Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo evitar la corrosión? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo evitar la corrosión?

Aprendizaje esperado: Propone preguntas y alternativas de solución a situaciones problemáticas planteadas con el fin de tomar decisiones relacionadas con el desarrollo sustentable.

Énfasis: Proponer preguntas y alternativas de solución a situaciones problemáticas planteadas con el fin de tomar decisiones relacionadas con el desarrollo sustentable.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase célebre:

“Cuando más debes de luchar, es cuando estás cerca de la meta”

Estas son palabras de Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano en alcanzar las estrellas.

En esta sesión trabajarás en el proyecto titulado: ¿Cómo evitar la corrosión?

El propósito es proponer preguntas y alternativas de solución a una situación problemática y con ello tomar decisiones que estén relacionadas con el desarrollo sustentable.

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno, tu libro de texto, lápiz, colores y bolígrafo.

NOTA para el docente.

Se te propone que guíes a t..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la realidad de la trama? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cuál es la realidad de la trama?

Aprendizaje esperado: Reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: Identificar situaciones en obras teatrales.

¿Qué vamos a aprender?

El aprendizaje esperado de esta sesión es: “reconoce algunos de los valores en que fue escrita la obra leída”. Y el propósito es: identificar situaciones en obras teatrales.

Esto te ayudará a acercarte y disfrutar de la lectura de obras de teatro, pues podrás comprender mejor su trama.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas y tu libro de texto.

Durante la sesión leerás algunos fragmentos de las siguientes obras de teatro para identificar las situaciones que se presentan en ellas:

Lisístrata de Aristófanes. Es una comedia perteneciente a la época de la Grecia antigua.

Papá está en la Atlántida de Javier Malpica. Es una obra perteneciente a la época actual en México.
Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar t..

aprende en casa, Secundaria

El mestizaje – Historia Segundo de Secundaria

El mestizaje

Aprendizaje esperado: Conoce diversos aspectos de la sociedad novohispana. Estudia las formas de diferenciación social, así como algunas características de los sectores sociales del Virreinato.

Énfasis: Reconocer la formación de una nueva sociedad, las migraciones forzadas de esclavos afrodescendientes y el mestizaje.

¿Qué vamos a aprender?

México es un país multicultural. En él se tiene una gran variedad de costumbres, tradiciones y formas de pensar que hacen que nuestro pueblo tenga una extraordinaria riqueza cultural.

La población mexicana es producto del mestizaje entre muchos pueblos distintos a lo largo de la historia. Este fenómeno fue muy importante durante el Virreinato, cuando los diversos pueblos originarios de Mesoamérica entraron en contacto con europeos, africanos y asiáticos. De esta mezcla nació el mestizaje, que caracteriza al pueblo de México.

Recuerda que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión.

¿Qué hac..

aprende en casa, Secundaria

Del recuerdo al re-creo – Artes Segundo de Secundaria

Del recuerdo al re-creo

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute y valoración de las manifestaciones del arte.

Énfasis: Recrear manifestaciones del arte para distinguir su importancia como parte de la memoria histórica de nuestro país y del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Observa el siguiente video:

Video 1. La sobremesa con Giovanna y Maggali
https://youtu.be/FYYGrjcDyuQ

Esta es la “sobremesa” de Giovanna y Maggali.

¿Recuerdas el recreo escolar: desayunando y compartiendo junto con tus amigos?

En esta sesión, estará de invitada Giovanna Cavasola, quien es narradora del programa “Alas y Raíces”.

Ella invita a reflexionar en torno a la importancia de la narración y, en especial, cómo éstas recuperan las memorias.

Prepara tu cuaderno, lápices, colores, bolígrafo y, por supuesto, dispón de todo el poder de tu imaginación, creatividad y sensibilidad.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video:

Cuentos y tradici..

aprende en casa, Secundaria

Amor, amor. Poesía en canción – Lenguaje Segundo de Secundaria

Amor, amor. Poesía en canción

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: Analizar recursos poéticos en canciones

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas, así como tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

¿Te ha pasado que hay canciones que no puedes dejar de tararearlas?

Eso es algo que sucede con las canciones y que tiene que ver con muchos factores, algunos de los cuales conocerás en esta sesión.

