Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son los criterios para clasificar materiales? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son los criterios para clasificar materiales?

Aprendizaje esperado:Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza.

Énfasis:Reconocer y clasificar materiales conocidos en el entorno, como mezclas, compuestos y elementos, considerando su composición

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase célebre del filósofo y psicólogo estadounidense William James.

“Cada forma de clasificar una cosa es solamente una manera de manejarla para un cierto propósito particular”.

NOTA para el docente. Revisa la siguiente propuesta para crear un trabajo colaborativo entre profesoras y profesores.

Se te recomienda la plataforma digital padlet, que ofrece la posibilidad de construir espacios para presentar recursos multimedia; ya sea video, audio, fotos o documentos. Estas herramientas se agregan como notas adhesivas tipo “post-its”.

Con este mural o póster interactivo, podrás publicar, almacenar o compartir ..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de ecuaciones de segundo grado de la forma ax^2+c=0 con operaciones inversas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de ecuaciones de segundo grado de la forma ?ax?^2+c=0 con operaciones inversas

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Resolver problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado a través de procedimientos informales.

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás ecuaciones de segundo grado de la forma ax2+c=0 que pueden ser resueltas con operaciones inversas.

Elaborarás tu propio resumen anotando los datos importantes o nuevos que vayas identificando durante la sesión. Observa la siguiente situación:

Plantearás la ecuación, y, reconocerás su forma para determinar qué operaciones inversas debes usar en su resolución.

De esta manera obtienes la ecuación X cuadrada, donde el exponente del término te indica cuántas veces se multiplica por sí mismo, en este caso 2, más doce unidades es igual a 37.

¿Cómo puedes encontrar cuál es ése número?

La respuesta es utilizando operaciones inversas que, para no perder la i..

aprende en casa, Secundaria

Expreso mi opinión por escrito: El ensayo – Lenguaje Tercero de Secundaria

Expreso mi opinión por escrito: El ensayo

Aprendizaje esperado: Contrasta la información obtenida en distintos textos y la integra para complementarla.

Énfasis: Función y características de los ensayos.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito es que conozcas las características y función de este tipo de texto. Para comenzar, lee una fábula de Esopo, un escritor griego que existió hace cientos de años a. C. y que es un autor clásico de la literatura universal.

El cuervo presumido y sus plumas prestadas

(Adaptación infantil)

Fábulas. Esopo.

Un cuervo deseaba ser como los pavos reales, así que recogió algunas plumas usadas de ellos y las colocó entre sus propias plumas negras. Ataviado de esta forma, se pavoneaba con altivez entre las aves de su especie. Entonces, voló hacia el jardín del rey entre los pavos reales, pero estos se dieron cuenta de quién era y le arrancaron las plumas prestadas, y también algunas de las suyas.

El pobre cuervo regresó tristemente con las aves de su espe..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo saber que una mezcla está contaminada? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo saber que una mezcla está contaminada?

Aprendizaje esperado:Identifica que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista.

Énfasis:Identificar que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista, en su entorno y en actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase de Immanuel Kant:

“Todo nuestro conocimiento arranca del sentido, pasa al entendimiento y termina en la razón.”

En esta sesión identificarás que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista, en el entorno y en actividades experimentales.

NOTA para el docente. Se te recomienda la siguiente página electrónica para tu consulta, donde encontrarás información sobre la importancia de la química analítica, además de enlaces web en donde encontrarás noticias de contaminación ambiental y actividades que permiten retroalimentar el contenido.

h..

aprende en casa, Secundaria

Conociendo las ecuaciones cuadráticas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Conociendo las ecuaciones cuadráticas

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Justificar operaciones inversiones.

¿Qué vamos a aprender?

Estudiarás las ecuaciones de segundo grado o cuadráticas de la forma más sencilla, la Ax2 + B = 0, explorarás con soluciones personales, y conocerás las operaciones inversas necesarias, formalizarás su solución y resolverás problemas.

También conocerás los elementos que las componen y resolverás problemas con métodos propios. En esta sesión necesitarás tu cuaderno, un lápiz y una regla.

¿Te gustan los cuentos? Lee con atención la narración del siguiente cuento.

Una ecuación, es una igualdad entre dos expresiones (miembros de la igualdad) que contienen una o más literales llamadas incógnitas, es decir, una cantidad desconocida.

¿Qué hacemos?

Observa las siguientes situaciones.

¿Cómo resolverías la anterior situación utilizando algún procedimiento ya aprendido? ¿Qué es lo primero q..

aprende en casa, Secundaria

¿En qué se parecen? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿En qué se parecen?

Aprendizaje esperado: Contrasta la información obtenida en distintos textos y la integra para complementarla.

Énfasis: Comparar (Diferencias y Semejanzas) en tratamiento de un mismo, tema en diversas fuentes

¿Qué vamos a aprender?

