Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Reinos indígenas antes de la Conquista I – Historia Segundo de Secundaria

Reinos indígenas antes de la Conquista I

Aprendizaje esperado: Conoce los grupos y señoríos indígenas que habitaban el actual territorio mexicano cuando llegaron los españoles.

Énfasis: Conocer el territorio fragmentado, el centro más allá de los mexicas; además, identificar los señoríos huastecos y los totonacos.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás a grupos indígenas que habitaron el actual territorio mexicano.

En esta sesión, estudiarás dos pueblos del periodo Posclásico: los totonacas y huastecos. Ambos compartieron un entorno físico que se caracterizó por su abundante vegetación y fauna, mismo que favoreció la producción y recolección de alimentos. Éstos, como otros pueblos, fueron sometidos por el poderío mexica al convertirlos en sus tributarios: en especial del algodón y la vainilla. Igual que el resto de las culturas mesoamericanas del Posclásico tardío, se someterían a un cambio cultural debido a la invasión y llegada de los españoles.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee e..

aprende en casa, Secundaria

Energías renovables: ventajas e inconvenientes – Física Segundo de Secundaria

Energías renovables: ventajas e inconvenientes

Aprendizaje esperado: Describe el funcionamiento básico de las fuentes renovables de energía y valora sus beneficios.

Énfasis: Reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes de las energías renovables.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en las energías renovables e identificarás sus beneficios y desventajas de algunas de ellas. Asimismo, conocerás sus características y el impacto que tienen en la sociedad.

¿Qué hacemos?

Inicia con la siguiente pregunta:

¿Qué es una energía renovable?

La energía renovable se obtiene a partir de fuentes naturales inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, por ejemplo, la luz del Sol, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales, como el agua que se utiliza en las presas hidroeléctricas. Este tipo de energía no produce gases de efecto invernadero causantes del cambio climático, ni emisiones contaminantes.

La energía no renovable también se enc..

aprende en casa, Secundaria

¡Camarada, prepare la máquina del tiempo, por favor! – Artes Segundo de Secundaria

¡Camarada, prepare la máquina del tiempo, por favor!

Aprendizaje esperado: Representa acontecimientos importantes vinculados a la historia de su comunidad mediante distintas formas expresivas.

Énfasis: Recrear un evento de la comunidad que sucedió hace mucho tiempo, mediante objetos y elementos de las artes, para reconocer su sentido en la actualidad.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la vida de tus antepasados, ya sea familiares o los protagonistas de hechos históricos que marcaron las costumbres y las formas de pensar que se tienen hoy en día. Para ello, utilizarás los elementos de las artes y distintas formas expresivas, y representarás acontecimientos importantes de la historia.

¿Qué hacemos?

Las fotos permiten capturar imágenes de diversos momentos y situaciones de la vida y, al verlas, se puede recordar y volver a vivir esos momentos, especialmente los más significativos.

También, las fotos nos recuerdan de dónde venimos, muestran nuestras raíces; muestran cómo eran nuestr..

aprende en casa, Secundaria

Sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método gráfico – Matemáticas Segundo de Secundaria

Sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método gráfico

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Plantear y resolver problemas mediante sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, profundizarás en la resolución de problemas de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, mediante el método gráfico. También, identificarás que al resolver algunos sistemas de ecuaciones lineales mediante este método puede suceder que:

Algunos tienen solución única,
otros tienen un número infinito de soluciones y,
algunos más no tienen solución.

Recuerda que, para resolver el sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas mediante el método gráfico, debes realizar una serie de pasos, ya que se trata de un método, y como todo método implica un orden.

¿Qué hacemos?

Resuelve la primera situación-prob..

aprende en casa, Secundaria

La mirada del lenguaje oculto – Lenguaje Segundo de Secundaria

La mirada del lenguaje oculto

Aprendizaje esperado: Analiza el contenido de campañas oficiales.

Énfasis: Analizar recursos de persuasión gráficos y visuales en campañas oficiales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, estudiarás los diferentes recursos gráficos y visuales en las campañas oficiales. Esto te permitirá reflexionar sobre cómo se utilizan estos recursos para emitir mensajes y lograr mayor efectividad, participación, apoyo y reflexión sobre las diversas campañas que se realizan.

¿Qué hacemos?

Inicia recordando el objetivo principal de una campaña oficial.

Las campañas oficiales tienen como finalidad alcanzar un determinado objetivo. Para ello, se valen de recursos tanto visuales como gráficos. Esto quiere decir que todo el material dentro de una campaña está elaborado con un fin determinado y, por lo tanto, los mensajes y la información que se presenta, ha sido seleccionada para darle sentido e impactar a los destinatarios.

