Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo buscar información para mis alternativas de solución? – Tecnología Tercero de Secundaria

¿Cómo buscar información para mis alternativas de solución?

Aprendizaje esperado: Identifica y describe las fases de un proyecto de innovación.

Énfasis: Aplicar estrategias para la búsqueda de alternativas de solución en diferentes fuentes confiables

¿Qué vamos a aprender?

Como recordarás en la sesión anterior, has revisado el tema de la escasez de agua.

En una enciclopedia puedes conocer las diferentes formas en las que se abastece el agua potable a la Ciudad de México.

También que las antiguas civilizaciones realizaban sus asentamientos en zonas donde existían ríos y lagos, que a través de acueductos suministraban este vital líquido.

Esta información ayudará bastante para analizar más sobre el problema que se está planteando.

Aprenderás a ¿cómo buscar información para las alternativas de solución?

En efecto, una vez que delimitas el problema técnico, deberás aplicar estrategias para la búsqueda de solución en diferentes fuentes confiables y así podrás proponer alternativas ..

aprende en casa, Secundaria

El campo mexicano – Historia Tercero de Secundaria

El campo mexicano

Aprendizaje esperado: Explica la multicausalidad del crecimiento industrial y los límites del proteccionismo.

Énfasis: Explicar el rezago tecnológico, los contrastes regionales y las causas de la crisis del campo.

¿Qué vamos a aprender?

Como recordarás, el tema que estudiaste en la sesión anterior fue el milagro mexicano, proceso que significó el crecimiento económico y la modernización de la industria y el campo en nuestro país.

El día de hoy revisarás los cambios en el campo mexicano durante el periodo posrevolucionario.

El propósito de esta sesión es: explicar el rezago tecnológico, los contrastes regionales y las causas de la crisis del campo.

Antes de iniciar, se te recomienda tener a la mano tu libro de texto, cuaderno, lápiz o bolígrafo para hacer tus notas.

¿Qué hacemos?

En la sección “Leer para conocer” realiza la lectura de fragmentos de la obra. Tragicomedia mexicana 1, “La vida de México de 1940 a 1970” de José Agustín Ramírez Gómez:

Desde su ll..

aprende en casa, Secundaria

Áreas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Áreas

Aprendizaje esperado: Explora las características y propiedades de las figuras y los cuerpos geométricos.

Énfasis: Calcular áreas.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión tiene como propósito calcular el área de una figura dentro de otra área, y así alcanzar el Aprendizaje esperado: “Explora las características y propiedades de las figuras y los cuerpos geométricos”

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz y goma.

¿Cuál es la diferencia entre superficie y área?

¿Qué hacemos?

Una superficie es la región que se tiene por objeto medir, y el área se refiere a su medida, es decir, al tamaño de esa superficie.

Entonces, ¿cuál es la unidad de medida para el área?

La unidad de medida es el metro cuadrado. Por ejemplo, cuando un terreno tiene un área de 10 metros cuadrados, significa que dentro de este caben 10 cuadrados de 1 metro por lado.

Ya sabes calcular el área de algunas figuras geométricas. De este modo, se resuelven problemas calculando el ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué hace?, ¿qué dice? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Qué hace?, ¿qué dice?

Aprendizaje esperado: Emplea recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto.

Énfasis: Incluir acciones y diálogos en historietas.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión lleva por título, “¿Qué hace? ¿Qué dice?” y estas preguntas se responderán en el transcurso de la sesión, porque revisarás información para: “Emplear los recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto”, con el Propósito de: “Incluir acciones y diálogos en historietas”.

Se te sugiere tomar nota de tus dudas.

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y lápices de colores.

También es conveniente tener a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas te servirá para reforzar tus conocimientos, así que muchas de las dudas, inquietudes o dificultades que puedan surgir durante la sesión las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Comienza con algunas preguntas:

¿Qué pasos d..

aprende en casa, Secundaria

Los instrumentos internacionales que garantizan los derechos humanos – Civismo Tercero de Secundaria

Los instrumentos internacionales que garantizan los derechos humanos

Aprendizaje esperado: Comprende que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales garantizan los derechos humanos y una convivencia basada en valores democráticos.

Énfasis: Conocer la importancia de los instrumentos jurídicos internacionales que garantizan los derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

Prepara tus materiales para tomar notas de lo que te parezca relevante para poder recuperarlo en otro momento; de esa manera podrás aplicarlo en tu día a día, con tu familia, tus compañeras y compañeros o tus docentes.

