Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Qué hace un físico? I – Física Segundo de Secundaria

¿Qué hace un físico? I

Aprendizaje esperado: Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana.

Énfasis: Reflexionar y reconocer las aportaciones que han realizado algunos físicos mexicanos a diferentes áreas del conocimiento.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es que reflexiones y conozcas las aportaciones que realizan algunas y algunos físicos mexicanos a diferentes áreas del conocimiento.

toma nota de lo que, a tu consideración, sean los aspectos más interesantes que puedas identificar, así como los conceptos que no conozcas, para que más adelante puedas investigarlos.

¿Qué hacemos?

Por lo regular cuando pensamos en las personas que hacen ciencia, vienen a nuestra mente personajes que vivieron hace muchos años, como Newton, Galileo o Einstein; además, no es común que recordemos a mujeres científicas. A veces, hasta podemos ..

aprende en casa, Secundaria

Ajustando aquí ajustando allá – Lenguaje Segundo de Secundaria

Ajustando aquí ajustando allá

Aprendizaje esperado: Comparte la lectura de textos propios en eventos escolares.

Énfasis: Establecer ajustes a textos para una presentación.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy analizarás algunas herramientas que te ayudarán a la presentación de un texto propio. Esto es importante, pues nos suele suceder que debemos presentar nuestros escritos frente a compañeros, maestros, o en algún evento importante, y contar con herramientas para hacerlo puede ser de mucha ayuda.

¿Qué hacemos?

En la escuela desarrollas una vida colectiva en la que conversas, compartes, criticas, comentas, y entiendes muchos aspectos de la vida cotidiana, de las ciencias o de las humanidades; al mismo tiempo, eres observadora u observador y observada u observado. Y, precisamente, para mejorar estos aprendizajes e intercambios, debes de prepararte para ser mejor interlocutora o interlocutor.

Seguramente en tu vida académica, has elaborado una serie de escritos que has teni..

aprende en casa, Secundaria

Inspiración: el arte de tus ideas – Artes Segundo de Secundaria

Inspiración: el arte de tus ideas

Aprendizaje esperado: Transforma los objetos y recursos a su alcance de manera innovadora para darles un uso fuera de lo cotidiano en diversas situaciones ficticias o reales.

Énfasis: Expresar distintas ideas y emociones relacionadas con detonantes significativos a partir de exploraciones lúdicas y creativas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta ocasión te pedimos que pienses en aquello que te inspire para la creación de tus obras y expresiones artísticas. No olvides que cada obra y expresión artística es el reflejo de las emociones, las vivencias, experiencias y el contexto de sus autoras y autores.

Es muy importante que pongas toda tu disposición para explorar algunos talentos que nunca pensaste que tendrías.

¿Qué hacemos?

Permítete explorar distintas disciplinas, no sólo aquello que sea de tu interés, sino lo desconocido, algo que te rete a fortalecer tus capacidades, que se convierta en una experiencia nueva.

Pero tampoco te agobies, recuerda que..

aprende en casa, Secundaria

La probabilidad frecuencial de un evento – Matemáticas Segundo de Secundaria

La probabilidad frecuencial de un evento

Aprendizaje esperado: Determina la probabilidad teórica de un evento en un experimento aleatorio.

Énfasis: Determinar la probabilidad frecuencial de un evento en un experimento aleatorio.

¿Qué vamos a aprender?

“Siempre me recuerdo a mí mismo que lo que se observa es como mucho una combinación de probabilidades y resultados, no sólo resultados”.

Ésta fue una frase de Nassim Nicholas Taleb y en esta ocasión ilustra muy bien lo que estudiarás en esta sesión, ya que seguirás profundizando en el lenguaje de la probabilidad.

¿Qué hacemos?

¿Qué te viene a la mente cuando escuchas la palabra “probabilidad”?

Piensa unos segundos en ello. Seguramente cuando escuchas la palabra “probabilidad” vienen a tu mente palabras como: azar, ganar, perder, empatar, posible, imposible, poco probable, medianamente probable, muy probable e incluso puede llegues a pensar en la palabra “suerte”.

En esta sesión hablaremos de la probabilidad frecuencial de un even..

aprende en casa, Secundaria

Experiencias en higiene y limpieza – Salud e Higiene Segundo de Secundaria

Experiencias en higiene y limpieza

Énfasis: Valorar aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de higiene y limpieza.

¿Qué vamos a aprender?

Comienza con un reto motriz; para ello realizarás malabares con 2 pelotas de esponja, si no las tienes, desde casa puedes improvisar el material, con algunos calcetines enrollados o unas bolitas con papel de reúso.

Coloca una pelota en cada mano, ahora las deberás lanzar hacia arriba al mismo tiempo, y recibirla con la misma mano, esto a la altura de tu cabeza y realiza 2 repeticiones.

Ahora sólo con una pelota, lánzala hacia arriba con la mano derecha y la recibes con la mano izquierda, y después lánzala con la mano izquierda y la recibes con la mano derecha. Recuerda, debe estar a la altura de tu cabeza, realiza 3 repeticiones, ¡adelante!