El objetivo principal de una campaña es pe..

aprende en casa, Secundaria

Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método de igualación – Matemáticas Segundo de Secundaria

Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas y el método de igualación

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: Plantear y resolver problemas mediante sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas: el método de igualación.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión resolverás problemas de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas mediante el método gráfico. También identificarás que al resolver algunos sistemas de ecuaciones lineales mediante el método gráfico con dos incógnitas puede suceder que:

Algunos tienen solución única.
Otros tienen un número infinito de soluciones.
Algunos más no tienen solución.

¿Qué hacemos?

En algunos problemas has interpretado los datos de un problema para plantear un sistema de dos ecuaciones lineales, con dos incógnitas de manera gráfica o sistema de ecuaciones lineales 2 por 2; las cuales suelen representa..

aprende en casa, Secundaria

Cultura de paz en la solución pacífica de conflictos – Civismo Segundo de Secundaria

Cultura de paz en la solución pacífica de conflictos

Aprendizaje esperado: Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, los grupos y pueblos o las naciones.

Énfasis: Valorar la cultura de paz como estrategia para propiciar la solución pacífica de conflictos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, valorarás la necesidad de adoptar una cultura de paz para enfrentar los conflictos, que son una constante en tu convivencia cotidiana, por lo que es deseable aprender a guiar tus juicios y acciones con una mirada de respeto y deseo de paz con las y los demás.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, vas a identificar algunas situaciones que pueden ser semejantes a las que pasas en tu entorno cercano.

Observa el siguiente video:

Los conflictos en la convivencia 1.
https://ventana.televisioneducativa.gob.mx/educamedia/telesecundaria/2/20/3/1123

Revisa del tiempo 01:04 al 01:50 y del 05:02 al 05:38.

Como pudiste observar en los diferent..

aprende en casa, Secundaria

Energía mareomotriz y por biomesa – Física Segundo de Secundaria

Energía mareomotriz y por biomesa

Aprendizaje esperado: Describe el funcionamiento básico de las fuentes renovables de energía y valora sus beneficios.

Énfasis: Reflexionar sobre los beneficios y desventajas de la energía mareomotriz y por biomasa.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre dos métodos diferentes de obtener energía eléctrica: la energía mareomotriz y por biomasa; también se hablará sobre los beneficios que ofrecen, así como las desventajas de su uso.

¿Qué hacemos?

¿En algún momento has escuchado sobre los recursos renovables?

Esta sesión estará enfocada en la energía renovable. Una energía renovable se obtiene a partir de fuentes naturales, y lo más importante de una energía como esta es que es inagotable.

Específicamente, estudiarás la energía mareomotriz y por biomasa. Las dos suenan interesantes, y quizás también llame tu atención la palabra “inagotable”, es decir, que nunca se acaba, pero en realidad, ¿para qué te sirve una energía renovable?

El ser humano..

aprende en casa, Secundaria

Entre medio y medio, la campaña es lo primero – Lenguaje Segundo de Secundaria

Entre medio y medio, la campaña es lo primero

Aprendizaje esperado: Analiza el contenido de campañas oficiales.

Énfasis: Identificar diferencias de campañas oficiales según el medio de difusión.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás cómo una campaña se diseña en forma estratégica según el medio en que se decida difundir; así como el tipo de personas a la que será dirigida para lograr un conjunto de objetivos y resolver algún problema crucial.

¿Qué hacemos?

Seguramente, cuando escuchas el término “campaña pública” te viene alguna a la cabeza, pues se trata de una herramienta muy utilizada por las diferentes instancias para hacer llegar información a la mayor cantidad de público posible.

Una campaña es un proyecto que se realiza con la finalidad de alcanzar un determinado objetivo. El concepto, por lo tanto, puede utilizarse en diversos contextos. Una campaña implica una serie de acciones y el empleo de diversos elementos para lograr el resultado deseado.

Tal como lo di..

aprende en casa, Secundaria

Cultura de paz entre las naciones – Civismo Segundo de Secundaria

Cultura de paz entre las naciones

Aprendizaje esperado: Valora la cultura de paz y en ella sustenta sus acciones y juicios sobre las relaciones entre las personas, los grupos y pueblos o las naciones.

Énfasis: Identificar los valores y principios que sustentan la cultura de paz entre las naciones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, estudiarás sobre la cultura de paz e identificarás cuáles son los valores, principios y acciones que le dan sustento entre las naciones.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, realiza lo siguiente:

Imagina qué cosas podrían llegar a cambiar en tu vida si nuestro país experimentara una guerra.

¿Consideras que tus derechos y comodidades seguirían siendo las mismas?

¿Poder salir a visitar a tus amigas y amigos, asistir a la escuela o planear unas vacaciones serían actividades fáciles de concretar?

¿Qué otras situaciones podrían llegar a transformarse?

Para ayudarte con tu visualización, escucha un fragmento del libro “La sombra”, de John Katzenbach, dond..

Scroll al inicio