Secundaria

aprende en casa, Secundaria

La política exterior y el contexto internacional I – Historia Tercero de Secundaria

La política exterior y el contexto internacional I

Aprendizaje esperado: explica la política exterior de México ante acontecimientos internacionales.

Énfasis: explicar la posición de México ante la Primera Guerra Mundial, la guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas o de colores, pegamento, así como lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, así como dudas y reflexiones que puedan surgir, para que posteriormente compartas tus avances con tu familia.

En la sección “Leer para conocer”, leerás un fragmento de la Carta núm. 16, titulada La declaración de guerra, escrita en 1939 por Isidro Fabela, quien fue representante de México ante la Sociedad de las Naciones, dirigida al presidente Lázaro Cárdenas.

Francia e Inglaterra han declarado hoy la guerra a Alemania. Tenía que ser…

aprende en casa, Secundaria

Las artes con intención – Artes Tercero de Secundaria

Las artes con intención

Aprendizaje esperado: combina las atmósferas sugeridas por distintas obras o manifestaciones artísticas para recrearlas en una producción artística interdisciplinaria.

Énfasis: analizar los puntos de encuentro y contraste en las intencionalidades de las manifestaciones del arte elegidas para representarlos de manera creativa.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás 2 obras de arte que serán tu inspiración para hacer tu propia reinterpretación generando atmósferas.

Es importante que tengas a la mano algo donde escribir y hacer tus diseños.

Recuerda esas historias que has leído o que te han contado que más te han impactado. Tal vez sea un cuento clásico, alguna novela, obra de teatro, una leyenda de tu comunidad, las historias que aparecen en algunos videojuegos, entre muchas otras.

Puedes buscar objetos con los que puedas producir sonidos para ambientar la historia.

También busca imágenes, fotografías y cualquier otro elemento que creas que puede comple..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo expresar la concentración? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo expresar la concentración?

Aprendizaje esperado: identifica la funcionalidad de expresar la concentración de una mezcla en unidades de porcentaje (%) o en partes por millón (ppm).

Énfasis: identificar la funcionalidad de expresar la concentración de una mezcla en unidades de porcentaje (%) o en partes por millón (ppm) en situaciones de la vida diaria y en la industria.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase del físico estadounidense Robert Oppenheimer:

“Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación y de corregir errores”.

Recuerda, la ciencia está en construcción y revisión permanente.

En esta sesión identificarás la funcionalidad de expresar la concentración de las mezclas en porcentaje y en partes por millón.

Reflexionarás sobre el uso, aplicación e importancia de los valores de concentración en la vida cotidiana y la industria.

Finalmente, conocerás algunas de las profesiones donde el cálculo de..

aprende en casa, Secundaria

Organicemos la historieta – Lenguaje Tercero de Secundaria

Organicemos la historieta

Aprendizaje esperado: elabora distintos textos para difundir información

Énfasis: integrar borradores de historietas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás el paso a paso para elaborar borradores de historietas, empleando los recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto, con el propósito de Integrar borradores de historietas, esto naturalmente será el paso previo a un trabajo final que con toda certeza lograrás más adelante.

Toma nota en caso de que se presenten dudas.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz y goma para que puedas tomar notas.

También es conveniente tener a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que, las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, seguramente las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Estás en proceso de una misión artística y creativa: la integración de borradores de histor..

aprende en casa, Secundaria

Matemáticas, ecología y medio ambiente – Matemáticas Tercero de Secundaria

Matemáticas, ecología y medio ambiente

Aprendizaje esperado: analiza y compara diversos tipos de variación a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica, que resultan de modelar situaciones y fenómenos de la física y de otros contextos.

Énfasis: analizar situaciones asociadas a fenómenos de ecología y medio ambiente.

¿Qué vamos a aprender?

Se te pide tener a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

El propósito de esta sesión es analizar situaciones asociadas a fenómenos de la ecología y medio ambiente.

Trabajarás con algunos de los aspectos de la biodiversidad para realizar análisis desde la perspectiva de las matemáticas.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video sobre la biodiversidad del minuto 01:20 a 04:12.

La importancia de la biodiversidad

https://www.youtube.com/watch?v=IzJy7NnkT8A

A partir de lo anterior considerarás algunos de los rubros mostrados.