Reflexiona sobre los beneficios de este reto motriz.

Se refiere a como te puede ayudar esta actividad en tu salud.

La buena salud se conserva a través de la actividad físic..

aprende en casa, Secundaria

Experiencias en higiene y limpieza – Salud e Higiene Primero de Secundaria

Experiencias en higiene y limpieza

Énfasis: Valorar aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de higiene y limpieza.

¿Qué vamos a aprender?

Comienza con un reto motriz; para ello realizarás malabares con 2 pelotas de esponja, si no las tienes, desde casa puedes improvisar el material, con algunos calcetines enrollados o unas bolitas con papel de reúso.

Coloca una pelota en cada mano, ahora las deberás lanzar hacia arriba al mismo tiempo, y recibirla con la misma mano, esto a la altura de tu cabeza y realiza 2 repeticiones.

Ahora sólo con una pelota, lánzala hacia arriba con la mano derecha y la recibes con la mano izquierda, y después lánzala con la mano izquierda y la recibes con la mano derecha. Recuerda, debe estar a la altura de tu cabeza, realiza 3 repeticiones, ¡adelante!

Reflexiona sobre los beneficios de este reto motriz.

Se refiere a como te puede ayudar esta actividad en tu salud.

La buena salud se conserva a través de la actividad físic..

aprende en casa, Secundaria

¡Decir no también se vale! – Biología Primero de Secundaria

¡Decir no también se vale!

Aprendizaje esperado: Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.

Énfasis: Describir tipos de drogas y sus efectos negativos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión abordarás el aprendizaje esperado “Explica las implicaciones de las adicciones en la salud personal, familiar y en la sociedad.”

Enfocándose en el propósito de “Describir tipos de drogas y sus efectos negativos”.

Estudiarás temas relacionados a las adicciones en la sesión titulada “Decir no también se vale”, y seguramente que has escuchado hablar de las drogas, ¿pero realmente sabes qué son? Comienza por escuchar a Claudia, Alondra y Gandhi

¿Qué opinan sobre este tema?

Video Alumnos 1
https://youtu.be/4ZXOAk8F1Us

Muy buenas opiniones al respecto, y ahora sabe que una droga es “toda sustancia terapéutica o no que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración (inhalación, ingestión, fricción, administración parenteral o end..

aprende en casa, Secundaria

El turismo y sus efectos – Geografía Primero de Secundaria

El turismo y sus efectos

Aprendizaje esperado: Analiza los efectos de las actividades turísticas en relación con los lugares donde se desarrollan en el mundo.

Énfasis: Reconocer los efectos ambientales, sociales y económicos del turismo a nivel mundial.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión abordarás el tema del turismo y los efectos que trae consigo; recuerda que el turismo se refiere a un conjunto de servicios específicos y pertenece al sector terciario de las actividades económicas.

El objetivo es distinguir los efectos ambientales, sociales y económicos que el turismo tiene a nivel mundial.

Durante la sesión, tendrás la oportunidad de compartir información y desarrollar algunas actividades de análisis del tema, para que sigas aprendiendo; por ello, es necesario que tengas preparados tus útiles escolares:

Libreta de notas, libro de texto de la asignatura lápices o bolígrafos.

Te recomiendo anotar la fecha, el título de la sesión y realizar en tu libreta de trabajo las anotac..

aprende en casa, Secundaria

¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar – Lenguaje Primero de Secundaria

¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar

Aprendizaje esperado: Entrevista a una persona relevante de su localidad

Énfasis: Determinar objetivos y temas de entrevista

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará de ¿Preguntar por preguntar? Eso no es entrevistar. Con esto se refiere a: Determinar objetivos y temas de entrevista.

Seguro que a través del ciclo escolar has documentado temas con distintos propósitos mediante la consulta de libros, revistas y medios electrónicos. A lo largo de esta sesión, descubrirás otra forma de obtener información: entrevistar a una persona sobresaliente de su comunidad, como un adulto mayor, artesano, curandero o alguna otra persona destacada, con el objetivo de que te informe o te brinde su opinión sobre un hecho o tema de su interés.

Esto permite escoger un hecho o tema de tu interés, encausarlo hacia la fuente, en este caso, una persona de tu comunidad, y reflexionar sobre los usos y las funciones de la entrevista en la vida social…

aprende en casa, Secundaria

La medida más representativa – Matemáticas Primero de Secundaria

La medida más representativa

Aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Énfasis: Calcular las medidas de tendencia central de un conjunto de datos: media, moda y mediana. Establecer cuál de ellas es la más representativa del conjunto.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás el aprendizaje esperado: Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media, aritmética y mediana) y el rango de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

El propósito señalado es: Calcular las medidas de tendencia central de un conjunto de datos: media, moda y mediana y establecer cuál de ellas es la más representativa del conjunto.

Te recomiendo que lleves un registro de las ideas principales, las preguntas, retos y reflexiones que surjan.

Por lo mismo, te su..

Scroll al inicio