Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Relaciones de variación lineal – Matemáticas Primero de Secundaria

Relaciones de variación lineal

Aprendizaje esperado: Consolidar contenidos del eje Número, álgebra y variación.

Énfasis: Integrar los contenidos del tema Proporcionalidad.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy retomarás el trabajo realizado a lo largo del ciclo escolar sobre relaciones de variación lineal, y compararás su representación algebraica, gráfica y tabular.

También analizarás las diferencias entre una variación de proporcionalidad directa con las de constante aditiva.

Para iniciar reflexiona las siguientes preguntas:

¿Qué características debe tener la relación entre dos variables para ser una relación de proporcionalidad directa?
¿Cómo puedes identificar si la relación entre dos variables representa una relación con variación lineal?
¿Cómo son las gráficas de este tipo de relaciones?

¿Qué hacemos?

Durante esta sesión se dará respuesta a estas preguntas y analizarás diversas situaciones-problema, para cada tipo de relación.

Una relación de proporcionalidad directa ..

aprende en casa, Secundaria

La importancia del agua – Geografía Primero de Secundaria

La importancia del agua

Aprendizaje esperado: Analiza la distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.

Énfasis: Valorar la importancia del agua y los problemas que presenta.

¿Qué vamos a aprender?

Durante esta sesión pondrás a prueba algunos aprendizajes previos. En esta sesión reflexionarás sobre los aprendizajes relacionados con la importancia del agua tanto a escala local y nacional, como mundial.

El propósito de esta sesión es “Valorar la importancia del agua y los problemas que presenta”.

Para lograrlo, es necesario recordar la distribución y la importancia del agua en el planeta, así como la utilidad de ésta para los seres vivos. También abordar los problemas de escasez y contaminación, y enfatizarás sobre las acciones para cuidar el agua.

Los materiales que vas a necesitar para el desarrollo de esta sesión son los siguientes.

Cuaderno de notas
Bolígrafos
Y libro de texto de Geografía.

Te recuerdo anotar la fecha, el título del programa..

aprende en casa, Secundaria

Experiencias en actividad física – Salud e Higiene Primero de Secundaria

Experiencias en actividad física

Énfasis: Valorar aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de actividad física.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión anterior valoraste los aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de higiene, en esta sesión reflexionarás y valorarás aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de actividad física.

Todos los retos físicos a lo largo de los programas de Vida Saludable han tenido la finalidad de motivar y enseñar a cada una y uno de los alumnos, diversas maneras de mantenerse activas y activos de una forma lúdica y adecuada.

Así como medidas y acciones para evitar lesiones, favorecer a los sistemas músculo-esquelético y cardio-respiratorio, y reducir las conductas sedentarias, entre otros aspectos.

¿Qué hacemos?

Si te es posible realiza la siguiente actividad, invita a dos de tus familiares, es un juego sencillo, divertido y muy dinámico., entre los tr..

aprende en casa, Secundaria

La economía latinoamericana y los tratados comerciales – Historia Primero de Secundaria

La economía latinoamericana y los tratados comerciales

Aprendizaje esperado: Comprende los procesos de integración regional en América Latina en el contexto de la globalización.

Énfasis: Analizar las estrategias para el desarrollo de Latinoamérica, desde la creación de la Cepal hasta los más recientes acuerdos comerciales entre las naciones latinoamericanas y otros países fuera de la región.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión realizarás un recorrido por la economía latinoamericana y los tratados internacionales de la región. Así analizarás las estrategias para el desarrollo de Latinoamérica, desde la creación de la Cepal, hasta los más recientes acuerdos comerciales entre las naciones latinoamericanas y otros países fuera de la región.

Ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas, lápiz o bolígrafo, y colores para registrar las ideas principales, así como tus dudas y reflexiones.

¿Qué hacemos?

Como recordarás, la Gran Depresión de 1929 trajo consecuencias muy graves para..

aprende en casa, Secundaria

Construimos una sociedad democrática – Civismo Primero de Secundaria

Construimos una sociedad democrática

Aprendizaje Esperado: Argumenta por qué la participación es la vía para la construcción de una forma de vida democrática.

Énfasis: Explicar los principios y criterios primordiales que hacen de la democracia un estilo de vida.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reforzarás lo aprendido acerca de la construcción de un estilo de vida democrático.

Además de requerir tu material habitual, libro de texto, libreta de apuntes y bolígrafo, en esta sesión serán esenciales tus capacidades de memoria, análisis, síntesis y argumentación con el fin de explicar los principios y criterios primordiales para la construcción de un estilo de vida democrático.

¿Qué vamos a hacer?

En esta sesión revisarás la recreación del juego denominado: “Súmate a la construcción de la vida democrática”.

Es un juego muy sencillo, sólo debes poner en práctica tus las habilidades de pensamiento y tus conocimientos para identificar si, con las acciones que se describan, se cons..

aprende en casa, Secundaria

Mis habilidades motrices en acción – Deportes Primero de Secundaria

Mis habilidades motrices en acción

Aprendizaje esperado: Componente pedagógico-didáctico: Desarrollo de la motricidad.

