Secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo funciona el GPS? – Física Segundo de Secundaria

¿Cómo funciona el GPS?

Aprendizaje esperado: describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: analizar y reflexionar sobre el funcionamiento del sistema de posicionamiento global (GPS).

¿Qué vamos a aprender?

Antes de tener los medios tecnológicos que hoy conocemos y manipulamos, nuestros antepasados miraban al cielo para conocer su ubicación, basándose en los puntos cardinales. Al saber el sitio por donde salía y por donde se ocultaba el sol, podían determinar su propia posición en el entorno. El tema que abordarás en esta sesión es acerca del funcionamiento de un dispositivo que hoy conocemos como GPS.

¿Qué hacemos?

De la misma manera que las personas observaban el cielo y su alrededor para determinar su ubicación, también utilizaban mapas, mismos que, hoy en día, podemos consultar en nuestro teléfono celular, gracias a la conexión satelital que poseen estos aparat..

aprende en casa, Secundaria

Un árbol no hace un bosque, pero por algo debemos empezar – Artes Segundo de Secundaria

Un árbol no hace un bosque, pero por algo debemos empezar

Aprendizaje esperado: reelabora obras o manifestaciones de arte por medio de otros lenguajes artísticos para reinterpretar su significado en una producción interdisciplinaria original que presenta ante el público.

Énfasis: relacionar la intencionalidad de los elementos del arte presentes en ciertos momentos o espacios con el significado global que le sugiere la obra o manifestación.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de hoy, conocerás sobre apariciones, eventos sobrenaturales y extraños que han sucedido en los bosques de la Ciudad de México.

¿Qué hacemos?

Es importante que tengas a la mano diversos colores y pinturas o alguna consistencia que deje mancha, alguna masa como plastilina, barro o de maíz, algo con que modelar y ganas de resolver el misterio del bosque creativo.

Te sugerimos anotar tus hipótesis, conjeturas, hallazgos y descubrimientos. Observa el siguiente video, para saber lo que dicen algunos intelec..

aprende en casa, Secundaria

Cálculo de valores faltantes – Matemáticas Primero de Secundaria

Cálculo de valores faltantes

Aprendizaje esperado: calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas.

Énfasis: calcular valores faltantes al aplicar la fórmula del volumen de prismas rectos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, el aprendizaje esperado es “Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas”.

Retomarás algunos conocimientos sobre el tema de “Cálculo de valores faltantes”. Para lograrlo, realizarás diversas actividades con la finalidad de precisar algunas particularidades sobre este interesante tema.

En esta sesión, expondrás algunas situaciones de la vida cotidiana, en las podrías enfrentarte a la necesidad de calcular un dato faltante, conociendo el volumen de un cuerpo geométrico.

Para lograr un mejor desempeño en las actividades, te recomiendo tener a tu disposición:

● Cuaderno, o bien, hojas reutilizables

● Láp..

aprende en casa, Secundaria

Varios modelos un mismo estilo – Lenguaje Primero de Secundaria

Varios modelos un mismo estilo

Aprendizaje esperado: escribe cartas formales.

Énfasis: identificar semejanzas y diferencias en cartas formales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión identificarás semejanzas y diferencias en cartas formales. Recuerda que este tipo de documentos tienen la finalidad de asentar por escrito una serie de asuntos y se utilizan para solicitar un trámite o petición a alguna dependencia o persona encargada de alguna institución.

Eso te ayudará a comunicarte por escrito de mejor forma según el objetivo que se quiera alcanzar.

Se te recomienda tener a la mano tu libreta de apuntes, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. De igual forma, ten a la mano, tu libro de texto de Lengua Materna.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, se puede decir que las cartas formales se parecen a las cartas informales, pues son mensajes escritos que se intercambian entre dos o más personas.

Pero las primeras obedecen a una situación comunicativa distinta, pues mientras ..

aprende en casa, Secundaria

Las actividades terciarias en el mundo – Geografía Primero de Secundaria

Las actividades terciarias en el mundo

Aprendizaje esperado: examina la función del comercio y las redes de comunicaciones y transportes en la interdependencia económica entre países.

Énfasis: identificar la distribución de las actividades terciarias en el mundo, así como la relevancia económica de cada una de ellas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará de un tema muy interesante: “Las actividades económicas terciarias en el mundo”.

El propósito de esta sesión es: Identificar la distribución de las actividades terciarias en el mundo, así como la relevancia económica de cada una de ellas.

Para el desarrollo de esta sesión vas a necesitar:

Cuaderno de notas.

Libro de texto de Geografía.

