Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Lo que la canción quiso decir – Lenguaje Segundo de Secundaria

Lo que la canción quiso decir

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: Analizar mensajes de canciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre: “Lo que la canción quiso decir”, con esto se refiere a: “Analizar los mensajes que contienen las letras de las canciones”.

Así podrás entender mejor el mensaje que las letras de una canción buscan transmitir.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas, así como tu libro de texto.

Se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Las canciones han acompañado desde tiempos inmemoriales a la humanidad, a través de ellas es posible comunicar ideas y sentimientos de una forma única. Y, a pesar de la cantidad de géneros musicales, cada persona siente predilección por alguno, ¿qué m..

aprende en casa, Secundaria

Raíz cuadrada II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Raíz cuadrada II

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de potencia con exponente entero y aproxima raíces cuadradas.

Énfasis: Dar sentido y significado a la resolución de problemas que implican calcular raíces cuadradas.

¿Qué vamos a aprender?

Daremos sentido y significado a la resolución de problemas que implican el cálculo de raíces cuadradas.

Registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos que veremos en esta sesión, y consúltalas con tu docente, sin olvidar que nos encontramos trabajando a distancia.

Algo que deben tener presente es que todos hacemos matemáticas, algunos de una manera formal y otros, de una forma intuitiva. Lo importante es la diversidad de métodos para resolver cada situación que se presente.

¿Qué hacemos?

Iniciemos resolviendo la siguiente situación:

Carolina y Yakin, juegan a inventar adivinanzas matemáticas. Carolina le dice a Yakin: “Pensé un número; lo elevé al cuadrado; a esto lo multipliqué por 5; lue..

aprende en casa, Secundaria

La Estación Espacial Internacional – Física Segundo de Secundaria

La Estación Espacial Internacional

Aprendizaje esperado: Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: Reflexionar sobre los avances tecnológicos que han permitido el estudio del espacio desde el espacio.

¿Qué vamos a aprender?

Hablaremos de la Estación Espacial Internacional. Descubriremos ¿qué es? y ¿para qué sirve?

Además, hablaremos sobre si es posible vivir en el espacio exterior, ¿qué se necesitará?, ¿cuánto tiempo podemos estar ahí? y ¿cómo reaccionaría nuestro cuerpo ante ello?

¿Qué hacemos?

El tema del universo siempre es un tema interesante, porque hay mucho de él que aún desconocemos, siempre hay algo que está esperando a ser descubierto.

Como especie nos gusta indagar, conocer y dar explicación a los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor, incluso a los que, aparentemente, no están tan cercanos a nosotros, como lo que pasa en el universo…

aprende en casa, Secundaria

La Estación Espacial Internacional – Historia Segundo de Secundaria

La Estación Espacial Internacional

Aprendizaje esperado: Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: Reflexionar sobre los avances tecnológicos que han permitido el estudio del espacio desde el espacio.

¿Qué vamos a aprender?

Abordaremos un tema particular: la ruta comercial del Galeón de Manila, la cual unió el sureste asiático con la Nueva España y la metrópoli española, por lo que el propósito principal será el de: “Conocer el comercio a través del Pacífico y el Consulado de Comerciantes de México”.

Te recordamos que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también es importante tener cerca su libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, así como lápiz o bolígrafo para registrar las ideas principales, así como dudas y reflexiones, para que posteriormente puedan compartir sus avances con s..

aprende en casa, Secundaria

¡Pásele, pásele, que aquí hay arte! – Artes Segundo de Secundaria

¡Pásele, pásele, que aquí hay arte!

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso, disfrute y valoración de las manifestaciones del arte.

Énfasis: Comparar una manifestación del arte de nuestro país con otra del mundo para inferir significados compartidos en relación con su experiencia y su contexto familiar.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre los derechos culturales que tienes.

¿Qué hacemos?

¿Han visitado algún mercado o tianguis de su comunidad?

Sabemos que la pandemia ha cambiado muchas cosas, por ejemplo, la forma de ir por nuestros alimentos, pero antes de ella estoy seguro de que han visitado algún mercado o tianguis de su comunidad… ¿Cómo lo recuerdas?

¿Qué tipo de mercados conocen? ¿Cuál es su experiencia cuando compran o recorren el mercado y lo visitan? ¿Tiene ritmo, tiene es, tiene movimientos, texturas, olores?

