Secundaria

aprende en casa, Secundaria

O todos coludos o todos rabones – Civismo Primero de Secundaria

O todos coludos o todos rabones

Aprendizaje esperado: Identifica las características generales de las leyes y su importancia para la organización social y política de un país.

Énfasis: Comprender la importancia del principio de legalidad en la organización social y política de un país democrático.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás la importancia del principio de la legalidad en la organización social y política de un país democrático.

Ten a la mano tu libro de texto de la asignatura, tu cuaderno u hojas blancas, un lápiz o bolígrafo. Asimismo, revistas, periódicos y otros materiales, como estambre, retazos de tela, sopa o plastilina.

Para quienes tienen discapacidad visual, prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Tal vez te gustan mucho los relatos pues desde pequeño o pequeña quizás te gustaba narrar anécdotas e historias y que te las contarán también.

Por ello, para iniciar la sesión revisa la siguiente historia titulada “Una tarde en el parque”. Reflexion..

aprende en casa, Secundaria

La Revolución cubana y los conflictos en Guatemala e Irán – Historia Primero de Secundaria

La Revolución cubana y los conflictos en Guatemala e Irán

Aprendizaje esperado: Reconoce las características de los conflictos armados regionales, vinculados con la Guerra Fría.

Énfasis: Comprender la intervención de las potencias en procesos internos de otras naciones.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás la intervención de las potencias en procesos internos de otras naciones. Pues, a través de ellos, podrás comprender la forma en que intervinieron las potencias hegemónicas en países latinoamericanos y del Medio Oriente durante la Guerra Fría.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te sugiere anotar las siguientes preguntas clave:

¿Cuáles son las causas de la Revolución cubana?
¿Qué motivó la intervención de los Estados Unidos de América en Guatemala?
¿A qué se debió el enfrentamiento de las superpotencias en Irán?

Para introducirte en el tema, debes recordar que, al mismo tiempo que en África, Asia y el mundo árabe se dejaron sentir los efectos de la Guerra Fría, América Latina no fu..

aprende en casa, Secundaria

Problemas de cálculo de porcentajes – Matemáticas Primero de Secundaria

Problemas de cálculo de porcentajes

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas de cálculo de porcentajes, de tanto por ciento y de la cantidad base.

Énfasis: Resolver problemas de cálculo de porcentajes.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás algunos problemas en donde se determinará la cantidad final después de aplicar cierto porcentaje de descuento, y también definirás el porcentaje que representa una cantidad de otra, además de incluir el cálculo de la cantidad base entre dos porcentajes.

Los materiales que vas a utilizar son: tu cuaderno de Matemáticas u hojas de rehúso, lápiz, colores, los cuales puedes utilizar para identificar lo que consideres más importante durante el desarrollo de la lección y una calculadora.

Si tienes discapacidad visual, prepara hojas leyer, punzón, regleta y una calculadora parlante, si es que cuentas con ella.

¿Qué hacemos?

En esta lección resolverás problemas de porcentajes y explorarás la utilidad e importancia de este tema en la vida cotidiana.

Dom..

aprende en casa, Secundaria

Prepara tus respuestas – Lenguaje Primero de Secundaria

Prepara tus respuestas

Aprendizaje esperado: Presenta una exposición acerca de un tema de interés general.

Énfasis: Responder preguntas de una audiencia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión revisarás lo referente a: “Responder preguntas de una audiencia”, como parte del aprendizaje esperado: “Presenta una exposición acerca de un tema de interés general”. Sin duda, los conocimientos de esta sesión te serán de suma utilidad a lo largo de tu vida académica.

Ten a la mano tu libro de texto, para que amplíes tu información. Así como tu cuaderno, lápiz o pluma para tus anotaciones.

¿Qué hacemos?

Tal vez te suceda que cuando te preguntan con relación alguna duda, te pongas nervioso y te bloqueas. Pero eso les pasa a todas las personas que se dedican a exponer, o que alguna vez les toca exponer un tema.

Aún las personas que su trabajo tiene que ver con exponer, les ha dado mucho miedo de equivocarse al responder preguntas referentes a cualquier tema del que se esté hablando.

Así co..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué formas de representación técnica conoces? – Tecnología Primero de Secundaria

¿Qué formas de representación técnica conoces?

Aprendizaje esperado: Emplea diferentes formas de representación técnica para el registro y la transferencia de la información.

Énfasis: Ejemplificar el uso de las formas de representación técnica en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reforzarás los conocimientos relacionados con “La comunicación y representación técnica”:

¿Los recuerdas?

En esta sesión revisarás:

Los conceptos, características y utilidad de: diagramas, planos, maquetas, manuales e instructivos.

También verás los principales pasos para desarrollarlos y se darán recomendaciones de cómo usarlos.

Ten a la mano:

1. Cuaderno

2. Lápiz o bolígrafo

Recupera tus anotaciones de sesiones anteriores y si es necesario complementa tu información. Compara los conocimientos adquiridos a lo largo del bloque y registra de esta sesión lo que te parezca más interesante, Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de tecnología.

