Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Lectura y análisis de gráficas circulares – Matemáticas Primero de Secundaria

Lectura y análisis de gráficas circulares.

Aprendizaje esperado: recolecta, registra y lee datos en gráficas circulares.

Énfasis: leer e interpretar información presentada en gráficas circulares. Completar tablas a partir de la información de la gráfica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión recordarás como leer e interpretar gráficas circulares, así como la creación de un diagrama circular.

¿Qué hacemos?

Como en cada lección, se propondrá un reto. En este caso, es un acertijo surgido del diálogo entre dos tipos de aves en particular, como se indica a continuación.

En un árbol, se encontraba un gavilán. De repente ve pasar a un grupo de palomas volando y les grita: “Adiós mis cien palomas”. Una paloma regresa y le responde al gavilán: “No somos cien”, pero nosotras, más el doble de nosotras, más el triple del doble de nosotras, más usted señor gavilán, seríamos cien. El reto alumnas y alumnos de aprende en casa, será calcular.

¿Cuántas palomas pasaron volando?

Al fina..

aprende en casa, Secundaria

Señalar información en cartas formales – Lenguaje Primero de Secundaria

Señalar información en cartas formales

Aprendizaje esperado: escribe cartas formales, utilizando nexos y expresiones para dar coherencia y cohesión a la redacción.

Énfasis: uso de nexos y expresiones para focalizar información.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión se dedicará para hablar sobre Señalar información en cartas formales y esto se refiere a que se revisará el uso de nexos y expresiones para focalizar información en cartas formales.

Esto va a permitir que el mensaje e intención de tu carta llegue a quien la estés dirigiendo. Además, estos recursos lingüísticos ayudan a dar coherencia y cohesión a la redacción de tus cartas

Cada día en diversos ámbitos, por ejemplo, en la comunidad, se presentan problemas o situaciones en las que es necesario realizar una serie de trámites ante las autoridades correspondientes para resolver un asunto. Una manera de hacerlo es a través de la escritura de cartas formales; en éstas, se comunican peticiones, se solicitan servicios o se h..

aprende en casa, Secundaria

Las redes de comunicaciones y transportes – Geografía Primero de Secundaria

Las redes de comunicaciones y transportes

Aprendizaje esperado: examina la función del comercio, las redes de comunicaciones y transportes en la interdependencia económica entre países.

Énfasis: identificar la distribución de las redes de comunicaciones y transportes, así como su relevancia económica, a nivel mundial.

¿Qué vamos a aprender?

El desarrollo de esta sesión tiene como propósito: que identifiques la distribución de las redes de comunicación y transporte, así como su relevancia económica a nivel mundial.

Para el desarrollo de esta sesión lo único que vas a necesitar es:

Cuaderno de notas de la asignatura

Libro de texto y

Bolígrafos

Te recomiendo anotar la fecha, el título de la sesión y los conceptos que consideres más importantes.

También es necesario que, si en el transcurso de la sesión te surgen dudas, las anotes para que posteriormente tu maestro o maestra pueda ayudarte a aclararla.

¿Qué hacemos?

Mira a tu alrededor y piensa en cómo llegaron t..

aprende en casa, Secundaria

El vigilante y defensor del cuerpo humano – Biología Primero de Secundaria

El vigilante y defensor del cuerpo humano.

Aprendizaje esperado: compara la eficacia de los diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de evitar el embarazo en la adolescencia y prevenir ITS, incluidas VPH y VIH.

Énfasis: reconocer la importancia del sistema inmune.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión se enfocará en el aprendizaje esperado:

Compara la eficacia de los diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de evitar el embarazo en la adolescencia y prevenir ITS, incluidas VPH y VIH.

Con el propósito de reconocer la importancia del sistema inmune.

En esta sesión que se titula:

El vigilante y defensor del cuerpo humano.

Como en todas las sesiones, te solicito tener los materiales básicos para desarrollar tu trabajo.

Y, por supuesto, tu “Abecedario biológico” para que puedas incorporar el nuevo concepto que formará parte de él.

¿Qué hacemos?

Durante las sesiones te has dado cuenta que el cuerpo humano está conformado por diversos sistemas que ..

aprende en casa, Secundaria

Microrrelatos en partituras – Artes Primero de Secundaria

Microrrelatos en partituras

Aprendizaje esperado: construye una producción artística a partir de la noción de ficción y realidad para expresar emociones y sensaciones.

Énfasis: crear formas de escritura no convencionales mediante trazos, colores y texturas, para simbolizar secuencias de sonido, movimiento y acción con las que se crean e interpretan pequeñas historias que alternan entre la realidad y la ficción.

¿Qué vamos a aprender?

La actividad esta sesión, te proveerá de herramientas para expresar tus sentimientos, anhelos e ideas en relación con este cierre de ciclo de formas en las que pocas veces has pensado.

