Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Propiedades de las ecuaciones de segundo grado – Matemáticas Tercero de Secundaria

Propiedades de las ecuaciones de segundo grado

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Propiedades de las ecuaciones de segundo grado.

¿Qué vamos a aprender?

Anteriormente aprendiste que una ecuación, es una igualdad entre dos expresiones que contienen una o más literales llamadas incógnitas, ¿Recuerdas lo que es una incógnita? una incógnita es una cantidad desconocida.

Observa las partes que integran una ecuación

En esta ecuación x+12 =37 encontramos a la incógnita que aquí está representada por la literal x, también están presentes los miembros de la ecuación, es decir, las expresiones algebraicas separadas por el signo de igualdad. Así tenemos al primer miembro x+12 y al segundo miembro que es el número 37.

En segundo año de secundaria conociste las ecuaciones llamadas de primer grado con una incógnita, observa algunos ejemplos:

X elevado a la primera potencia + 5 = a 12, 9 por x elevado a la primera potencia = a..

aprende en casa, Secundaria

Enlazando ideas. Nexos para un ensayo – Lenguaje Tercero de Secundaria

Enlazando ideas. Nexos para un ensayo

Aprendizaje esperado: Argumentar sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Recursos lingüísticos que se utilizan para desarrollar argumentos en los ensayos: nexos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a través de diferentes textos, los nexos y conectores que te permiten enlazar tus ideas y argumentos, muy útiles al redactar textos argumentativos como el ensayo. También aprenderás las herramientas necesarias para fortalecer tus ideas al momento de exponer un tema.

Te sugerimos, en la medida de lo posible, tomar notas, así como registrar dudas, inquietudes o dificultades que tengas durante el planteamiento del tema. Estas las podrás resolver al consultar tu libro de texto, o al reflexionar en torno a los retos que verás más adelante.

¿Qué hacemos?

Reflexiona la pregunta: ¿el viajero fue creativo o inteligente?

En este momento no la vas a responder, pero pie..

aprende en casa, Secundaria

Las adicciones y el cuidado de la integridad – Civismo Tercero de Secundaria

Las adicciones y el cuidado de la integridad

Aprendizaje Esperado: Ejercer sus derechos sexuales reproductivos de manera responsable e informada, y emplea recursos personales para establecer relaciones de pareja o noviazgo, sanas y placenteras.

Énfasis: Comprender que existen diferentes tipos de adicciones que entrelazan factores psicológicos, biológicos y sociales para promover el cuidado de la integridad personal en estudiantes y su entorno cercano.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás que existen diferentes tipos de adicciones que entrelazan factores psicológicos, biológicos y sociales para promover el cuidado de la integridad personal en estudiantes y su entorno cercano.

Conocerás el tema de las adicciones, algunos factores que las propician y cómo cuidar la integridad.

Las adicciones pueden afectar a todas las personas, sin importar su edad, condición social, pertenencia cultural o género, todos están expuestos y es importante comprender lo que pasa con las personas que padec..

aprende en casa, Secundaria

El proceso de innovación y delegación de funciones – Tecnología Tercero de Secundaria

El proceso de innovación y delegación de funciones

Aprendizaje esperado: Identifica las características de un proceso de innovación a lo largo de la historia como parte del cambio técnico.

Énfasis: Realizar un análisis sistémico de un electrodoméstico o una maquina empleada en el hogar, en la escuela, o en la industria, identificar los cambios técnicos que mejoran su funcionalidad, así como las demandas sociales que intervinieron en su innovación

¿Qué vamos aprender?

Aprenderás el proceso de innovación y delegación de funciones en una máquina. Es importante que anotes las ideas principales, preguntas y reflexiones, que surjan.

Recuerdas ¿qué es un análisis sistémico? El análisis sistémico de un producto incluye observar los antecedentes, y los consecuentes técnicos de un objeto, además de tomar en cuenta las condiciones sociales y naturales de los diferentes contextos en que fueron creados.

Por esta razón, cuando realizas este tipo de análisis debes indagar y reflexionar en los ..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de ecuaciones de segundo grado de la forma ax2 + c = 0 despejando la incógnita – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de ecuaciones de segundo grado de la forma ax2 + c = 0 despejando la incógnita

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Resolver problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado a través de procedimientos formales

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás algunos problemas de ecuaciones de segundo grado, relacionados con la vida diaria, por medio de procedimientos formales: como la propiedad uniforme y la propiedad de cancelación.

Es muy importante, que tomes notas, para una mejor comprensión del tema.

¿Qué hacemos?

Inicia, con un poco de historia de las matemáticas, con una pequeña lectura:

Piensa en las siguientes situaciones de la vida diaria:

Sin duda, estos son algunos ejemplos de situaciones de comportamiento cuadrático, que se pueden modelar en una ecuación de segundo grado:

Observa cómo resolver un problema

Ayuda a Paty a encontrar la medida de cada lado y el perímetro de la figura.

Estos pa..

aprende en casa, Secundaria

Uso de la puntuación – Lenguaje Tercero de Secundaria

Uso de la puntuación

Aprendizaje esperado: Contrasta la información obtenida en distintos textos y la integra para complementarla.

