Esta es una etapa importante en la Historia del país porque permite conocer cómo estaba organizada la vida social, política, económica y cultural de la población que vivía antes de la llegada de los españoles en el que hoy es nuestro territorio nacional. Recuerda que México como país surgió cientos de años después.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente texto que habla de la cotidianidad de la sociedad en la antigua Ciudad de México-Tenochtitlan.

El orden en la ciudad

“Al salir el sol se tocaba,con fuerzael enorme parche del tambordel templo de Quetzalcóatl, así comenzaba el día para la gentede Tenochtitlan y las demás localidades del Valle de México.

Los tambores volvían a oírse a media mañana, a mediodía, amedia tarde y..

aprende en casa, Secundaria

El arte y mis emociones – Artes Tercero de Secundaria

El arte y mis emociones

Aprendizaje esperado: Interpreta sus emociones y sensaciones para describir lo que experimenta al observar una variedad de manifestaciones contemporáneas de las artes.

Énfasis: Explica sus emociones y sensaciones, así como los significados que le otorga a distintas manifestaciones artísticas contemporáneas.

¿Qué vamos aprender?

Trabajarás como el arte te hace sentir emociones a través de los diferentes lenguajes artísticos. Recuerda que el arte da la posibilidad de expresar las emociones y sentimientos.

Es importante que realices los ejercicios y tomes nota de aquello que consideres más importante.

¿Qué hacemos?

¿Te has preguntado qué es lo que sientes cuando observas una pintura, una obra de teatro, cuando escuchas una pieza musical o un cuento de terror? ¿Has escuchado hablar del arte contemporáneo?

Cuando observas una pintura, una obra de teatro, una película, una coreografía o cuando escuchas música, te hace sentir, admirar y disfrutar de los dive..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo contribuye el conocimiento químico al cuidado del ambiente? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo contribuye el conocimiento químico al cuidado del ambiente?

Aprendizaje esperado: Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la salud y el ambiente. Analiza la influencia de los medios de comunicación y las actitudes de las personas hacia la química y la tecnología.

Énfasis: Identificar que el conocimiento químico participa en la satisfacción de necesidades básicas y el ambiente. Analizar las actitudes de las personas hacia la química.

¿Qué vamos aprender?

Reflexiona la siguiente pregunta ¿cómo contribuye el conocimiento químico en el cuidado del medio ambiente? Analizarás cómo el desarrollo científico y tecnológico conlleva costos y beneficios, que no pueden calificarse como “buenos” o “malos” sin tener en cuenta cómo se usan.

Recuerda que existe una relación entre la ciencia y la tecnología a nuestro alrededor, y que su papel ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas.

En esta s..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la causa? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cuál es la causa?

Aprendizaje esperado: Argumentar sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Recursos lingüísticos que se utilizan para desarrollar argumentos en los ensayos: expresiones con significado causal.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a usar expresiones con significado causal al elaborar textos argumentativos, como los ensayos.

Te sugerimos, en la medida de lo posible, tomar notas, así como registrar tus dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento del tema. Estas las podrás resolver al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos que se propondrán.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente ensayo que pertenece al escritor Octavio Paz:

“La elección y la exclusividad son condiciones que la amistad comparte con el amor. En cambio, podemos estar enamorados de una persona que no nos ame, pero la amistad sin reciprocidad es imposible. Otra diferenc..

aprende en casa, Secundaria

Un recorrido por el Virreinato de la Nueva España (1521-1821) – Historia Tercero de Secundaria

Un recorrido por el Virreinato de la Nueva España (1521-1821)

Aprendizaje esperado: Organiza por etapas y cronológicamente hechos y procesos del México Prehispánico, de la Conquista y del Virreinato.

Énfasis: Organizar espacialmente los principales procesos del México Antiguo 2500 a.n.e. hasta el fin del Virreinato de la Nueva España (1821).

¿Qué vamos aprender?

El propósito es ubicar temporal y espacialmente los principales procesos y hechos de Nueva España, desde su fundación, en 1521 con la caída de México-Tenochtitlán, hasta 1821 con la consumación del movimiento de Independencia.

Lee el siguiente fragmento de la nota publicada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), titulada “Ciudad de México, la más cosmopolita de la época virreinal”:

“En el siglo XVII no había una ciudad en todo el orbe que alojara una sociedad tan cosmopolita, pluriétnica, mestizada, multirracial y pluricultural, como la virreinal Ciudad de México, “un fenómeno único”, manifestó el h..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las medidas preventivas para conservar la salud aplicando la ciencia química? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las medidas preventivas para conservar la salud aplicando la ciencia química?

Aprendizaje esperado: Identifica las aportaciones del conocimiento químico y tecnológico en la satisfacción de necesidades básicas, en la salud y el ambiente. Analiza la influencia de los medios de comunicación y las actitudes de las personas hacia la química y la tecnología.

Énfasis: Identificar que el conocimiento químico participa en la satisfacción de necesidades básicas y en la salud.

¿Qué vamos aprender?

Identificarás las contribuciones del conocimiento químico en la satisfacción de necesidades básicas y en la salud. Es interesante e inquietante reflexionar y analizar cómo contribuye o impacta la química para una mejor calidad de vida.

En tu cuaderno registra todas las dudas e inquietudes que surjan, así como las actividades propuestas. Si ya cuentas con tu libro de texto, puedes consultarlo para retroalimentar y reflexionar sobre el impacto que tiene la química en sus vidas cotidianas ..

Scroll al inicio