Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Por una cultura de paz – Historia Primero de Secundaria

Por una cultura de paz

Aprendizaje esperado: Analiza el fascismo y su papel de impulsor de la Segunda Guerra Mundial.

Énfasis: Reflexionar sobre la Primera y la Segunda Guerra Mundial y la construcción de una cultura de paz.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la Primera y Segunda Guerra Mundial y la construcción de una cultura de paz.

¿Qué hacemos?

La primera mitad del siglo XX vivió el desarrollo de dos guerras que mostraron las posibilidades que tenía el ser humano para autodestruirse. Después de 1945, el mundo se mantuvo en una polaridad entre el bloque capitalista y el bloque comunista, marcando el resto del siglo XX con la posibilidad de desencadenar guerras aún más catastróficas.

Para entender mejor este contexto, lee el siguiente texto del historiador británico Eric Hobsbawm:

“Pero ¿qué era exactamente lo que había cambiado? La guerra fría había transformado la escena internacional en tres sentidos. En primer lugar, había eliminado o eclipsado totalmente las riv..

aprende en casa, Secundaria

Los marcadores textuales en la monografía – Lenguaje Primero de Secundaria

Los marcadores textuales en la monografía

Aprendizaje esperado: Escribe una monografía.

Énfasis: Usar marcadores textuales para organizar monografías.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión te concentrarás en usar marcadores textuales para organizar monografías.

¿Qué hacemos?

Para comenzar con el trabajo, se mostrará un fragmento de monografía que envió una alumna de primero, porque siente que no se entiende bien. ¿Puedes leerlo para saber qué es lo que está fallando?

Dice:

Sin embargo, las rocas que forman nuestro planeta están distribuidas de mayor a menor densidad desde el centro hasta la superficie, entonces, los materiales más pesados están en el núcleo, en conclusión, los ligeros, cerca de la superficie. Por ejemplo, su distribución ha definido tres grandes capas: núcleo, manto y corteza.

En primer lugar, el núcleo. Tiene un espesor de 3,471 kilómetros, lo que representa 54% de la estructura interna del planeta.

Finalmente, el manto. Su espesor es de 2,830 kilóm..

aprende en casa, Secundaria

Triángulos congruentes – Matemáticas Primero de Secundaria

Triángulos congruentes

Aprendizaje esperado: Analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina los criterios de congruencia de triángulos.

Énfasis: Establecer los criterios de congruencia.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás los datos mínimos necesarios para la construcción de triángulos congruentes, a través del planteamiento de algunas situaciones cotidianas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión será de gran utilidad tu cuaderno y tu juego de geometría; ya que aprenderás a identificar la información mínima requerida para trazar triángulos congruentes.

Analiza la siguiente situación.

Sofía, Ana, Fernando y José construyeron banderines con forma triangular para el grupo de animación de su escuela, cada quien hizo uno.

Las medidas de los banderines de cada uno de ellos son las siguientes:

Banderín 1, lo realizó Sofía con las medidas: 20.5 cm, un ángulo de 75 grados, 34 cm y 39.7 cm.

Banderín 2, lo realizó Fernando con las medidas: 44.6 cm, u..

aprende en casa, Secundaria

El respeto a la ley comienza por… – Civismo Primero de Secundaria

El respeto a la ley comienza por…

Aprendizaje esperado: Reconoce las instituciones y los organismos internacionales que trabajan en la defensa y exigencia de la aplicación justa de normas y leyes.

Énfasis: Identificar en la justicia el medio para defender los derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la justicia no sólo como un aspecto relativo a las leyes, sino como un medio y un fin para el respeto, la procuración y la defensa de los derechos humanos.

¿Qué hacemos?

El siglo XXI se caracteriza por inmensas transformaciones tecnológicas que han beneficiado a un gran número de personas, sobre todo a los habitantes de las grandes ciudades; sí, a aquellos que adquieren productos y servicios en plataformas digitales, que compran todo tipo de mercancías, como libros, juguetes y celulares, sin salir de su casa y tienen acceso a servicios de transporte con tan sólo un clic. Los trabajadores de este tipo de plataformas trabajan con horarios flexibles y, en ocasiones, ingreso..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué forma tiene tu poder? – Artes Primero de Secundaria

¿Qué forma tiene tu poder?

Aprendizaje esperado: Distingue géneros, estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para comprender su estructura.

Énfasis: Combinar técnicas compositivas de diversos géneros y estilos artísticos en una creación original que refleje su identidad personal.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión de hoy se llama: “¿Qué forma tiene tu poder?”. Vas a: “Combinar técnicas compositivas de diversos géneros y estilos artísticos en una creación original que refleja tu identidad personal”.

Vas a conocer maneras para expresar lo que eres con la guía de un “Mapamuñeco” que te ayude a descubrir las pistas, que te llevaran a preguntarnos esas cosas especiales que te conforman.

¿Qué hacemos?

Todo explorador necesita una bitácora con las anotaciones y descubrimientos de su viaje, la cual, hoy llamarás chismógrafo. Los hallazgos vas a resaltarlos con un color especial los encuentras como palabras claves en todos los textos pueden anotarlos en su cuader..

aprende en casa, Secundaria

Consecuencias de los conflictos territoriales – Geografía Primero de Secundaria

Consecuencias de los conflictos territoriales

Aprendizaje esperado: Analiza causas de conflictos territoriales actuales y sus consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas.

