Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Analizo las principales problemáticas de la sociedad – Civismo Tercero de Secundaria

Analizo las principales problemáticas de la sociedad

Énfasis: Recordaremos aquellos problemas que aquejan a nuestras sociedades: migración, desigualdad, trabajo infantil e incumplimiento de los derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

En todas las sociedades se presentan distintas problemáticas sociales que van mermando el bienestar de los ciudadanos. En México nos enfrentamos a dificultades como el incumplimiento de los derechos humanos, el trabajo infantil, la migración, la inequidad de género y la discriminación. Estas problemáticas afectan las formas de convivencia, participación y bienestar de quienes las padecen, y es responsabilidad de todas y todos conocerlas, analizarlas y exigir su resolución.

El primer paso para realizar cualquier análisis de una situación social es conocer cada escenario a fondo. En esta sesión recordarás los elementos más trascendentes de estas problemáticas.

La información, la opinión y el análisis de estos sucesos es también una forma de participac..

aprende en casa, Secundaria

Recorrido por la historia: finales del siglo XIX e inicios del XX – Historia Tercero de Secundaria

Recorrido por la historia: finales del siglo XIX e inicios del XX

Aprendizaje esperado: Valora su aprendizaje sobre los procesos políticos, económicos, sociales y culturales desde el Porfiriato hasta el gobierno de Lázaro Cárdenas.

Énfasis: Valorar lo aprendido sobre la historia de México desde el Porfiriato hasta el cardenismo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás sobre los procesos más importantes que ocurrieron en nuestro país entre 1876 y 1940.

Tendrás la capacidad de trasladarte a cualquier lugar y tiempo en el mundo.

Aprenderás sobre los sucesos políticos, sociales, económicos y culturales más importantes desde el Porfiriato hasta el cardenismo.

¿Qué hacemos?

Durante su gobierno, Porfirio Díaz logró fortalecer la figura presidencial, centralizar el poder, conformar una red ferroviaria que comunicó al país, consolidar la paz y atraer inversión extranjera. Al iniciar el siglo XX tuvo que enfrentar nuevos retos. Las declaraciones de Porfirio Díaz al periodista James Creelman,..

aprende en casa, Secundaria

Geometría – Matemáticas Tercero de Secundaria

Geometría

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Vincular conceptos fundamentales.

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión se han preparado una serie de consideraciones respecto al vínculo entre los elementos y contenidos geométricos, cuyo aprendizaje se promueve a lo largo de la educación básica.

Aprenderás la importancia que representa comprender y apropiarse de los saberes geométricos, para utilizarlos como herramientas al resolver situaciones tanto matemáticas, como de otros ámbitos del conocimiento.

De este modo, se vincularán conceptos fundamentales de la geometría.

Los materiales que utilizarás son tu cuaderno de notas, un bolígrafo, un lápiz y una goma.

Procura registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a los contenidos que se presentan.

¿Qué hacemos?

En materia educativa, se considera un desacierto pensar que la mente infantil es como una ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué otros proyectos se desarrollaron? – Tecnología

¿Qué otros proyectos se desarrollaron?

Aprendizaje esperado: Evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras.

Énfasis: Recuperar los aprendizajes de los proyectos que fueron llevados a cabo por diferentes estudiantes y docentes de Tecnología.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se presentará los proyectos de innovación que fueron llevados a cabo por diferentes estudiantes y docentes de Tecnología.

Los materiales que utilizarás es lápiz o bolígrafo, además, en esta ocasión es muy importante que tengas a la mano tu libreta de apuntes de Tecnología, ya que es importante ampliar tus apuntes o disipar tus dudas.

¿Qué hacemos?

Al inicio del ciclo escolar aprendiste sobre las innovaciones técnicas; además, también aprendiste los términos básicos técnica y tecnología.

La innovación refiere a los cambios que tiene un producto o servicio desde su diseño y manufactura, y que la información y el conocimiento son de vital importancia en este proceso para que dicha innovación sea a..

aprende en casa, Secundaria

Desde mi experiencia – Lenguaje Tercero de Secundaria

Desde mi experiencia

Aprendizaje esperado: Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información analizada al debatir sobre un tema.

Énfasis: Reconocer las propias experiencias discursivas al validar argumentos.

¿Qué vamos a aprender?

Este tema permite pensar qué las experiencias que hayas vivido o escuchado pueden servirte al momento de defender una postura o un punto de vista en un debate.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas en esta sesión tiene la finalidad de ampliar tu conocimiento, por ello es muy importante que tomes nota de todo aquello que te parezca importante del tema, así como tus dudas e inquietudes. Muchas de éstas las podrás resolver mediante la consulta de tu libro de texto y preguntándole a tu maestra o maestro.

¿Qué hacemos?

Existe una gran diversidad de temas interesantes y mucho que aprender con cada uno, pero, uno importante es el PANEL DE DISCUSIÓN.

