Secundaria

aprende en casa, Secundaria

Revisa el espacio y las marcas gráficas – Lenguaje Segundo de Secundaria

Revisa el espacio y las marcas gráficas

Aprendizaje esperado: explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas.

Énfasis: identificar distribución del espacio y marcas gráficas en reglamentos de actividades deportivas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión Identificarás la distribución del espacio y las marcas gráficas en los reglamentos de diversas actividades deportivas.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o pluma para tus anotaciones. También tu libro de texto para cualquier consulta.

¿Qué hacemos?

En esta sesión vas a revisar un tema relacionado con las actividades deportivas, y sin el cual no podrían llevarse a cabo de manera satisfactoria y ordenada. Es decir, conocerás la importancia de escribir los reglamentos de manera que resulten legibles, claros y comprensibles para todas y todos los involucrados.

Eso es importante, porque por ejemplo uno de tus compañeros llamado Gabriel, estuvo en un equipo de basquetbol. No es que fuera una estrella internacio..

aprende en casa, Secundaria

¿Lentes para la luz? – Física Segundo de Secundaria

¿Lentes para la luz?

Aprendizaje esperado: describe la generación, la diversidad y el comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y magnetismo.

Énfasis: analizar y reflexionar sobre cómo se forman las imágenes al incidir en diferentes tipos de lentes convexos, biconvexos y convergentes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conocerás y reflexionarás acerca de los tipos de dispositivos que cambian el camino que recorre la luz, que reciben el nombre de lentes.

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno, libro de texto y lápiz o bolígrafo, para que puedas anotar las ideas principales. Si tienes alguna discapacidad visual, prepara hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, alguna vez, te has preguntado lo siguiente:

¿Qué son las lentes?

¿Cómo se usan?

¿Qué aplicaciones tienen?

¿Cuántos tipos de lentes existen?

Las lentes son parte esencial de los telescopios, anteojos, cámaras fotográficas..

aprende en casa, Secundaria

¿Quién regula a los servidores públicos? – Civismo Segundo de Secundaria

¿Quién regula a los servidores públicos?

Aprendizaje esperado: reconoce las atribuciones y responsabilidades de los representantes y servidores públicos, y analiza, conforme a ellas, su desempeño.

Énfasis: conocer las sanciones que indican las normas en el desempeño indebido de los servidores públicos, como la corrupción, el cohecho y el abuso de funciones.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, reflexionarás sobre “¿Quién regula a los servidores públicos?”, lo cual te ayudará a reconocer las atribuciones y responsabilidades de las y los representantes y servidores públicos. También se compartirán algunas ideas y ejemplos que te permitirán reflexionar y analizar sobre su desempeño.

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno, un lápiz o bolígrafo, para anotar tus ideas o inquietudes que surjan durante la sesión. Si tienes una discapacidad visual, prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar con el tema, revisa el siguiente caso que compartieron..

aprende en casa, Secundaria

Los paralelogramos – Matemáticas primero de Secundaria

Los paralelogramos

Aprendizaje esperado: analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de triángulos.

Énfasis: utilizar la congruencia de triángulos para justificar las propiedades de los paralelogramos.

¿Qué vamos a aprender?

Para lograr un mejor desempeño en tus actividades y tomar nota de lo que se presente, te recomiendo tener siempre cerca de ti:

● Tu cuaderno, o bien, hojas reutilizables

● Lápiz

● Goma

● Y tu libro de texto de la asignatura de Matemáticas

Abordarás el aprendizaje esperado: “Analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de triángulos.”

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente juego matemático con la finalidad de despertar el interés por el estudio de las matemáticas.

“Supón que vas a tomar un café con 2 de sus hermanos y/o primos, es decir deberán ser 3. Al llegar al lugar para tom..

aprende en casa, Secundaria

La diversidad nos enriquece – Lenguaje Primero de Secundaria

La diversidad nos enriquece

Aprendizaje esperado: investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México

Énfasis: reflexionar sobre la diversidad cultural

¿Qué vamos a aprender?

La sesión lleva por título La diversidad nos enriquece. Con esto se refiere a: Reflexionar sobre la diversidad cultural.

Esto, seguro te permitirá saber que la diversidad cultural favorece al desarrollo del país, gracias a la amalgama de recursos étnicos, tradiciones, sociales, flora, fauna, regiones y paisajes con las que cuenta esta tierra en la que habitamos.

En esta sesión trabajarás el aprendizaje esperado: Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México y, el propósito es reflexionar sobre la diversidad cultural, ya que tiene un valor fundamental en México, gracias a una gran diversidad de costumbres y tradiciones que enriquecen como mexicanos.

