Secundaria

aprende en casa, Secundaria

El espacio geográfico y su representación – Geografía Primero de Secundaria

El espacio geográfico y su representación

Aprendizaje esperado: explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y características del espacio geográfico.

Énfasis: distinguir las características y componentes del espacio geográfico, así como los elementos de los mapas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a revisar los contenidos más significativos del curso. Además, hablarás de un tema que a todas y todos nos interesa: “El espacio geográfico y su representación”.

El propósito de esta sesión es: Distinguir las características y componentes del espacio geográfico, así como los elementos de un mapa.

El tema te ayudará a revisar qué es el espacio geográfico y cuáles son sus principales características y componentes.

Los materiales que vamos a utilizar para el desarrollo de esta sesión son:

Cuaderno de notas

Libro de texto de Geografía

Bolígrafos y

Colores

¿Qué hacemos?

El espacio geográfico ..

aprende en casa, Secundaria

¡Decir no también se vale! – Biología Primero de Secundaria

¡Decir no también se vale!

Aprendizaje esperado: explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

Énfasis: describir tipos de drogas y sus efectos negativos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión abordarás el aprendizaje esperado “Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.”

Enfocándose en el propósito de “Describir tipos de drogas y sus efectos negativos”.

Estudiarás temas relacionados a las adicciones en la sesión titulada “Decir no también se vale”, y seguramente que has escuchado hablar de las drogas, ¿pero realmente sabes qué son? Comienza por escuchar a Claudia, Alondra y Gandhi

¿Qué opinan sobre este tema?

Video Alumnos 1

https://youtu.be/4ZXOAk8F1Us

Muy buenas opiniones al respecto, y ahora sabe que una droga es “toda sustancia terapéutica o no que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración (inhalación, ingestión, fricción, administración paren..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué propone el autor? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Qué propone el autor?

Aprendizaje esperado: comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.

Énfasis: detectar la postura del autor.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión, con el propósito de: “Detectar la postura del autor”; éste, será el paso previo al trabajo final.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz y goma para que puedas tomar notas. También es conveniente tener a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, seguramente las podrás resolver al momento de consultar tus apuntes y tu libro de texto.

¿Te has puesto a pensar que a veces lees un texto y pasas por alto la postura que toma el autor o no te preguntas por ella?

Si la tesis del autor es sobre educación, por ejemplo, no está simplemente d..

aprende en casa, Secundaria

Y para finalizar… nuestro proceso técnico – Tecnología Tercero de Secundaria

Y para finalizar… nuestro proceso técnico

Aprendizaje esperado: planea y desarrolla un proyecto de innovación técnica.

Énfasis: realizar las acciones finales del proceso técnico requerido por el proyecto de innovación.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que, tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Además, será de mucha utilidad que tengas listo un concentrado con todos los conceptos relacionados con Tecnología que has aprendido. Esto te ayudará a revisarlos constantemente y relacionarlos fácilmente con el proceso técnico.

Realizarás dos filtros que faltan, por lo que necesitarás diferentes materiales y medios técnicos.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video.

¿Cómo reducir la pérdida de agua de lluvia?

https://youtu.be/XtV3GZS79bk

En estas sesiones hemos pensado qué hacer con el agua de lluvia. Por ello, estás dando continuidad al proceso técnico para la construcc..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico II – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico II

Aprendizaje esperado: desarrolla habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: consolidar la resolución de problemas. Sentido numérico y pensamiento algebraico II.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales para utilizar son tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz y goma.

Elabora tus propias notas o resumen con los datos importantes. También anota en tu cuaderno cualquier duda o inquietud que surja al resolver las situaciones de la sesión.

¿Qué hacemos?

En el eje “Sentido numérico y pensamiento algebraico” se destaca el estudio de aritmética y álgebra, lo cual implica utilizar los números y las operaciones en diferentes contextos y modelar situaciones, es decir, expresarlas en lenguaje matemático y efectuar los cálculos necesarios.

