Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Conociendo más los mapas conceptuales – Lenguaje Tercero de Secundaria

Conociendo más los mapas conceptuales

Aprendizaje esperado: Establece relaciones entre conceptos en un mapa conceptual.

Énfasis: Identificar características y función de mapas conceptuales.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para tomar notas.

También es importante tener a la mano tu libro de texto.

No olvides que todo lo que se trate en la sesión es para fortalecer tu conocimiento, por lo que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Seguramente cuando se te ha pedido que estudies un tema, lo más complicado resulta organizar lo aprendido durante las sesiones de trabajo. Frecuentemente se complica recuperar y organizar los conocimientos adquiridos.

Lee la siguiente anécdota:

Cuando era estudiante, un día, de las varias ocasiones que expuse un tema, recu..

aprende en casa, Secundaria

Sistemas tecnológicos – Tecnología Tercero de Secundaria

Sistemas tecnológicos

Aprendizaje esperado: Identifica las características y los componentes de los sistemas tecnológicos.

Énfasis: Analizar las características y los componentes de los sistemas tecnológicos.

¿Qué vamos aprender?

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Una recomendación es que, para facilitar tu comprensión y aprendizaje: deberás tener a la mano siempre un concentrado con todos los conceptos relacionados con tecnología que has visto hasta ahora, repasarlos constantemente; esto te ayudará a comprender mejor los temas.

¿Qué hacemos?

Desde que estudias en la escuela, cuando se menciona la palabra “sistema”, de manera casi automática piensas en el sistema solar, sistemas numéricos, sistema nervioso o circulatorio, inclusive puedes pensar en cosas más cotidianas como tu bicicleta.

Por lo cual tomarás algunos de estos ejemplos para hacer un ejercicio ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué medidas tomar para favorecer la dieta correcta que incluya el consumo de agua potable? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué medidas tomar para favorecer la dieta correcta que incluya el consumo de agua potable?

Aprendizaje esperado: Analiza los riesgos para la salud debido al consumo frecuente de alimentos ácidos con el fin de tomar decisiones para una dieta correcta que incluya el consumo de agua potable.

Énfasis: Analizar la dieta personal y familiar con el fin de tomar decisiones orientadas a una dieta correcta que incluya el consumo de agua potable.

¿Qué vamos aprender?

Lee la siguiente frase de Jim Rohn, empresario estadounidense, autor y orador tradicional.

“Cuida tu cuerpo. Es el único lugar que tienes para vivir”, Jim Rohn.

Para esta sesión se te sugiere reunirse con tu familia porque en esta sesión:

Analizarás tu dieta personal y familiar con el fin de tomar decisiones orientadas a una dieta correcta que incluya el consumo de agua simple potable.

Reflexionarás sobre los alimentos que incluyes en tu dieta para estar sanos y llevar a cabo tus actividades diarias.

Conocerás los beneficio..

aprende en casa, Secundaria

Cultura de paz y conflictos mundiales – Civismo Tercero de Secundaria

Cultura de paz y conflictos mundiales

Aprendizaje esperado: Valora el conflicto como oportunidad para que personas, grupos o naciones transformen relaciones negativas o injustas en relaciones que les permitan convivir en una cultura de paz.

Énfasis: Reflexionar sobre el significado de la cultura de paz en la solución de conflictos mundiales.

¿Qué vamos aprender?

Es importante que participes en las actividades que se te proponen a lo largo de la sesión, ya que están planteadas para ser de utilidad en tu aprendizaje.

Se te sugiere que tengas a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y tu libro de texto de Formación Cívica y Ética.

Anota las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema que estudiarás.

Reflexionarás sobre el significado de la cultura de paz, analizarás algunos conflictos mundiales y su potencial para encontrar soluciones pacíficas. También aprenderás qué es la paz positiva y la paz negativa.

¿Qué hacemos?

La paz es un valor con el cual to..

aprende en casa, Secundaria

Situaciones y fenómenos de la física – Matemáticas Tercero de Secundaria

Situaciones y fenómenos de la física

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Analizar diferentes situaciones y fenómenos de la física.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión se representará, de manera tabular y algebraica, diferentes situaciones y fenómenos de la física.

Los materiales que necesitarás necesitan son cuaderno, lápiz, goma y una regla.

Anota en tu cuaderno cualquier idea o inquietud que surja al resolver las situaciones que estudiaras.

¿Sabías que? La física y las matemáticas siempre han ido de la mano. La física es una ciencia que requiere de las matemáticas para el análisis y representación de sus fenómenos; en este sentido se utiliza los fenómenos de la física para ejemplificar su relación con la matemática en el manejo de la variables, fórmulas y relaciones entre los datos del fenómeno.

Se les denominan “fenómenos físicos” a los cambios en el estado de la materia que se producen sin alterar la..

aprende en casa, Secundaria

Abstracción de un texto: valoramos los conceptos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Abstracción de un texto: valoramos los conceptos

Aprendizaje esperado: Abstrae información de un texto para elaborar definiciones de conceptos.

