Secundaria

aprende en casa, Secundaria

La coherencia y la progresión temática en la monografía – Lenguaje Primero de Secundaria

La coherencia y la progresión temática en la monografía

Aprendizaje esperado: Escribe una monografía.

Énfasis: Analizar coherencia textual y progresión temática en monografías.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a utilizar las ideas secundarias para poder construir un texto con coherencia, conectando y organizando de manera idónea la información y las ideas principales.

¿Qué hacemos?

Hoy aprenderás a organizar la información de forma coherente en una monografía, es decir a integrar todos los datos que has reunido sobre el tema que abordarás.

Para ello se retomará como ejemplo el tema que fue de interés de una tus compañeras de Secundaria, así es Nohemí le intereso el tema de la migración.

Le interesa este tema por que un primo de ella se fue a vivir a Estados Unidos desde hace algunos años y le manda correos para contarle cómo es la vida allá. Les encanta compartir sus vivencias y enterarse de lo que le pasa a cada uno. De hecho, su primo Romualdo le mando desde California un me..

aprende en casa, Secundaria

En una guerra, ¿quiénes combaten? – Historia Primero de Secundaria

En una guerra, ¿quiénes combaten?

Aprendizaje esperado: Analiza el fascismo y su papel impulsor de la Segunda Guerra Mundial.

Énfasis: Reconocer el papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás el papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial. Es muy importante mencionar que si bien, durante esta sesión te centrarás en la Segunda Guerra Mundial, la participación de las mujeres ha sido fundamental en todos los procesos históricos del país y mundiales a lo largo del tiempo.

¿Qué hacemos?

Durante la Segunda Guerra Mundial participaron todos los sectores de la población de los países beligerantes, es decir, los que estaban en conflicto; en el caso de la Unión Soviética, la presencia de las mujeres fue muy importante.

La periodista bielorrusa Svetlana Alexievich, Premio Nobel de Literatura, se dio a la tarea de recoger diversos testimonios de mujeres que participaron en la defensa de la Unión Soviética. Lee algunos de ellos.

Primer testimonio:

..

aprende en casa, Secundaria

Tríadas de medidas – Matemáticas Primero de Secundaria

Tríadas de medidas

Aprendizaje esperado: Analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina los criterios de congruencia de triángulos.

Énfasis: Identificar la relación entre tríadas que permiten construir un triángulo.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás y conocerás los criterios para la construcción de triángulos, y para establecer la suma de los ángulos interiores de triángulos y cuadriláteros.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, se jugará al telegrama, para ello se describirá de qué se trata:

El juego consiste en enviar un telegrama a una persona describiendo las características de una figura para que la trace.

Una característica de los telegramas, es que tienen una cantidad restringida de palabras por mensaje, en el juego debes utilizar 30 palabras, como máximo, para indicar las características de la figura que se debe trazar. Ten a la mano lápiz y papel para que copies el siguiente formato del telegrama:

En la parte superior derecha lle..

aprende en casa, Secundaria

Los medios de comunicación técnica ayer y hoy – Tecnología Primero de Secundaria

Los medios de comunicación técnica ayer y hoy

Aprendizaje esperado: Compara las formas de representación técnica en diferentes momentos históricos.

Énfasis: Identificar la forma en que han ido cambiando los medios de comunicación técnica a lo largo de la historia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión:

Se hablará sobre los medios de comunicación técnica.
Verás algunos tipos de medios de comunicación técnica.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, revisa el siguiente caso:

Hace algunos días Nancy veía como una de sus tías revisaba una revista que explicaba como realizar prendas de vestir y en ella consultaba como hacer una valenciana española en un pantalón de vestir. Nancy escuchaba como leía en voz alta: “dice que debo sentar con una plancha la parte correspondiente a la valenciana y posteriormente debo hilvanar…”.

Nancy le pregunta a su tía, ¿qué esta haciendo?, y ella le explica que esta revisando como hacer una valencia española y que en la revista dice el procedimiento, aunque la r..

aprende en casa, Secundaria

Galería transgénica – Biología Primero de Secundaria

Galería transgénica

Aprendizaje esperado: Valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medioambiente.

Énfasis: Identificar características de los organismos transgénicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás cosas increíbles, que a veces no se observan a simple vista.

Abordarás contenidos asociados con el Aprendizaje esperado: “Valora las implicaciones éticas de la manipulación genética en la salud y el medio ambiente”.

Te enfocarás en el propósito de: “Identificar características de los organismos transgénicos”.