Inicia con un estudio de un ecosistema en particular. Centrarás tu atención en los resultados..

aprende en casa, Secundaria

Gobierno y soberanía popular – Civismo Tercero de Secundaria

Gobierno y soberanía popular

Aprendizaje esperado: reconoce las atribuciones y responsabilidades de los representantes y servidores públicos, y analiza, conforme a ellas, su desempeño

Énfasis: conocer las sanciones que indican las normas en el desempeño indebido de los servidores públicos, como la corrupción, el cohecho y el abuso de funciones.

¿Qué vamos a aprender?

La democracia es la base del sistema político y las y los representantes que se eligen tienen varias responsabilidades, entre ellas, la de respetar y hacer valer la Constitución, además de tener la obligación de rendir cuentas, es decir, de informar cuál ha sido su desempeño durante su estancia en el poder.

Como ciudadanía, se tiene el derecho a la información clara, veraz y oportuna.

Esto no debería resultar ajeno, porque muy probablemente ya habrás escuchado que alcaldes, gobernadores, diputados, senadores y el Ejecutivo federal brindan informes de gobierno en relación con las políticas públicas impulsadas; d..

aprende en casa, Secundaria

Mi mejor alternativa de solución – Tecnología Tercero de Secundaria

Mi mejor alternativa de solución

Aprendizaje esperado: Prevé los posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo de sus proyectos de innovación.

Énfasis: decidir cuál es la alternativa de solución más pertinente como resultado del análisis de las opciones identificadas.

¿Qué vamos a aprender?

Lo que necesitarás es tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema y, por supuesto, también los conceptos relacionados con esta asignatura de Tecnología.

Para dar inicio a esta nueva sesión de Tecnología, es necesario hacer un breve resumen de los puntos que se abordaron en la sesión anterior. Recuerda, que estás por resolver un problema técnico a través de un proyecto que se irá concretando en diversas etapas o fases.

Recuerda que en la sesión anterior se analizó el problema técnico de la escasez del agua que sufría una de las alumnas, su familia y sus vecinos, y concluiste que este problema se presenta..

aprende en casa, Secundaria

Matemáticas y economía – Matemáticas Tercero de Secundaria

Matemáticas y economía

Aprendizaje esperado: analiza y compara diversos tipos de variación a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica, que resultan de modelar situaciones y fenómenos de la física y de otros contextos

Énfasis: analizar situaciones asociadas a fenómenos de la economía.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

Una de las relaciones más conocidas y cotidianas de la matemática en las actividades humanas, es la referente a situaciones como el cálculo de los costos de producción de artículos, la cotización del precio final de un producto, en el margen de ganancia y en el pago de los impuestos que se generan al vender los artículos, entre otros.

Para dar un ejemplo, considerarás que los productos que adquieres pueden o no estar gravados por un impuesto dependiendo del rubro al que pertenecen.

En estos ejemplos, se observará directamente la relación matemática con las actividades económicas.

¿Qué hacemos?

En nuestro p..

aprende en casa, Secundaria

Puntuación y ortografía de historietas – Lenguaje Tercero de Secundaria

Puntuación y ortografía de historietas

Aprendizaje esperado: elabora distintos textos para difundir información.

Énfasis: revisar puntuación y ortografía.

¿Qué vamos a aprender?

Muchas de las ideas se comunican por escrito por lo tanto redactar sin faltas de ortografía y puntuación debe ocupar un lugar importante a la hora de escribir.

Es importante recordar que el texto es la unidad básica de la comunicación, por lo tanto, debes considerar la competencia discursiva, el contexto y los convencionalismos textuales y ortográficos, y para hacerlo efectivamente, es necesario que los mensajes sean correctos y comprensibles, por eso repasarás algunos usos.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durant..

aprende en casa, Secundaria

La convivencia democrática – Civismo Tercero de Secundaria

La convivencia democrática

Aprendizaje esperado: comprende que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales garantizan los derechos humanos y una convivencia basada en valores democráticos.

Énfasis: analiza situaciones de convivencia basadas en valores democráticos.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás diversas situaciones de convivencia basadas en valores democráticos. Asimismo, comprenderás que la Constitución y los instrumentos internacionales firmados por México son los que permiten garantizar la convivencia democrática y el ejercicio de los derechos humanos de todas y todos.

Para lograrlo, es indispensable el compromiso del Estado mexicano, de sus autoridades y de la ciudadanía en general.

Es un tema interesante y de gran relevancia para la vida diaria.

Los materiales que utilizarás son tu libro de texto, un bolígrafo o lápiz y tu cuaderno para que anotes las ideas principales, las preguntas y reflexiones que surjan en esta ses..

Scroll al inicio