Razones – Matemáticas Tercero de Secundaria
Razones
Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.
Énfasis: Dar sentido y significado a las razones.
¿Qué vamos a aprender?
Para esta sesión se te pide tener a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.
La razón matemática se utiliza desde tiempos muy antiguos.
Un primer ejemplo se encuentra escrito por el matemático griego, Euclides, en el libro V, que define a la razón como “una clase de relación con respecto al tamaño entre dos magnitudes de la misma clase”.
Los griegos ya aplicaban la definición de razón matemática, pero actualmente, ¿cuál sería esta definición?
¿Qué hacemos?
Una razón es una comparación de dos cantidades. Siempre se debe tener en cuenta lo que se compara.
Por ejemplo, se tienen 12 pelotas en una urna: 4 de ellas son azules y 8 de color rojo.
Para saber cuántas pelotas rojas hay por cada pelota azul, se hace una razón. Es decir, comparar cuántas pelotas azules hay con respecto al número de pelotas rojas..