Ten a la mano tu libro de texto, tu cuaderno, o si lo prefieres, hojas o fichas, y, por supuesto, un bolígrafo para tomar nota de los contenidos importantes.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, es importante recordar lo que sabes sobre los derechos humanos y su presencia en la Constitución mexicana y los tratados internacionales. Toma como guía las siguientes pregu..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se forman y se clasifican las mezclas? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo se forman y se clasifican las mezclas?

Aprendizaje esperado: Identifica los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas.

Énfasis: Explicar que las mezclas están formadas de diferentes componentes y que se pueden clasificar en homogéneas y heterogéneas.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase del escritor portugués José Saramago, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998.

“La alegría y el dolor no son como el aceite y el agua, sino que coexisten.”

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias III, lápiz, colores y bolígrafo.

NOTA para el docente. Para esta sesión se te recomienda la siguiente página interactiva:

http://objetos.unam.mx/quimica/sustanciasPuras/index.html

En ella puedes realizar actividades relacionadas con el tema de mezclas.

Por ejemplo, el licuado es muy sencillo de preparar, se colocan en la licuadora alimentos como frutas, leche, miel y luego se licúan y al final obtienes una deliciosa m..

aprende en casa, Secundaria

Construir una circunferencia – Matemáticas tercero de secundaria

Construir una circunferencia

Aprendizaje esperado: Explora características y propiedades de las figuras y los cuerpos geométricos.

Énfasis: Construir una circunferencia a partir de diferentes datos.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno, lápiz, goma, compás y una regla.

Anota en tu cuaderno cualquier idea o inquietud que surja al resolver las situaciones que se estudian.

La circunferencia es uno de los elementos más importantes de la geometría.

Y esta sesión tiene como propósito construir una circunferencia a partir de diferentes datos.

¿Qué hacemos?

Una circunferencia está formada por todos los puntos que están a la misma distancia, llamada radio, y de un punto fijo llamado centro.

El diámetro es la línea recta que une dos puntos de la circunferencia y pasa por su centro.

Y se sabe que la medida del radio con respecto al diámetro mide la mitad del diámetro.

El radio es el segmento que une el centro de la circunferencia con un punto cualquier..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo son y qué hacen? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cómo son y qué hacen?

Aprendizaje esperado: Emplea recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto.

Énfasis: Revisar la caracterización y la función de personajes para su inclusión en historietas.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás para esta sesión es tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas te servirá para consolidar tu conocimiento, por lo que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Seguramente ya conoces las historietas, quizás hayas leído algunas en la clase de español o por interés personal, por diversión.

¿Qué hacemos?

Las historietas pueden ayudar a las personas a reflexionar acerca de su conducta. A través de las palabras, la trama y las imágenes es posible abordar problemáticas sociales de todo..

aprende en casa, Secundaria

Entonces… ¿cuál es el problema técnico? – Tecnología Tercero de Secundaria

Entonces… ¿cuál es el problema técnico?

Aprendizaje esperado: Identifica y describe las fases de un proyecto de innovación.

Énfasis: Distinguir las condiciones del contexto natural y las demandas sociales como elementos que influyen en la delimitación de los problemas técnicos.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son lápiz, bolígrafo y tus apuntes son necesarios para dar seguimiento a la elaboración de tu proyecto.

¿Recuerdas el problema de la sesión anterior?

El problema técnico planteado la sesión anterior tiene que ver con la falta de medios técnicos que enfrenta una estudiante, su familia y sus vecinos para evitar la escasez de agua y aprovechar la que llega de diferentes maneras.

¿Qué hacemos?

Analiza las siguientes preguntas.

¿Cuál fue la definición de proyecto tecnológico que se mencionó en la sesión anterior?

Respuesta: Un proyecto tecnológico es una planificación, que consiste en un conjunto de actividades a realizar de manera articulada entre sí, ..

aprende en casa, Secundaria

Historias en papel – Lenguaje Tercero de Secundaria

Historias en papel

Aprendizaje esperado: Emplea recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto.

Énfasis: Planificar historietas.

¿Qué vamos a aprender?

Es necesario llevar un registro de las ideas principales, para poder reforzar lo aprendido o consultar si existen dudas.

El material que utilizarás es tu cuaderno, un bolígrafo, tu libro de texto, una regla, hojas blancas, un papel grande y algunos marcadores.

Seguramente te gustan las historietas porque aparte de divertir, también te ayudan a retener la información porque no sólo son de súper héroes o de chistes sino de muchos temas interesantes.

Es un género que se ha usado mucho para transmitir información o promover la información entre el público de ciertos temas que se consideran importantes a través de información ilustrada.

Lo que trabajarás en esta sesión será la capacidad de transmitir información y presentar soluciones a distintos problemas en una historieta.

Es posible que tengas alguna confusión con..

Scroll al inicio