¿Q..

aprende en casa, Secundaria

Mi cultura se fusiona y se transforma – Artes Primero de Secundaria

Mi cultura se fusiona y se transforma

Aprendizaje esperado: Ejerce su derecho a la vida cultural del país y del mundo mediante el acceso y disfrute de los bienes artísticos.

Énfasis: Recrear bienes artísticos mediante una producción artística original para reconocerlos como parte de la memoria histórica de nuestro país y del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión utilizarás papel periódico, cartón, hojas de cuaderno, colores, tijeras y cinta adhesiva.

Recuerda que si no cuentas con este material lo puedes sustituir por otro parecido que tengas a la mano.

Lo importante es que uses tu imaginación y tu creatividad para construir las formas que te propondré.

¿Qué hacemos?

Visitando un museo puedes hacer valer tus derechos culturales ahora que no podemos salir a visitarlos presencialmente.

Tú puedes recrear un bien artístico que es algo material o tangible, o una manifestación artística, la cual es una expresión efímera e inmaterial.

Para comenzar, piensa en un bien artís..

aprende en casa, Secundaria

Mmm… huele rico, ¡pero sabe mejor! – Biología Primero de Secundaria

Mmm… huele rico, ¡pero sabe mejor!

Aprendizaje esperado: Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Describir la percepción de los órganos de los sentidos: gusto y olfato.

¿Qué vamos a aprender?

El aprendizaje esperado de la sesión es “Explica la coordinación del sistema nervioso en el funcionamiento del cuerpo”.

En esta ocasión se enfocará en el propósito “Describir la percepción de los órganos de los sentidos: gusto y olfato”.

Recuerda tener al alcance tus útiles escolares para tomar nota de cada uno de los datos, que serán muy interesantes para ti.

Es importante que estés muy atento, porque el maestro Raúl, a lo largo de sus intervenciones, nos mostrará las letras que formarán las palabras que integraremos a tu “Abecedario biológico”.

¿Qué hacemos?

Video Raúl 2
https://youtu.be/GfAga0L9SwY

El Sistema Nervioso Central siempre ha de emitir una respuesta lenta o rápida, inmediata o a largo plazo, positiva o negativa, pero impres..

aprende en casa, Secundaria

El consumo responsable – Geografía Primero de Secundaria

El consumo responsable

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia del consumo responsable, el uso de las tecnologías limpias y los servicios ambientales para contribuir a la sustentabilidad.

Énfasis: Aplicar acciones de la vida cotidiana que contribuyan al consumo responsable.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores reconociste el concepto de desarrollo sustentable y de cómo interviene éste en la calidad de vida.

El propósito de esta sesión es aplicar acciones de la vida cotidiana que contribuyan al consumo responsable.

Además, compararás el consumo masivo y el consumo responsable, resaltando ventajas y desventajas.

Al final, plantearás algunas medidas para contribuir al consumo responsable.

Para esta sesión vas a necesitar lo siguiente:

Cuaderno de notas, bolígrafos
Colores, pegamento y
Libro de texto.

Te sugiero tomar notas, recuerda colocar el título, la fecha y las ideas que consideres importantes, también anota tus dudas, inquietudes o dificultades que vayan ..

aprende en casa, Secundaria

El muro de Berlín y el conflicto Árabe israelí – Historia Primero de Secundaria

El muro de Berlín y el conflicto Árabe israelí

Aprendizaje esperado: Reconoce las características de los conflictos armados regionales vinculados con la Guerra Fría

Énfasis: Comprender las razones de la construcción del Muro de Berlín y los conflictos de Medio Oriente

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy vas a analizar dos procesos históricos muy interesantes que tuvieron lugar después de la Segunda Guerra Mundial, durante el periodo conocido como la Guerra Fría y son: “El muro de Berlín y el conflicto Árabe israelí”

Por ello, el propósito de la sesión es: Comprender las razones de la construcción del Muro de Berlín y los conflictos en Medio Oriente.

Y para dar seguimiento al tema, continuarás con la elaboración del mapa mental que iniciaste en la sesión pasada.

Recuerda que el mapa mental es un organizador gráfico que se utiliza para representar información o ideas ligadas a una palabra clave o a una idea central. Es una forma de organizar, asociar y expresar ideas mediante con..

aprende en casa, Secundaria

El bien común y la aplicación de la ley – Civismo Primero de Secundaria

El bien común y la aplicación de la ley

Aprendizaje esperado: Identifica las características generales de las leyes y su importancia para la organización social y política de un país.

Énfasis: Explicar que las leyes se construyen para sentar las bases de la convivencia democrática: dirimir conflictos y organizar a las sociedades.

¿Qué vamos a aprender?

La sociedad mexicana está regida por normas y leyes. El objetivo de esta sesión es explicar la importancia de aplicar estas normas y leyes para mejorar la convivencia social, asegurar la protección de los derechos humanos y procurar la igualdad cuando hay situaciones desventajosas generadas por la aplicación de la ley.

Tengan a la mano su libro de texto de la asignatura, su cuaderno de notas y un bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se comenta que Alma una compañera tuya, le gustaban mucho las historias de animales, por las noches su mamá y su papá le contaban fábulas de cuentos protagonizadas por conejos, ratones, caballos y has..

Scroll al inicio