Escucha un fragmento de la siguiente canción, para poder analizar el porqué es tan pegajosa.

Bamba
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audi..

aprende en casa, Secundaria

¿Por qué es importante tener cielos oscuros? – Física Segundo de Secundaria

¿Por qué es importante tener cielos oscuros?

Aprendizaje esperado: Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: Reflexionar sobre los efectos de la contaminación lumínica en la observación del cielo, así como sus implicaciones sociales, culturales y ambientales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre los efectos de la contaminación lumínica en la observación del cielo; revisarás también las implicaciones que tiene en el medio ambiente, en la salud humana y otras repercusiones de tipo social.

Contaminación lumínica significa que la luz también contamina.

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas anotar las ideas principales que identifiques, así como las dudas que pudieran surgir en el desarrollo del tema; o los aspectos que más te interesen.

En la medida de lo posible, recuerda contar con un e..

aprende en casa, Secundaria

Método de igualación – Matemáticas Segundo de Secundaria

Método de igualación

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Resolver problemas mediante el planteamiento y la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de igualación.

¿Qué vamos a aprender?

Profundizarás en el estudio de la resolución de sistemas de ecuaciones lineales con 2 incógnitas.

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno o algunas hojas de papel, lápiz, goma, sacapuntas y bolígrafos para hacer tus anotaciones.

Es necesario que registres las reflexiones e ideas que concretes con las explicaciones que aquí desarrollarás.

Además, escribe tus dudas y dificultades, las cuales puedes consultar con tu profesor.

Desde que ibas en primaria, has estudiado los distintos algoritmos para resolver operaciones, así mismo, has transitado de operaciones aritméticas a operaciones algebraicas, logrando comprender una situación..

aprende en casa, Secundaria

La tecnología de la exploración espacial – Física Segundo de Secundaria

La tecnología de la exploración espacial

Aprendizaje esperado: Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: Reflexionar sobre todos los artículos que se utilizan en la vida diaria y que son producto de la tecnología derivada de la exploración espacial.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre algunos artículos que utilizas en la vida diaria y que son producto de la tecnología derivada de la exploración espacial.

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno, libro de texto y lápiz o bolígrafo, para que puedas anotar las ideas principales que identifiques, así como dudas que pudieran surgir a lo largo de la sesión. Si tienes alguna discapacidad visual, prepara hojas leyer, punzón y regleta para hacer tus anotaciones en sistema braille.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, imagina que tienes frente de ti, los siguientes objetos: unos lentes de sol, un pañal dese..

aprende en casa, Secundaria

Método de sustitución – Matemáticas Segundo de Secundaria

Método de sustitución

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Resolver problemas mediante el planteamiento y la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de sustitución.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión resolverás problemas mediante el planteamiento y solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de sustitución.

En las situaciones que abordarás utilizarás las literales “x” y “y” para representar datos desconocidos en ambas ecuaciones, es decir, las incógnitas, por lo tanto, el valor de “x” y “y” es el mismo en la primera y en la segunda ecuación.

En estos problemas se tratará de determinar el costo de diversos productos.

¿Qué hacemos?

Para iniciar recuerda que, para resolver un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas con el método de sustitución, debes realiza..

aprende en casa, Secundaria

La igualdad: un valor y un derecho – Civismo Segundo de Secundaria

La igualdad: un valor y un derecho

Aprendizaje esperado: Reconoce que la igualdad ante la ley es condición para la construcción de una sociedad justa y equitativa.

Énfasis: Identificar la igualdad como un valor y un derecho de las personas.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que, para lograr la igualdad, es necesario considerar que todas las personas son diferentes y, con ello, valorarás la diversidad en su más amplio sentido, para así respetar las diferencias.

Ten a la mano tu cuaderno, un lápiz o bolígrafo, para anotar algunas ideas o inquietudes que surjan durante la sesión. Si tienes una discapacidad visual, prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has presenciado o tenido conocimiento de alguna situación en la que a una persona la han tratado de forma diferente o la hayan discriminado por tener un rasgo distinto a las demás?

Uno de tus compañeros llamado Omar, comentó que en una ocasión leyó una noticia en la que se mencionaba que la población j..

Scroll al inicio