Énfasis: Identificar las consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas de los conflictos territoriales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, se hablará sobre las consecuencias de los conflictos territoriales.

En esta sesión continuarás con el tema de los conflictos territoriales; sin embargo, en esta ocasión, te enfocarás en las consecuencias de éstos.

Dime, ¿recuerdas qué es un conflicto territorial y por qué se origina?

Un conflicto territorial; es un desacuerdo o disputa entre dos o más actores involucrados y se da generalmente por la pertenencia, o posesión de uno o más recursos naturales, o sobre el conjunto de un territorio.

A esto, hay que agregar que los conflictos territoriales también se dan debido a diferencias culturales, como las religiosas, ..

aprende en casa, Secundaria

Los costos de la Segunda Guerra Mundial – Historia Primero de Secundaria

Los costos de la Segunda Guerra Mundial

Aprendizaje esperado: Analiza el fascismo y su papel de impulsor de la Segunda Guerra Mundial

Énfasis: Explicar las consecuencias políticas, económicas, sociales y culturales de la Segunda Guerra Mundial

¿Qué vamos a aprender?

El propósito que guiará esta sesión consiste en: explicar las consecuencias políticas, económicas, sociales y culturales de la Segunda Guerra Mundial, la guerra más brutal que ha sufrido el mundo.

Recuerda que para realizar anotaciones solo necesitan lápiz o bolígrafo, cuaderno, y su libro de texto para profundizar y ampliar sus conocimientos acerca del tema.

¿Qué hacemos?

La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niñas y niños muertos, y miles de huérfanos alojados en orfanatos. La periodista bielorrusa Svetlana Alexievich, Premio Nobel de Literatura, se dio a la tarea de recoger estos testimonios y publicó Últimos testigos. Los niños de la Segunda Guerra Mundial. Pon atención a este par de experiencias:..

aprende en casa, Secundaria

Conociendo a mi otro yo – Biología Primero de Secundaria

Conociendo a mi otro yo

Aprendizaje esperado: Valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medioambiente.

Énfasis: Valorar beneficios y riesgos del proyecto genoma humano y de la clonación.

¿Qué vamos a aprender?

El aprendizaje del día de hoy: Valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medioambiente.

Un aprendizaje esperado por demás muy interesante, donde el propósito será:

Valorar beneficios y riesgos del proyecto genoma humano y de la clonación.

Observa el siguiente video, que te explicará más sobre lo que se verá en la sesión.

Video clones
https://youtu.be/uGlbJaIlNqU

¿Qué hacemos?

Video 1
https://youtu.be/Y0bXEuUuVi8

En febrero de 2001, el entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, anunció el fin de la primera fase del proyecto con el que se descubría la información genética de un ser humano, esto es, el genoma humano. Clinton predijo que este gran descubrimiento permitiría encontrar la cu..

aprende en casa, Secundaria

La representación técnica: una historia para contar – Tecnología Primero de Secundaria

La representación técnica: una historia para contar

Aprendizaje esperado: Compara las formas de representación técnica en diferentes momentos históricos.

Énfasis: Distinguir la manera en que han cambiado las representaciones técnicas a lo largo de la historia.

¿Qué vamos a aprender?

Sin duda, realizar un dibujo técnico requiere de muchos conocimientos, entre ellos, debes saber sobre normas, sistemas de dibujo, instrumentos que se pueden emplear e incluso vas adoptando algunas acciones que te sirven para hacer esta actividad más eficiente.

Cuando la tinta del estilógrafo se corre sobre el plano, como me ha ocurrido, el plano no sirve y hay que empezar desde cero.

La forma de realizar este tipo de dibujos se ha ido innovando y transformando con el tiempo, así como las normas, los objetos que se emplean para elaborarlos y los propósitos por los que se llevan a cabo.

Aunque, sin duda, tener conocimiento de cómo era antes, puede ayudarte a entender cómo es que se hace ahora y te pued..

aprende en casa, Secundaria

Cuando la ley manda, la fuerza calla – Civismo Primero de Secundaria

Cuando la ley manda, la fuerza calla

Aprendizaje esperado: Reconoce las instituciones y los organismos internacionales que trabajan en la defensa y exigencia de la aplicación justa de normas y leyes.

Énfasis: Identificar que la aplicación justa de las leyes es el medio para favorecer la legalidad.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás que la aplicación justa de las leyes es el medio para favorecer la legalidad, que reconozca que la justicia no sólo es un aspecto de las leyes para lograr la sana convivencia, sino también un valor y una virtud que todas las personas deben cultivar.

Registra las dudas, inquietudes o dificultades que surjan en los dilemas ejemplificados en esta sesión; éstos te permitirán reflexionar en situaciones similares y analizar la importancia de su resolución de manera justa.

¿Qué hacemos?

Es frecuente leer y escuchar acerca de cuestiones de derecho o justicia: “que si esto es justo, que si está apegado a derecho, que si es legal…”; y, además, se piensa que s..

Scroll al inicio