Énfasis: Leer de forma valorativa textos que desarrollan conceptos y abstraer información.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda tener a la mano tu cuaderno, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Todo lo que aprendas en esta sesión tiene la finalidad de ampliar tu conocimiento; por ello, es importante que tomes nota de todo aquello que te parezca importante y escribe tus dudas e inquietudes. Muchas de éstas las podrás resolver mediante la consulta de tu libro de texto y preguntándole a tu maestra o maestro.

En secundaria todos saben leer, pero ¿qué pasa si pretendes ir más allá de una lectura común de un texto?

¿Cómo puedes descubrir y entender los conceptos complejos que se esconden en los textos que lees?

A lo largo de la sesión se te darán algunas pistas para lograr ese cometido.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente ejemplo:

“Mi hermano,..

aprende en casa, Secundaria

Lectura y elaboración de gráficas de llenado de recipientes – Matemáticas Tercero de Secundaria

Lectura y elaboración de gráficas de llenado de recipientes

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Leer y elaborar gráficas formadas por secciones rectas y curvas que modelan el llenado de recipientes.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano cuaderno, lápiz, goma y bolígrafo.

Anota en tu cuaderno cualquier idea o inquietud que surja al resolver las situaciones que se estudian.

¿Qué hacemos?

Analiza el siguiente ejercicio que puedes encontrar en tu libro de texto de Matemáticas.

Para llenar la alberca de la figura, se abre una llave que vierte una cantidad constante de agua.

Conforme transcurre el tiempo, el nivel del agua que tiene la alberca va aumentando.

Antes de resolver el ejercicio, analiza algunas situaciones relacionadas con el llenado de recipientes.

Existen distintas formas para representar una función, como pueden ser un enunciado, una tabla, una expresión algebraica o una gráfica.

Muchas relac..

aprende en casa, Secundaria

La Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma – Historia Tercero de Secundaria

La Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma

Aprendizaje esperado: Explica cambios en las formas de gobierno del siglo XIX.

Énfasis: Explicar el contenido de la Constitución de 1857 y las consecuencias sociales de las Leyes de Reforma.

¿Qué vamos aprender?

La Constitución de 1857 significó un hito en la historia de México, pues implementó cambios estructurales al eliminar del sistema político mexicano los privilegios jurídicos del orden militar y eclesiástico sobre el civil.

Esta situación era herencia del periodo virreinal y había permanecido sin cambios. La Constitución junto con las Leyes de Reforma sentaron las bases en México de un Estado moderno y soberano, dentro del cual, ninguna institución poseería un poder superior al de la autoridad civil o ejercería las funciones que le corresponden a ésta.

Para realizar anotaciones sólo necesitas lápiz o bolígrafo, cuaderno, y tu libro de texto para profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

Para e..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué medidas puedo tomar para evitar la acidez estomacal? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué medidas puedo tomar para evitar la acidez estomacal?

Aprendizaje esperado: Analiza los riesgos para la salud debido al consumo frecuente de alimentos ácidos con el fin de tomar decisiones para una dieta correcta que incluya el consumo de agua potable.

Énfasis: Analizar los riesgos para la salud debido al consumo frecuente de alimentos ácidos que provocan acidez estomacal, y tomar medidas para evitar este padecimiento.

¿Qué vamos aprender?

Lee la siguiente frase del médico griego Hipócrates de Cos llamado “el grande”, la cual dice que:

“Si alguien desea una buena salud, primero debe preguntarse si está listo para eliminar las razones de su enfermedad. Sólo entonces es posible ayudarlo”.

Analizarás los riesgos a la salud por el consumo frecuente de alimentos ácidos o que provocan acidez estomacal y aprenderás medidas preventivas para evitar este padecimiento.

Los materiales que utilizarás es tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias III para consultar el tema, lápiz, bolígra..

aprende en casa, Secundaria

Debates al cubo – Artes Tercero de Secundaria

Debates al cubo

Aprendizaje esperado: Relaciona géneros, estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para debatir su significado e intencionalidad.

Énfasis: Recrear técnicas compositivas de diversos géneros y estilos artísticos con sentido social para interpretar su significado a partir de la intencionalidad que infiere del uso de los elementos del arte.

¿Qué vamos aprender?

Relacionarás manifestaciones artísticas con lo que puedes interpretar de ellas.

Algunas personas dicen que arte es lo que libera a las personas de su vida cotidiana, que las lleva a la experiencia de lo sensible, de lo bello.

Para el arte social, el arte contemporáneo y las expresiones artísticas en general, todas las formas y formatos son válidos. Un cubo es una figura con múltiples caras, conocerás que la interpretación de lo que se puede considerar arte, también ofrece muchas perspectivas. Así que, aprovechando la analogía geométrica, elevarás el significado de una obra al cubo.

¿..

Scroll al inicio