Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Mejor dilo en la radio – Lenguaje tercero de secundaria

Mejor dilo en la radio

Aprendizaje esperado: Identifica y realiza los cambios necesarios para transitar del lenguaje escrito al oral empleando recursos prosódicos.

Énfasis: Leer en voz alta un guion radiofónico para distinguir el uso del lenguaje en este medio.

¿Qué vamos a aprender?

Cuando sintonizas una estación de radio, escuchas a los locutores: unos presentan un bloque de canciones, otros dan las noticias del día y también hay otros que hablan de manera muy cercana, como si platicaran. Pero ¿te has dado cuenta cómo cambia el lenguaje en estos programas?

Se te sugiere, que, en la medida de lo posible, tomes notas, registra todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que vayan surgiendo durante el desarrollo y para resolverlas se te propone que consultes tu libro de texto, solicita el apoyo de tu maestra o maestro.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para tomar notas.

También ten a la mano tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Escucha el sigu..

aprende en casa, Secundaria

Resolver problemas de cálculo de perímetro y área del circulo – Matemáticas Segundo de Secundaria

Resolver problemas de cálculo de perímetro y área del circulo

Aprendizaje esperado: Calcula el perímetro y el área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.

Énfasis: Calcular el perímetro y el área del círculo a partir de diferentes datos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás a resolver problemas en los que se requiere calcular el perímetro y área de un círculo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee las siguientes preguntas:

¿Cómo calcular el perímetro y área de un círculo?
¿Sabes cuál es la diferencia entre círculo y circunferencia?

Para saberlo, analiza detalladamente toda la información del siguiente problema, y anota en tu cuaderno tus dudas y hallazgos.

Marta necesita saber la medida de la superficie de una mesa circular para comprar un mantel. ¿Qué puede hacer Martha para conocer la medida de la superficie y así poder comprar el mantel?

Los hijos de Marta: Manuel, María y Paco le propusieron diferentes alternativas de solución.

Manuel pr..

aprende en casa, Secundaria

Giordano Bruno: el astrónomo que desafío a la inquisición – Física Segundo de Secundaria

Giordano Bruno: el astrónomo que desafío a la inquisición

Aprendizaje esperado: Analiza la gravitación y su papel en la explicación del movimiento de los planetas y en la caída de los cuerpos (atracción) en la superficie terrestre.

Énfasis: Conocer y reflexionar sobre las aportaciones de Giordano Bruno y la idea del universo infinito.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y reflexionarás sobre las aportaciones de Giordano Bruno y la idea del universo infinito.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se te invita a que respondas las siguientes preguntas antes y después de la sesión para que compruebes si tu forma de pensar con respecto a la formación del universo es la misma después de haber analizado los datos que revisarás en este tema.

¿Crees que exista una diferencia en la forma de percibir y observar los fenómenos naturales que sucedían en la Antigüedad y en la vida actual?

¿Consideras que los estudios y la observación del universo de los científicos de la Antigüedad hayan influido para cono..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo aplico la educación para la paz en mi salón de clases? – Civismo Segundo de Secundaria

¿Cómo aplico la educación para la paz en mi salón de clases?

Aprendizaje esperado: Promueve la postura no violenta ante los conflictos como un estilo de vida en las relaciones interpersonales y en la lucha social y política.

Énfasis: Reconocer las metodologías de la educación para la paz.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás elementos que te permitirán analizar tus ideas, conductas y acciones de la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

Debido a que pasas una gran parte de tu vida en la escuela, es muy importante que la convivencia sea pacífica dentro de los salones de clases para estar en armonía y poder estudiar mejor.

Además de la casa y la comunidad, la escuela es un espacio que contribuye a formar tu identidad. Imagínate que tu forma de convivencia escolar te enseña a superar los conflictos de manera pacífica, identificando y rechazando todas las formas de violencia.

Debes considerar que tu forma de convivencia escolar te enseña a superar los conflictos de manera pacífica, identificand..

aprende en casa, Secundaria

Resumir y compartir – Lenguaje Segundo de Secundaria

Resumir y compartir

Aprendizaje esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes.

Énfasis: Definir diversos propósitos para elaborar resúmenes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará sobre: resumir y compartir. Con esto se hace referencia a: definir diversos propósitos para elaborar resúmenes.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, cómo dice la lección, hay que definir el propósito del resumen, es decir, para qué se usará.

¿En qué situaciones has empleado el resumen?
¿Para qué te ha sido útil?

Antes de comenzar, se recapitulará lo que se sabe acerca del resumen.

El resumen constituye una redacción escrita, la cual es producto de la identificación de ideas principales de un texto, respetando las ideas del autor, por ello es un procedimiento derivado de la comprensión lectora.

Cuando se elabora un resumen se debe de seguir una serie de pasos para garantizar su adecuada elaboración, por ejemplo:

Leer de manera general el texto: esto permite conocer la f..

aprende en casa, Secundaria

Los instrumentos del diagnóstico comunitario – Tecnología Segundo de Secundaria

Los instrumentos del diagnóstico comunitario

Aprendizaje esperado: Planifica y organiza las acciones técnicas según las necesidades y oportunidades indicadas en el diagnóstico.