Compararás las diferencias y semejanzas en el tratamiento de un mismo, tema en diversas fuentes como parte del proceso que se sigue para la redacción de textos argumentativos, como es el caso de los ensayos.

Te sugerimos, que, en la medida de lo posible, tomes notas, y registres aquellas dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento del tema, las cuales podrás resolver posteriormente, ya sea al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos que se te propongan.

Lee el siguiente fragmento tomado de un artículo de opinión que lleva por título “Clonar o no clonar”.

¿Existen otras perspectivas acerca de este tema? Obviamente sí, cualquier tema puede tener diversas posturas, se puede abordar de..

aprende en casa, Secundaria

Un viaje a nuestras raíces – Historia Tercero de Secundaria

Un viaje a nuestras raíces

Aprendizaje esperado: Organiza por etapas y cronológicamente hechos y procesos del México Prehispánico, de la Conquista y del Virreinato.

Énfasis: Organizar temporalmente los principales procesos del México Antiguo 2500 a.n.e. hasta el fin del Virreinato de la Nueva España (1821).

¿Qué vamos aprender?

Revisarás los hechos y procesos más relevantes del México Antiguo. Por lo estudiado en los años anteriores, la historia es la memoria de los pueblos, recupera lo sucedido en los diferentes ámbitos, ya sea social, económico, cultural y político, en un tiempo y espacio determinados.

Recuperar la memoria permite responder preguntas como: ¿La extensión, organización y división del territorio ha sido siempre la misma? ¿Las formas de vida han sido iguales entodo el país? o ¿Si la población tiene el mismo origen? y lo más relevante: las causas de ello.

La historia es la memoria del país, su conocimiento te ayudará a saber cómo era antes, cómo se ha transformado y..

aprende en casa, Secundaria

Mis sentidos y el sonido – Artes Tercero de secundaria

Mis sentidos y el sonido

Aprendizaje esperado: Explora posibilidades expresivas del movimiento y del sonido en su cuerpo para relacionarlos con algunos elementos de la naturaleza.

Énfasis: Posibilidades expresivas del movimiento.

¿Qué vamos aprender?

Las actividades que realizarás requieren del cuerpo, sonido y movimiento; ellas están orientadas a la realización de representaciones artísticas; todo esto para buscar diferentes formas de expresión.

Es importante usar estos recursos para explorar tu espacio y potencialidades corporales.

Ten a la mano tu libreta y lápiz y alguna mezcla de pintura vegetal o acrílica, una tela o superficie firme. De no tener algún material de estos podrás utilizar cualquier mezcla que deje una mancha, por ejemplo: café soluble, distintos tipos de tierra, telas, cuerdas o estambres.

Has aprendido que tienes cinco sentidos naturales: el tacto, el oído, la vista, el gusto y el olfato; con estos, puedes realizar tus actividades de la vida cotidiana como ..

aprende en casa, Secundaria

Distintas ecuaciones para un mismo problema – Matemáticas Segundo de Secundaria

Distintas ecuaciones para un mismo problema

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de ecuaciones lineales.

Énfasis: Identificar y resolver diferentes ecuaciones que pueden representar a un mismo problema.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión trabajarás con problemas que se pueden resolver con más de una ecuación lineal, a través del planteamiento de situaciones en diversos contextos.

Se te recomienda tener a la mano tu cuaderno, o en su defecto, hojas reutilizables, lápiz, goma y regla, Así como tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, analiza la siguiente situación-problema y reflexiona sobre los puntos importantes que se vayan mencionando.

Si la suma de dos números es 180 y uno es el triple del otro, ¿cuáles son esos números?

Para dar respuesta a la pregunta, lo primero que debes hacer es traducir la situación a lenguaje algebraico para, posteriormente, dar respuesta a la situación planteada.

En este caso, tienes el pri..

aprende en casa, Secundaria

¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar – Lenguaje Segundo de Secundaria

¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar

Aprendizaje esperado: Entrevista a una persona relevante de su localidad

Énfasis: Determinar objetivos y temas de entrevista

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará de ¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar. Con esto se refiere a: Determinar objetivos y temas de entrevista.

Seguro que a través del ciclo escolar has documentado temas con distintos propósitos mediante la consulta de libros, revistas y medios electrónicos. A lo largo de esta sesión, descubrirás otra forma de obtener información: entrevistar a una persona sobresaliente de su comunidad, como un adulto mayor, artesano, curandero o alguna otra persona destacada, con el objetivo de que te informe o te brinde su opinión sobre un hecho o tema de su interés.

Esto permite escoger un hecho o tema de tu interés, encausarlo hacia la fuente, en este caso, una persona de tu comunidad, y reflexionar sobre los usos y las funciones de la entrevista en la vida social.
..

Scroll al inicio