Énfasis: Ortografía y puntuación convencionales

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás por qué es importante saber usar la ortografía y la puntuación en distintos textos, en este caso en los ensayos.

No olvides tomar notas, y en la medida de lo posible, registra tus dudas, la información que consideres importante, así como aquellos ejemplos que te ayuden a comprender mejor el tema.

¿Qué hacemos?

Comenzarás con el análisis del siguiente párrafo de un texto.

¿Notaste la diferencia?, no hay congruencia y no se entiende lo que se quiere decir. Por eso es importante que tus textos, en este caso el ensayo, contenga la puntuación correcta.

Entonces, ¿por qué es importante la puntuación en los textos que escribes? Porque permite ordenar las ideas y jerarquizarlas, según su importancia, le da estructura al texto para que éste se entienda al leerlo.

Recuerda que ..

aprende en casa, Secundaria

Visión general de los Viajes de Exploración y Conquista de México-Tenochtitlan – Historia Tercero de Secundaria

Visión general de los Viajes de Exploración y Conquista de México-Tenochtitlan

Aprendizaje esperado: Organiza por etapas y cronológicamente hechos y procesos del México Prehispánico, de la Conquista y del Virreinato.

Énfasis: Organizar temporalmente los principales hechos del México Antiguo 2500 a.n.e. hasta el fin del Virreinato de la Nueva España (1821)

¿Qué vamos aprender?

Conocerás los procesos y hechos de los viajes de exploración de europeos en América y el proceso de conquista de México- Tenochtitlan.

El propósito es ubicar temporal y espacialmente los principales procesos y hechos relacionados con los viajes de exploración de europeos a América y el proceso de conquista de México-Tenochtitlan.

En 1521 fue la caída de México-Tenochtitlan, pero el proceso de conquista continuó tanto hacia el Occidente y Sur de Mesoamérica, como hacia el Norte, es decir, Aridamérica, hasta 1560.

Recuerda tener a la mano tu cuaderno para hacer anotaciones. También puedes utilizar tu libro de..

aprende en casa, Secundaria

Con respeto todo es mejor – Civismo Tercero de Secundaria

Con respeto todo es mejor

Aprendizaje esperado: Ejercer sus derechos sexuales reproductivos de manera responsable e informada, y emplea recursos personales para establecer relaciones de pareja o noviazgo, sanas y placenteras.

Énfasis: Salud integral. emplea recursos personales para establecer relaciones de pareja o noviazgo, sanas y placenteras

¿Qué vamos aprender?

Reflexionarás acerca de la importancia de la información sobre los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes, para establecer de forma responsable relaciones de pareja o noviazgo, sanas y placenteras.

Es importante que tengas a la mano tu libreta de apuntes y tu libro de texto de Formación Cívica y Ética para que puedas hacer apuntes sobre las temáticas.

Registra las dudas, inquietudes o dificultades que te vayan surgiendo para que las puedas resolver al revisar tu libro de texto.

Afortunadamente, el 4 de diciembre de 2014, en México, se aprobó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes…

aprende en casa, Secundaria

Derechos sexuales de los jóvenes – Civismo Tercero de Secundaria

Derechos sexuales de los jóvenes

Aprendizaje esperado: Ejercer sus derechos sexuales reproductivos de manera responsable e informada, y emplea recursos personales para establecer relaciones de pareja o noviazgo, sanas y placenteras.

Énfasis: Salud integral. Ejercer sus derechos sexuales de manera responsable e informada.

¿Qué vamos aprender?

El ejercicio y garantía de los derechos sexuales de los jóvenes en México y el mundo en general, son sumamente importantes en la actualidad. En nuestro país, existe la Cartilla de derechos sexuales de adolescentes y jóvenes.

La primera pregunta es, ¿por qué surge esta cartilla?, ¿en qué contexto se genera un marco legal para proteger los derechos sexuales de los jóvenes?

¿Qué hacemos?

Para abordar propiamente la cartilla, tienes un primer grupo de derechos que hablan acerca de decidir libremente y con total autonomía sobre tu cuerpo, tus afectos, tu disfrute, y por supuesto, con quiénes te relacionas.

¿Qué condiciones o situaciones crees q..

aprende en casa, Secundaria

Innovaciones técnicas – Tecnología Tercero de Secundaria

Innovaciones técnicas

Aprendizaje esperado: Identifica las características de un proceso de innovación a lo largo de la historia como parte del cambio técnico.

Énfasis: A partir de un énfasis de campo representar las innovaciones de productos técnicos.

¿Qué vamos aprender?

Conocerás las innovaciones técnicas, donde observarás los cambios técnicos de una celda solar en la electricidad a lo largo de la historia.

Recuerda que es importante tomar nota sobre todas las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Toda innovación técnica, por primitiva que parezca, implicó en su momento un avance técnico, por lo que, harás un recorrido histórico de la tecnología y de los factores que favorecieron sus innovaciones.

Para tener una mejor idea de la innovación y dar inicio al tema, observarás los orígenes y avances tecnológicos que se han logrado a largo de la historia.

Es importante mencionar que los avances tecnológicos en las diferentes etapas de innovación..

Scroll al inicio