Aprendizaje esperado, 1° de secundaria:
Pone a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el objeto de alcanzar una meta en común y obtener satisfacción al colaborar con sus compañeros.

Aprendizaje esperado, 2° de secundaria:
Toma decisiones a favor de la participación colectiva en situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para promover ambientes de aprendizaje y actitudes asertivas.

Aprendizaje esperado, 3° de secundaria:
Promueve relaciones asertivas con sus compañeros en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para fortalecer su autoestima y promover el juego limpio y la confrontación lúdica.

Énfasis: Demostrar el potencial motor poniendo a prueba la interacción motriz a través de retos motores, favoreciendo la condición física y la confrontación lúdica.

¿Qué vamos ..

aprende en casa, Secundaria

Sin signos no se entiende – Lenguaje Primero de Secundaria

Sin signos no se entiende

Aprendizaje Esperado: Entrevista a una persona relevante de su localidad.

Énfasis: Revisar el uso de signos de exclamación e interrogación.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión revisarás el uso de signos de exclamación e interrogación.

Ten a la mano tu cuaderno u hojas, lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se cuenta con la presencia de Elena una compañera tuya que luego te da algunos consejos. En esta ocasión ella esta presente porque dice que llegó

una duda de Eduardo, otro compañero tuyo, en donde él expresa que no entiende bien una de las preguntas que un compañero de equipo le mandó, y que debe considerar, pues están trabajando arduamente en el guion de una entrevista.

La pregunta que su compañero le mandó a Eduardo para poder incluirla en el guion o lista de preguntas, para una entrevista que le realizarán a una escritora, dice así:

Ya nos ha dicho varios autores que considera como grandes de la l..

aprende en casa, Secundaria

Multiplicaciones y jerarquía de operaciones – Matemáticas Primero de Secundaria

Multiplicaciones y jerarquía de operaciones

Aprendizaje Esperado: Consolida contenidos del eje: número, álgebra y variación.

Énfasis: Integrar los contenidos del tema: multiplicación y división.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reconocerás las nociones y procedimientos para resolver la multiplicación de fracciones y la división de decimales; además analizarás algunos contextos en los que será necesario utilizar la jerarquía de las operaciones para obtener ciertos resultados. Profundizarás en el uso de los mismos y resolverás situaciones que puedes ubicar en tu vida cotidiana.

Se te recomienda que para el desempeño de tus actividades tengas a la mano tu cuaderno u hojas reutilizables, lápiz, goma, sacapuntas. Así como tu libro de texto de la asignatura.

En caso de tener una discapacidad visual, prepara hojas leyer, un punzón y una regleta.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se realizará una actividad, antes de revisar el tema de esta sesión.

Para saber, debes leer detenidam..

aprende en casa, Secundaria

América Latina y el recrudecimiento de la Guerra Fría en los ochenta – Historia Primero de Secundaria

América Latina y el recrudecimiento de la Guerra Fría en los ochenta

Aprendizaje esperado: Entiende los conflictos centroamericanos de los ochenta como consecuencia del recrudecimiento de las dinámicas de confrontación de ambas superpotencias

Énfasis: Analizar el triunfo sandinista en Nicaragua, el ascenso de Ronald Reagan a la presidencia de EUA y las guerrillas en El Salvador y Guatemala

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores, has estudiado el impacto de la Guerra Fría en diferentes partes del mundo. Entre ellas, el caso de las dictaduras militares de Sudamérica. En la sesión de hoy, el propósito será: analizar el triunfo sandinista en Nicaragua, el ascenso de Ronald Reagan a la presidencia de EU y los movimientos guerrilleros en El Salvador y Guatemala

Te invito a tener cerca tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y lápiz o bolígrafo para tomar notas.

¿Qué hacemos?

A diferencia de lo que aconteció en el cono sur, en Centroamérica los conflictos entre tendencias co..

aprende en casa, Secundaria

Descubriendo a mi artista adolescente – Artes Primero de Secundaria

Descubriendo a mi artista adolescente

Aprendizaje esperado: Construye una producción artística a partir de la noción de ficción y realidad para expresar emociones y sensaciones.

Énfasis: Identificar las habilidades básicas necesarias para expresarse a través del arte y apreciar las diferentes manifestaciones artísticas.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión se titula: “Descubriendo a mi artista adolescente”, donde a través de la creatividad tratarás de hacer contacto con ese artista que todos llevan dentro.

Prepara tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, así como un pedazo grande de papel, ya sea bond, Kraft o incluso papel periódico, lo que tengas a la mano.

Es conveniente que cuentes con un espejo o una fotografía donde puedas verte a ti mismo. Donde puedas reconocer en tu propia imagen al artista adolescente que eres.

Si no cuentas con todos los materiales en este momento, no te preocupes, lo más importante es hacer uso de tu imaginación y creatividad.

¿Qué hacemos?

Para empezar, toma ..

Scroll al inicio