Con es..

aprende en casa, Secundaria

Actuemos por las necesidades colectivas – Civismo Tercero de Secundaria

Actuemos por las necesidades colectivas

Aprendizaje esperado: Participa en proyectos en los que desarrolla acciones y comparte decisiones con adultos para responder a necesidades colectivas.

Énfasis: Identificar acciones que se pueden desarrollar para atender necesidades colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el papel que desempeña la ciudadanía en el fortalecimiento de la vida democrática, donde podrás desarrollar acciones para responder a las necesidades colectivas de tu comunidad.

En este tema identificarás acciones que se pueden desarrollar para atender necesidades colectivas. Entre estas acciones, están los proyectos sociales, a partir de los cuales se pueden generar propuestas para atender las necesidades que tienes en tu comunidad.

Deberás tener a la mano tu cuaderno o una hoja para escribir, un bolígrafo o un lápiz, así como tu libro de Formación Cívica y Ética, ya que realizarás algunas actividades y deberás anotar las ideas principales, preguntas o reflexiones que..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo identificamos ácidos y bases? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo identificamos ácidos y bases?

Aprendizaje esperado: Identifica ácidos y bases en materiales de uso cotidiano.

Énfasis: Identificar ácidos y bases en materiales de uso cotidiano a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás ácidos y bases en materiales de uso cotidiano a partir de actividades experimentales.

Los materiales que utilizarás son tu libro de texto de Ciencias con énfasis en Química, tu cuaderno de notas de la asignatura, bolígrafo, lápiz y colores.

Necesitarás flores, cal y muchos colores, ingredientes para tu creación química.

¿Qué hacemos?

En la naturaleza puedes encontrar flores de diversos tipos que deben su color a sustancias llamadas pigmentos, los cuales se localizan en diferentes organelos celulares de las plantas según el tipo de molécula y su función.

Entre los diferentes pigmentos existentes, el más conocido es la clorofila, responsable de dar color a las hojas y los tallos de la flor, pero, ¿qué sustancias son las q..

aprende en casa, Secundaria

Feria de retos – Deportes Tercero de Secundaria

Feria de retos

Aprendizaje esperado: Componente pedagógico-didáctico: Desarrollo de la motricidad.

Aprendizaje esperado, 1° de secundaria:
Pone a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el objeto de alcanzar una meta en común y obtener satisfacción al colaborar con sus compañeros.

Aprendizaje esperado, 2° de secundaria:
Toma decisiones a favor de la participación colectiva en situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para promover ambientes de aprendizaje y actitudes asertivas.

Aprendizaje esperado, 3° de secundaria:
Promueve relaciones asertivas con sus compañeros en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para fortalecer su autoestima y promover el juego limpio y la confrontación lúdica.

Énfasis: Manifestar la interacción motriz a través del potencial motor, al participar en retos motores promoviendo actitudes asertivas y confrontación lúdica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesió..

aprende en casa, Secundaria

Valoremos el texto biográfico – Lenguaje Segundo de Secundaria

Valoremos el texto biográfico

Aprendizaje esperado: Comparte la lectura de textos propios en eventos escolares.

Énfasis: Coevaluar la escritura de un texto biográfico

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy aprenderás como coevaluar la escritura de un texto biográfico. Esto es importante, pues permite mejorar la calidad de los escritos en función del tipo de texto a utilizar, además pondrás en práctica habilidades como la abstracción, el desarrollo de argumentos y la capacidad de describir, evaluar, criticar, analizar y revisar.

¿Qué hacemos?

A lo largo de tu vida académica has producido diferentes tipos de textos escritos como las biografías, los cuales, antes de ser presentados como parte de un proyecto final, pasan por una serie de revisiones que brindan la posibilidad de realizar correcciones para que de ese modo cumplan su propósito comunicativo. ¿Has revisado un texto de algún compañero?, o bien ¿has pedido la opinión de otra persona acerca algún texto que hayas realizad..

aprende en casa, Secundaria

Antes de decidir, me informo – Civismo Segundo de Secundaria

Antes de decidir, me informo

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente información para tomar decisiones autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad, salud, adicciones, educación, participación).

Énfasis: Utilizar los medios de comunicación y redes sociales de manera crítica para la toma de decisiones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás a identificar cómo la información es indispensable para decidir y actuar ante diversas situaciones en los diferentes ámbitos de la vida personal y social, así como la influencia de las redes sociales para la construcción de la identidad de cada persona.

¿Qué hacemos?

“Es en los momentos de decisión cuando se forma tu destino”

Esta frase es de Anthony Robbins, y nos ayuda a entender cómo nuestro futuro se construye a partir de las decisiones que tomamos en el presente, por eso es importante estar informadas e informados, validar las fuentes de consulta, tener claridad sobre lo que queremos hacer, serenarnos y esperar ..

Scroll al inicio