Énfasis: Realizar un esbozo de los instrumentos de diagnóstico y la organización del trabajo para su aplicación a través de herramientas digitales.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio del diagnóstico comunitario. En esta sesión, profundizarás en las técnicas e instrumentos para realizar una investigación, es decir, en la encuesta, la entrevista y la observación. Asimismo, conocerás cómo organizar el trabajo en equipo para su aplicación a través de herramientas digitales.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores, estudiaste sobre las técnicas para recopilar información. Para continuar con este tema, recupera algunos conceptos a través del siguiente video. Observa del minuto 1:08 al 4:06.

Si buscas resultados distintos.
https://www.youtube.com/watch?v=fYFB4HSKoHc&t=179s

Para poder dar respuesta..

aprende en casa, Secundaria

La Conquista II – Historia Segundo de Secundaria

La Conquista II

Aprendizaje esperado: Identifica las características del proceso de conquista militar en otras regiones del México antiguo. Conoce la manera en que algunos grupos indígenas resistieron y cómo los conquistadores lograron imponer su dominio.

Énfasis: Identificar los grupos chichimecas y su resistencia durante la conquista. Además, conocer la expansión española hacia el Norte y la búsqueda de minas en esa región.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de la Conquista y algunas culturas más allá de Tenochtitlan. En esta sesión, ahondarás en el norte, con los grupos chichimecas y su resistencia durante la conquista. Además, conocerás sobre la expansión española y su búsqueda de minas en esas regiones

¿Qué hacemos?

Para empezar, lee el siguiente fragmento del prólogo escrito por el historiador Philip Wayne Powell, para su libro “La guerra chichimeca (1550-1600)”.

El conquistador Hernán Cortés venció a los aztecas en una campaña de dos años; fue un triunfo de..

aprende en casa, Secundaria

La educación para la paz, una forma de aprender a convivir – Civismo Segundo de Secundaria

La educación para la paz, una forma de aprender a convivir

Aprendizaje esperado: Promueve la postura no violenta ante los conflictos como un estilo de vida en las relaciones interpersonales y en la lucha social y política.

Énfasis: Educar para la paz desde la perspectiva de los derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reflexionarás sobre la importancia de los principios de la educación para la paz, y su relación con los derechos humanos en el fomento de valores que permiten la solución de conflictos en distintos niveles de la convivencia, empleando métodos de la no violencia.

¿Qué hacemos?

Analiza la siguiente información.

La Organización de las Naciones Unidas señala que la cultura de paz está basada en el respeto de los derechos humanos, lo cual implica una serie de actitudes y comportamientos que rechazan la violencia.

Existe más de una forma de entender la paz. Todas las personas deseamos encontrarnos en ambientes libres de violencia, donde no existan guerra..

aprende en casa, Secundaria

Resolver problemas de cálculo de perímetro y área de polígonos irregulares – Matemáticas Segundo de Secundaria

Resolver problemas de cálculo de perímetro y área de polígonos irregulares

Aprendizaje esperado: Calcula el perímetro y el área de polígonos regulares y del círculo a partir de diferentes datos.

Énfasis: Calcular el perímetro y el área de polígonos irregulares.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, conocerás cómo calcular el perímetro y el área de polígonos irregulares. Para ello, resolverás diversas situaciones con la finalidad de construir un sentido y un significado sobre el cálculo de estos polígonos.

¿Qué hacemos?

Registra las siguientes preguntas en tu cuaderno para responderlas al finalizar la sesión:

¿Cuál es la importancia de calcular el perímetro y el área de polígonos irregulares?
¿Por qué es necesario dar sentido y significado a estos cálculos?

Inicia a partir de la siguiente consideración.

Un polígono es una figura plana cerrada, formada por tres o más lados rectos. Un polígono puede ser regular (el que tiene todos sus lados y ángulos iguales) o irregular (el..

aprende en casa, Secundaria

Aprendiendo a explorar resúmenes – Lenguaje Segundo de Secundaria

Aprendiendo a explorar resúmenes

Aprendizaje esperado: Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes.

Énfasis: Explorar resúmenes para analizar sus características.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, aprenderás a explorar resúmenes con la finalidad de hacer un análisis de los diferentes textos que se presentan en la vida cotidiana. Para ello, identificarás los diferentes tipos que existen y sus principales características.

¿Qué hacemos?

Inicia con la siguiente información.

Quizá en alguna ocasión fue a tu escuela una o un especialista a platicar de algún tema o fueron tus propias compañeras y compañeros quienes lo hicieron y te gustó tanto que se lo contaste a alguien más e intentaste rescatar lo más importante. O viste un programa de televisión muy interesante y se lo expresaste a alguien de la forma más concisa, completa y, a la vez, breve. Lo mismo sucede cuando uno va al teatro, lee un libro, un comic o ve una película en el cine.

Reflexiona, ¿qué hici..

Scroll al inicio