Bolígrafos.

Colores.

Imágenes, recortes incluso puede ser material reutilizable, para aprovechar algunos ejemplos de ilustraciones.

Mapa o planisferio.

¿Qué hacemos?

Te has preguntado ¿Cuál es la importancia de las actividades económicas terciarias en la vida ..

aprende en casa, Secundaria

Tus decisiones tu plan de vida – Biología Primero de Secundaria

Tus decisiones tu plan de vida

Aprendizaje esperado: argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Énfasis: analizar la importancia de un proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión analizarás la importancia de contar con un proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Como en todas las sesiones, ten a la mano tu cuaderno, libro de texto y tu lápiz o bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Revisando las opiniones que enviaron algunos de tus compañeros la sesión pasada, sobre los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y sus comentarios permiten observar que verdaderamente están reflexionando acerca de su futuro. Sobre todo, lo que piensan ace..

aprende en casa, Secundaria

Descubriendo a mi artista adolescente – Artes Primero de Secundaria

Descubriendo a mi artista adolescente

Aprendizaje esperado: construye una producción artística a partir de la noción de ficción y realidad para expresar emociones y sensaciones.

Énfasis: identificar las habilidades básicas necesarias para expresarse a través del arte y apreciar las diferentes manifestaciones artísticas.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión se titula: “Descubriendo a mi artista adolescente”, donde a través de la creatividad tratarás de hacer contacto con ese artista que todos llevan dentro.

Prepara tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, así como un pedazo grande de papel, ya sea bond, Kraft o incluso papel periódico, lo que tengas a la mano.

Es conveniente que cuentes con un espejo o una fotografía donde puedas verte a ti mismo. Donde puedas reconocer en tu propia imagen al artista adolescente que eres.

Si no cuentas con todos los materiales en este momento, no te preocupes, lo más importante es hacer uso de tu imaginación y creatividad.

¿Qué hacemos?

Para empeza..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo representar los átomos de los elementos químicos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo representar los átomos de los elementos químicos?

Aprendizaje esperado: representa elementos, moléculas, átomos, iones (aniones y cationes) mediante la simbología química.

Énfasis: representar elementos, moléculas, átomos, iones (aniones y cationes) con modelos y simbología química.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase de Albert Einstein:

“La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza”.

El propósito de esta sesión es representar con modelos y simbología química, elementos, moléculas, átomos, iones (aniones y cationes).

Para ello debes reconocer algunos modelos y simbología química, para la representación de átomos y moléculas, así como iones.

Reconocer la importancia y utilidad de la información que brinda la tabla periódica.

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias III, lápiz, colores y bolígrafo y tu tabla periódica.

Registra en tu cuaderno las dudas e inquietudes que surjan durante la sesión, as..

aprende en casa, Secundaria

Medidas de tendencia central y de dispersión – Matemáticas Tercero de Secundaria

Medidas de tendencia central y de dispersión

Aprendizaje esperado: compara la tendencia central (media, mediana y moda) y la dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos.

Énfasis: dar sentido y significado a las medidas de tendencia central y de dispersión.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que utilizarás son tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz y goma.

Elabora tus propias notas o resumen con los datos importantes. También anota en tu cuaderno cualquier duda o inquietud que surja al resolver las situaciones de la sesión.

¿Qué hacemos?

La estadística es una rama de las matemáticas, la cual se encarga de recolectar, organizar, resumir, analizar, generalizar, presentar y comparar los resultados de estudios reales en la vida cotidiana para la toma de decisiones en las distintas áreas como la economía, los deportes, la salud, entre otras disciplinas.

Has calculado en diferentes situaciones las medidas de tendencia central, es decir, la media aritmé..

aprende en casa, Secundaria

Recursos literarios que enriquecen la narración – Lenguaje Tercero de Secundaria

Recursos literarios que enriquecen la narración

Aprendizaje esperado: sistematiza los pasajes más relevantes de su vida para elaborar una autobiografía.

Énfasis: identificar la función de la trama en autobiografías.

¿Qué vamos a aprender?

Se te sugiere tomar nota y escribe tus dudas. Y recuerda que la gente positiva transforma los sueños en objetivos.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para escribir lo que consideres necesario para tener tus apuntes de la sesión.

También es conveniente tener a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas es para conocer más, por lo que las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, muchas de éstas las podrás resolver al consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

En una lectura se menciona que una persona, al estar revisando documentos para obtener información y redactar un texto en el que narra su vida, encontró una foto de cuando bebé, con una gran sonrisa y..

Scroll al inicio