Una artista alemana y promotora cultural, llamada Olga Costa, que se enamoró de la diversida..

aprende en casa, Secundaria

Ésa sí me la sé – Lenguaje Segundo de Secundaria

Ésa sí me la sé

Aprendizaje esperado: Analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: Recuperar y reconocer conocimientos sobre canciones y géneros musicales.

¿Qué vamos a aprender?

Hablaremos sobre “Ésa sí me la sé”. Con esto nos referimos a: “Recuperar y reconocer conocimientos sobre canciones y géneros musicales”.

Recuerda que todo lo que veas te servirá para reforzar su conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, pues muchas de éstas las podrán resolver al momento de consultar su libro de texto y revisar sus apuntes.

¿Qué hacemos?

La música es un componente cultural indispensable que refuerza la identidad colectiva de los grupos humanos.

Iniciaremos con un juego musical. Lo que escucharás a continuación te llevará de una emoción a otra; de pronto bailarán alegremente pero quizá, un instante después, derramen alguna lágrima furtiva.

Cuando escuches cada una de las melodías, permite qu..

aprende en casa, Secundaria

Conexiones con el mundo – Biología Primero de Secundaria

Conexiones con el mundo

Aprendizaje esperado: Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Describir la percepción de los órganos de los sentidos: vista y tacto.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión denominada conexiones con el mundo, continuarás con el aprendizaje esperado: “Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo”.

Con el propósito: “Describir la percepción de los órganos de los sentidos, específicamente el de la vista y el tacto”

Te recuerdo tener listos tus materiales escolares, así como prestar atención a los contenidos que estudiarás.

Todos los seres vivos reaccionan a los estímulos, que pueden ser percibidos por los sentidos de distintas formas. En esta sesión te centrarás en dos sentidos del cuerpo: la vista y el tacto.

¿Qué hacemos?

¿Cómo es que funcionan los ojos de las personas?

Pues con ellos se ven cosas tan increíbles que existen alrededor, como las flores, los animales, el cielo az..

aprende en casa, Secundaria

Un público activo – Lenguaje Primero de Secundaria

Un público activo

Aprendizaje esperado: Presenta una exposición acerca de un tema de interés general.

Énfasis: Escuchar y tomar notas durante una exposición.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión está concentrada en el aprendizaje esperado: “Presenta una exposición acerca de un tema de interés general”, y lleva por título: “Un púbico activo”.

Con esto, el propósito es: “Escuchar y tomar notas durante una exposición”.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto de Lengua Materna.

Recuerda que todo lo que veas es para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Al mencionar que escuchar y tomar notas es una práctica común en la escuela cuando, por ..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones de variación lineal – Matemáticas Primero de Secundaria

Relaciones de variación lineal

Aprendizaje esperado: Analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación.

Énfasis: Relacionar la representación tabular, algebraica y gráfica de relaciones de variación lineal.

¿Qué vamos a aprender?

Durante el desarrollo de esta sesión, podrás apropiarte de los aprendizajes que estudiarás, te aseguro que esta sesión, al igual que las anteriores, estará llena de conocimientos y situaciones que se consideran interesantes, y te ayuden a apropiarte de los aprendizajes clave de la asignatura. Pon atención para que puedas desarrollar cada una de las reflexiones y actividades propuestas

En esta sesión se abordará un tema algebraico relacionado con variación lineal, en donde analizarás la relación que existe entre la representación tabular, algebraica y gráfica a través del planteamiento de algunas situaciones cotidianas…

aprende en casa, Secundaria

Los servicios ambientales – Geografía Primero de Secundaria

Los servicios ambientales

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.

Énfasis: Explicar la relevancia de los servicios ambientales en la conservación del medio ambiente.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda que tu participación es muy importante para que entre todas las personas puedan sacar lo mejor de esta sesión enfocada en: “los servicios ambientales”.

Seguramente recuerdas que el medio ambiente ha sufrido daños que se conocen como deterioro ambiental y que todos los países están llevando a cabo acciones orientadas a la sustentabilidad para reducir los problemas ambientales y manejar de manera sustentable los recursos naturales.

Recuerda además que las regiones naturales o ecosistemas tienen un valor natural por sí mismos porque regulan la vida en el planeta.

Y esto recuerda la importancia de reducir la huella ecológica y lo necesarias que son las medid..

Scroll al inicio