Recuerda tener a la mano tus materiales y hacer tu apunte con la información que resulte relevante.

¿Qué hacemos?

¿Has escuchado mencionar la palabra transgénico?

Son organismos portadores de material genético diferente al propio de su especie, en pocas palabras, contiene un fragmento de ADN que no es de su genoma. Por ello, los organismos que incorporan en su genoma un ADN foráneo son denominados “transgénicos”.

Algunos..

aprende en casa, Secundaria

En busca del enésimo término – Matemáticas Primero de Secundaria

En busca del enésimo término

Aprendizaje esperado: Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan.

Énfasis: Determinar la regla general de sucesiones e identificar expresiones equivalentes.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión te llevará a descubrir nuevos aprendizajes y otras formas de ver a las Matemáticas, ya que en el proceso de formación en el que te encuentras, requiere cada vez mayor dominio de esta materia, para afrontar los distintos retos que conlleva esta etapa de formación como estudiantes, junto con tu desempeño académico.

En esta lección estudiarás el aprendizaje esperado: “Formula expresiones algebraicas de primer grado a partir de sucesiones y las utiliza para analizar propiedades de la sucesión que representan”.

Para ello, resolverás algunos ejercicios y problemas en donde determinarás la regla general de sucesiones aritméticas, figurativas y numéricas e identificando los..

aprende en casa, Secundaria

Caras vemos… gustos no sabemos – Artes Primero de Secundaria

Caras vemos… gustos no sabemos

Aprendizaje esperado: Distingue géneros, estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para comprender su estructura.

Énfasis: Reconocer géneros y estilos en un recorrido artístico interdisciplinario por diferentes épocas para comprender su estructura: discurso, materiales, técnica y contexto.

¿Qué vamos a aprender?

Te invito en casa a que tengas a la mano cuaderno y bolígrafo; o también pueden ser hojas sueltas de colores, lápiz, colores, plumones, crayolas.

Se abordará el tema: “Caras vemos… gustos no sabemos” el cual tiene como aprendizaje esperado: “Distingue géneros, estilos y contenido de distintas obras y manifestaciones artísticas para comprender su estructura.”

Por mucha atencion a la sesion y ten a la mano todos los materiales que se necesitan.

¿Qué hacemos?

Pon atencion a las siguientes preguntas.

¿Cuáles fueron las principales etapas de la historia del arte?

R= Las principales etapas de la historia del arte son:..

aprende en casa, Secundaria

Así se entiende mejor – Lenguaje Primero de Secundaria

Así se entiende mejor

Aprendizaje esperado: Escribe una monografía.

Énfasis: Variar expresiones para mantener referencias en monografías.

¿Qué vamos a aprender?

A través de este espacio trabajarás con el Aprendizaje esperado: “Escribe una monografía”.

Y se iran compartiendo algunas maneras de variar expresiones para mantener referencias en monografías.

Es por ello por lo que esta sesión lleva por título: “Así se entiende mejor”.

Toma en cuenta que esta sesión es un recurso que apoyará a tu, maestra o maestro para abordar el tema.

Los materiales que vas a utilizar en esta sesión son:

Cuaderno
Bolígrafo o lápiz
Libro de texto de Lengua Materna I

Te sugiero que en la medida de lo posible realices tus anotaciones y registres las dudas e inquietudes que surjan durante la clase.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente texto monográfico escrito por alumnos de primer grado; pon mucha atención a la lectura de éste para ver si puedes deducir qué le hace falta o le sobra a este texto.
..

aprende en casa, Secundaria

Causas de los conflictos territoriales – Geografía Primero de Secundaria

Causas de los conflictos territoriales

Aprendizaje esperado: Analiza causas de conflictos territoriales actuales y sus consecuencias ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas

Énfasis: Identificar las causas ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas de los conflictos territoriales.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión estará enfocada en los conflictos territoriales, en específico en las causas de estos. El propósito es que, identifiques con claridad las causas ambientales, sociales, culturales, políticas y económicas de los conflictos territoriales.

Para esto, dentro de la sesión, te apoyarás de material audiovisual y, también, realizarás algunas dinámicas.

Es importante que tengas tu libro de Geografía, además de tu cuaderno de notas, bolígrafo o lápiz; y todo lo que necesites para realizar anotaciones de la información que consideres necesaria; además de registrar tus dudas y hallazgos, para después poder compartir esto con tus docentes, y así seguir ..

Scroll al inicio