En este eje se desprenden varios temas y para cad..

aprende en casa, Secundaria

Participación ciudadana – Historia Tercero de Secundaria

Participación ciudadana

Aprendizaje esperado: explica la multicausalidad de los problemas sociales del país en la actualidad y la importancia de la participación ciudadana en la solución de problemas.

Énfasis: explicar la importancia de los movimientos de participación ciudadana y de derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión. También ten a la mano tu libro de texto, cuaderno, hojas blancas, pegamento, lápiz o bolígrafo, y colores para registrar las ideas principales, dudas y reflexiones que surjan durante la sesión, para que, posteriormente, puedas compartir tus avances con tu familia.

¿Qué hacemos?

En la sección “Leer para conocer”, revisarás fragmento de un artículo titulado “Educación, ciudadanía y participación democrática”, de la doctora Benilde García Cabrero.

La ciudadanía es un proceso de construcción social del sujeto político moderno. En este proceso de construcción es posible dist..

aprende en casa, Secundaria

Conozcamos cómo funciona el Estado democrático – Civismo Tercero de Secundaria

Conozcamos cómo funciona el Estado democrático

Aprendizaje esperado: argumenta su derecho a conocer el funcionamiento del Estado y la autoridad con base en los principios que caracterizan a los gobiernos democráticos.

Énfasis: expresa los retos del conocimiento y funcionamiento del Estado democrático y la autoridad.

¿Qué vamos a aprender?

Constantemente escuchas hablar de la democracia en las calles, en los noticieros, en algunos programas de TV y es más marcada esta tendencia cuando alguna votación se acerca. Sin embargo, ¿tienes conocimiento pleno de lo que es la democracia?

Sabes que, etimológicamente hablando, la democracia viene de: demos-pueblo, kratos-gobierno, o sea que se trata del gobierno del pueblo o un gobierno que representa y hace cumplir la voluntad del pueblo.

Pero, a veces también escuchas que se habla del Estado, como si se tratara de alguien que puede hacer algo y cometer errores. En sentido estricto, el Estado es la entidad integrada por un conjunto de ..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico I

Aprendizaje esperado: desarrolla habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: consolidar la resolución de problemas. Sentido numérico y pensamiento algebraico I.

¿Qué vamos a aprender?

Te apoyarás en una serie de reactivos del tipo de los que suelen aparecer en pruebas de selección para el ingreso a una escuela o nivel de educación medio superior, por ejemplo, la Comipems.

Trabajarás sobre los conocimientos acumulados y los medios o técnicas que ayuden a incrementar la posibilidad de éxito al participar en estas evaluaciones.

Para el desarrollo de los contenidos correspondientes necesitarás tu cuaderno de notas, un bolígrafo, un lápiz y goma.

Procura registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a los contenidos que se presentarán.

¿Qué hacemos?

La evaluación resul..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la energía que se desprende o se absorbe en una reacción química? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la energía que se desprende o se absorbe en una reacción química?

Aprendizaje esperado: identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor.

Énfasis: explicar que en una reacción química se absorbe (reacción endotérmica) o se desprende (reacción exotérmica) energía en forma de calor a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor a partir de actividades experimentales. A estas reacciones se les llama reacciones endotérmicas y reacciones exotérmicas respectivamente.

Lee la siguiente frase: “Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano”. Isaac Newton.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, tu libro de texto, lápices, bolígrafos, colores y tu quimi-glosario.

¿Qué hacemos?

¿Qué diferencias existen entre un cambio químico y un cambio físico? ¿Las reconoces?

Elabora una tabla con ejemplos d..

aprende en casa, Secundaria

La opinión cuenta – Lenguaje Tercero de Secundaria

La opinión cuenta

Aprendizaje esperado: comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.

Énfasis: Identificar características y función de artículos de opinión.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son bolígrafo y cuaderno de notas. También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro y revisar tus apuntes.

En un artículo de opinión el autor expresa sus puntos de vista y expone sus propias ideas o qué piensa sobre las noticias más importantes o algunos temas de interés. El autor, aparte de interpretar y comentar un suceso, problema o asunto de interés, puede aportar alguna idea suponiendo algo que probablemente sucederá.

Segura..

Scroll al inicio