Es importante mencionar que la cultura mexicana está formada por todas l..

aprende en casa, Secundaria

Los medios de comunicación en la era de la globalización – Historia Primero de Secundaria

Los medios de comunicación en la era de la globalización

Aprendizaje esperado: reconoce la diversidad en las expresiones culturales y cómo estas enriquecen la vida social y cultural en el mundo

Énfasis: reflexionar sobre la importancia de desarrollar una actitud crítica ante los medios de comunicación en la globalización

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, vas a conocer sobre los medios de comunicación en la globalización.

Por ello, el propósito tiene que ver con reflexionar sobre la importancia de desarrollar una actitud crítica ante los medios de comunicación.

Para dar seguimiento al reto, continuarás con la elaboración del diagrama de una idea creciente que, como recordarás, te ayuda a recopilar las ideas principales de cada tema, de ahí que tengas tres árboles en el diagrama.

Recuerdas ¿qué información agregaste al primer árbol la sesión pasada?

Por si lo has olvidado, aquí un repaso: En la sesión pasada aprendiste qué significa diversidad cultural, globalización..

aprende en casa, Secundaria

Con la democracia se come, se educa y se cura – Civismo Primero de Secundaria

Con la democracia se come, se educa y se cura

Aprendizaje Esperado: reconoce la forma de organización del gobierno democrático, así como las atribuciones y responsabilidades de los representantes populares.

Énfasis: describir los orígenes, la construcción, los tipos de democracia de un régimen solo político a una forma de vida.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás los orígenes, construcción y transformación de la democracia de un régimen político a una forma de vida.

Será necesario anotar ideas, dudas y reflexiones, por lo que es importante que tengas tu cuaderno y un lápiz o bolígrafo a la mano.

Es probable que también requieras consultar tu libro de texto.

Las alumnas y los alumnos con discapacidad visual, se les pide que preparen su material: hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, revisa la ejemplificación del siguiente caso.

Han descuidado tanto el bosque de un municipio cercano a la capital del estado que se convirtió en un gran tiradero de ba..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son los efectos de los contaminantes en aire, agua y suelo? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son los efectos de los contaminantes en aire, agua y suelo?

Aprendizaje esperado: identifica que las diferentes concentraciones de un contaminante en una mezcla tienen distintos efectos en la salud y en el ambiente, con el fin de tomar decisiones informadas.

Énfasis: identificar que las diferentes concentraciones de un contaminante en una mezcla tienen distintos efectos en la salud y en el ambiente, con el fin de tomar decisiones informadas.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase de Galileo Galilei:

“La mejor ciencia no se aprende en los libros; el sabio más grande y mejor maestro es la naturaleza”.

Durante esta sesión, se propondrán las medidas preventivas para evitar o disminuir el efecto de los contaminantes en aire, agua y suelo.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias III, lápiz, colores y bolígrafo.

NOTA para el docente. Se te recomienda las siguientes páginas que te ayudarán a trabajar el tema de esta sesión po..

aprende en casa, Secundaria

Matemáticas y comportamiento social – Matemáticas Tercero de Secundaria

Matemáticas y comportamiento social

Aprendizaje esperado: analiza y compara diversos tipos de variación a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica que resultan de modelar situaciones y fenómenos de la física y de otros contextos.

Énfasis: analizar situaciones asociadas a fenómenos del comportamiento social.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás un acontecimiento que vincula a las matemáticas con las ciencias sociales.

Es necesario que tengas a tu alcance tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Del mismo modo, se te recomienda anotar lo que consideres importante durante la sesión para no perder detalle de la información. Esto te permitirá llevar un orden de las actividades.

Ya sabes interpretar, construir y utilizar graficas de relación lineal y cuadrática.

Las relaciones lineales y cuadráticas están implicadas en distintos fenómenos y diferentes ramas de la ciencia, por lo que es común verlo en ciencias experimentales como física, biología y química, por me..

aprende en casa, Secundaria

Correspondencia textual, gráfica y visual – Lenguaje Tercero de Secundaria

Correspondencia textual, gráfica y visual

Aprendizaje esperado: elabora distintos textos para difundir información.

Énfasis: verificar la correspondencia entre información textual y recursos gráficos y visuales en historietas.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, por lo que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Conocerás la importancia que tiene la relación entre imagen y texto.

Además, aprenderás sobre el proceso de impresión. Pero antes recuerda los elementos gráficos de las historietas.

¿Qué hacemos?

Este tipo de textos se caracteriza por combinar textos con elementos gráficos que tienen como objeti..

Scroll al inicio