Te invito a que acerques tu cuaderno, hojas o pedazos de cartulina que tengas a la mano donde puedas escribir, trazar o dibujar.

Lápiz o de ser posible marcadores, gises o lápices de colores, también ten a la mano dos o tres objetos con los que puedas generar diferentes tipos de sonidos. Latas vacías, palos de madera, algún instrumento sencillo, en fin, lo que tu..

aprende en casa, Secundaria

Problemas de volumen y capacidad – Matemáticas Primero de Secundaria

Problemas de volumen y capacidad

Aprendizaje Esperado: calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas.

Énfasis: resolver problemas que impliquen relacionar las unidades de volumen con las unidades de capacidad.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, resolverás problemas que impliquen relacionar las unidades de volumen con las unidades de capacidad.

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno o papel para tomar notas, así como tu lápiz o pluma, goma, sacapuntas, calculadora y tu libro de texto.

Si tienes alguna discapacidad visual prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Como sabes, es importante cuidar la salud, y entre esos cuidados se encuentra el consumo de por lo menos 2 litros de agua diarios.

Al respecto, ¿tú consumes esos 2 litros de agua diariamente?

Uno de tus compañeros llamado Javier, respondió que él intenta tomar toda el agua que puede, para eso siempre porta su envase p..

aprende en casa, Secundaria

¡Escribamos una carta! – Lenguaje Primero de Secundaria

¡Escribamos una carta!

Aprendizaje Esperado: escribe cartas formales.

Énfasis: conformar cartas formales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conformarás cartas formales, es decir como puedes escribir una carta formal y que decisiones tomar para que sea adecuada dependiendo del fin con el fin con la que la escribes. Aprenderás como conformar de la mejor manera una carta de este tipo.

Las cartas tienen un fin mayormente comunicativo e implican cuando menos a dos personas: una, que es quien la escribe (el remitente) y otra, quien la recibe (el destinatario).

Ten a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. Así como tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se te invita a reflexionar sobre las siguientes preguntas.

¿Alguna vez tu o alguien de tu familia ha tenido que redactar una carta para solicitar un trámite, hacer una petición o una aclaración?

¿Qué pasos seguiste o siguieron para escribirla?

¿Qué fue lo que se les compli..

aprende en casa, Secundaria

Hacia la Unión Europea – Historia Primero de Secundaria

Hacia la Unión Europea

Aprendizaje esperado: conoce el proceso histórico que condujo a la unión de los países de Europa. Asimismo, reflexiona acerca de la situación de la Unión Europea en la actualidad.

Énfasis: analizar el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, continuarás estudiando el proceso histórico que condujo a la unión de los países europeos.

Para ello, analizarás el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia.

Te recuerdo que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también te invito a tener cerca tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, así como su lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, las dudas y reflexiones, para que posteriormente puedas co..

aprende en casa, Secundaria

Funciones y compromisos de los representantes populares – Civismo Primero de secundaria

Funciones y compromisos de los representantes populares

Aprendizaje Esperado: reconoce la forma de organización del gobierno democrático, así como las atribuciones y responsabilidades de los representantes populares.

Énfasis: analizar las funciones y los compromisos de los representantes populares como autoridades de gobierno frente a los derechos humanos y las necesidades de la población.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión analizarás las funciones y responsabilidades de las y los representantes populares, como autoridades de gobierno frente a los Derechos Humanos y las necesidades de la población.

Ten a la mano tu cuaderno u hojas blancas y un lápiz o bolígrafo para hacer anotaciones de ideas clave, dudas y reflexiones. Así como tu libro de texto.

Para el caso de las alumnas y alumnos con discapacidad visual, preparen sus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué vamos a hacer?

¿Alguna vez has visto o escuchado propaganda política en los medios de comunicación? ¿Sabes si ..

aprende en casa, Secundaria

¡Hagamos nuestro plan de trabajo! – Tecnología Primero de Secundaria

¡Hagamos nuestro plan de trabajo!

Aprendizaje esperado: define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

Énfasis: elaborar el plan de trabajo correspondiente al proceso técnico artesanal que implica la solución al problema técnico

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión:

Realizarás un listado de todas las acciones que son parte del proceso técnico artesanal a realizar como parte del proyecto

Elaborarás un cronograma en el que se asignen tiempos y responsables a cada tarea

Y en caso de ser necesario, señalarás los espacios específicos en los que se deben llevar a cabo las acciones.

Ten a la mano tu proyecto técnico, toma apuntes, registra a lo largo de la sesión todas sus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de tecnología.

¿Qué hacemos?

Recuerda que el problema es:

Crear un objeto técnico que permita dar alimento y agua a perros en situación de abandono.

Y la solución que se eligió ..

Scroll al inicio